|
|
Asunto: | [boletín_informativos] Informativos.info #79 | Fecha: | Lunes, 9 de Junio, 2003 00:49:25 (+0200) | Autor: | infohackers.org <infohackers @...........org>
|
|
Boletín #79
|
Informativos.info - Hacktivismo y protesta
social |
Todos los
domingos en tu e-mail de forma
gratuita | |
EDITORIAL:
CON USTEDES, LOS PAYASOS DE
LA TELE
Estas son las mejores frases
soltadas por directivos de Microsoft respecto al temor que les
está causando Linux. Sin comentarios. No hay apelativos
suficientes para tantos disparates juntos. Veamos esas
fantásticas sentencias.
¿Qué futuro les puede esperar
a unos niños que aprenden un sistema operativo que 'sólo' se
usa en Extremadura? Una empresa que 'regala' sus productos, es
algo que no encaja.
Rosa García Consejero
Delegado de Microsoft Ibérica
De la misma persona, es esta otra
frase:
Si fuera político preguntaría
a los ciudadanos qué necesidades tienen que cubrir y después
buscaría las soluciones que les aporten el mayor valor posible
a precios lo más barato posible, tanto en coste como en
mantenimiento, pero no miraría si el software es de código
abierto o cerrado, o si es Unix, Linux, Microsoft o
Apple.
Y ahora, otra frase célebre de
uno de los mandamases de Microsoft.
El software libre es
"peligroso" porque está en manos de un grupo de voluntarios
que trabaja gratis, lo que lo convierte en algo muy
impredecible.
Steve Ballmer CEO de
Microsoft
Y otra más de la misma
persona:
¿Cómo podemos crear puestos de
trabajo así? Estamos entrando en una zona peligrosa y la gente
se está engañando, porque (los programas de código libre) no
crean empleo, ni inversiones en investigación y desarrollo ni
en marketing. No nos podemos equivocar con
esto.
Es por eso que noticias como la
que aparece en este mismo boletín sobre el crecimiento de
Linux (un 35 por ciento anual) constituyan un alivio para el
buen funcionamiento de la libre competencia. Para Miguel Gómez
Bernabé, director técnico de IBM, "Linux competirá en
igualdad de condiciones con Windows en tan sólo un par de
años".
A Microsoft sólo le quedan dos
cosas que hacer. Declarar a Linux un sistema operativo pirata
y antiamericano. De hecho su estrategia con la compra de SCO
se basa en esta política de desprestigio y litigios. La otra
estratagema consiste en crear software "killer application"
totalmente incompatible con los sistemas Linux. Si un software
necesario es incompatible, ninguna empresa se arriesgará al
cambio o a añadir máquinas Linux a sus sistemas. Una
modificación en el XML por aquí, una implementación IMAP
únicamente para Exchange por allá, librerías de programación
.NET específicas... se agita el cóctel y ya está. ¿Quién
quiere Linux si es incompatible con el resto de sistemas de la
empresa?
Lo peor es que las
administraciones se vendan por unos pocos cientos de dólares,
y por aparecer en la foto de la prensa, argumentando que será
beneficioso para la universidad y la educación. ¡Patético! Y
nuestro país ha picado el anzuelo, después de que México
hiciera lo propio.
Cuánta razón tenía el hermano de
Bush cuando dijo aquello de "presidente de la república de
España". Ya le podemos cambiar el nombre, sí, y más viendo
a Piqué en la foto con Ballmer. A partir de ahora ya no somos
un país monárquico, sino la "República Bananera de
España". La verdad es que queda mucho más
acorde.
Malaquías ---/Socio de
la
AIH/--- | | |
|
- Los hackers buscan
fórmulas para cambiar su imagen de chicos malos
- Zamora, premiada en
EEUU como la ciudad mejor conectada dedel mundo
- Linux competirá en
igualdad de condiciones con Windows en dos años
- Enseñan a padres a
ser hackers en casa
- ¿Crees que estas a
salvo en Internet?
