|
|
Asunto: | [fundacionDESC] Informe Guatemala No. 54 | Fecha: | Miercoles, 1 de Noviembre, 2006 17:48:15 (-0600) | Autor: | Fundacion DESC <fundadesc @.........mx>
|
Sírvase encontrar el boletín electrónico quincenal Informe Guatemala No. 54,
correspondiente al 1 de noviembre de 2006. Si no logra ver la imagen, también
está disponible en http://www.fundadesc.org/InformeG/index.htm
Crónica, análisis y opinión sobre temas políticos y de
gobernabilidad, relacionados con los derechos económicos, sociales y culturales de América Latina Número 54 -
Miércoles, 1 de noviembre de
2006 Boletín electrónico quincenal,
se publica el 1 y el 16 de cada mes | INFORME GUATEMALA se publica bajo la responsabilidad de la Fundación
Derechos Económicos, Sociales y Culturales para América Latina (Fundación DESC)
con sede en la 9a calle 24-28 zona 14, Ciudad de Guatemala, Centro América. Escríbanos | Editor:
Edgar Gutiérrez | Jefe de redacción: Marcel Arévalo | | Carlos Paz Tejada 1917-2006 Imagen tomada de F&G Editores, portada del libro Paz
Tejada. Militar y
Revolucionario | |
La nave insignia, se
hunde gana: forzada alianza en trayecto electoral asaltado La
coyuntura política en Guatemala ha fluido notablemente en los dos últimos
meses. El gobierno fincó en los llamados “golpes de efecto” la fórmula para
recuperar la cara. Pero otros datos hablan de una pérdida efectiva de poder. El
caso más grave fue la decisión de intervenir el Banco del Café.....Más | | RICARDO LAGOS FRANCESC GRANELL NEIL HARVEY BERNARDO
KLIKSBERG | | | ▪ Encuesta: Aprobación de Mandatarios de América y el mundo.
MITOFSKY. Octubre 2006.. ▪ Programa de Gobierno
2007-2010. Brasil ▪ Diagnóstico de pandillas juveniles en
Centroamérica y México. USAID ▪ Cerca de Casa. Informe del Banco
Mundial sobre Remesas
2006 | |
|
Luiz Inácio Lula da Silva dispondrá de otros cuatro años para
enfrentarse a varios desafíos, algunos de los cuales ya formaban parte de las
promesas electorales efectuadas
antes de llegar a la presidencia de Brasil en 2003 y otros derivados de
situaciones producidas durante su mandato.
| 
|
|