A TODOS LOS MIEMBROS
Y AMIGOS DE FEDICARIA
En nuestra página web (www.fedicaria.org) aparece un apartado
titulado OTRAS PUBLICACIONES FEDICARIANAS. BIBLIOGRAFÍA TEMÁTICA DE FEDICARIA,
que queda divido en siete dominios o epígrafes actualizados con cierta
irregularidad.
Dado que hoy la investigación
fedicariana ha superado este marco temático, queremos, manteniendo lo ya hecho,
ampliarlo y realizar una actualización con nuevos criterios, o sea, vamos a efectuar
una puesta al día de esta sección que añada un actualización personal del
trabajo en la última década (2002-2012) de cada miembro o simpatizante fedicariano
(personas que participan o hayan participado en las actividades de la Federación Icaria),
con una limitación de espacio y con entradas bibliográficas conforme al modelo de
cita que se adjunta a modo de ejemplo.
Máximo número e caracteres por
ficha 3.200 (incluidos espacios).
Máximo de entradas bibliográficas
por ficha: 10.
Las fichas actualizadas hay que
remitirlas, en el plazo de un mes, a la dirección electrónica de Raimundo
Cuesta:
raicuesta@hotmail.com
EJEMPLO:
FICHA DE ACTUALIZACIÓN (2002-2012)
*AUTOR:
RAIMUNDO CUESTA, catedrático de Instituto, cofundador del
grupo Cronos, miembro de Fedicaria-Salamanca, del Proyecto Nebrska y del
Consejo Editorial de Con-Ciencia Social
raicuesta@hotmail.com
923 24 59 67
*PROYECTOS DE
INVESTIGACIÓN Y/O GRUPO DE TRABAJO:
Proyecto Nebraska
Véase también Grupo Cronos en www.fedicaria.org
*TEMAS DE
INVESTIGACIÓN:
-Didáctica crítica
-Historia de la educación y de las disciplinas escolares
-Memoria e historia
-Otros
*MÁS INFORMACIÓN
Su biografía
profesional y detalle de su obra completa y con
posibilidad de descargas están disponibles en www.nebraskaria.es
*SELECCIÓN
PUBLICACIONES 2002-2012 (MÁXIMO 10 ENTRADAS)
-CUESTA, R. (2002). “El código
disciplinar de la historia escolar en España: algunas ideas para la explicación
de la sociogénesis de una materia de enseñanza”. Encounters of Education, vol. 3, otoño, pp. 27-41.
-CUESTA, R. (2005). Felices y escolarizados. Crítica de la escuela en la era del
capitalismo. Barcelona: Octaedro.
-CUESTA, R. (2007). Los deberes de la memoria en la educación.
Barcelona: Octaedro.
CUESTA R.; MAINER, J. y MATEOS,
J. (2008). ”La genealogía: historia del presente y didáctica crítica. En J.
Mainer (Coord.). Pensar críticamente la
educación escolar. Perspectivas y controversias historiográficas. Zaragoza:
Prensas Universitarias de Zaragoza, pp.
51-82.
CUESTA, R.; MAINER, J y MATEOS, J.
(coords.) (2009). Transiciones, cambios y
periodizaciones en la historia de la
educación. lulu.com, autoedición, Salamanca.
CUESTA, R. y MOLPECERES, A.
(2010). Retazos, memorias y relatos del
bachillerato. El Instituto Fray Luis de León de Salamanca (1931-2009).
Salamanca: Publicaciones del Instituto Fray Luis de León de Salamanca.
CUESTA, R. (2011):”La huella
francesa en la génesis de la historia escolar en España”. Influencias francesas en la educación española, Congreso
Internacional Iberoamericano, III Conversaciones Pedagógicas de Salamanca,
15-18 octubre de 2008. Ediciones Universidad de Salamanca, 2011, pp. 273-322.
CUESTA, R. (2011). “Historia con
memoria y didáctica crítica”. Con-Ciencia Social, nº 15, pp. 15-30.
CUESTA, R. (2011). Despojos de ciencia y crisol de
experiencias. Recuerdos unamunianos entre el instituto de Bilbao y la Universidad de
Salamanca. Conferencia en el salón de actos del IES Fray Luis de León con
motivo de la jubilación del autor, junio, 2011, 54 págs. Disponible en www.nebraskaria.es
CUESTA, R. (2011). “Memoria,
historia y educación: genealogía de una singular alianza”. En C. Lomas
(coord.): Lecciones contra el olvido.
Barcelona: Octaedro, pp. 163-195.