|
|
Asunto: | [boletín_informativos] Informativos.info #90 | Fecha: | Domingo, 7 de Septiembre, 2003 23:25:50 (+0200) | Autor: | infohackers.org <infohackers @...........org>
|
|
Boletín #90
|
Informativos.info - Hacktivismo y protesta
social |
Todos los
domingos en tu e-mail de forma
gratuita | |
EDITORIAL: RUMBO A
SILDAVIA
La editorial de esta semana
será breve. No hay mucho que comentar, salvo que se acerca la
II Asamblea General de la AIH, en el marco de Teulada, un
pueblo alicantino. Será los próximos días 13 y 14 de
septiembre. Al evento se calcula un importante número de
socios que se reunirán en el salón de plenos del Ayuntamiento
de Teulada. Una conexión a Internet servirá para llevar el
recuento electrónico de los socios que no puedan asistir, a
través de un sistema de encuestas generado para la ocasión.
Los socios asistentes aportarán su voto
presencial.
Al finalizar el acto, se sabrá
quién es el nuevo presidente de la AIH que, como ya he dicho,
en más de una ocasión, no seré yo, ya que no me he presentado
a cargo alguno. Es el momento de las renovaciones, del cambio,
de un giro con el nuevo mando que pueda aportar el futuro
presidente de la AIH. Es el momento de una nueva etapa. ¡La
mía ya está cumplida¡ Además, no hay cosa que más me repulse
que un presidente apoltronado en su silla. Basta mirar la AUI,
AI, y demás asociaciones cibernéticas, para darse cuenta de lo
que digo. No pongo en entredicho la labor de estas
asociaciones, sino que sus líderes parecen haberse quedado
pegados a sus sillones, y no hay dios que los despegue de
allí.
El acontecimiento de Teulada
prevé, además, ser un encuentro de socios con nuevas
propuestas y un lugar donde pasarlo bien entre amigos. De
entrada, después del recuento de votos, habrá una comilona. Y
por la tarde/noche, llegada a una casa rural con piscina,
donde si el tiempo acompaña, podremos pegarnos un buen
chapuzón. El domingo estará dedicado a una visita a Terra
Mítica para echar unas risas y fotografiarnos todos. A todo
ello, antes se habrán repartido unas camisetas estupendas, de
150 gramos, en color gris, con el logotipo de la AIH a todo
color, serigrafiado en degradados.
Como he mencionado habrán nuevas
propuestas entre los socios. Se baraja la posibilidad de crear
equipos, coordinados entre sí. También se están acabando de
detallar unos nuevos estatutos.
Por supuesto, continuarán los
proyectos. Por mi parte, estoy inmerso en la traducción de un
programa muy conocido dentro del mundo de la seguridad
informática, y cuya adaptación al español correrá a cargo de
la AIH a partir del momento de su publicación.
Y, por supuesto, nunca voy a
desaparecer. Como socio de la AIH seguiré trabajando a las
órdenes del próximo presidente de la asociación. Pero, eso sí,
buscaré mi tiempo para mi ocio personal. Ha llegado el momento
de estudiar una nueva carrera y acabar de escribir un libro de
hacking que se está gestando.
En fin... eso es todo. Rumbo a
Sildavia, el país de las maravillas. Allí estaremos el próximo
fin de semana. Ya daremos cuenta de los resultados en el
próximo boletín, cuando desembarquemos de tanto
ajetreo.
Conde ---/Socio de la
AIH/--- | | |
|
- IBM lanza una nueva
campaña publicitaria a favor de Linux
- La Agencia de
Protección de Datos permitirá consultar sus resoluciones en
Internet
- Posible fraude que
''regala'' llamadas telefónicas
- ASIMELEC dice que el
disco de Alejandro Sanz va en contra de la Ley de Propiedad
Intelectual
- Un juez de Madrid
cierra por primera vez una web de intercambio de archivos
P2P
- Apresan a un
ocupante ilegal de dominios
- Finlandia acoge la I
Cumbre de Estados que no existen
- La Mentalidad
española, freno al comercio electrónico
- Discográficas
podrían perdonar a quienes descarguen música en
línea
| |
 |
IBM LANZA UNA NUEVA CAMPAÑA
PUBLICITARIA A FAVOR DE LINUX |
| |
Tiene nueve años, los ojos brillantes y
hambre de conocimiento. Linux, una encarnación humana del sistema
operativo de computadora, aparecerá en un nuevo anuncio de televisión de
International Business Machines (IBM).
