Se agradece el reenvío a listas de aficionados a la CF o particulares que
puedan estar interesados. Gracias.
Ricardo.
Estimados amigos:
tenemos el placer de dirigirnos a Vds. para informarles de la
publicación de un dossier sobre la historia de los filmes de ciencia ficción y
series televisivas con los extraterrestres como protagonistas en nuestra
publicación Anuario Cuadernos de Ufología. <http://www.anomalia.org/e001.htm>.
El especial lleva por título Alienígenas en la pantalla
(<http://www.anomalia.org/g032.htm>),
y es un amplio recorrido crítico por las principales producciones
cinematográficas y series de televisión con presencia de "seres del espacio".
Los contenidos son los siguientes:
- Hollywood contra los platillos volantes
(Matías Morey, España).
- Ufología de salón
(Matías Morey, España)
- Bruce Gentry, serial de relleno
(Martin Kottmeyer, Estados Unidos)
- Ver y querer ver
(Nigel Watson, Gran Bretaña).
En total, 129 páginas de las 259 de que consta el Anuario.
Este especial es el resultado preliminar de uno de los
proyectos que desarrolla actualmente la Fundación Anomalía, el proyecto
Méliès <http://www.anomalia.org/g024.htm>,
cuyo fin primordial es la obtención y ordenación de todo el material audiovisual
que, desde el origen del cine, haya tenido como protagonistas, bien primeros o
secundarios, a esos seres míticos que son los extraterrestres, presentes en
nuestra cultura prácticamente desde sus orígenes, y en particular a lo largo del
siglo XX.
Deseamos completar todo lo posible nuestra colección. Para
ello, agradeceríamos que nos facilitaran cualquier contacto que pueda contribuir
a esta tarea. Nuestra ya amplia colección (contamos con cerca de 300
producciones audiovisuales en nuestros archivos, como pueden ver en la
información detallada que figura al final de esta carta) servirá en el futuro
para que los estudiosos del séptimo arte, y en general de la cultura de masas,
dispongan de un material lo más amplio y abarcante posible.
La Fundación Anomalía (<www.anomalia.org>) es una entidad
cultural sin ánimo de lucro y regida por la Ley de Fundaciones 50/2002, de 26 de
diciembre. Entre sus fines principales se encuentran
- La promoción del estudio de la influencia en la cultura
popular de los avances de la ciencia y la tecnología, de las anomalías
científicas y de lo maravilloso, así como de las respuestas sociales que
generan.
- La preservación y gestión de archivos, bibliografía y legados
culturales relativos a estas materias,
con una especial dedicación a la presencia y extensión del mito
de los extraterrestres en nuestra sociedad. Esta creencia ha generado un variado
y abundante folklore en la cultura popular, desde creencias sin base científica
a especulaciones absolutamente irracionales. Y, por supuesto, su repercusión en
la cinematografía no ha sido escasa.
Esperamos que nuestro proyecto sea de su interés y podamos
establecer una relación de intercambio y enriquecimiento mutuo sobre esta
llamativa y significativa parcela de nuestra cultura visual contemporánea.
Quedando a la espera de sus noticias, les saluda atte.:
Matías Morey Ripoll
Presidente de la Fundación Anomalía
Ps.: Pueden adquirir el citado ejemplar del Anuario CdU
al precio de 10 € a través de nuestra página web www.anomalia.org (sección de publicaciones),
enviando un mensaje a nuestro correo electrónico fanomalia@hotmail.com o solicitándolo a
nuestra dirección postal (Fundación Anomalía, apartado de correos 5041 - 39080
Santander).
Anexo
CIFRAS DEL PROYECTO MÈLIÉS (abril 2006).
Coordinador: José Ruesga Montiel (Sevilla).
En total se dispone de 294 registros distribuidos de la siguiente
forma:
219 películas
37 documentales
22 programas de TV
5 reportajes
5
series de TV
3 vídeos caseros
3 películas de animación
Y los
formatos en los que se hallan son:
119 CDs
100 DVDs
100 Vídeos VHS
7 Archivos MOV