- Internet Explorer
deja de ser independiente
- Es posible hackear
la versión demo de Windows 2003
- Ni sprays, ni
repelentes: su ordenador puede acabar con los mosquitos
- Llega el dominio
.pro
| |
 |
LOS HACKERS BUSCAN FORMULAS PARA
CAMBIAR SU IMAGEN DE CHICOS MALOS |
| |
Louis Trumpbour
es un "hacker" (pirata informático) que tiene una idea, crear un "gusano"
informático que penetre en miles de sistemas informáticos de todo el mundo
y arregle los fallos de los sistemas operativos. "De la misma forma que
hoy en día hay ´gusanos´ que atacan los sistemas informáticos aprovechando
los fallos en los sistemas informáticos, la comunidad ´hacker´ puede crear
unos virus que reparen los sistemas y los mejoren", declaró
Trumpbour.
Esta es una de las ideas que Trumpbour y
otros 200 "hackers" están discutiendo en el University Club de Pittsburgh
dentro de la conferencia SummerCon 2003, la reunión anual más antigua de
piratas informáticos que se celebra desde 1985. SummerCon no responde a la
clásica imagen que puede responder al título de "conferencia de hackers".
En los pasillos del University Club y de los hoteles en los que se
hospedan los delegados se pueden ver, por supuesto, jóvenes cargando
ordenadores portátiles, el último grito en utensilios informáticos o
luciendo camisetas "anti-siente en los 40 y más de uno ha superado los 60.
"Ven y reúnete con tus ´hackers´
favoritos"
Trumpbour -de 29 años de edad- está orgulloso
que SummerCon, que ha organizado con la ayuda de su hermano- sea distinta
a las otras reuniones de "hackers" que se han empezado a multiplicar en
los últimos años. "Otras conferencias se han convertido en plataformas
para que jóvenes informáticos encuentren puestos de trabajo en la
industria. Aquí puedes ver gente de 40, 50 o 60 años junto con jóvenes de
20 años que vienen a aprender nuevas cosas", subrayó Trumpbour.
La convocatoria de SummerCon sin embargo no
es tan distinta de la de otras reuniones. "Ven y reúnete con tus ´hackers´
favoritos, ´phreakers´, ´phrackers´, federales, chicos 2600, policías,
profesionales de la seguridad, prensa, ´groupies´, chicas, prostitutas de
conferencias, criminales convictos y padres preocupados", se puede leer en
la convocatoria a la conferencia.
"No te puedes ni imaginar la cantidad de
padres que se ponen en contacto con nosotros y nos dicen que están
preocupados porque tienen miedo que su hijos se conviertan en ´hackers´.
Ser ´hacker´ es una gran experiencia para alguien que está creciendo.
Significa hacer preguntas, ser curioso", dice con orgullo
Trumpbour.
Trumpbour, y muchos otros "hackers", están
convencidos de que es necesario "cambiar la percepción que la opinión
pública y los medios de comunicación tienen de los piratas informáticos.
La idea predominante es que tiene que ver con actividades ilegales y no es
exacto".
Mala imagen
En SummerCon muchos están de acuerdo que la
mala imagen de los "hacker" no sólo se debe a los medios de comunicación
sino que también es culpa de la comunidad de piratas que hasta ahora no se
han identificado como "una comunidad con una responsabilidad
social".
Trumpbour pone el ejemplo de Richard Akrom,
un "artista hacker" que decidió hace más de un año cambiar las señales de
tráfico de un tramo de la Interestatal 5, una de las autopistas más
transitadas de California, por otras de su invención que eran más
efectivas.
Tras trabajar más de dos años en el proyecto,
Akrom cambió las señales en varias semanas y envió posteriormente un vídeo
con todo el proceso a las autoridades de tráfico de California, que
posteriormente incorporaron las mejoras efectuadas por el
"hacker".
Trumpbour señala que el ejemplo de Akrom es
una de las formas en que la comunidad "hacker" tiene que evolucionar para
"no convertirnos en una reliquia del pasado, en algo
irrelevante".