La transmisión se realizará la próxima semana
durante la final del abierto de Estados Unidos de tenis y la jornada
inaugural de la Liga Nacional de Fútbol Americano el domingo.
Expertos en publicidad y tecnología dicen que
el anuncio, elaborado por Ogilvy & Mather, muestra al fabricante de
computadoras IBM reivindicando su derecho a ser un líder en el mercado del
software gratuito y se dirige a un público más amplio para reafirmar
su
En el comercial de IBM, un niño rubio de ojos
azules permanece impasible mientras una serie de celebridades lo bombardea
con información de todo tipo, desde fontanería hasta los misterios del
universo. Cuanto más conocimiento absorbe el muchacho, más beneficia a la
humanidad, dice el anuncio.
"La recolección de datos es sólo el primer
paso hacia la sabiduría, pero compartir esos datos es el primer paso hacia
la comunidad", se aconseja al niño al final del anuncio, recordando el
espíritu de la comunidad de programadores que está detrás de
Linux.
El anuncio termina diciendo: "Linux. El
futuro está abierto. IBM".
{Fuente: CNN
} |
 |
LA AGENCIA DE PROTECCION DE DATOS
PERMITIRA CONSULTAR SUS RESOLUCIONES EN INTERNET |
| |
La
Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil ha detenido en A Coruña
y puesto a diposición judLa Agencia de Protección de Datos (APD) está
ultimando una nueva versión de su sitio web (www.agenciaprotecciondatos.org),
que incluirá la posibilidad de que los internautas consulten sus
resoluciones, según informó el Ejecutivo en una respuesta parlamentaria al
diputado de CiU Jordi Jané.
Al parecer, el proyecto para la actualización
del sitio web de la APD está en una "fase avanzada de desarollo", que
contempla la "incorporación, con las garantías adecuadas, de la doctrina
incluida en las resoluciones de su director", José Luis Piñar.
El objetivo de esta iniciativa es que la
doctrina de la APD sea "accesible a los ciudadanos y a los responsables de
los tratamientos de datos", aunque el Gobierno recordó que la Ley Orgánica
de Protección de Datos "no contiene ninguna previsión
equivalente".
Finalmente, el Ejecutivo señaló que en
cualquier caso el conocimiento de las resoluciones del Tribunal de Defensa
de la Competencia encuentra su fundamento último en la previsión de la Ley
de Defensa de la Competencia, "que contempla la posibilidad de publicar
las resoluciones sancionadoras o no del citado tribunal".
{Fuente: www.europapress.es} |
 |
POSIBLE FRAUDE QUE ''REGALA''
LLAMADAS TELEFONICAS |
| |
Al parecer algunos vecinos de
la comarca de Bages (Barcelona) han recibido en los últimos días llamadas
a sus teléfonos fijos de supuestos operarios de Telefónica, en los que se
les comunica a los titulares de la línea que son beneficiarios de un
premio, el cual les proporciona llamadas gratis durante un tiempo que
oscila entre 1 y 6 meses según las diferentes llamadas puestas en
conocimiento de los Mossos.
Dichos operarios comunican a los ususarios
que pueden obtener más información y beneficiarse de la promoción si
llaman a un teléfono 807.
En este teléfono se dedican a pasar al
llamante de un operador a otro, sin recibir respuesta concreta de cómo
beneficiarse de la promoción o supuesto premio.
Los números que comienzan por 807 son números
de tarificación especial, similares a los 906, pero que llevan menos
tiempo vigentes en el mercado y puede ser que los usuarios desconozcan
este detalle y por este motivo decidan llamar para informarse. La sorpresa
puede llegar en el momento en que reciban la factura del
teléfono.
