|
|
Asunto: | [boletín_informativos] Informativos.info #94 | Fecha: | Lunes, 6 de Octubre, 2003 00:04:58 (+0200) | Autor: | AIH - Infohackers.org <infohackers @...........org>
|
|
Boletín #94
|
Informativos.info - Hacktivismo y protesta
social |
Todos los
domingos en tu e-mail de forma
gratuita | |
EDITORIAL:
LOS BUENOS TERMINAN
FELICES, LOS MALOS DESGRACIADOS
La historia del servidor de
correo de la AIH toca a su fin. Era la semana pasada cuando
Telefónica daba de baja la línea ADSL donde estaba alojado el
servidor de correo, so pretexto de que uno de los recibos
había quedado impagado. Por suerte, la junta directiva de la
asociación reaccionó rápido y colocó el servidor de correo en
una empresa barcelonesa de housing, bajo un firewall Cisco, y
en una sala convenientemente aclimatizada con un SAI más
generador ante pérdida de corriente. Por otro lado, además de
rapidez, ya que el caudal es cuatro veces mayor y éste es
garantizado, hemos obtenido un servicio de 24 horas de
atención ante cualquier tipo de eventualidad.
El servidor de correo
volvió a funcionar en menos de 48 horas. Ningún correo se
perdió tampoco, ya que tenemos contratado un servicio de
backup MX, que guarda los mensajes de correo ante caída del
servidor, y los entrega en el momento del levantamiento del
servicio.
Pero eso no es importante.
Lo destacable es que Telefónica ha puesto en evidencia su
operatividad. Y el espectáculo ha sido lamentable. No me
extraña nada que nuestro país vaya a la cola de las
telecomunicaciones en Europa, o que estemos a punto de ser
expedientados por ese motivo en la UE. Mientras nuestros
dirigentes dicen una cosa, la realidad es otra. Hasta países
como Letonia tienen mejores líneas que las nuestras. España es
una vergüenza y el hazmerreír de medio mundo. Que se entere ya
el Ministerio de Ciencia y Tecnología de una puñetera
vez.
Perdimos la línea
telefónica, perdimos el ADSL, perdimos la IP fija. Gracias a
un socio de la AIH, que estuvo magnífico aun trabajando en
Telefónica, dispusimos de un técnico a las pocas horas. Si
bien este técnico acudió al sitio para acabar destrozando la
línea de voz, además de robarnos el splitter. Por suerte, al
día siguiente arreglaron el teléfono. Y, por suerte también,
gracias a otro simpatizante de la AIH que trabaja en
Comunitel, dimos de alta la línea ADSL en este operador.
Dentro de 15 días dispondremos de una línea mejor, con picos
de transferencia mayores, y una tarifa mensual inferior.
Además, gracias a ambas gestiones, no tuvimos que pagar ni
alta de teléfono ni alta de ADSL.
Lo verdaderamente
sorprendente ha sido comprobar el poder de convocatoria de
este boletín semanal. Llegando a 4.000 personas todas las
semanas, era normal algún tipo de respuesta. Pues bien, no
sólo dos personas se hicieron cargo de la línea de teléfono y
el ADSL, sino que algunos trabajadores de Telefónica se
ofrecieron a ayudarnos por otra parte. Asimismo, otros nos
reportaron casos parecidos. Una asociación nos explicó que
contaba con más de 60 líneas ADSL, y que de vez en cuando se
producía algún impago en alguna de ellas. Pues bien, lo
solucionaban bajo amenazas de que el propio comisario europeo
tomaría cartas en el asunto.
Otro caso era el de un
usuario de a pie que aún estando al día de recibos, por otro
error burocrático le habían dado de baja su teléfono. Se dio
cuenta al llegar de un viaje y comprobar que al llamar a su
casa le respondía una persona que no conocía. Asustado, acabó
verificando que su número de teléfono había sido asignado a
otro particular, y sin posibilidad de recuperarlo.
Así funciona Telefónica, y
así funcionará. Eso es el hotel de los mil líos, donde ya
interesa que la casa esté patas arriba, para ingresar más
dinero por errores en las ya abultadas arcas.
