Queridos amigos:Estuve trabajando sobre un libro (Fernando Álvarez-Uría: El reconocimiento de la humanidad. España, Portugal y América Latina en la génesis de la modernidad. Morata, 2014) que sitúa a la Escuela de Salamanca, a la escolástica tardía, en el centro de una temprana formulación de conceptos claves de la racionalidad moderna, incluso antes de que lo hiciera la tradición protestante. Adjunto la reseña por si tuviera algún interés conocer el libro y mi valoración del mismo.
La semana que viene empieza un ciclo de cuatro conferencias, organizadas por Fedicaria con colaboración de los estudiantes de CEA, acerca de la movilización social y el cambio cultural entre el tardofranquismo y el actual régimen político. El jueves, día 12 de febrero empieza la primera de ellas, que versa sobre la filosofía de Manuel Sacristán. Toda las sesiones serán en el Centro de Estudios Brasileños (Palacio Maldonado) de Salamanca, a las 6,30 de la tarde.
Por otra parte, repaso la obra de Santos Juliá pues el 5 de marzo,a las 7,15, en la Facultad de Historia de USAL, participo en una presentación-debate de uno de los libros de Santos Juliá (Hoy no es ayer).
Un abrazo.
Raimundo Cuesta