www.facebook.com/MexicoDiceSi
Se reconfirman las fechas y la sede establecidas en el primer Foro
Interredes en marzo pasado en la Casa de la Red para nuestro próximo
encuentro internacional de luz y conciencia! Serán del
jueves 27 de septiembre próximo por la tarde y hasta el domingo 30
después de la comida, en el Campamento TOMACOCO. Tres noches y tres días
intensos con el programa distinto que siempre hemos querido hacer, con
lo mejor de la inteligentzia mexicana y los más despiertos jóvenes de
los nuevos movimientos de la primavera del despertar nacional en este
asombroso 2012... a los piés de la mujer dormida que está dando a luz..!
para facilitar una plataforma de propuestas multidisciplinarias para
mejorar nuestro entorno... para darle seguimiento al proceso de creación
de las nuevas ecoaldeas Arcoiris en Tlaltizapán y La Luna en Tetecala,
ambas en Morelos... para festejar el triunfo de la nación!!
Informes, inscripciones y propuestas al programa:
lacasadelared@gmail.com
con el asunto MEXICO EN CONCIENCIA.
EL NUEVO MUNDO.
Para el que cree todo es posible. Jesús
Un cambio de paradigma es desgarrador porque al mismo tiempo conviven la
vieja mirada que muere, con la nueva visión que nace. Es como si
hubiera dos películas proyectándose juntas: la transición entre dos
mundos, uno en decadencia y otro en gestación.
Nuestros ancestros, tanto los pueblos originales como los que llegaron a
través de los barcos, soñaron en estas tierras el nacimiento del nuevo
mundo.
Hoy todo el planeta está hablando de la visión Maya sobre el 2012, el
punto de inflexión de la humanidad. Unos pocos, los traficantes del
miedo, han propagado sólo la idea catastrófica del fin del mundo. La
verdad original es otra: lo que anuncian las visiones proféticas de los
ancestros es, primero, el nacimiento de un nuevo mundo, otra forma de
mirar las cosas, y junto con pegado, el fin del viejo mundo, la mirada
caduca.
La inercia del tiempo lineal, donde el pasado es el que determina el futuro, colapsa al
instante que la sincronía del tiempo real, aquí y ahora, se hace manifiesta.
El fin paulatino del dominio de la tele a costa del crecimiento de la
red, es un ejemplo claro de este momento histórico. Dicen los sabios
Mayas que las cosas, los objetos manufacturados e inventados por el
hombre, reflejan el nivel de su consciencia. Desde esta perspectiva, si
hoy contamos con un medio de comunicación al alcance de nuestras manos,
que nos permite estar conectados, es porque nuestro propio despertar nos
está indicando hacia donde vamos como colectivo. Estamos abandonando el
estadio de la separación, dualidad, y nos estamos conectando al Estado
de unión, sincronía, donde todos conformamos el entramado de una sola
red. Y cada uno somos una pieza clave: dejamos atrás los papeles
pre-asignados como extras de la película, víctimas de las
circunstancias, fieles devotos, puntos de rating, o votos duros, y nos
convertimos en creadores de contenidos para compartir. La vida como una
obra de arte.
El nuevo mundo es el de la creación propia, desechando las creencias
impuestas que dividen y separan. Es el retorno a lo sagrado, la
creación, en comunión con la belleza, la estética y el arte que es la
naturaleza real de la vida. Es un cambio de mirada, en 180 grados, que
nos permite entrar a la gran visión, la mirada periférica, desde donde
podemos acceder al lienzo invisible donde habita el Espíritu, el espacio
de inspiración del poder creador de cada uno.
Uno es lo que cree que es, aunque no lo creamos.
Soy uno de los muchos pocos que cree, desde el fondo de la raíz, que
México es el lugar donde está naciendo esta mirada, ahora en estos
tiempos confusos. Mirada que a pesar de estar muy por encima de lo
electoral, seguramente se reflejará a través de una gran sorpresa en las
urnas este 1 de julio del 2012. Es cuando todos los voceros oficiales,
repetidores de la razón del miedo a perderla, pondrán cara de qué
carajos pasó. Ni siquiera lo sospechan, están tan encerrados en su
querer tener la razón haiga sido como haiga sido, que no perciben más
allá de lo que la tele y las encuestas dicen. Se olvidan de que hay algo
que ni los estudios de opinión mejor hechos logran captar: el mundo
interno de lo latente, donde se crean las grandes gestas, los
parte-aguas de la humanidad.
Un latido de millones en sincronía tiene más poder que toda la lógica,
la estadística y las probabilidades juntas. Y ese latido latente se está
contagiando, es la red de un solo corazón.
El nuevo mundo es un Estado latente, ya está creado en el mundo interno
de la inspiración, sólo ocupamos acabar de creerlo, para que se
manifieste como nuestra realidad. Evidentemente esta visión no cabe en
la razón que se rige sólo en lo que los cinco sentidos captan como la
situación de las cosas. Sentencia que por cierto pierde su verdad a cada
segundo, más en estos días, donde las cosas están tan aceleradas.
No es ver para creer, es al revés, es creer para ver el nuevo mundo. El gran Maestro era Jesús, no Tomás.
@SantiagoPando