Gracias a todos por vuestro
apoyo, y a aquellos que habéis escrito. Pese a quien le pese
(he tenido la ocasión de leer en el mismo foro aburrido y
obtuso de siempre cómo se nos criticaba por el anterior
editorial, se exponía mentira tras mentira, y encima dudaban
de nuestro poder de convocatoria), hemos comprobado que habéis
muchos ahí, leyendo semana tras semana, este boletín. Es
magnífico. Ojalá pudiéramos dedicar todo ese esfuerzo, el de
todo ese colectivo, en buenas causas, en apoyarnos los unos a
los otros para mejorar Internet, o para enfrentarnos ante esos
que quieren apoderarse de nuestra red, y controlarnos como si
fuéramos títeres. Gracias a todos.
Decía Epícteto de Frigia
que "en las desgracias hay que acordarse del estado de
conformidad con que miramos las ajenas". No seamos tan
conformistas, y miremos a nuestro alrededor, porque a veces es
satisfactorio ayudar a otros. Esta historia finaliza sabiendo
que me aplicaré el dicho a mí mismo.
Conde ---/Socio de
la
AIH/--- | | |
|
- Los hackers
españoles quieren ''limpiar'' la mala imagen que al sociedad tiene
del colectivo
- SGAE: ''Los
responsables de CD World siguen imputados''
- Policía alemana
desbarata una gran red de pornografía infantil
- Phillips desmiente a
la SGAE
- Expediente
sancionador por incumplimiento de la LSSICE
- Fracasa el primer
encuentro ''Flash Mob'' llevado a cabo en Barcelona
- Protección de datos
publicará sus resoluciones sancionadoras
- Microsoft se
enfrenta a una demanda colectiva por su vulnerabilidad ante los
virus
- Un internauta
demanda a Wanadoo por la deficiente calidad del
ADSL
| |
 |
LOS HACKERS ESPAÑOLES QUIEREN
''LIMPIAR'' LA MALA IMAGEN QUE LA SOCIEDAD TIENE DEL
COLECTIVO |
| |
El presidente de la Asociación para la
Información de Hackers (AIH), Javier Garaloces, explicó a Europa Press que
"la sociedad tiene una mala imagen del hacker" debido a que "se han
formado varias comunidades de hackers y crackers y no se ha establecido
una diferenciación entre ellas". En este sentido, el presidente de la AIH
añadió que "uno de los objetivos de la asociación es limpiar la mala
imagen del colectivo".
"En contra de lo que muestran los medios de
comunicación, los hackers nos consideramos útiles a la sociedad" aseguró
Garaloces. El presidente de la AIH explicó que "el hacking es una actitud
ante la vida". Según explicó Garaloces, el hacker tiene un compromiso
social y uno de sus principios es "el conocimiento libre". "Creemos
que la información debe circular libremente y que no debe prohibirse el
acceso a ella", aseguró el presidente de la AIH que añadió que "esta
actitud te la puedes encontrar desde en un estudiante hasta en un
fabricante de quesos". Respecto al objetivo que persigue el hacker con su
actividad, Garaloces afirmó que se trata de "conseguir el reconocimiento
de la comunidad y sentirse útil".
El movimiento hacker nació "hace unos 10
años" en España y la mayor parte de los componentes de este colectivo "son
autodidactas", según indicó el presidente de la asociación. Actualmente
forman parte activa de la AIH un total de 250 personas "que tienen desde
12 hasta 60 años, aunque el núcleo duro lo conformamos gente de entre 25 y
35 años", explicó Garaloces.
La AIH es una asociación "sin ánimo de lucro"
dedicada a informar y a formar a hackers. Actualmente tiene en marcha
varios proyectos, entre los que destaca la redacción de un libro
sobre técnicas de hacking que publicará la editorial Nowtilus. Además, se
dedica a la traducción al español de programas de código libre e imparte
diversos cursos ´on-line´ de formación. "Nuestra idea es tender una mano,
que todo el mundo que quiera pueda llegar a ser hacker", declaró
Garaloces.
Además, la asociación participa desde el
pasado abril en una campaña contra la pornografía infantil en Internet, de
acuerdo con el departamento de comunicación de la organización no
gubernamental Anesvad. Los hackers que forman parte de la asociación
trabajan en la destrucción de eset tipo de páginas web.
DIFERENCIA ENTRE HACKER Y CRACKER
Una de las actividades que realizan los
hackers es la detección de fallos de seguridad en los sistemas. "Si
detecta un fallo de seguridad, el hacker avisa al administrador del
sistema, su intención nunca es la de dañar el sistema", explicó Garaloces
que añadió que "en el momento en que un hacker cobra por sus servicios, ya
no lo es". Según una encuesta elaborada por la Asociación Multisectorial
de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (Asimelec), las
pequeñas y medianas empresas españolas sufren una media de entre dos y
tres ataques anuales en sus equipos informáticos por parte de "hackers"
que les producen importantes pérdidas económicas.