Las llamadas pueden llegar a alcanzar un
coste de 3.15 euros por minuto si se hacen a través de fijo o de 3.45
euros si se efectuan desde un movil.
Es preciso mantenerse alerta sobre este tipo
de fraudes, ya que juegan con el desconocimiento de las
personas.
{Fuente: www.delitosinformaticos.com} |
 |
ASIMELEC DICE QUE EL DISCO DE
ALEJANDRO SANZ VA EN CONTRA DE LA LEY DE PROPIEDAD
INTELECTUAL |
| |
La Asociación Multisectorial
de Empresas Españolas de Electrónica y Comuniaciones (ASIMELEC), mantiene
que el sistema anticopia que incluye el último disco de Alejandro Sanz
incumple el derecho a la copia privada que establece la Ley de Propiedad
Intelectual.
El director general de ASIMELEC, José Pérez
García, explicó que, desde que se aprobó la citada ley en 1992, los
consumidores tienen derecho a copiar un álbum siempre que sea para uso
privado y sin ánimo de lucro.
En cambio, el disco 'No es lo mismo', de
Alejandro Sanz, incluye un sistema que impide que pueda ser copiado en un
ordenador personal, aunque no es capaz de evitar las copias piratas que se
venden en la calle ni las descargas a través de Internet, según explicó el
responsable de ASIMELEC.
En opinión del director general del
fabricante Bocsa, Antonio Fernández "con la ley en la mano" el sistema
anticopia "atenta claramente contra el derecho a la copia privada, porque
no está destinado a luchar contra la piratería, sino contra las copias
particulares".
"Es verdad que al autor se le expropia del
derecho a elegir si quiere o no que los usuarios puedan copiarse sus
discos, pero la ley es muy clara al respecto", apuntó Fernández, tras
insistir en que "el usuario tiene todo el derecho del mundo a hacerse una
copia privada".
{Fuente: www.elmundo.es } |
 |
UN JUEZ DE MADRID CIERRA
POR PRIMERA VEZ UNA WEB DE INTERCAMBIO DE ARCHIVOS
P2P |
| |
El juzgado de instrucción
número 3 de Madrid ha decretado el cierre cautelar de la plataforma web
Donkeymanía (www.donkeymania.com) por entender
que su actividad constituía un presunto delito contra la propiedad
intelectual. La página ahora clausurada servía como una red de las
denominadas P2P (persona a persona) para el intercambio de archivos entre
particulares.
Por primera vez en España, un auto judicial
reconoce que este tipo de plataformas pueden lesionar los derechos de los
autores y productores, al igual que ya se demostró en Estados Unidos con
el caso Napster, informa la Sociedad General de Autores y Editores
(SGAE).
La resolución judicial, que tiene fecha del
pasado 1 de agosto, es consecuencia de las denuncias formuladas contra
Donkeymanía por parte de las entidades El Derecho, la Sociedad General de
Autores y Editores (SGAE), la Asociación Fonográfica y Videográfica
Española (Afyve) y la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores
Audiovisuales (Egeda).
El auto dictamina que la página debe
permanecer sin actividad durante un periodo mínimo de seis meses. Los
responsables de Donkeymanía, que operaban en Madrid capital, están
imputados por la presunta comisión de delitos contra la propiedad
intelectual.
A través de donkeymania.com, cualquier
internauta podía tener acceso a miles de canciones, películas, programas
informáticos y bases de datos, entre otros materiales de distinta
naturaleza.
En consecuencia, los responsables de la
página se lucraban presuntamente con esta actividad sin que los legítimos
titulares de las obras percibieran compensación alguna por el intercambio
de sus trabajos.
Precedente
El cierre de esta plataforma constituye,
según la SGAE, un precedente decisivo en la defensa legal de los derechos
de propiedad intelectual en Internet, cuya vulneración supone un
extraordinario y creciente perjuicio para miles de familias y para el
propio tejido cultural de nuestro país.
Los perjuicios que está causando la piratería
en España en los últimos tiempos son extraordinarios. Sólo en el último
año y medio, la piratería musical ha destruido más de 1.200 empleos
directos en España y ha provocado una caída en las ventas que ronda ya el
30 por ciento respecto a los niveles de 2001. Un total de 85 pequeñas y
medianas empresas relacionadas con la producción y distribución musical
han tenido que cesar en su actividad.
