|
|
Asunto: | [boletín_informativos] Informativos.info #92 | Fecha: | Domingo, 21 de Septiembre, 2003 22:33:52 (+0200) | Autor: | AIH - Infohackers.org <infohackers @...........org>
|
|
Boletín #92
|
Informativos.info - Hacktivismo y protesta
social |
Todos los
domingos en tu e-mail de forma
gratuita | |
EDITORIAL:
ESTUDIANTES DE PACOTILLA BUSCAN GANARSE LA VIDILLA
Me pregunto quién será el pavo
que diseña los planes de estudio de las universidades. El otro
día asistí a la "trobada" presencial de la UOC (la Universitat
Oberta de Catalunya) para conocer de antemano el cuadro de
asignaturas de la carrera de Informática de Sistemas. Lo
cierto es que actualmente trabajo como director técnico y
administrador de sistemas en una empresa relacionada con
Internet. Pero, claro, por mucha experiencia acumulada que uno
tenga enfrentándose a los problemas diarios, no es lo mismo
buscar una mejora laboral con experiencia, sin ninguna
titulación de ingeniero, que sí disponer de la citada
titulación. Por desgracia, el mundo se rige por diplomas.
Cuántos más tengas, más vales.
Así que ya me tenéis en
Bellaterra, una de las ciudades satélite de Barcelona, donde
la vida se hace prácticamente en un campus. Hay una serie de
asignaturas que me interesan y corro como desesperado entre
los pasillos de Filosofía y Letras, Psicología y Políticas.
Para el que no entienda de que va esto, pues resulta que hay
una serie de asignaturas troncales, que son de carácter
obligatorio (vamos, que te las tienes que tragar por narices),
y otras asignaturas que son optativas.
Para la carrera de Informática
de Sistemas, veamos cuáles son las obligatorias y cuáles las
opcionales. De entrada, la cosa asusta. Entre las troncales se
encuentra el álgebra, las matemáticas, estadística, teoría de
autómatas... Y entre las optativas (que esas únicamente sirven
para acumular créditos) tenemos administración de sistemas
operativos, redes de ordenadores, gestión de organizaciones y
proyectos... Vamos, que resulta que las asignaturas que
verdaderamente tienen relación con el título son optativas,
mientras que el resto están ahí para hacer bonito, joderte la
vida, y encima son obligatorias. O sea, que si en la empresa
se cae un router debo acudir a la estadística o las
matemáticas para saber por qué ha caído. Desde luego, no me
extraña que luego pregunte a alumnos recién licenciados y me
encuentre con que la mayoría de ellos no tiene ni puta idea de
nada.
Pero vamos a ver, ¿quién es el
lumbreras que diseña los planes de estudio?
Tampoco tiene desperdicio las
presentaciones de los profesores. He aquí algunos de los
comentarios que tuve la ocasión de escuchar. Me encuentro en
la asignatura de administración de sistemas, y el tipo parece
muy enrollado. Pero, ay, llega el momento de meter la pata
hasta el fondo. En un momento dado menciona el software
incluido en el CD-ROM con material de estudio. Me sorprende
encontrar a Knoppix. ¡Interesante! Prosigue con su
disertación: "No hemos querido incluir herramientas como John
the Ripper o Ethereal porque son peligrosísimas para vosotros.
Os enseñaremos dónde están, pero son muy peligrosas, y por eso
no las hemos puesto en el CD-ROM. Porque, claro, un
administrador debe esnifar las contraseñas de los usuarios
para saber si las contraseñas son las adecuadas". Madre mía,
estoy por pegarme un tiro en un pie. Pero aún mejor es la
asignatura de seguridad informática. Cito textualmente: "Toda
la seguridad informática del curso se basa en saber todo lo
concerniente a la criptografía y Java. Al final de los
semestres, habrá que presentar un trabajo sobre ambos". O
sease, que toda la seguridad informática de una empresa se
basa en la criptografía y Java. ¡Vivir para ver!
Pero, señores, del Ministerio de
Educación, ¿qué cojones están haciendo? Déjense de jugar al
Stratego en Iraq y hagan algo por este puto país. Porque lo
que estamos creando es una juventud sin valores de ningún
tipo, con un futuro laboral que es una mierda, hablando mal y
pronto, y cuyos estudios sólo les sirven para perder el tiempo
y tenerlos entretenidos una serie de años. Pasa como con la
televisión: "mejor que no piensen por sí mismos". Ese debe ser
el lema de los gobernantes. Entretenlos, dáles fútbol, y que
no molesten mucho.
El día que se establezca una
isla para los parias, me largo allí a vivir. Mientras tanto,
seguiré mamando del sistema como otro autómata
más.