En este sentido, el presidente de la AIH
consideró que debería diferenciarse "el hacker del cracker". "El cracker
es el que revienta un sistema porque sí, simplemente para hacer daño"
aseguró Garaloces.
Por su parte, "el hacker pretende compartir
información y si revienta algún sistema, siempre tiene una razón" como en
el caso de las páginas de pornografía infantil, explicó Garaloces.
La Asociación para la Información de Hackers "es la primera y la
única asociación de este tipo en España" indicó su presidente. La AIH
nació el 1 de noviembre de 2001 con el fin de "informar sobre seguridad
informática y hacktivismo, sin llevar a cabo acciones de ataque" y
actualmente cuenta con 250 socios abonados, cifra que se incrementa cada
mes, según declaró Garaloces.
{Fuente: www.abc.es} |
 |
SGAE: ''LOS RESPONSABLES DE CD WORLD
SIGUEN IMPUTADOS'' |
| |
Tras la devolución de los CDs indebidamente
incautados a CDWorld, la SGAE responde argumentando que los responsables
de la empresa siguen imputados por delitos contra la propiedad
intelectual.
Molesta con el tratamiento que los medios han
dado a la devolución de los soportes, la Sociedad General de Autores y
Editores ha hecho público un comunicado en el que aclara que la devolución
se debe "a la no personación en la causa de Philips", que es "quien tiene
la patente del CD, por lo que se ha retirado la imputación del delito
contra la propiedad industrial".
No obstante y ségún la nota de prensa "las
novecientas duplicadoras continúan bajo depósito judicial".
Por ello y según la SGAE: "La devolución
ordenada por la jueza corresponde sólo a un archivo parcial de la causa,
ya que los responsables de CD World siguen imputados por presuntos delitos
contra la propiedad intelectual".
"Sin entrar en valoraciones sobre el
procedimiento judicial en curso, puesto que esa es tarea de los jueces en
la que nadie debe interferir, es importante recalcar que la información
que ayer comenzó a divulgar la empresa CD World es inexacta e incompleta
en algunos aspectos de relevancia".
{Fuente: www.hispamp3.com}
|
 |
''NO VAMOS A DENUNCIAR A LOS
INTERNAUTAS QUE DESCARGAN MUSICA...DE MOMENTO'' |
| |
La asociación que representa a los
productores, que reitera que "el mercado español de música se está
destruyendo por culpa de la piratería y de Internet", es consciente de que
aquí la situación es muy diferente a la de EEUU, donde 52 de los 261
usuarios de redes de intercambio de archivos de música (P2P) denunciados
por la RIAA (Asociación de la Industria Discográfica) ya han pagado
extrajudicialmente entre 2.500 y 7.500 dólares por violar derechos de
propiedad.
"Sería difícil encontrar a un juez que nos
diera la razón en un litigio como éste", reconoce Guisasola. Estas
declaraciones se producían el mismo día en que una jueza de Barcelona
obligaba a devolver a sus dueños, CD World, 500.000 discos compactos y
DVD´s vírgenes que la Policía incautó en lo que consideró "el mayor alijo
de Europa" al considerar que no violaba la legalidad. La operación
policial respondió a una denuncia conjunta de la AFYVE y la Sociedad
General de Autores (SGAE).
Precisamente la SGAE y otras entidades de
gestión de derechos de autor como AIE, AISGE, EGEDA, DAMA y CEDRO firmaron
en agosto un acuerdo con la Asociación Multisectorial de Empresas
Españolas de Electrónica y Comunicaciones (ASIMELEC), para imponer un
canon a cada unidad de CD y DVD virgen con el objeto de compensar la copia
privada, un derecho tipificado en la vigente Ley de Propiedad Intelectual.
Este canon no convence a la AFYVE por una
sencilla razón: "Los productores estamos contra el canon porque estamos en
contra de la copia privada. Preferimos cobrar unidades", asegura
Guisasola. Obviamente, su opción son las "medidas tecnológicas"
(anticopia), como la que protegía la primera edición del nuevo disco de
Alejandro Sanz, No es lo mismo. La Asociación de Internautas, que incluso
llegó a pedir la retirada del disco en cuestión, considera inadmisible que
a todo comprador de CD o DVD virgen, que no necesariamente adquiere ese
producto para copiar canciones o películas, tenga que pagar un canon por
un concepto que muchas unidades impiden con fórmulas antipiratería. De
hecho, según el presidente de AFYVE, "todos los DVD´s y todos los discos
que sacan a la venta BMG y EMI están protegidos con medidas anticopia".