{Fuente: Julio César Rivas / www.heraldo.es}
|
 |
ZAMORA, PREMIADA EN EEUU COMO LA
CIUDAD MEJOR CONECTADA DEL MUNDO |
| |
En septiembre de 2002, Zamora
se convirtió en la primera ciudad del mundo en la que cualquier usuario se
puede conectar sin cables a Internet con independencia del lugar en el que
se encuentre. La red inalámbrica de esta ciudad ha recibido en Washington
el premio "Computerworld Honors" a la mejor aplicación del mundo la
categoría de "Negocios y Servicios Relacionados".
Los magnates estadounidenses de la
informática han reconocido el carácter revolucionario de la red zamorana y
han otorgado este martes a su responsable, la empresa española Wireless
and Satellite Networks, S.A.–con el nombre comercial de Afitel–, el
galardón, según ha informado la agencia Efe. Con ello, la tranquila ciudad
que tuvo su gloria en la lejana Edad Media, ha entrado también en los
anales de la historia de la más moderna tecnología. El objetivo de los
premios es "preservar la historia de esta revolución para las generaciones
futuras", según ha explicado el director ejecutivo del programa
Computerworld Honors –fundado en colaboración con el Museo de Historia de
EEUU–, Dan Morrow,.
"Zamora Hot City", como se denomina el
proyecto empresarial español, pasará a formar parte de un catálogo de
4.000 modelos del uso de la red informática recogido en más de 125 museos,
bibliotecas e instituciones académicas, incluida la Universidad
Politécnica de Madrid. Entre los anteriores ganadores del galardón se
encuentran grandes innovadores como E-Bay, Federal Express y Amazon.com.
La empresa española, que fue nominada por el presidente de Intel, Craig
Barrett, derrotó a competidores como Hewlett Packard y los creadores de
Oxfordbookstores.com con una idea simple pero de difícil
ejecución.
Hasta ahora sólo existían hot spots, lugares
como aeropuertos y centros comerciales donde los abonados a un servicio de
Internet podían acceder a la red de forma inalámbrica, pero Ignacio
Ozcáriz, el presidente de la empresa, y su equipo llevaron el concepto a
su conclusión lógica: conectar una ciudad entera. Escogieron Zamora por
ser una localidad pequeña, pues sólo cuenta con 65.000 habitantes, pero
cuyos numerosos edificios de piedra milenaria ofrecen dificultad, ya que
obstaculizan la transmisión de las ondas de baja potencia que utiliza la
red. Afitel instaló 300 antenas de unos 10 centímetros de largo en toda la
ciudad con la cooperación del Ayuntamiento, las cuales permiten a los
1.200 abonados navegar en la red informática dondequiera que se
encuentren. Así, desde septiembre de 2002, cuando se lanzó el servicio, la
localidad se convirtió en un "campo de pruebas" para todo el mundo donde
se ensayó la nueva tecnología, según ha dicho Ozcáriz.
Este proyecto "tiene un impacto maravilloso y
profundo en la población", en opinión de Morrow, quien ha dicho que
aumentará la efectividad de la policía y los servicios de emergencia, por
ejemplo. El director ejecutivo de "Computerworld Honors" ha añadido:
"Potencialmente se podrá tomar un ordenador portátil en cualquier lugar de
España y estar conectado de forma instantánea a la red, o en cualquier
lugar del mundo".
Ozcáriz vio la aplicación más inmediata y
lucrativa de la nueva tecnología en su posible uso por teléfonos móviles,
que permitiría a los abonados conversar todo lo que quisieran por una
tarifa plana mensual, que en Zamora es de 9,90 euros. No es una sorpresa
que otras ciudades españolas, como Madrid y Barcelona, estén interesadas
en instalar un sistema similar. El presidente de Afitel ha dicho que
también está negociando su uso en Portugal, Rumanía, Francia, Alemania,
Angola y Ghana, aunque ha confesado no saber cómo a los países africanos
les llegaron noticias de la ciudad "caliente" de Zamora.
