Asunto: | Re: [debunker] ? 2 + 2 = ? | Fecha: | Jueves, 2 de Agosto, 2001 09:38:18 (GMT) | Autor: | aazofra <aazofra @......es>
|
Hola a todos.
Gabriel, frajalo e Illu:
Permitidme que os conteste a todos en el mismo mensaje.
El problema que veo yo en las resoluciones del problema que
(supuestamente) hace Borh no consiste en que utiliza métodos diferentes
del que esperaba el profesor, ni que los métodos alternativos sean más
o menos precisos que el de la diferencia de presiones. El problema
radica en que usa recursos (cuerdas, cronómetros, metros, porteros que
conocen la altura del edificio) materiales no explícitos en el
problema. No habría ninguna pega si para las respuestas se echase mano
de la velocidad de la luz, la aceleración de la gravedad en la
superficie terrestre (otra vez g), o el número de dedos que tiene la
mayoría de las personas en la mano derecha (siempre y cuando fuese
pertinente utilizarlos, no a tontas y a locas, claro), pero utilizar
recursos materiales no explícitos en el enunciado del problema es una
trampa en las reglas implícitas de resolución de problemas de física.
La única suposición que puede hacerse es que el barómetro es tan
preciso como sea necesario para calcular la altura del edificio en
cuestión, y que las condiciones meteorológicas no cambian durante el
tiempo que transcurre desde que mides abajo hasta que subes a la azotea.
La única respuesta válida, siempre y cuando en el problema no se diga
cual es el sistema métrico, sería la de medir el edificio contando el
número de veces que se ha marcado con tiza la longitud del barómetro,
pero incluso la respuesta final tampoco es correcta, ya que acaba
multiplicando el número de marcas por la longitud del barómetro,
haciendo necesario un metro para medirla. La alternativa –repito,
siempre que en el enunciado no se explicite el sistema de medidas en el
que hay que responder la solución- consistiría en definir un nuevo
sistema de medida de longitud en el que la unidad se llamase, por
ejemplo, longituddemibarómetro y que se defina como la longitud de mi
barómetro. De este modo, si tenemos tropecienas marcas de tiza, el
edificio medirá tropecientos longituddemibarómetros.
En todo caso, y para que conste, todas estas pegas que le encuentro a
la anécdota serían nimias si al menos las respuestas fuesen ingeniosas.
Si no me gustan las respuestas al problema no es porque no se ajusten
del todo a las normas implícitas (uso de recursos materiales no
explícitos) para la resolución de problemas de física; ni –frajalo-
porque los métodos sean más o menos precisos; ni –Illu- porque las
matemáticas son lo que son y no son mas (ni menos) ni muchísimo menos –
Gabriel- porque los métodos no se ajusten a lo que espera el profesor,
sino todo lo contrario; lo que más me disgusta de la historia es,
precisamente, que todas las respuestas son muy, pero que muy
previsibles y muy, pero que muy poco creativas; muy, pero que muy
impropias del genio de Borh.
Un saludo.
----- Mensaje original -----
De: "illu minati"
Fecha: Jueves, Agosto 2, 2001 4:16 am
Asunto: [debunker] ? 2 + 2 = ?
>
> ¿ 2 + 2 = ?
> Ingeniero : 3.9968743
> Físico : 4.000000004 ± 0.00000006
> Matemático : Espere, solo unos minutos más, ya he
> probado que la solución existe y es única, ahora
> la estoy acotando...
> Filósofo : ¿Qué quiere decir 2+2 ?
> Logico : Defina mejor 2+2 y le responderé
> illuminati : no me digan que olvidaron que las
> matematicas son un invento de la mente humana
> Que estamos adicionando?. No existira otras
> maneras diferentes de las ya estipuladas .etc.etc.
>
>
> >From: Gabriel Barcenas
> >Reply-To: debunker@...
> >To: debunker@...
> >Subject: Re: [debunker]Anecdota curiosa...
> >Date: Wed, 1 Aug 2001 14:27:31 -0700 (PDT)
> >
> >Saludos...
> >
> >Alejandro:
> >"...los profesores de Borh le enseñaron a pensar,
> pero a pensar MAL, ya que
> >la respuesta de la diferencia de presiones es
> muchísimo más inteligente, por
> >su sencillez, que cualquier otra de las que dio."
> >
> >Gabriel:
> >Los profesores de Borh nunca plantearon un problema
> que necesariamente
> >implicará 'la respuesta de la diferencia de
> presiones'...
> >
> >Esto me recuerda, por ejemplo, que no hace mucho se
> le pedia al Sr. Minati
> >resolver el problema 2+2, pero con la condición de
> que no utilizara lenguaje
> >matematico; al igual que los profesores de Bohr el
> verdadero problema, en
> >estos casdos, es de quien lo plantea, es decir una
> respuesta no matematica
> >para el problema 2+2 requiere un plantaemiento, a
> su vez, no matematico...
> >del mismo modo que una solución (para el problema
> comentado) por medio de
> >diferencias de presión requeriría se hagan
> explicita la instrucción de
> >observar a diferentes alturas mediciones hechas con
> barometro, por lo
> >menos...
> >
> >O bien, Alejandro, cómo plantearias un problema
> semejante al que se comenta
> >que necesariamente se resuelva por diferencia de
> presiónes y en el que no
> >este implicita parte de la solución al mismo...
> >
> >*********************
> >Alejandro:
> >"Si con esta anecdota se pretende ilustrar lo que
> se llama "pensamiento
> >lateral", vale, pero que nadie piense que es
> cierta."
> >
> >Gabriel:
> >Presiento que la ciencia no siempre ha tratado de
> dar las respuestas más
> >fáciles o practicas (para eso esta el sentido común
> producto de la
> >experienca en la vida cotidiana) sino las mejores
> de acuerdo con sus
> >criterios históricos; en ese caso la respuesta más
> sencilla (aun que la de
> >diferencia de presiones) era irle a preguntrar al
> portero... desde luego no
> >se trata de inventar problemas donde no los hay,
> pero nunca esta de más el
> >ejercicio...
> >
> >Salud...
> >
> > g.
> >
> >
> >
> >
> >
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>_______________________________________________________
>http://inbox.excite.com > >
> >-----------------------------------------
---------------------------- >Para darte de baja, envía
un mensaje a: debunker-baja@... IV>>DIV>>Para obtener
ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/debunker
>Archivo disponible en
http://www.eListas.net/lista/debunke >debunker es la lista
oficial de http://www.ciberesceptico.org >
>
>_________________________________________________________
______________ >http://www.eListas.net/
>Crea y administra tus propias listas de correo
gratuitas, en español. > >
Get your FREE download of MSN
Explorer at http://explorer.msn.com
>
>
>
>
>
> -----------------------------------------------------------
> ----------
> Para darte de baja, envía un mensaje a: debunker-baja@...
> Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/debunker
> Archivo disponible en http://www.eListas.net/lista/debunke
>
>
_______________________________________________________________
Date de alta en inicia y dispondrás de correo y espacio para tu página
personal. http://inicia.es
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
Crea y administra tus propias listas de correo gratuitas, en español.
|