Así que, concluye: "el canon debería desaparecer en la medida en que se
generalizan las medidas tecnológicas". Sin embargo, a los `manteros´ sí
les pareció lo mismo el disco de Alejandro Sanz con o sin medidas
antipiratería, pues el CD se vendía en la calle antes incluso de que
saliera al mercado al módico precio de 2 euros y además, reproducible. La
AI ya ha advertido que plantará batalla al canon "mediante acciones que
harán palidecer a las que ya ejecutamos en junio del 2000 por la Tarifa
Plana".
Por si todo esto fuera poco, en la mente de
todo el sector aún está fresco el intento fallido de perseguir a 95.000
(luego 4.000) usuarios que intercambiaban software en redes Peer to Peer
por parte de un abogado, Xavier Ribas, en representación de 38 anónimas
empresas de programas informáticos (sin incluir a las miembros de la BSA
como Microsoft). Aunque la amenaza trascendió en julio, la denuncia aún no
se ha presentado. En su momento, la Brigada de Delitos Tecnológicos de la
Policía se desmarcó de esta iniciativa, y aclaró que no delinque quien no
tiene ánimo de lucro, como es el caso de los internautas que comparten
archivos.
Ante esta situación, para el presidente de la
AFYVE, la solución pasa por "la conciencia social", que en el asunto del
`top manta´ "el Gobierno haga cumplir las leyes" y que en Internet "exista
un negocio legal de música".
{Fuente: Fátima Martín / El
Confidencial} |
 |
PHILLIPS DESMIENTE A LA
SGAE |
| |
Phillips ha desmentido las declaraciones de
la SGAE, según las cuales la devolución a CDWorld del medio millón de
soportes ópticos se debió a la no comparecencia de la empresa en la
causa.
Según la nota de prensa de la SGAE "La
devolución ordenada por la titular del juzgado número 2 de Barcelona se
debe a la no personación en la causa de Philips, que es quien tiene la
patente del CD".
Por alusiones, y según ha publicado "Libertad
Digital":
Las negociaciones de las que habla la SGAE
"no han existido" en ningún momento. Además, han explicado que el juzgado
se limitó a pedir a esta compañía que certificara si los discos habían
sido comprados legalmente. Desde España se envió a Holanda (puesto que las
patentes se cobran en el lugar donde se fabrican los soportes) una
cantidad de CD y DVD entregados por el tribunal para analizarlos. En ese
país se comprobó que sí se habían pagado los royalties de los discos, por
lo que Philips hizo un certificado "que hemos dado al juzgado".
{Fuente: www.hispamp3.com}
|
 |
EXPEDIENTE SANCIONADOR POR
INCUMPLIMIENTO DE LA LSSICE |
| |
RESOLUCIÓN DEL SECRETARIO DE ESTADO DE
TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN POR LA QUE SE
SOBRESEE EL EXPEDIENTE LSS1/10/002.
ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO: Por medio de denuncia presentada el
día 24 de mayo del presente año, se denunció ante la Secretaría de Estado
de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, los perjuicios
económicos causados por el "dialer" de la página web www...com, que se
instalaba de forma automática sin el consentimiento del
usuario.
SEGUNDO: Como consecuencia de esta denuncia,
la Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información
llevó a cabo una serie de actuaciones previas, constatando que en la
página www...com no se identificaba adecuadamente al prestador de
servicios de la sociedad de la información titular de la misma.
TERCERO: Con fecha de 13 de junio del
presente año, el Excmo. Sr. Secretario de Estado de Telecomunicaciones y
Sociedad de la Información, acordó la incoación del procedimiento
sancionador LSSI/10/002, al entender que la ausencia de consentimiento
previo por parte del receptor podía implicar una infracción de los
apartados a), b) y e) del artículo 10 de la Ley de Servicios de la
Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.
El acuerdo de iniciación fue comunicado al
denunciado, dándole un plazo de 15 días para presentar
alegaciones.
CUARTO: Con fecha de 3 de julio de 2003, se
ha recibido escrito de alegaciones por parte de la denunciada, en el que
se pone de manifiesto que la página www...com, aunque aparece registrada a
su nombre en la base de datos WHOIS, es mantenida y explotada por Empresa
2, S.L.
