Asunto: | [fedicaria] =?UTF-8?Q?Informaci=C3=B3n_de_inter=C3=A9s:_Gru?= =?UTF-8?Q?po_Taifa_de_Econom=C3=ADa_Cr=C3=ADtica?= | Fecha: | Miercoles, 26 de Octubre, 2011 09:53:57 (+0200) | Autor: | jmainer <jmainer @...com>
|
Este pasado fin de semana tuvo lugar en Huesca un seminario intensivo de economÃa crÃtica (economÃa
polÃtica) altamente recomendable.
Lo ha impartido el Seminario Taifa; los organizadores del curso
entraron en contacto con el grupo a través de Miren Etxezarreta, catedrática de EconomÃa PolÃtica
de la UB -que forma parte de él-
El seminario Taifa está compuesto por una treintena de personas,
en su mayor parte economistas, aunque no sólo, que desde hace años vienen generando y compartiendo
conocimiento crÃtico sobre la realidad económica capitalista y surgen como respuesta al saber
oficial y académico que, consideran, funciona como correa de transmisión del pensamiento
hegemónico. Se organizan en grupos de trabajo para abordar y profundizar temas especÃficos: por
ejemplo, nos hablaron de uno que estudia formas de cooperativosmo; otro está estudiando
alternativas al capitalismo... etc.
Taifa tiene una una vertiente de autoformación -en su página
web pueden verse sus publicaciones- y otra muy pedagógica y de compromiso social, abierta a
cualquier colectivo que los requiera.
Las concomitancias con Fedicaria por su forma de
funcionamiento y por su propio posicionamiento en el "mundo" de la producción de pensamiento
crÃtico, creemos que lo convierten en un aliado con el que no estarÃa nada mal abrir vÃas de
colaboración en el futuro.
Os remitimos su sitio web y si alguien está interesado podemos hacerle
llegar algunos documentos en pdf que por su peso no es posible enviar por estas Listas.
Su página
web:
http://seminaritaifa.org/
Saludos cordiales
Marien MartÃn y Juan Mainer
|