La recepción de este premio internacional
indudablemente contribuirá a divulgar a los cuatro vientos la nueva fama
de la ciudad castellana, de forma que de aquí en adelante "Zamora la bien
cercada" podrá conocerse también como "la bien conectada". Antes de
recibir el galardón, el proyecto ya había merecido una especial atención
en EEUU. The Wall Street Journal le había dedicado un amplio reportaje. El
influyente diario económico decía: "La última vez que esta adoquinada
localidad medieval en el norte de España estuvo en la vanguardia de alguna
cosa, El Cid estaba oculto tras las brechas de las murallas de la ciudad,
preparándose para dirigir la Reconquista contra los Moros. Ahora, Zamora
está esperando saltar de nuevo a la vanguardia como la primera ciudad del
mundo conectada enteramente a Internet usando la tecnología inalámbrica de
alta velocidad conocida como Wi-Fi".
{Fuente: Libertad
Digital} |
 |
LINUX COMPETIRA EN IGUALDAD DE
CONCIONES CON WINDOWS EN DOS AÑOS |
| |
Miguel Gómez Bernabé, director
técnico de servidores y almacenamiento para España y Portugal de IBM,
auguró que el sistema de software libre Linux competirá en igualdad de
condiciones con Windows en tan sólo un par de años. La expansión de Linux
es en la actualidad de un 35% anual.
Gómez Bernabé participó en la última jornada
de la III Semana de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación
(TIC), organizada por e-Gallaecia, que se celebró en la Facultad de
Periodismo de Santiago.
El directivo de IBM trató en su exposición de
desmitificar el sistema Linux. Según el ponente, el software libre ha sido
tachado de inseguro, poco fiable y con reducida aplicación para la
empresa, algo que no es cierto en virtud de los datos que proporcionó.
Por ejemplo, dijo que el crecimiento en
facturación del sistema Linux aumentó un 90% del 2001 al 2002 y que
existen unas 4.000 aplicaciones de empresa funcionando con este sistema
que en el 2005 superará en instalaciones a Windows.
Sobre si en el futuro el software libre
podría llegar a sustituir al propietario, el responsable de IBM aseguró
que en el caso de servidores pequeños sí podría estar por encima, no así
en el caso de los más grandes en el que será “un jugador más”.
Clausura del evento
Marcelo Castelo, director de e-Gallaecia, el
foro que organizó la III Semana Internacional de las TIC, valoró
positivamente el desarrollo de las jornadas. El éxito de las conferencias
se basó en que alcanzaron su principal objetivo: acercar la Sociedad del
Conocimiento a empresas, instituciones y universidades.
Más de 200 profesionales de España y Portugal
pusieron en común sus experiencias con unos 80 ponentes de cinco países.
Las jornadas se dividieron en tres foros, uno de Bases de Datos y
Desarrollo, otro de Seguridad y el de Nuevas Tecnologías que finaliza hoy.
Entre los expertos que charlaron con los asistentes brilló con especial
fuerza Kevin Mitnick, conocido por ser el hacker más famoso del mundo.
{Fuente: www.elmundo.es}
|
 |
ENSEÑAN A PADRES A SER HACKERS EN
CASA |
| |
Los 'hackers' suelen ser
personajes cuestionados por haber perpetrado en Internet diversos actos
censurables para llamar la atención sobre sus conocimientos en
informática. Sin embargo, dentro de su oscuro y amplio legado los
'hackers' han dejado para la humanidad una serie de técnicas y aplicativos
que han derivado en el desarrollo de programas espía que hoy permiten
combatir un tema preocupante; las redes de pedófilos que pululan en
lnternet.
Amparados en el anonimato y en la simplicidad
de programas populares de comunicación, como el correo electrónico, los
tablones de anuncios y los programas de mensajería instantánea, conocidos
también como 'Messenger', los integrantes de las redes de pedofilia se
pasean por Internet buscando el intercambio de material o tratando de
establecer nuevos contactos con potenciales víctimas.