QUINTO: Empresa 2, S.L., por medio de su
administrador único, ha reconocido que lo anteriormente expresado es
cierto y que esta empresa es quien realmente gestiona la referida página
web.
A los anteriores hechos son de aplicación los
siguientes:
FUNDAMENTOS DE DERECHO.
I. La Ley 34/2002, de 11 de julio, de
Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (BOE
12-07-2002); la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de
las Administraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo Común (BOE
27-11-1992), modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (BOE
14-01-1999); Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que se aprueba
el Reglamento del procedimiento para el ejercicio de la potestad
sancionadora (BOE 9-08-1993), y demás disposiciones de
aplicación.
II. Se aceptan íntegramente las alegaciones
presentadas por el sujeto pasivo del presente expediente.
Por lo anteriormente expuesto,
RESUELVO:
Que en virtud de lo anteriormente expuesto y
de las competencias que el artículo 43 de la Ley de Servicios de la
Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico otorga a la
Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información,
se propone sobreseer el expediente incoado 1, S.L., por estar exenta de
responsabilidad.
Madrid, 9 de julio de 2003
El Secretario de Estado de Telecomunicaciones
y para la Sociedad de la Información
Fdo. Carlos López Blanco.
{Fuente: www.bufetalmeida.com }
|
 |
FRACASA EL PRIMER ENCUENTRO ''FLASH
MOB'' LLAVADO A CABO EN BARCELONA |
| |
El primer encuentro 'Flash Mob' convocado en
Barcelona, previsto para hoy a las 18 horas a los pies del monumento de
Cristóbal Colón, resultó un fracaso al acudir tan sólo una decena de
personas dispuestas a realizarlo. Con cinco minutos de retraso, y tras
superar la vergüenza, los diez 'flash mober' se plantaron en las escaleras
ante el monumento de Colón apuntando con el dedo en la misma dirección que
la estatua, tal como indicaban las instrucciones de la
convocatoria.
Tras un minuto con los brazos en alto, los
diez participantes recorrieron la base del monumento un par de veces
"haciendo el indio", como estaba previsto en el 'Flash Mob', que se
convocó a través de Internet y mensajes a móvil. Una vez realizadas las
dos vueltas, los 'flash mober' --sin perder el sentido del humor--
empezaron a gritar 'Qué vienen los indios! Qué vienen los indios' y acto
seguido se dispersaron.
El 'Flash Mob' de Barcelona logró concentrar
a más periodistas que 'flash mober' en el encuentro. Algunos curiosos que
se acercaron al monumento dispuestos a participar en el mismo hicieron
marcha atrás al ver las cámaras de televisión y los fotógrafos, mientras
otros 'flash mobers' calificaron el encuentro de "fracaso" por la
"intromisión" de los medios de comunicación y otros lo calificaron de
"éxito".
Los grupos 'flash mob' se forman
instantáneamente gracias a Internet y el teléfono móvil con el objetivo de
pasarlo bien o de realizar un acto político o artístico, normalmente en un
lugar público donde se crea el desconcierto. Los 'flash mob' han convocado
a centenares de personas en ciudades como Nueva York, Tokyo o París.
{Fuente: www.iblnews.com
} |
 |
PROTECCION DE DATOS
PUBLICARA SUS RESOLUCIONES SANCIONADORAS |
| |
La Agencia de Protección de
Datos (APD) hará públicas sus resoluciones, principalmente las
sancionadoras, después de que sean comunicadas a los interesados, según
una modificación de la Ley Orgánica de Protección de Datos que figura en
el proyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos del Estado para
2004.
El texto propuesto prevé que se regule
reglamentariamente la forma en que se publicarán las resoluciones, ya que,
según señaló a Servimedia el director general de la APD, José Luis Piñar,
"nosotros tenemos que anonimizar las resoluciones; no se pueden publicar
íntegramente, porque, si no, nosotros estaríamos incluso violando la
protección de datos".
Piñar indicó que la medida trata de aumentar
la transparencia sobre la actividad de la agencia y que, aunque hasta
ahora Protección de Datos hubiera podido dar publicidad a sus sanciones,
se ha preferido modificar directamente la ley para evitar posibles
reclamaciones.
En definitiva, la publicación de los
expedientes sancionadores de Protección de Datos persigue que "la doctrina
de la agencia sea suficientemente conocida", apuntó Piñar.
