bueno, bueno, bueno.....
veo que el final del verano y por tanto, de las campañas, algaradas, razzias
y expediciones no merman el impetu de mis viejos y nuevos aliados
Curioso que las mismas (o parecidas ideas) brotan por doquier. Hasta mi
obispo, quiere hacerse un traje de combate (una vez vi a un obispo catalan
del SXIII, con casco y todo)
Hasta ahora, me han propuesto:
Asalto a la Veracruz y posterior asalto al pueblo (si las huestes aguantan
la carrera y la ascension al cerro)
uso de ariete
asalto desde la torre
disparos de fuego (diurnos y nocturnos) con trabuquete
disparos de flechas
disparos a un barco en el pantano.
simular incendios
luchas por las calles, una vez que la muralla sea tomada al asalto
Y yo, pensando en una mariconada de zanfoña, dando vueltas a la manivela,
como un vulgar facedor de embutidos. ¿Habre perdido el norte?
Visto que no puedo sosegar vuestros espiritus, sedientos de lucha, dejare la
música y me uniré a vosotros. Aunque os advierto de poner en funcionamiento
mi maquina de soñar
Veo varios problemas, derivados de la situacion encastillada del pueblo:
- cualquier asalto o ataque desde el pantano, obliga a recorrer una
distancia y ascender una cuesta no despreciable.
- el uso del fuego en agosto...uffff cuidadiinnnn
- el publico no va a poder seguirnos muy de cerca ya que no existen
demasiadas explanadas dentro de la muralla.
- no todo el mundo podra estar en todos los sitios y la gente no es muy
disciplinada (como ya vimos)
- los caballos dentro del pueblo y cerca de la gente me dan un poco de miedo
Sin embargo la idea de Tristan de hacer un programa guiado donde las luchas
sean escenas de una explicacion general de una jornada de asedio y asalto es
muy buena.
Referente al esgrima, espero ansioso las noticias de Tristan. Por mi parte
he preguntado a algunos por si tenian algun local alquilable o asi...sin
exito. Si algunos aprendemos algo, los demas se apuntan fijo.
Lo del himno...No sé. Tenemos un himno de principios de siglo, pero siempre
me ha parecido una cursilada y cualquier cosa, menos militar.
Como más vale onagro en mano que ballista volando, Tristan, pásame esos
bocetos cuando puedas. No sé si construiremos algo...
De todos modos, aunque animado, estoy en una epoca de reflexion y tengo
dudas acerca del enfoque para el tercer año. Algunos vecinos añoran los
excesos y el desmadre del primer año y se les hace pesado el tener que estar
en cierto momento en cierto sitio.
No todo el mundo tiene la misma sensibilidad hacia las escenificaciones (ni
el mismo espiritu de sacrificio). Sigo convencido de que lo mejor es crear
un guion y cuidar los detalles y la documentacion de los hechos narrados
pero, como dijo Vincent Cuenca, lo que deja de ser divertido, deja de ser.
Y no quiero que mis gentes dejen de divertirse aunque va a ser imposible
reeditar las sensaciones de la primera vez. Y ademas si alguien se pierde
un acto y otros le cuentan que estuvo bien le entra un cabreo (me han
llegado a criticar por que vecinos no pudieron entrar a ver el juramento)
Por ello, no va ser trivial combinar guiones "historicamente rigurosos",
desplazamientos de masas, movimientos entre escenarios distantes, accion
trepidante y juerga anarquica. Ahora que la fiesta es patrimonio vecinal,
todo el mundo opina...aunque yo, "habla trucho, que no te escucho"
Saludos
Alberto farfan y mercenario maderolense
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
Crea y administra tus propias listas de correo gratuitas, en español.
|