Respondo al mensaje de: Alejandro Termine (ALU) <
atermine@www.cnba.uba.ar>Feb 28,
2001 2:10 PM conspiración
Alejandro:
> los gobiernos,eva,
se ocupan de las pavadas que les
> convienen. y si tienen que intervenir
en lo que no les
> conviene lo hacen.
> no te acordás cuando la
urss lanzó el primer satélite y
> comenzó a poner seres vivos en órbita,
como el gobierno
> americano decidió entrar en la carrera
espacial
> (copiando de paso el trabajo interdisciplinario de
sus
> enemigos)?
> no fueron un par de científicos interesados en
el tema
> que comenzaron a investigar y a lanzar cosas al
espacio.
> además son bien conocidas las relaciones entre
>
empresas, gobierno y militares en los eeuu.
Eva:
Vos que sos psicólogo, tenés que entender bien lo que es la teoría
conspirativa paranoica. Esas teorías se basan sólo en una sospecha, en una
invención psíquica, no se basan en ningún elemento real aparte de la sospecha
misma. Cuando un enfermo paranoico te dice que alguien lo sigue, que alguien
lo quiere matar, uno sabe que eso "es posible". Pero no se discute si es
posible o no, se discute el elemento de la realidad que hizo crear tal
teoría persecutoria. Y siempre se vé que los elementos que el enfermo presenta
como prueba son absolutamente inconsistentes.
Así sucede con la teoría conspirativa de la ciencia y los gobiernos
respecto al tema ovni. Dame un elemento de sospecha concreto que no sea sólo
la posibilidad del hecho. Cuando se trata de especulaciones, podemos
especular, pero otra cosa es aseverar algo tan improbable como que aparezca un
transporte intergaláctico con extraterrestres. Este tema merece todo el
escepticismo del que seamos capaces. Detrás del deseo inconciente de que
aparezcan extraterrestres está el miedo a la muerte y el miedo al espacio
infinito, a la soledad. Es la angustia existencial. No podemos montarnos sobre
el dolor humano para construir castillos de naipes. La gente sufre. Todos
sufrimos. Pero el desgaste que produce la pavada, la mentira, roba recursos,
distrae de los verdaderos problemas, crea una atmósfera de enfermedad
alimentada sin piedad. Y forma el caldo de cultivo para que los buitres se
alimenten de carne barata.
¿Porqué ser escéptico? No es un deporte. Es una acción ética, solidaria,
comprometida. Ser escéptico es cumplir un papel catalizador del mejor elemento
que cuenta el ser humano, la capacidad racional, y de eso deviene el valor más
importante: la libertad. Pero la libertad que Freud concibió, la de la
conciencia, que sólo es posible mediante la mayor racionalidad.
Eva