{Fuente: www.diariodirecto.com } |
 |
MICROSOFT SE ENFRENTA A UNA DEMANDA
COLECTIVA POR SU VULNERABILIDAD ANTE LOS VIRUS |
| |
Microsoft se enfrenta una
demanda colectiva en el estado de California basada en la reclamación de
que su 'software' dominante en el mercado es vulnerable a los virus
capaces de provocar "fallos masivos y en cascada" en las redes de
ordenadores mundiales.
La demanda, que fue interpuesta ante la corte
superior de Los Angeles, también alega que las alertas de seguridad de
Microsoft son demasiado complejas para que sean entendidas por el público
en general y sirven en vez de eso para dar información a los intrusos
sobre cómo aprovechar los fallos en su sistema operativo.
La demanda alega una competencia injusta y la
violación de dos leyes de derechos del consumidor de California, una de
las cuales tiene el propósito de proteger la privacidad de la información
personal en las bases de datos de los ordenadores. Pide indemnización no
específica y gastos legales, lo mismo que un interdicto contra Microsoft,
que la veta de prácticas empresariales injustas.
Muchos de los argumentos de la demanda y
parte de su lenguaje se hacen eco de un informe emitido por expertos en
seguridad informática a finales de septiembre, que alertó que el ubicuo
alcance del 'software' de Microsoft en los ordenadores de mesa en el mundo
había convertido a las redes en un riesgo para la seguridad nacional.
Ese informe presentado ante la asociación de
la industria de comunicaciones y ordenadores, un grupo comercial que
representa a rivales de Microsoft, dijo que la complejidad del 'software'
de la compañía lo hacía particularmente vulnerable. Microsoft dijo que
recibió una copia de la demanda y que sus abogados estaban revisandola,
pero no que podían comentar de inmediato al respecto.
{Fuente: www.elmundo.es} |
 |
UN INTERNAUTA DEMANDA A
WANADOO POR LA DEFICIENTE CALIDAD DEL ADSL |
| |
El Juzgado de Primera
Instancia nº 3 de Siero ha admitido a trámite una demanda interpuesta por
un cliente de ADSL Go contra Wanadoo. Según una carta remitida por este
cliente al Defensor del Internauta, la situación de los usuarios
asturianos que tienen contratado una conexión Internet por ADSL con
Wanadoo es lamentable, especialmente desde el mes de septiembre.
Según denuncia este cliente, 'la velocidad es
razonablemente buena entre las 18 y las 18:30, pero decrece de manera
espectacular a partir de entonces, y salvo casos excepcionales no se
recupera hasta las 3 de la madrugada, como muy pronto. Y durante todo el
fin de semana la velocidad es lamentable.'
Según señala este internauta asturiano en su
carta al Defensor del Internauta, 'mi ordenador está perfectamente
configurado, pues consigo velocidades que oscilan entre los 210 y 220 Kbps
(según los test de telefónica) en los momentos en los que la conexión es
buena. Pero todos los días, sin excepción (salvo tres semanas en agosto),
en horas punta, la velocidad se reduce de forma ostensible, hasta el punto
de no pasar de 100 Kbps. Tengo varias capturas que marcan velocidades
inferiores a 20 Kbps, menos de un 10% de lo contratado'.
El internauta asegura que 'se ha puesto en
contacto con el servicio de atención al cliente de Wanadoo en más de 70
ocasiones, a través de llamadas telefónicas, mensajes de correo
electrónico y faxes, para quejarse por la penosa calidad de su servicio en
horas punta'.
Puesto que hasta la fecha Wanadoo no le ha
solventado el problema, el 22 de septiembre interpuso una demanda ante el
Juzgado de Primera Instancia nº 3 de Siero, que ha sido admitida a
trámite.
{Fuente: www.iblnews.com
} |
|
 |
Sobre la AIH y
Motivados |
| |
Suscríbete a Informativos.info y recibe cada
semana las mejores noticias en tu e-mail
Darse de baja del boletín
Sobre la
AIH Ultimas 100 noticias en
Infohackers.org Nuestros cursos de
hacking Artículos y reportajes de
interés Estatutos de la A.I.H. Proyectos de la
A.I.H. Technohackers, la radio online Chat Asóciate a la AIH
Sobre
Motivados Erecciones 2003 Archivo actualidad Apadrina un Motivado Manifiesto SI a todo Textos de referencia Acciones ¿Quiénes son
Motivados? Contacta o asóciate a
Motivados
|
|
|
|
| |

[Adjunto no mostrado: 7/ (application/octet-stream)
] [Adjunto no mostrado: 10/ (application/octet-stream)
] [Adjunto no mostrado: 8/ (application/octet-stream)
]
|
|