Conde ---/Socio de la
AIH/--- | | |
|
- El próximo mes de
octubre tendrá lugar el primer congreso sobre Tecnología Java en
España
- DNI electrónico,
spam, conexiones wi-fi, y España.es, centrarán ''Mundo Internet
2004''
- Una empresa
británica prohíbe el e-mail a sus 2.500 empleados
- Los delitos
informáticos centrarán una de las jornadas de
Fexdega
- Polémica por fallo
de seguridad en Ya.com
- Xupiter, cómo
eliminar este buscador parásito
- De hacker a
perseguidor
- PCs Nuevos más
económicos
- Agujero de la capa
de ozono en la Antártida alcanza tamaño
récord
| |
 |
EL PROXIMO MES DE OCTUBRE TENDRA
LUGAR EL PRIMER CONGRESO SOBRE TECNOLOGIA JAVA EN
ESPAÑA |
| |
Los próximos 22 y 23 de Octubre se celebrará
en nuestro país el I Congreso javaHispano, organizado por javaHispano, la
mayor comunidad hispanohablante de usuarios de Java, el Grupo de Usuarios
de Linux de la Universidad Carlos III de Madrid y los departamentos de
Informática e Ingeniería Telemática de dicha universidad.
Este evento será un punto de encuentro entre
empresas, universidades, y en general aquellas personas interesados en las
tecnologías Java, buenas prácticas de programación y arquitectura
empresarial, ingeniería del software y la relación de Java con el software
libre. De este modo, se facilitará el intercambio mutuo de experiencias y
la creación de nuevas relaciones tanto en el ámbito de la investigación
como en el comercial.
El Congreso -el primer evento de estas
características que se celebra en España- tendrá lugar en la Escuela
Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid (Leganés) y
contará con la asistencia de los principales especialistas en Java del
mundo de habla hispana. El congreso ha sido posible gracias al patrocinio
de Sun Microsystems y BEA Systems, entre otros y el acceso será totalmente
gratuito, previo registro en la página web del congreso (http://congreso.javahispano.org)
Según Alberto Molpeceres, presidente del
Comité de Organización del Congreso, "En los últimos años la comunidad
creada alrededor de Java en el mundo de habla hispana ha crecido tan
rápido como la propia plataforma, tanto en el ámbito empresarial como en
el ámbito universitario y educativo. Aún así, en javaHispano y en el resto
de entidades que organizan este congreso, creemos que existe una carencia
importante en cuanto a eventos relacionados con el mundo de Java,
realizados en las comunidades hispanas. Por eso ve la luz este I Congreso
javaHispano, que intenta servir como centro de reunión de desarrolladores
Java de todo el mundo".
La temática del congreso será eminentemente
técnica y estará orientada a programadores, desarrolladores, arquitectos
de sistemas, ingenieros de software, directores de proyectos, etc. Entre
las principales líneas que se abordarán en el congreso destacan: Las
tecnologías Java, que serán el eje de rotación de todo el congreso.
Arquitectura empresarial. Temas como arquitectura empresarial o soluciones
empresariales con Java y J2EE serán piezas fundamentales del Congreso.
Dispositivos móviles. Será uno de los temas más interesantes y novedosos y
contará con expertos dentro del mundo del desarrollo para teléfonos y
dispositivos móviles de última generación. Ingeniería del Software. El
mundo de la ingeniería del software: patrones de diseño, buenas prácticas,
métricas, etc. Comunidad Opensource y la plataforma Java.
{Fuente: www.bureaudeprensa.com} |
 |
DNI ELECTRONICO, SPAM, CONEXIONES
WI-FI Y ESPAÑA.ES CENTRARAN ''MUNDO INTERNET
2004'' |
| |
El DNI electrónico, el "spam" o correo
electrónico no solicitado, las conexiones "wi-fi" y el proyecto
"España.es", serán los temas principales del IX Congreso Nacional de
Usuarios de Internet, Telecomunicaciones y Movilidad "Mundo Internet
2004", que se celebrará del 11 al 13 de febrero próximos en el Palacio de
Congresos de Madrid, según informó la Asociación de Usuarios de Internet
(AUI).
El plazo para la presentación de las
ponencias finaliza el próximo día 9 de octubre y posteriormente el Comité
Organizador preparará el programa del encuentro, en el que tomarán parte
empresas, técnicos, investigadores y Administración para dar a conocer sus
últimas propuestas sobre las nuevas tecnologías.