“Por lo general, esos individuos están
dispuestos a dedicar mucho tiempo, dinero y energía para alcanzar su
objetivo”, dice la guía Cómo proteger a sus hijos en Internet. El
documento, divulgado en Internet por el FBI (Federal Bureau of
Investigation), señala que los pedófilos suelen prestar atención a los
niños y simpatizar con sus problemas. “Conocen la música de moda, los
pasatiempos y los temas que interesan a los niños. Estos individuos
abordan temas sexuales en la conversación con el propósito de
contrarrestar paulatinamente las inhibiciones de los niños”,
agrega.
Carlos Chávez Toro, joven empresario
involucrado en el negocio de las cabinas Internet desde 1998, revela que
por lo menos un 5% de los niños que visitan su negocio –que funciona con
doce computadoras durante catorce horas- son sorprendidos ingresando a
páginas para adultos. “Lo primero que hacen es entrar a Yahoo y digitar la
palabra sexo”, refiere.
Por ello considera que el taller 'Papás
Hackers' permitirá a los padres de familia e incluso docentes aprender a
manipular varios programas que permiten rastrear una computadora o
restringir el acceso a ciertas páginas web.
Los aplicativos que emplearán en el curso son
los mismos que alguna vez fueron herramientas de 'hackers' para obtener
accesos al registro de actividad de un usuario en Internet o bloquear
páginas web.
“Con estas herramientas podrá saber los
archivos qué descargó, los programas que usó y con quiénes se comunicó
durante su viaje por la web. También podrá leer los diálogos que tuvo con
las personas que encontró en la red de tal forma que sepa si hay algún
peligro en las relaciones o amistades que su hijo o hija hacen en la red”,
señala.
{Fuente: www.elcomercioperu.com} |
 |
¿CREES QUE ESTAS A SALVO
EN INTERNET? |
| |
¿Crees que tu ordenador es
seguro porque tienes instalado un firewall y un antivirus? Aplicando este
sencillo filtro http://www.zone-h.org/en/defacements/filter/filter_domain=.es/
se visualizan páginas web españolas de conocido renombre que han sido
crackeadas en los últimos meses. ¡Y estamos hablando de empresas que
invierten millones de euros en seguridad informática! Ni qué decir tiene
que un particular o una PYME están más expuestos que nunca a cualquier
tipo de ataque proveniente de Internet.
El Centro de Alerta de Antivirus
advertía del virus Bugbear.B recientemente, como una de las mayores
catástrofes para particulares y empresas españolas. En junio del 2003 más
del 73 por ciento de las incidencias se debieron a este virus, mientras
que un 24 por ciento de las PYMEs se infectaron con el virus. La solución
es tan sencilla, para éste y cualquier otro virus que llega por e-mail,
como no abrir mensajes con dobles extensiones (ejemplo:
archivografico.jpg.exe). Pero, claro, lo que hace el desconocimiento de
trucos tan simples. ¿Y cómo se activa la visualización de las dobles
extensiones en Outlook o Explorer?
En el nuevo Curso de seguridad
informática: protección personal, organizado por la Asociación para la
Información de Hackers y Tertulia 21, los días 30 de junio, 1, 2, 3 y 4 de
julio, en sus instalaciones de Barcelona, se explicarán todos estos trucos
y muchos más para poner cualquier ordenador al día en cuanto a seguridad
informática se refiere, evitando sustos innecesarios.
Los miembros de la Asociación para la
Información de Hackers detallarán cómo crear reglas adecuadas en los
firewalls, ya que no basta con instalar uno con las opciones por defecto.
¿Sabe uno cuántos procesos está
realizando un ordenador en segundo plano? Podría contener un troyano, y el
usuario no estar al corriente de ello. Cuando se detecta un intruso, ¿cómo
se puede conocer su procedencia? Y en caso de localizarlo, ¿cómo se debe
actuar? ¿Cómo se puede repeler eficazmente más del 90 por ciento del spam
que se recibe a diario? ¿De qué manera se puede encriptar la información
para que ésta no sea capturada en Internet? ¿Cómo se puede navegar
anónimamente? Y si uno desea auditar su ordenador o los ordenadores de la
empresa, ¿qué debe hacer? Y en caso de localizar fallos, ¿cómo se parchean
estos correctamente?
