Hola Diego:
En primer lugar, lamento profundamente no poder
imitar a Einstein, me supera tu proposición.
En segundo lugar, de donde has sacado tus
"Pensamientos de Albert Einstein" ?
Te falta el que más me gustó a
mi:
"Si ese ser es omnipotente, entonces cada
ocurrencia, incluyendo cada acción humana, cada pensamiento humano y cada
sentimiento y aspiración humana también es Su obra; ¿cómo es posible pensar en
hacer responsable al hombre por sus actos y pensamientos ante tal Ser
todopoderoso? Al dar castigos y recompensas, hasta cierto punto estaría
juzgándose a Sí mismo. ¿Cómo puede combinarse esto con la bondad y justicia que
se le adjudican? Albert Einstein, Out of My Later Years (New York:
Philosophical Library, 1950), p. 27
Vaya, es bastante
"agnosticista" ¿no?. Y con referencia bibliográfica. Ahí va otro:
"No puedo concebir un Dios que recompensa y castiga sus criaturas,
o que tenga una voluntad del tipo que experimentamos en nosotros. Tampoco puedo
ni quiero concebir un individuo que sobrevive a su muerte física; dejemos que
los espíritus débiles, por miedo o por egoísmo absurdo, valoren tales ideas. Yo
estoy satisfecho con el misterio de la eternidad de la vida y con la consciencia
y el atisbo de la maravillosa estructura del mundo existente, junto con la lucha
dedicada a comprender una porción, así sea minúscula, de la Razón que se
manifiesta a sí misma en la naturaleza." Albert Einstein, The World as I See
It.
y Otro:
"El comportamiento ético de
un hombre debería basarse suficientemente en la simpatía, educación y los lazos
y necesidades sociales; no es necesaria ninguna base religiosa. El hombre
verdaderamente estaría en un pobre camino si tuviera que ser reprimido por miedo
al castigo y por la esperanza de una recompensa después de la muerte." Albert
Einstein, "Religion and Science", New York Times Magazine, 9 November
1930
¿Vaya, cual es el Albert Einstein verdadero? Creo que no el
de tus enlaces.
Respecto al asunto del experimento de Princeton,
dos comentarios:
1º.- ¿Quien ha superado C? ¿Un objeto de
masa>0? ¿Energía? ¿Una Onda Electromagnética? ¿Información? Desde luego no un
objeto, y lo demás está bajo discusión. Ahora, si la explicación de la velocidad
superfotónica la lees en páginas web de divulgación OVNI, encontrarás miles de
argumentos a los que aferrarte para justificar los viajes intergalácticos. Pero
pese a que se ha entrado a discutir la validez de la Teoría General de la
Relatividad para pulsos electromagnéticos y para gravitones (partículas
gravedad teóricas) la realidad respecto a objetos con masa>0 solo es una: No
solo no pueden superar C, sino que no pueden ni acercarse.
2º.- Todo esto hay que explicárselo a los crios,
no sea que se confundan y piensen que una nave espacial, digamos que del tamaño
de mi coche (1400 kg.) puede viajar a la velocidad de la luz, e incluso a 310
veces la misma. Aunque creo que los crios no sacan esas conclusiones tan
gratuitamente como tu.
Nada mas, agradezco el consejo sobre las
amistades, pero llega un poco tarde. Soy yo el que ha "convertido" a mis amigos
al criticismo.
Saludos
Jordi Meseguer
"Solo conozco dos
cosas infinitas: una el universo y otra la estupidez humana. De una aún tengo
dudas: el universo"
Albert
Einstein
-----Mensaje original----- De:
hotmailelastico [mailto:elastico101@hotmail.com] Enviado el: lunes, 23 de diciembre de 2002
12:10 Para: debunker@eListas.net Asunto: [debunker] ¿Albert Einstein?Jordi
Mensegeuer, Me pones un buen ejemplo, de
cientifico.Imitalo
Pensamientos de Albert Einstein
EL DERECHO
DE TODO HOMBRE ES ESCUCHAR SU CONCIENCIA Y ACTUAR SEGÚN ÉSTA SE LO
DICTE
Después de las bombas que destruyeron Japón, Einstein reflexionó:
"Si hubiera sabido esto, me habría dedicado a la relojería". ¿Azar? Jamás
creeré que Dios juega a los dados con el mundo. Un hombre debe buscar lo que
es y no lo que cree que debería ser. La emoción más hermosa y más profunda
que podemos experimentar es la sensación de lo místico. Es el legado de toda
ciencia verdadera. Aquel al que su emoción le es esconocida, que ya no se
pregunta ni está en estática reverencia, vale tanto como si estuviera muerto.