Según el último informe del Centro de
Investigación del Mercado del Entretenimiento y la Cultura (CIMEC),
fechado en julio de 2003, un 72,3% de las tiendas de discos españolas han
reducido su facturación entre un 10% y un 40% a lo largo del último
año.
Los más recientes cálculos del sector
cultural señalan que en España se han descargado por Internet entre 180 y
200 millones de canciones a lo largo de los últimos doce meses, además de
entre 15 y 20 millones de películas.
Las entidades denunciantes en el caso
Donkeymanía han mostrado su "firme determinación" de seguir actuando en el
ámbito legal "contra cualquier práctica delictiva de esta naturaleza y,
subsidiariamente, contra sus responsables".
{Fuente: www.diariomalaga.com } |
 |
APRESAN A UN OCUPANTE ILEGAL
DE DOMINIOS |
| |
Para los fiscales que buscan
llevar ante la justicia un caso contra las prácticas predatorias de
nombres de dominio que siente jurisprudencia, John Zuccarini es
probablemente lo más parecido a hacer un hoyo en un solo tiro.
En los círculos de Internet, Zuccarini es
conocido desde hace mucho tiempo como un "ocupante ilegal tipográfico":
lleva registrados miles de nombres de dominio que son formas erróneas de
escribir los nombres de sitios muy populares. Los usuarios que sin darse
cuenta se equivocan al escribir el nombre del sitio que buscan en la
ventana de su navegador se encuentra de repente con contenidos
pornográficos, avisos pop-up y otras distracciones no buscadas.
Agravar las cosas, señalan los fiscales,
algunos de esos dominios están dirigidos a los niños. Entre la variedad de
sitios registrados por Zuccarini se cuentan los sitios web Teltubbies.com
y Bobthebiulder.com, variaciones de los nombres de los programas
infantiles Teletubbies y Bob the Builder. Pero en lugar de encontrarse con
los amiguitos de las caricaturas, quienes ingresan las direcciones web mal
escritas van directamente a un sitio de pornografía denominado Hanky Panky
College.
Dados los antecedentes de Zuccarini, los
expertos en políticas vinculadas a nombres de dominio señalan que no es
sorprendente que haya sido el primer detenido en el marco de una norma
aprobada hace 5 meses que penaliza la redirección de usuarios de Internet
a sitios donde se ofrezcan contenidos pornográficos u obscenos y establece
penas más severas para quienes llevan con recursos engañosos a menores de
edad a esos sitios.
En virtud de la nueva ley "verdad en los
nombres de dominio" (Truth in Domain Name Act), una disposición de la
Protect Act (Ley Proteger), Zuccarini podría recibir hasta cuatro años de
prisión. Y ahora que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha
encontrado un primer caso fácil de ganar, los expertos señalan que es muy
poco probable que se contenten con Zuccarini. "El hecho de que el gobierno
haya empezado con una persona de tan alto perfil constituye una indicación
de lo que vendrá", señaló Christopher Pierson, un abogado que se
especializa en ciberseguridad y responsabilidad civil. Cree que el
Departamento de Justicia no va a tardar en caerles a otros sitios web que
emplean tácticas engañosas de esa clase.
Ni el Departamento de Justicia ni el Fiscal
de Manhattan, que inició el juicio contra Zuccarini, aceptaron informar si
estaban llevando a cabo otras investigaciones, pero el primer arresto ya
generó una cierta inquietud en la industria del entretenimiento para
adultos. Los editores de sitios web para adultos, nucleados en la Free
Trade Coalition (Coalición Libre Comercio), el grupo de esta industria con
mayor número de integrantes, se han quejado de que el concepto de verdad
se encuentra definido con excesiva vaguedad en la legislación que rige los
dominios. Bill Lyon, director ejecutivo de la coalición, manifestó que
tiene planeado iniciar un juicio para cuestionar la constitucionalidad de
la ley, en el que alegará que viola los derechos a la libre expresión. Le
preocupa que se acuse a los sitios de pornografía de engañar a los
usuarios de la web por la mera razón de no contar con nombres que incluyan
palabras relacionadas con el sexo. Los especialistas en leyes, sin
embargo, señalan que para quienes se oponen a la ley no va a ser sencillo
encontrar mucho que defender en el caso de Zuccarini. El hombre
responsable de teltubbies.com no cuenta con lo que podría considerarse un
historial caracterizado por las victorias legales. Desde fines de la
década del 90, Zuccarini ha sido demandado más de 60 veces por ocupar
dominios ilegalmente.
