Asunto: | [fedicaria] Información bibliográfica (de A. Viñao) | Fecha: | Lunes, 17 de Septiembre, 2007 19:25:39 (+0200) | Autor: | Alberto Luis Gomez <luisal @......es>
|
Para todos, pero que no se les pase el primer título a los
coordinadores de CS 11. La autora norteamericana tiene una buena
contribución en el Catálogo de las Misiones Pedagógicas.
Un saludo.
Alberto
********
-----Mensaje original-----
De: Historia de la Educacion [mailto:SEDHE@...] En nombre de
avinao@...
Enviado el: lunes, 17 de septiembre de 2007 12:18
Para: SEDHE@...
Asunto: [SEDHE] Información bibliográfica
INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA
MENDELSON, Jordana, "Documenting Spain. Artists, Exhibition Culture, and
the Modern Nation, 1929-1939", The Pennsylvania State University, 2005,
272 pp. ISBN: 0-271-02474-7.
La fotografía y el cine documental experimentaron un auge en la
España de los años 30 ligado, en buena parte, a acontecimientos,
actividades culturales o, simplemente, a fines
etnográfico-antropológicos. Entre estas actividades destacan, sin duda,
las Misiones Pedagógicas a las que la autora dedica las páginas 93 a 116
del libro. Su aportación, en este punto, resulta fundamental para
entender el peso que tuvo lo visual en las Misiones y, en especial, la
labor del José Val del Omar, una perspectiva novedosa, en relación con
los estudios más conocidos sobre las mismas, a la que viene prestándose
más atención en publicaciones recientes. En este contexto, el libro
estudia otras actividades documentales, de índole visual, como, entre
otras, las fotografías tomadas en su viaje por España por los
arquitectos Ramón Reventós y Francesc Folguera para preparar la
Exposición Intrernacional de Barcelona de 1929 y, más en concreto, el
que después sería El Pueblo Español; el documental de Buñuel sobre las
Hurdes; las fotografías de Ortiz Echagüe para el Museo del Pueblo
Español; algunas obras pictóricas y escritos de Dalí; o los fotomurales
de Josep Renau para el Pabellón Español del la Feria Internacional de
Artes y Técnicas de la Vida Moderna a celebrar en París en 1937.
Magníficamente editado, el libro destaca asimismo por sus numerosas
ilustraciones, algunas inéditas o poco conocidas, y por su rigor
documental y bibliográfico.
VALLS MONTES, Rafael, "Historiografía escolar española: siglos XIX-XXI",
Madrid, UNED Ediciones, 2007, 346 pp. ISBN: 978-84-362-5454-9.
Esta nueva publicación del Centro de Investigación MANES versa sobre
la historia de una disciplina, la Historia, que ya cuenta con abundantes
estudios, y corre a cargo de un renombrado especialista en el tema. En
otras palabras, viene a ser la obra de madurez de alguien dedicado, en
su investigación y publicaciones, al tema, el de la historia de una
disciplina, en el seno de la cual se han elaborado en España, en los
últimos años, toda una metodología de análisis ligada, entre otras
cosas, a la noción de código disciplinar. De ahí que el primer capítulo
se titule, acertadamente, "La historiografía escolar española en la
época contemporánea: de la manualística a la historia de la disciplina
escolar". Los sucesivos capítulos se dedican a "El currículum de
Historia en la enseñanza secundaria española (1846-2006)", "Las
características generales de la historiografía escolar española:
autores, materiales y editoriales", la "Recepción y uso de los manuales
de Historia en los centros escolares españoles", y al tratamiento en los
mismos de diversos temas tales como la imagen de Felipe II, la guerra de
la Independencia, la guerra civil y la dictadura franquista y Europa y
la dimensión europea. La obra finaliza con un capítulo dedicado a los
"cambios recientes, carencias presentes y retos de futuro" de los
manuales escolares de Historia. En suma, estamos ante un libro
indispensable para todos aquellos que trabajan tanto en el ámbito de la
historia de la manualística escolar como en la del currículum y
disciplinas escolares.
Un saludo.
Antonio Viñao
----------------------------------------------------
Los artículos de SEDHE son distribuidos gracias al apoyo y colaboración
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
------------------------------------------------------
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
|