|
Hace unos días podíamos leer en la web
del Ministerio de Cultura cual era la intención de éste para evitar la
piratería. Esta misma semana podíamos leer que Jorge Cortell iba a
realizar una Conferencia en la UPV donde iba a dar su opinión sobre la
Copia Privada, el Animo de Lucro, la Difusión, Puesta a Disposición del
Público, la Reproducción, la Distribución, los Derechos de Autor, el
Canon, las Suciedades de Gestión y las las Redes P2P y que al parecer,
finalmente, tuvo que limitarse a dar la charla en una cafetería del campus
porque hicieron lo imposible por boicotear dicha Conferencia
.
Creo que todos
estamos de acuerdo que es totalmente digno y respetable que un trabajador,
se dedique al oficio que sea, intente defender sus derechos y su trabajo
por todo el esfuerzo que ha dedicado año tras año, por antigüedad en el
oficio o simplemente por obligación, para conseguir entre otras, vivir
dignamente con un sueldo que le permita mantenerse tanto a él como a su
familia.
Hagamos un poco
de reflexión y comprensión y veremos que tenemos, en este caso, por un
lado a la entidad que aparece en primer lugar en Google si buscamos por la
palabra "ladrones", que se dedica a defender los derechos de autor, aunque
en muchas ocasiones sin que el autor a quien defienden comparta su
opinión; por otro lado al rector de la UPV que tiene un cargo y una imagen
que dar, y puede no tener nada que ver sus acciones con su forma personal
de pensar, sino por el cargo que representa; y por último al ponente de la
charla, que simplemente quiere ejercer sus derechos de libertad de
expresión intentando explicar a todo aquel que no este debidamente
informado que en la actualidad no es ilegal lo que nos quieren hacer
creer que es la descargas por internet.
Por suerte o
por desgracia la ignorancia da la felicidad, al igual que el
desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento. Lo que no se puede
hacer es jugar con la ignorancia de gran parte de la población para que
aprovechando el desconociendo la ley en vigor se quiera hacer una nueva
campaña con nuevas metodologías que evitarían la piratería y la
vulneración de los derechos de autor, dando a entender que todo usuario de
internet que realice descargas p2p pueda ser un potencial pirata o cabecilla de una
red de distribución gratuita de elementos protegidos por
copyright.
Desde aquí me
gustaría tener la oportunidad de tender la mano al Ministerio de Cultura
para colaborar conjuntamente con ellos y hacerles entender que nos
gustaría conseguir eliminar o reducir la piratería como tal, pero que
creemos que van totalmente desencaminados en su forma de afrontar sus
objetivos. Tal y como lo están planteando solo van a conseguir que al
igual que sucede en la naturaleza, evolucionen más aun la técnicas y las
redes, para conseguir finalmente su objetivo, que sigan existiendo redes
de piratería cada vez más perfectas y sofisticadas y aún más difíciles de
localizar y perseguir.
Como punto
final y aunque pueda parecer anarquista o comunista, cuando es todo lo
contrario, lo que se quiere expresar es que todo evoluciona en internet y
este último ha echo que muchos modelos económicos se tengan que adaptar a
las nueva tecnologías y en éste caso, la cultura y los derechos de autor
deberían ser también unas de ellas.
DoN Miembro de la AIH.
 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. |