La AUI señaló que 2004 es un año "clave" para
alcanzar los objetivos marcados por la Unión Europea (UE) en materia de
nuevas tecnologías, por lo que el encuentro se centrará en debatir temas
como el lanzamiento del DNI electrónico y las diversas acciones recogidas
en el plan "España.es" del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Asimismo, durante el Congreso se intentará
devolver al correo electrónico los niveles de "dignidad y operatividad"
que se merece, y combatir la creciente expansión de los virus a través del
correo basura. "Es necesario coordinar los esfuerzos de todos para lograr
la mejora de la calidad del e-mail", insistió la AUI.
Los participantes en "Mundo Internet 2004"
podrán debatir sobre temas relacionados con la seguridad, administración
de servidores, programación y gestión de redes sin hilos ("wi-fi").
También se abordará de forma monográfica las aplicaciones de Internet en
entornos sanitarios y se debatirá sobre los derechos de autor y modelos de
negocio sostenible.
En el caso de las pequeñas y medianas
empresas (pymes), el objetivo que persigue esta reunión, según la AUI, es
que conozcan de forma masiva como pueden utilizar la Red para mejorar su
gestión.
{Fuente: www.consumer.es}
|
 |
UNA EMPRESA BRITANICA PROHIBE EL
E-MAIL A SUS 2.500 EMPLEADOS |
| |
John Caudwell, el propietario multimillonario
de la empresa británica de telefonía Phones 4u, anunció el viernes a sus
empleados que prohibiría el uso del correo electrónico.
Caudwell, quien no usa el e-mail, le dijo a
sus 2.500 empleados que tendrían que canjear el correo electrónico por los
encuentros cara a cara.
El empresario estima que la prohibición le
ahorrará al personal tres horas por día y a su empresa un millón de libras
esterlinas (aproximadamente 1,63 millón de dólares) en tiempo
ahorrado.
Caudwell, el vigésimo sexto hombre más rico
de Gran Bretaña, con una fortuna personal estimada en las 840 millones de
libras esterlinas (casi 1.370 millones de dólares) dijo: "Vi que el e-mail
invadía insidiosamente Phones 4u por lo que lo prohibí
inmediatamente.
"Los administradores y el personal en la sede
y los locales comenzaban a mostrar señales de estar constreñidos por la
proliferación de e-mail: la prohibición trajo un efecto instantáneo,
dramático y positivo".
Añadió que los clientes aún podrían
contactarse con la empresa por correo electrónico porque solamente había
sido prohibida la correspondencia electrónica interna.
El mayor beneficio de la prohibición sería
una mayor lealtad del consumidor, al tiempo que el personal se concentra
en ofrecer un servicio mejor, afirmó.
"El servicio por excelencia necesita un 100
por ciento de concentración y el e-mail mostraba el potencial de ser un
obstáculo, pero no en mi empresa", añadió Caudwell.
"El personal de Phones 4u ha sido instruido
de apartarse de los teclados, verse cara a cara o llamar por teléfono a
colegas.
"La calidad y la eficiencia de la
comunicación ha sido aumentada en forma tremenda de un tirón: las cosas se
hacen y la gente no está atada a sus ordenadores personales.
"El resultado neto es que el negocio se ha
liberado en forma dramática, dejándole a la típica persona de Phones 4u
tres horas extra por día para concentrarse totalmente y sin distracciones
en ventas y servicios al cliente".
El mes pasado Caudwelll, quien fundó la
compañía de telecomunicaciones The Caudwell Group, vendió su negocio de
servicio de teléfonos celulares Singlepoint a Vodafone por 405 millones de
libras esterlinas (unos 660 millones de dólares).
Con una facturación anual de 2.500 millones
de dólares, su grupo emplea 7.000 personas e incluye Phones 4U, el
minorista de artefactos novedosos The Discovery Store, el distribuidor de
teléfonos móviles 20:20 Logistics y la emprsa de accesorios
Dextra.
El empresario de 50 años es conocido por su
estilo de vida ostentoso que incluye un helicóptero par cuatro ocupantes,
un avión de doble turbina, un yate valuado en un 1,6 millón de dólares y
un Bentley Azure que vale 407.000 dólares.
En los últimos tres años, se ha roto el
cuello tres veces, dos de ellas al caerse de sus motocicletas ultraveloces
y una vez al pisar mal en su cama elástica de tamaño olímpico.
{Fuente: CNN }
|
 |
LOS DELITOS INFORMATICOS CENTRARAN
UNA DE LAS JORNADAS DE FEXDEGA |
| |
Fexdega dedica su jornada inaugural al campo
informático. Este tema centrará las jornadas y las charlas que completan
el programa expositivo propiamente dicho de la Multisectorial
vilagarciana, que abrirá sus puertas el próximo miércoles.