Todas éstas y muchas otras preguntas
tendrán respuesta en el Curso de seguridad informática: protección
personal, organizado por la AIH y Tertulia 21. Quedan pocas plazas y su
precio está al alcance de cualquiera.
Más información en: http://www.tertulia21.com y http://www.infohackers.org |
 |
INTERNET EXPLORER DEJA DE SER
INDEPENDIENTE |
| |
Microsoft toma una decisión de
la que aún no se conocen las consecuencias, y que dará mucho que hablar.
Deja de proporcionar el navegador Internet Explorer como herramienta
independiente, y lo incluye en su nuevo sistema operativo, como programa
inseparable e integrado absolutamente en LongHorn, el nombre en clave del
nuevo lanzamiento de la empresa de Bill Gates destinado a
usuarios.
¿Qué consecuencias traerá este movimiento de
márketing? Lo primero que llama la atención es lo que ocurrirá con los
usuarios actuales del navegador que necesiten actualizar sus versiones.
Teniendo en cuenta el historial de fallos de seguridad del navegador, esto
no es algo trivial, pues puede acarrear graves consecuencias. Aún es
pronto y la compañía no se ha pronunciado todavía oficialmente sobre el
tema, pero quizás muchos usuarios se vean obligados a actualizar no sólo
su navegador, sino todo el sistema operativo para poder seguir utilizando
Internet Explorer de forma segura.
Todos recordamos los problemas con la
justicia a los que se enfrentó Microsoft en los tiempos en los que
Netscape dominaba el mercado de navegadores. Su decisión de incluir el
navegador por defecto en sus versiones del sistema operativo Windows
hicieron pasar a Bill Gates por los juzgados. Hace poco AOL Time Warner,
actual responsable de Netscape, se benefició de 750 millones de dólares
que le fueron entregados por Microsoft a cambio de varias licencias y el
olvido de sus rencillas.
Parece ser que IE 6 + SP1 será la última
versión "standalone" del navegador, que hasta el momento se ofrecía de
forma gratuita. A partir de ahora, sólo será accesible a través de los 199
dólares que costará el nuevo sistema operativo en su edición no
profesional y 299 dólares en su edición profesional.
Por otro lado, la competencia, piensa que el
hecho de que Internet Explorer deje de ser un programa descargable e
instalable de forma independiente le beneficiará. En concreto Opera,
compañía noruega que puja fuerte por una cuota de mercado creciente,
piensa que el hecho de obligar a los usuarios a actualizarse a un sistema
operativo que consumirá más recursos y ralentizará los ordenadores
actuales, tan sólo podrá derivar en un rechazo a la actualización, optando
por otros navegadores más seguros y baratos como Opera (que ofrece una
versión gratuita con publicidad y otra de pago sin ella). Microsoft y
Opera ya tuvieron sus problemas hace pocos meses. Opera acusaba a
Microsoft de jugar sucio, manipulando la programación de las páginas para
interferir en la opinión de los navegantes sobre la calidad del software
noruego.
Pero, por otro lado, la posición de liderazgo
en el mercado de navegadores de la que goza IE, ha hecho que para muchos
diseñadores de páginas, sea el estándar "de facto" y esto es lo que puede
haber motivado a Microsoft. Esta decisión podría dar un empujón a su
sistema operativo, amenazado de forma cada vez más agobiante por
tecnologías como Linux. Muchos usuarios se verían obligados a instalar el
nuevo sistema operativo para visualizar de forma satisfactoria y segura
muchas páginas importantes que basan su diseño en los pormenores de
Microsoft, obviando la existencia de otros navegadores.
Existe una versión de Internet Explorer para
usuarios Mac, y su futuro resulta incierto, pues aún no se sabe a ciencia
cierta si Microsoft seguirá ofreciendo soporte para esta plataforma.
Sea como fuere, la propia compañía de Redmond
(Virginia), no puede asegurar nada, aparte de lo que resulta obvio. Afirma
que continuará ofreciendo tecnología de calidad para sus clientes y que
todos acabarán satisfechos con su servicio. Todo se concretará cuando
LongHorn salga definitivamente a la venta.
