Asunto: | [fedicaria] Nuevas miradas sobre un viejo te ma: escuela, entor no e historia del currículum | Fecha: | Jueves, 17 de Abril, 2008 14:30:34 (+0200) | Autor: | Alberto Luis Gomez <luisal @......es>
|
Apreciados compañeros:
Os enviamos el enlace que os permitirá acceder al contenido de en fichero
adjunto nuestra comunicación para el X Coloquio Internacional de Geo-Crítica
(Barcelona, mayo 2008): http://www.ub.es/geocrit/-xcol/372.htm
Un saludo.
Jesús y Alberto
EL CONOCIMIENTO SOCIO-GEOGRÁFICO EN LA ESCUELA: LAS TENSIONES INHERENTES A
LA TRANSMISIÓN
INSTITUCIONALIZADA DE CULTURA Y LOS DILEMAS DE LA EDUCACIÓN PARA LA
DEMOCRACIA EN ESTE MUNDO GLOBALIZADO
Jesús Romero Morante
Departamento de Educación. Universidad de Cantabria
romeroj@unican.es
Alberto Luis Gómez
Departamento de Educación. Universidad de Cantabria
luisal@unican.es
_____
El conocimiento socio-geográfico en la escuela: las tensiones inherentes a
la transmisión institucionalizada de cultura y los dilemas de la educación
para la democracia en este mundo globalizado (Resumen)
La actualización científica de los contenidos escolares es imprescindible en
estos tiempos de cambio acelerado, pero no agota en absoluto la discusión
sobre el currículum social deseable para la escuela del siglo XXI. La mirada
que reduce las asignaturas escolares a la condición de mero vehículo (más o
menos rezagado) de unos u otros paradigmas académicos adolece de importantes
lagunas. En primer lugar, esa mirada no alcanza a vislumbrar la peculiar
naturaleza del conocimiento impartido en una institución específica de
socialización, tal como se pondrá de relieve mediante el análisis
sociogenético de una solución curricular que alcanzó un éxito relativo en la
educación primaria: el estudio del medio. En segundo lugar, pasa por alto la
necesidad de revisar en profundidad la función social de la cultura
transmitida, una tarea ineludible si en verdad queremos prestar un servicio
a una educación democrática merecedora de ese calificativo.
Palabras clave: currículum escolar, enseñanza de lo social, estudio del
medio, cultura, educación democrática, globalización
[Adjunto no mostrado: winmail.dat (application/ms-tnef)
]
|