Entre los demandantes se contaron Radio
Shack, Office Depot, Nintendo, Hewlett-Packard, la Dave Matthews Band, The
Wall Street Journal, Encyclopedia Britannica, el distribuidor de las
cervezas Guinness y el catálogo Spiegel y la Federal Trade Commission
(FTC, Comisión Federal de Comercio). En uno de los casos, iniciado por la
cadena de tiendas minoristas Electronics Boutique por "ocupación ilegal
tipográfica", por ejemplo, Zuccarini fue condenado a pagar más de 500.000
dólares por daños y perjuicios. Semejante fama no aumenta en mucho las
probabilidades de que Zuccarini salga victorioso de la nueva acusación.
"Tengo la certeza de que existen zonas grises en la ley Truth in Domains
Act", manifestó Ellen Rony, autora de The Domain Name Handbook (El manual
de los nombres de dominio). "Pero no parecería que Zuccarini se encuentre
comprendido en esa zona gris". Rony señaló que lo que más le preocupa es
la indefinición contenida en la ley respecto de la situación que se
plantea cuando un menor de edad lleva a cabo una investigación en la Web y
se encuentra con contenidos pornográficos. Por ejemplo, si un estudiante
está investigando sucesos de actualidad, podría tropezar con contenidos
obscenos o pornográficos aunque esa no fuera la intención del editor del
sitio web.
En el caso de teltubbies.com, una de las
instancias de "ocupación ilegal tipográfica" de Zuccarini, el Departamento
de Justicia señala que la intención de engañar a menores de edad es
evidente. "No es el tipo de cosa que un hombre de 35 años ingresaría en su
navegador. Podría ser, pero ese no es el target", dijo Bryan Sierra, un
vocero del Departamento de Justicia. Por el momento, "Teltubbies" y otros
sitios que son propiedad de Zuccarini siguen dirigiendo a los visitantes a
contenidos pornográficos. La Oficina del Fiscal de Manhattan informó que
no ha fijado fecha para dejar fuera de servicio los sitios
pornográficos.
{Fuente: www.webpanto.com} |
 |
FINLANDIA ACOGE LA I
CUMBRE DE ESTADOS QUE NO EXISTEN |
| |
Los representantes de la
República Transnacional, de la doble monarquía de Elgalandia y
Vargalandia, de Ladonia y del Estado de Sabotaje, entre otros no menos
sorprendentes países, participarán este fin de semana en Helsinki en la
primera cumbre de 'Estados virtuales', según informaron los organizadores
de la reunión.
Estas naciones sólo existen en Internet o en
la mente de sus creadores, quienes también suelen ser soberanos
autoproclamados de las mismas, pero algunas de ellas tienen su bandera, su
himno, y su Constitución, y hasta imprimen sus propios
pasaportes.
Estos Estados "tienen también el derecho de
hacer oir su voz, y ésta es la ocasión de que el público las conozca",
explicó Mirva Pulkkinen, una de las organizadoras.
Durante tres días, los participantes se
reunirán en esta cumbre, que oscila entre la seriedad y la parodia
onírica. En primer lugar, serán invitados a una ceremonia de apertura, que
tendrá lugar esta noche en el palacio Finlandia, escenario habitual de
visitas de jefes de Estado y de reyes.
Después, se reunirán en un islote situado
frente a las costas de Helsinki, para debatir sobre la pertinencia de
instituir naciones virtuales.
