Asunto: | [fedicaria] [SEDHE] Presen tación del Portal de Archivos Españo les (de María Mont ero) | Fecha: | Martes, 8 de Mayo, 2007 13:28:57 (+0200) | Autor: | Alberto Luis Gomez <luisal @......es>
|
Alberto
-----Mensaje original-----
De: Historia de la Educacion [mailto:SEDHE@...] En nombre de
Ana Maria Montero Pedrera
Enviado el: martes, 08 de mayo de 2007 12:12
Para: SEDHE@...
Asunto: [SEDHE] Presentación del Portal de Archivos Españole s
Estimadas/os amigas/os:
Os adjunto la siguiente información por si es de vuestro interés.
El próximo 10 de mayo, la Ministra de Cultura hará la
presentación del proyecto PARES (Portal de Archivos Españoles) en el
Auditorio del Ministerio a las 12:30 horas.
Tecnológicamente es un proyecto de colaboración entre los
servicios archivísticos e informáticos del Ministerio de Cultura, que
propicia el trabajo en red y la difusión centralizada, facilitando el
acceso de los usuarios, investigadores y ciudadanos a un alto volumen
de datos e imágenes digitalizadas en constante aumento.
Es un proyecto abierto que quiere facilitar la comunicación y
la cooperación archivística, no solo en el nivel interno de los
archivos estatales, sino también con instituciones públicas y
privadas de ámbito nacional e internacional.
En estos momentos se inaugura la primera fase de desarrollos
informáticos que se corresponden con los módulos de búsqueda y de
descripción, es decir, los referidos a la entrada y a la salida de
datos del sistema.
Los usuarios podrán acceder por dos vías. Directamente, a
través de la dirección <http://pares.mcu.es> usando cualquier
navegador en Internet, o mediante un enlace en el Área de Archivos,
dentro de la página web del Ministerio de Cultura
(www.mcu.es/archivos/index.html
<http://www.mcu.es/archivos/index.html>).
El Portal de Archivos Españoles es una herramienta destinada
a la difusión de los archivos y a facilitar el trabajo interno de
gestión y descripción. Proporciona a los investigadores y usuarios en
general una serie de funcionalidades que facilitan la localización de
los documentos:
1. Un buscador con dos modalidades, tanto de búsqueda sencilla,
como de búsqueda avanzada o experta, con diferentes tipos del filtro
de la información.
2.El Inventario Dinámico de Contenidos, que ofrece al usuario
información detallada e instantánea sobre qué fondos y colecciones de
cada archivo están difundidas Internet a través del Portal. Se ofrece
también información sobre las novedades que han tenido lugar en los
últimos treinta días.
3. El acceso es libre y gratuito, sin necesidad de códigos de
identificación ni contraseñas.
4. Agenda del Investigador que puede exportarse vía correo
electrónico a la dirección que desee el usuario.
5. El envío telemático de documentos que permite al usuario la
exportación de imágenes digitalizadas de un documento cualquiera vía
correo electrónico.
Además, como Portal Web sirve de plataforma para la difusión
de proyectos archivísticos de interés antes de ser integrados en la
base de datos general, facilitando su consulta a los usuarios. Los
primeros proyectos de esta naturaleza son:
a)Catastro del Marqués de la Ensenada, mediante un buscador en
base de datos que localiza los documento originales digitalizados
para su consulta.
b)Carteles de la Guerra Civil. Una de las principales
colecciones de carteles de esta etapa bélica producidos en ambos
bandos contendientes.
c)Deportados españoles a campos de concentración nazis. Aporta
información sobre más de 8.000 personas que estuvieron presas o
murieron en los campos de Mauthausen o Gusen, fundamentalmente.
Como herramienta de trabajo archivístico, PARES proporciona
un módulo de descripción que permite la elaboración e introducción de
la información documental e imágenes digitalizadas dentro del
sistema. La plataforma es nutrida diariamente con el trabajo de
descripción en red de los profesionales de los archivos, así como con
la carga de sus correspondientes bancos de imágenes digitalizadas,
conforme se van materializando los distintos proyectos en curso.
En una segunda fase, que comienza también en estos momentos
hasta final de año, se perfeccionarán los módulos de la primera, y se
desarrollarán distintas herramientas necesarias para la gestión tanto
de los archivos como la de usuarios, el control y el movimiento de
fondos o la gestión del servicio de reprografía.
Los usuarios que accedan a PARES tienen la opción de
comunicarse constantemente con la administración del sistema para
resolver cualquier necesidad de información que se plantee.
PARES arranca proporcionando a sus usuarios unos 19 millones
de imágenes digitalizadas, que están asociadas a 1,7 millones de
registros descriptivos de los documentos. Para ello, la Subdirección
General de los Archivos Estatales, en 2007 ha llevado a cabo un Plan
de Apoyo para la Descripción Intensiva de los Archivos, con la
finalidad de potenciar el trabajo de descripción de éstos y aumentar
la producción de registros descritos en cada fondo. A finales de
2007, está previsto el aumento de estas cifras a 28 millones de
imágenes, generadas por distintos proyectos de ámbito nacional e
internacional, así como a 2,7 millones de registros.
PARES es una herramienta de gestión e información electrónica
de archivos que se ve favorecida por las ventajas en acceso en red,
que en conjunción con el volumen creciente de datos, propicia y
abunda en la superación de las barreras tradicionales del acceso a
los archivos:
a)Temporales. PARES permite el acceso libre y gratuito desde
cualquier lugar del mundo las veinticuatro horas del día. El usuario
ya no tiene que estar supeditado a los horarios de los centros.
b)Geográficas. El usuario no tienen que desplazarse de su lugar
de residencia habitual, facilitando el ahorro des costes de viajes.
c)Dispersión de la información. PARES permite al usuario obtener,
en un sola operación, información tradicionalmente repartida por
distintos archivos.
Frente a los instrumentos de descripción tradicionales, PARES
actúa como un gran inventario, en el que cada orden de búsqueda por
un criterio subjetivo supone la obtención de un listado de resultados
equivalente a los tradicionales catálogos de una manera más ágil,
rápida y efectiva.
Un cordial saludo,
---------------------------------------------------------------
Ana Mª Montero Pedrera
Universidad de Sevilla
Departº de Tª e Hª de la Educación y Pedagogía Social
c/ Camilo José Cela s/n
41018 Sevilla -España-
Teléfono 0034 95455 7720
E-mail pedrera@...
----------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------
Para darse de baja SEDHE pincha y envia el siguiente url
mailto:SEDHE-signoff-request@...
----------------------------------------------------
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
|