HOLA ANTONIO....
Esta mañana estaba redactando un mail para Uds, especialmente
para Goyo, y cuando estaba finalizánndolo tuve un problema que me deejó sin luz
en toda la casa y que bronca que me dió perdí todo lo escrito...
En él, le comentaba a Goyo que es una pena que esté del otro
lado del charco, caso contrario con mucho gusto se lo demostraba.
Yno dudes de que se mueven...aunque tampoco se van a bailar un
vals, ni algo de pop,etc..
El "espiritismo" ha contribuído entre otras cosas con grandes"
fraudes" desde los inicios de la Parapsicología...así como
también hubo aportes interesantes...que vieron la luz.
En cuanto lo que esbozas sobre la falta de " contacto" de los
presentes en una reunión de espiritismo( no necesariamente es esto), te tengo
que hacer una aclaración...si no existe ningún tipo de " contacto"( valga la
redundancia pero no hay otro término apropiado), estamos frente a otro fenómeno(
telequinesis).
Pero refiriéndonos a "LAS MESAS DANZANTES" datan de
1854 sus 1° investigaciones, las hizo un conde, Agenor de Gasparín, y
verificó( verificamos) que no se mueven por sus propios medios sino que había
una voluntad que no es motora, sino que posee una inteligencia de los
participantes que están en la mesa.
Las " mesas danzantes" pertenecen al grupo de las
Paraquinesis, junto con las " Psicografías" y la "Oui-Ja".
Para que el fenómeno se produzca tiene que darse bajo
circunstancias especiales...
Se debe de entender así: .."Cuando colocamos las manos sobre
una mesa, sin ningún esfuerzo muscular, ésta puede comenzar a girar, se puede "
levitar" ( elevar) o hacer diferentes cosas como: los sonidos, etc...Debe quedar
establecido que la fuerza muscular " no interviene", ni interfiere en todo su
contexto, sino...la estamos moviendo nosotros.
Siempre debemos disculpar a las personas que pueden generar,
en este tipo de experiencias, " fraudes inconscientes".
Supongamos que yo " deseo" ( psicobulia) de que la mesa
se mueva, entonces puede suceder que yo entre en un estado de "trance", ...el
consciente se desplazó...., sino se produce la " paraquinesis" porque mis manos
están apoyadas ( mesa) a tal punto que la energía no sale..,puede ser que yo
produzca un movimiento motor, que lo realizo a través de mi propio esfuerzo
físico.
Ahora bien, decir que la persona está haciendo un exabrupto no
es así, poprque si ella/él están en estado de "trance" no es culpable de lo que
está haciendo " el inconsciente". Y éste siempre tiene que resolver el problema
que nosotros le pusimos en práctica: el deseo de que la mesa se
mueva.
También van a ver personas moviendo deliberadamente la mesa en
dicho estado y la mayoría de los " mediums" suelen producir dichos "
fraudes"...uno los ve parados desplazando la mesa y parece que estuvieran
caminando con ella. Esto resumiendo, se denomina " telergia", en
paraquinesis.
Se comprobó cuando se han hecho los estudios( investigaciones)
pertinentes al tema( telergia) que se encontraron( encontré) simmultaneidad de
fenómenos dentro del contexto de los fenómenos que se estaban produciendo por
paraquinesis.
En estos, sin que pudieran ser atribuidos a ninguna acción
muscular o mecánica, se produjeron sonidos de caracteríssticas muy variadas que
parecían salir de los muebles, del piso o de las paredes de una habitación,
cuyas vibraciones solían ser perceptibles al tacto.
Quiere decir, que hay que comprender este tipo de
hechos...Colocando la mano sobre una mesa con un deseo de que esta se mueva
puede ser que la energía( telergia) comience a interactuar entre los
intersticios del sistema molecular que le pertenece a la madera...
Una acotación más..
Estás bastante encaminado Antonio, en cuanto a uno de los
sistemas aplicados para obtener resultados que se hacían en las reuniones
espiritistas, esto es algo que tiene sus comienzos constatables en el s.XVIII(
TRES ÚLTIMAS DÉCADAS)...y quedaba preestablecido de antemano a que patrón debía
responderse.
Y estás en lo cierto...con respecto a la falta de fe...me
atrevería a decirte que ya tienes ganado el 50% si crees en la experiencia que
vas a realizar, sino no tiene sentido que se haga, queda invalidado todo deseo
de hacer algo con quien no se presta para ello.Pero esto es una cosa lógica y
razonable, por ej:como vas a " hipnotizar" a alguien que no quierre...es
imposible..tienes que tener el consentimiento, la aprobación, y la buena
predisposición de la persona...caso contrario...que hacemos...nada...( me
incluyo ...nunca lo lograron conmigo,...si con mis compañeras/os cuando
estudiabamos...),también yo lo hago en consultorio para diagnósticar y trabajo
con un grupo de psicólogos( pero me parece que no es el caso éste de tanto
comentario).
Mira, el mayor problema con el que más tropieza la
parapsicología, es justamente que si bien las experiencias e investigaciones son
demostrables, no pueden ser " repetidas a voluntad" en el momento que se
pretende y a cada rato.Tendrían que estar fotografiándose en algunos casos,
filmándose en otros, y con grupos de científicos escépticos y no escepticos a
cuestas para verificación expontánea del suceso, hasta que
se manifieste el fenómeno.
Piensa que estamos hablando siempre del " talentoso
inconsciente" de ninguna cosa rara o extraña que no esté inherente al ser
humano...( es largo..y no es fácil ede expresar)...
Te cuentto además, que a mi lo que más me gusta es el campo de
la investigacióny que en Latinoamerica y en España estamos en pañales con
todo estoy si no te sabes varios idiomas, entre ellos el Inglés a la perfección
y el ruso popr ejemplo: no puedes acceder a mucha información que hay de los
últimos estudios que se han realizado en este campo y en Congresos
Internacionales y etc...estás marginado de alguna manera.Este es un problema con
el cual nos encontramos los parapsicólogos, no todos podemos viajar de forma
continua y tampoco te destinan dinero para investigación ( va en todos los
campos pasa eso... no es el suficiente).
Y por último, volviendo a lo que mencioné de la " fe"...en
oportunidades hemos realizado experimentos con un grupo de personas" creyentes"
y otro que no lo era, sin decirles de que se trataba la investigación, hemos
comparado los resultados obtenidos y los mayores % de aciertos se mostraban en
el 1° grupo. Te contesta algo?.....
Hasta pronto.
CLARA
|