Tener el conocimiento y el sentimiento de que lo que es impenetrable para
nosotros realmente existe, que se manifiesta en la suprema sabiduría y en la más
radiante belleza que nuestras torpes facultades sólo pueden comprender en sus
formas más primitivas, está en el centro de toda verdadera religiosidad. La
vida de un hombre sin religión no tiene sentido; y no sólo lo convierte en un
desdichado, sino en un ser incapaz de vivir. El admitir que existe Algo en lo
cual no podemos penetrar; el pensar que las razones más profundas, que la
belleza más radiante que nuestra mente pueda alcanzar, son sólo sus formas más
elementales de expresión; ese reconocimiento, esa emoción, constituye la actitud
verdaderamente religiosa. En ese sentido yo soy profundamente religioso. La
luz es la sombra de Dios. La Ciencia es una tentativa en el sentido de lograr
que la caótica diversidad de nuestras experiencias sensoriales corresponda a un
sistema de pensamiento lógicamente ordenado La ciencia sin religión está coja
y la religión sin ciencia está ciega Si perdemos el sentido del misterio, la
vida no es más que una vela apagada La energía no se crea, siempre existe, y
no se destruye, solamente se transforma por medio del pensamiento o voluntad de
quien la maneja". Nunca pienso en el futuro. Este llega lo suficientemente
rápido. Todo debe simplificarse hasta donde sea posible, pero nada más "La
mente intuitiva es un sagrado regalo y la mente racional es un fiel sirviente.
Nosotros hemos creado una sociedad que honra al sirviente y se ha olvidado del
regalo "...uno de los motivos más fuertes que llevan a los hombres al arte y
a la ciencia es el escape de la vida cotidiana con su crudeza dolorosa y la
tristeza desesperada, de las trabas de los propios deseos en la cambiante vida
de uno. Una naturaleza finamente templada anhela escapar de la vida personal en
el mundo de percepción objetiva y pensamiento.
Lo que realmente me
interesa es si Dios tenía alguna elección en la creación del mundo. Si uno
estudia con demasiado celo, puede perder los pantalones fácilmente Ante Dios
nosotros somos todos igualmente sabios -- e igualmente tontos." Quien nunca
ha cometido un error nunca ha probado algo nuevo Yo nunca pienso en el
futuro. Viene bastante rápido "Intenta no volverte un hombre de éxito, sino
volverte un hombre de valor "La Paz no puede lograrse a través de la
violencia, sólo puede lograrse a través del entendimiento." La imaginación es
más importante que el conocimiento La realidad es meramente una ilusión,
aunque uno es muy persistente La única cosa realmente valiosa es la
intuición "La debilidad de actitud se vuelve debilidad de carácter." "El
eterno misterio del mundo es comprenderlo La única cosa que interfiere con mi
aprendizaje es mi educación No se preocupe por sus dificultades en las
Matemáticas. Yo puedo asegurarle que las mías son todavía mayores Dos cosas
son infinitas: el universo y la estupidez humana; y yo no estoy seguro sobre el
universo "Creo en el Dios de Spinoza, que nos revela una armonía de todos los
seres, y no en un Dios que se ocupe en el destino y de las acciones de los
hombres El mundo no está amenazado por las malas personas, sino por aquellos
que permiten la maldad No podemos resolver problemas usando el mismo tipo de
pensamiento que usamos cuando los creemos. Nada beneficiará la salud humana y
aumentará las posibilidades de supervivencia de la vida sobre la Tierra tanto
como la evolución hacia una dieta vegetariana Albert Einstein Teoria
de la relatividad Pon tu mano en un horno caliente durante un minuto y te
parecerá una hora. Siéntate junto a una chica preciosa durante una hora
y te parecerá un minuto. Eso es la relatividad." Albert
Einstein
La mente científica más asombrosa del pasado siglo que
dejamos atrás, el fenomenal Alberto Einstein cuyos descubrimientos rigen el
mundo de la ciencia moderna, creía firmemente en la existencia de Dios; no por
dogma religioso (estaba muy lejos de ser religioso), sino como consecuencia
lógica del análisis científico y minucioso del universo físico. En una ocasión,
cuando varios reporteros se le acercaron y le pidieron razón de su firme
creencia en la existencia de Dios, Einstein se limitó a esta ilustración: "Si
usted entra en una biblioteca, ante todos esos libros, a nadie se le ocurre que
surgieron de una explosión en una imprenta, o de la nada. Puede uno no saber
quiénes ni cuándo crearon esas obras literarias, pero es evidente que alguien,
alguna vez lo hizo". Otros enlaces que encontraras, que te dará un poco de
idea de como pensaba este cientifico.
http://herenciacristiana.tripod.com/einstein/einstein.htmhttp://www.mercaba.org/FICHAS/arvo.net/einstein_y_dios.htmhttp://personal5.iddeo.es/magolmo/einstein.htm
|