{Fuente: Sergio de los Santos / Asociación de Internautas} |
 |
ES POSIBLE HACKEAR LA
VERSION DEMO DE WINDOWS 2003 |
| |
La versión en pruebas de
Windows 2003 que Microsoft está ofreciendo actualmente desde Internet y de
manera gratuita puede ser fácilmente transformada en una versión oficial y
definitiva, sin ningún tipo de restricciones.
Microsoft ofrece una versión demo de "Windows
2003", la cual está limitada a tan solo 180 días de uso.
Una limitación que se ha mostrado ineficaz,
considerando que son ya varios sites de Internet que enseñan como
transformarla en una versión plenamente operativa.
El procedimiento únicamente requiere de la
sustitución de un archivo de la ISO descargada, el cual también está
disponible en varios sitios de Internet.
{Fuente: www.conocimientosweb.net} |
 |
NI SPRAYS, NI REPELENTES: SU
ORDENADOR PUEDE ACABAR CON LOS MOSQUITOS |
| |
Un programador tailandés ha
desarrollado un programa de Internet que permite combatir a mosquitos,
cucarachas y otros insectos y roedores a través de ondas sonoras, y cuyo
uso se ha extendido como la pólvora en territorios como Taiwan.
El programa, disponible en 'Thaiware.com',
ofrece cinco frecuencias de sonido distintas que mantienen a los insectos
a dos metros de los altavoces, y evita así las picaduras para los usuarios
informáticos.
Mientras que en Tailandia se registraron más
de 50.000 descargas del programa en los tres primeros días, en Taiwan el
programa también se ha convertido en una auténtica moda de verano, cuando
con el calor aumenta la actividad de los mosquitos y otros molestos
insectos.
Científicos taiwaneses han admitido que el
original repelente tiene una base científica sólida, ya que es posible
interferir en las frecuencias que crean los propios mosquitos al volar con
sus alas y así ahuyentarlos.
Sin embargo, el entomólogo de la Universidad
Nacional de Taiwan Hsu Er-lei advirtió de que no hay una única frecuencia
para todas las variedades de mosquitos, por lo que el programa deberá
adaptarse a los diversos territorios para ser efectivo.
Además, cabe la posibilidad de que los
mosquitos se acostumbren a las frecuencias emitidas por el ordenador y se
hagan inmunes, por lo que el remedio puede ser de corta duración, aunque
en un principio sea efectivo, agregó.
En el mercado taiwanés ya existían repelentes
de mosquitos sonoros, como el que imita el zumbido del dragón volador, el
mayor depredador de los mosquitos, aunque nunca hasta ahora habían estado
al alcance en Internet.
{Fuente: www.elmundo.es} |
 |
LLEGA EL DOMINIO
.PRO. |
| |
Un nuevo dominio de primer
nivel, especialmente indicado para profesionales certificados, estará
disponible el próximo día 1 de julio.
El dominio ".pro" se sumará a primeros de
julio a los populares .edu, .com, .gov, .org. .net, .mil, .int,
etc...
En principio será destinado exclusivamente
para profesionales certificados, como médicos (med.pro) y abogados
(law.pro).
{Fuente: www.hispamp3.com} |
|
 |
Sobre la AIH y
Motivados |
| |
Suscríbete a Informativos.info y recibe cada
semana las mejores noticias en tu e-mail
Darse de baja del boletín
Sobre la
AIH Ultimas 100 noticias en
Infohackers.org Nuestros cursos de
hacking Artículos y reportajes de
interés Estatutos de la A.I.H. Proyectos de la
A.I.H. Technohackers, la radio online Chat Asóciate a la AIH
Sobre
Motivados Erecciones 2003 Archivo actualidad Apadrina un Motivado Manifiesto SI a todo Textos de referencia Acciones ¿Quiénes son
Motivados? Contacta o asóciate a
Motivados
|
|
|
|
| |

[Adjunto no mostrado: 7/ (application/octet-stream)
] [Adjunto no mostrado: 10/ (application/octet-stream)
] [Adjunto no mostrado: 8/ (application/octet-stream)
]
|
|