|
|
Asunto: | [fedicaria] Un trabajo muy interesante. | Fecha: | Domingo, 12 de Enero, 2003 19:54:49 (+0100) | Autor: | Juan Mainer <jmainer @.......com>
|
Un trabajo muy interesante.
Querid@s amig@s:
Hace ya unos días os di noticia, si mal no recuerdo, de la llegada de un trabajo, tesis de licenciatura, de una amiga y colega italiana, Valeria Quirico, que estuvo en España algo más de un mes, allá por el año 2001, recogiendo documentación para su trabajo. Durante su estancia asistió al Maratón sobre materiales didácticos de CCSS que organizó el CPR de Sev¡lla en colaboración con la sección fedicariana de aquellas tierras y tuvo ocasión de conocer a algunos de los receptores de estas líneas.
Pues bien, como sé que algunos ‹pocos‹ de vosotros-as disponéis de una copia electrónica de este trabajo pero otros no, me ha parecido conveniente "pegaros" en este mensaje el índice del mismo y este pequeño comentario. Estimo que el trabajo merece una lectura y consideración, por lo que no tendría ningún incoveniente ‹su autora tampoco‹ en remitir una copia a aquellas personas que así me lo comuniquen. Considero, además, como en alguna ocasión hemos comentado con alguno-a de vosotro-as, que deberíamos reseñarlo y darlo a conocer a través de los foros y de las publicaciones a las que tenemos acceso; entre otras razones, y amen de sus propios méritos, porque no deja de ser un ejemplo del interés que el trabajo de la Federación Icaria despierta en el mundo académico allende de nuestras fronteras.
Si alguien quisiera ponerse en contacto con la autora, puede hacerlo en la siguiente dirección electrónica: "Valeria Quirico" <suquiric@tin.it>
Un saludo a tod@s.
--
Juan Mainer.
c/Cerro de San Jorge, 74.
22004-Huesca,
Tfno.974-21-00-70
E-mail:
<jmainer@posta.unizar.es>
<jmainer@eresmas.com>
QUIRICO, Valeria (2002): La didattica della storia nella Spagna contemporanea: riflessioni ed esperienze. Tesi di Laurea, dirigida por la profesora Silvia M.Pizzetti y defendida en la Facoltà di Lettere e Filosofia de la Universita' degli Studi di Milano. 322 páginas.
INDICE
INTRODUZIONE
CAPITOLO I
L¹EVOLUZIONE DEL SISTEMA EDUCATIVO SPAGNOLO DAL 1970 AD OGGI
1 La transizione democratica in Spagna 9
1.1 L¹ultimo decennio della dittatura 9
1.2 La Ley General de Educación e la società 12
1.3 La nuova Spagna delle Autonomie 16
2 Il percorso legislativo 20
2.1 La riforma del sistema educativo nel corso degli anni Ottanta 20
2.2 Il Diseño Curricular Base 30
2.3 La LOGSE e il sistema educativo spagnolo negli anni Novanta 37
2.4 Le valutazioni del processo di riforma 50
CAPITOLO II
LA DIDATTICA DELLA STORIA IN SPAGNA
1 L¹insegnamento della storia in Spagna (1970 2002) 90
1.1 La storia insegnata come codice disciplinare e i modos de educación 91
1.2 Il rapporto tra didattica e storiografia 93
1.3 I contenuti della storia insegnata 95
1.4 Il ruolo dei libri di testo 100
2 Le proposte di rinnovamento della didattica della storia 110
2.1 L¹eredità di un¹antica battaglia per l¹innovazione 110
2.2 Gli anni Settanta e i movimenti della Historia soñada 113
2.3 Gli anni Ottanta e le teorie degli ³esperti² 122
2.4 La ³burocratizzazione² della storia insegnata 128
3 Il Diseño Curricular Base di scienze sociali, geografia e storia 132
4 Il dibattito relativo alle conseguenze della riforma sull¹insegnamento
della storia 151
4.1 La polemica delle Humanidades 151
4.2 La Real Academia e i Reales Decretos 171
5 Le pratiche pedagogiche della storia 191
CAPITOLO III
L¹ARCIPELAGO ICARIA E L¹ISOLA BARATARIA
1 Identità e proposte dei gruppi associati in Federación Icaria 203
1.1 Le pubblicazioni fedicariane e ³Con-ciencia Social² 212
2 Il progetto e i materiali didattici del gruppo Insula Barataria 215
2.1 L¹unità didattica ³La gran ilusión" 228
CONCLUSIONE 241
ALLEGATO 1 - PROYECTO CURRICULAR DEL GRUPO ÍNSULA
BARATARIA 244
ALLEGATO 2 - UNITA¹ DIDATTICA ³LA GRAN ILUSIÓN² 281
BIBLIOGRAFIA 315
|

|
|