Una de las principales actividades de esta
primera jornada abordará el tema de los delitos vinculados a la
informática. A partir de las ocho de la tarde, Víctor salgado Seguín,
profesor de Derecho Informático de la Universidad de a Coruña impartirá
una charla titulada "Tu web, tu software y tus bases de datos: ¿tres
ilegales en tu empresa?".
Esta jornada está dirigida fundamentalmente a
profesionales del diseño web, empresas de informática y
telecomunicaciones, cibers y a asesorías de empresas, aunque también esta
abierta a todo el público interesado en el tema.
El ponente abordará los delitos que se pueden
cometer en el uso de la informática, (tanto desde el punto de vista de
introducción de virus, como por la entrada de un sistema informático sin
autorización o las estafas a través de compras en la red...), pero también
tratará sobre la obligatoriedad de registrar las páginas web, sobre las
fotos, textos, sonidos... que se pueden proteger en una web o la
responsabilidad por los enlaces de otras páginas.
La forma de recuperar un dominio registrado
por un especulador es otro d elos temas sobre los que informarse en la
conferencia.
Víctor Salgado es socio fundador del capítulo
gallego de la Internet Society y miembro de las listas de expertos de la
Comisión Europea para evaluar proyectos de I+D relacionados con la
Sociedad de la Información.
{Fuente: www.diariodearousa.com} |
 |
POLEMICA POR FALLO DE
SEGURIDAD EN YA.COM |
| |
Los usuarios de los servicios de esta
compañía disponen de un sistema que permite consultar sus facturas en
línea, accesible mediante usuario y contraseña. El acceso al mismo se
realiza por medio de una URL a la que se envía como parámetro el número de
la factura. Según se publica en bandaancha.st, con cambiar el número de
factura en la URL, se tenía acceso a todos los datos de la misma, con
tanta facilidad como se accedía a los datos propios. Este tipo de error
suele deberse a una comprobación insuficiente de los datos de acceso; es
probable que la aplicación de Ya.com se conformara con saber que el
usuario estaba autorizado para acceder a la gestión de facturas, sin
molestarse en averiguar que la factura mostrada correspondía al usuario
que intentaba verla.
El usuario que ha encontrado la
vulnerabilidad dice haberse visto obligado a publicarla porque así se
aseguraba una corrección del problema más rápida, pues la Agencia de
Protección de Datos obliga a enviar por correo ordinario cualquier
denuncia. A estas horas, el servicio afectado está desactivado.
Según la Ley, se considera infracción grave
(penada con una multa de hasta 300.000 euros) la vulneración del deber de
guardar secreto sobre los datos de carácter personal incorporados a
ficheros que contengan datos relativos a la comisión de infracciones
administrativas o penales, Hacienda Pública, servicios financieros,
prestación de servicios de solvencia patrimonial y crédito, así como
aquellos otros ficheros que contengan un conjunto de datos de carácter
personal suficientes para obtener una evaluación de la personalidad del
individuo.
{Fuente: www.internautas.org} |
 |
XUPITER, COMO ELIMINAR ESTE BUSCADOR
PARASITO |
| |
Este tipo
de programas no son del todo infrecuentes en Internet. Sin saber cómo, un
día encontramos que nuestra página de inicio del navegador ha sido
modificada y que cuando introducimos un nombre de dominio con error se nos
redirige a una misteriosa página a la que no sabemos cómo hemos llegado.
Xupiter es uno de estos sitios, que puede calificarse de
parásitos.
Pero librarnos de Xupiter no es nada
sencillo, ya que no se encuentra ningún elemento de desinstalación en la
página matriz. Pero, indagando en Internet hemos logrado averiguar cómo se
puede desinstalar Xupiter.
Allentech es un sitio
Web que ofrece información sobre parásitos similares a Xupiter y la forma
de eliminarlos. La descripción que nos ofrece de Xupiter es que ?;es una
barra de herramientas que contiene enlaces al motor de búsqueda de
xupiter.com y un ejecutor de tareas de inicio para Windows que descarga
actualizaciones al software y que puede lanzar pop-ups. También contiene
funcionalidad para periódicamente secuestrar tu página de inicio y buscar
la configuración para que apunte a xupiter.com, y añada enlaces que
apunten a esta página en favoritos?;.
Aunque no viola la privacidad capturando
datos de los usuarios sí que interfiere en la misma, ya que nos envía
publicidad basura, además actualiza software (que podría ser nocivo para
nuestro ordenador) que se ejecuta sin requerir confirmación del usuario y
descarga software de terceras partes.