{Fuente: www.elmundo.es }
|
 |
LA MENTALIDAD ESPAÑOLA, FRENO AL
COMERCIO ELECTRONICO |
| |
El principal obstáculo a la
venta online en España es la aceptación de este canal por el propio
consumidor, según opinan el 70% de las empresas españolas consultadas en
el informe "Estudio sobre las barreras sectoriales para la venta
electrónica" de las Cámaras de Comercio.
En algunos sectores como alimentación o
servicios audiovisuales y editoriales hasta el 90 y el 80% por ciento
respectivamente de las empresas creen que este motivo es el freno más
importante a su negocio. Sin embargo otros países europeos la mayor
barrera que ven los profesionales es que algunos bienes y servicios no se
pueden vender vía Internet.
{Fuente: www.marketingdirecto.com } |
 |
DISCOGRAFICAS PODRIAN
PERDONAR A QUIENES DESCARGUEN MUSICA EN LINEA |
| |
Los usuarios de Internet que
prometan dejar de copiar música ilegalmente podrán evitar ser juzgados,
según un programa de amnistía que presentará la próxima semana la
industria discográfica, dijo el viernes una fuente próxima al
acuerdo.
Los usuarios firmarán un acta notarial en la
que prometen dejar de usar los programas "peer to peer" (de amigo a amigo)
como Kazaa para descargar gratis música protegida por derechos de autor y
borrar todas las canciones que hayan adquirido ilegalmente, dijo la
fuente, que habló bajo condición de anonimato.
Se espera que la Asociación de la Industría
Discográfica (RIIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos entable
demandas a principios de esta semana contra cientos de usuarios de estos
programas sospechosos de haber incurrido en amplias violaciones de
derechos de autor.
Aquellos que enfrentan demandas judiciales no
podrán acogerse al programa de amnistía, dijo la fuente.
Un portavoz de la RIAA no quiso hacer
comentarios.
El programa de amnistía es uno de los
recientes movimientos de la industria en su lucha contra los usuarios de
la música digital y mitigar el impacto de una agresiva lucha legal que ha
enfurecido a muchos aficionados a la música.
A principios de esta semana, el grupo
Universal Music anunció que reduciría el costo al por menor de sus CD en
un 30 por ciento, y los analistas esperan que otras firmas hagan lo
mismo.
Los servicios de descarga musical autorizados
por la industria han ganado popularidad, ya que ofrecen características
mejoradas, y algunos como buymusic.com han estado negociando paquetes de
descuento con colegas y universidades.
El experto en derechos de autor Gigi Sohn,
que a menudo ha chocado con la industria en el pasado, dijo que el
programa de amnistía sonaba como una buena idea, pero los participantes no
deberían verse forzados a renunciar a todas las formas de copia de
canciones.
Los usuarios de Internet que continúen
copiando música en línea tras firmar el documento podrían enfrentarse con
posibles cargos criminales por infringir a sabiendas los derechos de
derechos de autor. No estaba claro qué participantes del programa tendrían
que proporcionar a la RIAA, o cómo se podría obtener la forma.
Además de Universal, división de Vivendi
Universal, los miembros de la RIAA incluyen a Warner Music, de AOL Time
Warner -también empresa matriz de CNN en Español-; Sony Music; Bertelsmann
AG; y el Grupo EMI.
{Fuente: CNN
} |
|
 |
Sobre la AIH y
Motivados |
| |
Suscríbete a Informativos.info y recibe cada
semana las mejores noticias en tu e-mail
Darse de baja del boletín
Sobre la
AIH Ultimas 100 noticias en
Infohackers.org Nuestros cursos de
hacking Artículos y reportajes de
interés Estatutos de la A.I.H. Proyectos de la
A.I.H. Technohackers, la radio online Chat Asóciate a la AIH
Sobre
Motivados Erecciones 2003 Archivo actualidad Apadrina un Motivado Manifiesto SI a todo Textos de referencia Acciones ¿Quiénes son
Motivados? Contacta o asóciate a
Motivados
|
|
|
|
| |
[Adjunto no mostrado: 7/ (application/octet-stream)
] [Adjunto no mostrado: 10/ (application/octet-stream)
] [Adjunto no mostrado: 8/ (application/octet-stream)
]
|
|