Luis I. Gallardo wrote:
Saludos...
Hace algunos años, el sacerdote encargado de la capilla de Guadalupe, la
levantada en el cerro donde se supone que esta advocacion se aparecio a Juan
Diego, afirmo, para la consternacion y panico popular, que la leyenda de la
aparicion de la Virgen Guadalupana era, muy probablemente, solo eso, una leyenda,
y que tal vez el indio Juan Diego ni siquiera habia existido. Obviamente esto
causo un revuelo tremendo a nivel nacional, que termino con el cambio del
sacerdote encargado (la verdad no se si su titulo sera de obispo o cardenal o
que), quitando al que se habia atrevido a decir tal barbaridad.
Segun la version oficial, esto es, la unica que se atreven a poner en todo
documento, Juand Diego fue un indigena al que se le aparecio la virgen
Guadalupana (para mas informacion, una advocacion con rasgos indigenas, o mas o
menos, por que no lo son ni tanto) unas tres veces, culminando estas apariciones
con la imagen de tal virgen plasmada en el ayate del indio (una especie de tunica
de tela muy burda), y con epilogo de la consrtruccion de la capilla en el cerro
donde la virgen se aparecio.
Segun otras versiones, casi casi sabidas solo por susurros espantados (pues en
México negar a la guadalupana es un poco peor que no gustar del futbol y las
telenovelas, y merecedor de ostracismo y/o linchamiento), Juan Diego no existio
en verdad y la historia de la guadalupana fue una obra de teatro escrita por un
grupo de jovenes indigenas que formaban parte de un grupo teatral 8valgame la
rebusnancia). Tambien hay quien dice que no se encuentran registros de la epoca
de las supuestas apariciones acerca de estos fenomenos ni de la existencia de
Juan Diego. Por supuesto que estas ideas son completo tabu en tierras mexicanas y
me sorpende ese titular, pue que yo supiera eramos solo la minoria descreida y
endemoniada, seguidores de Rius, quienes en verdad dudabamos de la existencia del
buen juanito.
Sea como sea espero haber ayudado. Disculpas si me extendi mucho, pero por la
pregunta supongo que no eres de mexicalpan de las tunas y por eso era tu duda. Si
se me pasa algo, algun otro compátriota te lo completara.
Luis I. Gallardo
Muchas gracias, como complemento me he puesto ha buscar en
el santo Google y me ha dado como resultado esta dirección:
http://www.arp-sapc.org/articulos/index.html . Yo solo conocia del asunto a
través del libro sobre el tema que escribió el ufólogo J.J.Benitez. así que ya
ves tu.