Mostrando mensaje 7
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [fedicaria] Sobre la situaci=f3n... | Fecha: | Martes, 25 de Septiembre, 2001 19:23:26 (+0200) | Autor: | Julio Mateos <jmateos @....es>
|
EL SIGUIENTE MENSAJE RECIBO Y ME PARECE INTERESANTE PARA SER LEIDO POR
LOS SOCIOS DE NUESTRA LISTA
Javier Ortiz escribe hoy (25-IX-2001) en
http://www.mundofree.com/javier_ortiz/
Terrorismo y desesperación
Es cierto que la primera víctima de todas las guerras es la verdad.
Pero no se va sola a la tumba. Se lleva siempre con ella otras
virtudes. La reflexión, por ejemplo. Cuando la guerra entra por la
puerta, el pensamiento sereno huye por la ventana.
Es desolador comprobar hasta qué punto se empobrece el debate en
cuanto los contendientes se ponen firmes. Las posibilidades de
discutir de modo respetuoso e inteligente desaparecen como por
ensalmo. Los argumentos se convierten en armas arrojadizas. «Quien no
está con nosotros está con los terroristas», dice George W. Bush, y
sus partidarios del mundo entero aceptan sin rechistar la grosería
intelectual, en lugar de preguntarse en voz alta si no sería más
prudente poner la causa de Occidente en manos de alguien que, además
de extremidades, tuviera cabeza. Ellos mismos han pasado a usar la
suya sólo para embestir.
He tenido estos días discusiones gloriosas con algunos adalides de la
Nueva Cruzada, hasta hace bien poco gente pasablemente sensata. Se
niegan, lisa y llanamente, a que algunos podamos considerar que la
contienda que se prepara no sea la del Bien contra el Mal, sino, como
mucho, la de un Mal contra otro Mal. Para ellos, quienes sostenemos
esa posición no somos más que una banda de agentes camuflados de Ben
Laden (al que nos han obligado a llamar Bin, supongo que por mera
sumisión a la ortografía del patrón).
Me temo que hayamos adoptado una posición semejante a la que hizo
suya Jean Jaurès en vísperas de la guerra del 14-18. Él proclamó que
la contienda que se estaba gestando era la de unos imperialistas
contra otros y llamó a los socialistas a declarar la guerra a la
guerra. Le acusaron de ser un agente de Alemania y acabaron
asesinándolo.
Pero no sólo el bando bushista tiene problemas con el pensamiento.
Aunque a escala y con trascendencia muy diferentes, también del lado
de los que nos oponemos a la Nueva Cruzada están apareciendo
propuestas y análisis preocupantemente simplistas, cuando no
directamente absurdos. Hay quien sostiene, por ejemplo, y en evidente
desafío a las leyes de la proporcionalidad, que los atentados del 11
de septiembre pudieron fácilmente ser obra de la CIA. No faltan
tampoco los que se limitan a sentenciar que «dónde las dan, las
toman», como si los miles y miles de trabajadores y visitantes de las
Torres Gemelas fueran todos generales del Pentágono en día de
libranza.
Están tomando también carta de naturaleza algunos razonamientos que
contienen una parte de verdad, pero que son básicamente erróneos en
sus conclusiones. Así, el que considera que los actos terroristas del
11 de septiembre son fruto de la pobreza y la desesperación en las
que está sumida buena parte de la población del mundo árabe. Esos
elementos son parte sustancial de la cuestión, sin duda, pero no la
explican por completo. Si la pobreza y la desesperación generaran
automáticamente terrorismo, el África subsahariana sería una fábrica
de terroristas al por mayor. Y Ben Laden y los suyos quedarían fuera
del campo del problema: no es dinero lo que les falta.
Para explicarse los conflictos que tienen su epicentro en el Oriente
Medio, el análisis debe incluir la mezcla explosiva de dos factores:
de un lado, la política desvergonzadamente arrogante que las
potencias occidentales han venido aplicado en toda el área desde hace
ya muchas décadas; del otro, la solidez ideológica y cultural de la
nación árabe, muchos de cuyos hijos afrontan la situación actual como
una insultante e intolerable humillación. Entre otras cosas, porque
lo es.
No pretendo que estos elementos de análisis lo expliquen todo. Hay
que considerar más factores, sin duda. Lo único que intento es
invitar al personal a no conformarse con simplezas de andar por casa.
Aunque le resulten mentalmente reconfortantes.
---------------------
Julio Mateos
jmateos@...
---------------------
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
Crea y administra tus propias listas de correo gratuitas, en español.
|