Aunque no tiene ningún elemento con el cual
desinstalarlo, Allentech indica cómo eliminarlo manualmente. Lo traducimos
para que aquellos que lo deseéis lo borréis definitivamente.
{Fuente: www.vnunet.es} |
 |
DE HACKER A
PERSEGUIDOR |
| |
El hombre responsable de
transmitir el virus Melissa -un virus informático que provocó daños por
más de 80 millones de dólares en 1999- ayudó al FBI a capturar a varios
hackers internacionales de primer nivel.
Documentos judiciales dados a conocer el
miércoles como respuesta a un pedido de Associated Press muestran que
David Smith empezó a trabajar con el FBI a pocas semanas de ser arrestado
en 1999, utilizando una identidad falsa para comunicarse con hackers de
diversos lugares del mundo y rastrearlos.
"Smith proporcionó una ayuda oportuna y muy
valiosa a Estados Unidos en lo que respecta a la investigación y
procesamiento de otras personas", escribió el Fiscal de Nueva Jersey
Christopher J. Christie en una nota enviada al juez federal Joseph
Greenaway en abril de 2002.
Greenaway, que podría haber condenado a Smith
a 10 años de prisión según los lineamientos correspondientes a condenas en
el ámbito federal, redujo la sentencia a 20 meses después de leer la
carta.
Smith, de 35 años de edad, no aceptó ser
entrevistado. Smith cumple su condena en una prisión federal de Fort Dix,
Nueva Jersey. Su abogado no respondió los llamados de Associated
Press.
Según consta en los documentos judiciales,
Smith ayudó al FBI a perseguir a personas que enviaban virus desde el
exterior y a frenar la propagación de virus en Estados Unidos.
En la nota se señala que dos meses después de
su arresto, Smith le dio al FBI el nombre, la dirección, las cuentas de
email y otros datos de Internet de Jan DeWit, el autor del virus Anna
Kournikova, residente en Holanda. El FBI entregó esa información a las
autoridades holandesas; DeWit fue arrestado y luego puesto en libertad
condicional.
En 2001, Smith grabó discusiones online
mantenidas con Simon Vallor, el autor del virus Gokar que infectó a las
computadoras con sistemas operativos de Microsoft de todo el mundo. El FBI
se puso en contacto con organismos policiales británicos, que arrestaron a
Vallor a principios del año siguiente.
Vallor, de 22 años, fue juzgado en Londres y
condenado a dos años de prisión después de declararse culpable de escribir
y distribuir el virus Gokar, así como otros dos virus.
El fiscal federal también dijo que Smith
estaba trabajando junto con el FBI para desarrollar una herramienta que,
en teoría, permitiría identificar al remitente de un email que procurara
enmascarar su identidad.
Smith empezó a colaborar con el FBI
inmediatamente después de su arresto. En su declaración de culpabilidad,
dijo ante el juez que no pensó que su virus fuera a provocar daños de esas
dimensiones.
"Cuando publiqué el virus, creí que los daños
financieros serían menores e incidentales", señaló. "De hecho, incluí
funciones ideadas para impedir daños mayores".
{Fuente: Wired News }
|
 |
PCs NUEVOS MAS
ECONOMICOS |
| |
Los PCs, como otras cosas en
la vida, duran lo que duran. Muchas empresas intentan dar salida a viejos
equipos alargando su existencia creyendo que economizan dinero. Todo lo
contrario, dice un reciente informe de Gartner...
Teóricamente un PC que no realice misiones
criticas puede prolongar su existencia indefinidamente. En lugar de
utilizar el modernísimo Word, en sus últimas versiones, podríamos usar el
WordStar, trabajar con una pantalla de fósforo verde e imprimir el
resultado en una maravillosa impresora de nueve agujas... Nadie nos lo
impide y habremos reducido la inversión en ofimática en un montón de
dinero.
Sin embargo, no todo es tan fácil. Aunque ese
ordenador lo tengamos cien mil veces amortizado y la aplicación ni sepamos
si era legal o una copia en un disquete de 5 1/4, el coste de
mantenimiento de ese ordenador es mucho más elevado que si fuera de última
generación. Es más, podría superaría incluso el coste de compra de uno
nuevo.
La firma de consultaría informática Gartner,
ha realizado recientemente un estudio en el que analiza los costes
empresariales que producen el mantenimiento de equipos obsoletos. Según
este estudio, el Coste Total de Propiedad, el famoso TCO, de un ordenador
de tres años es prácticamente el mismo que el de uno de seis años, sin
embargo todo una serie de elementos hacen peligrar esta
afirmación.
Cuando se extiende la vida de un equipo por
encima de los cuatro años, dice Gartner, traspasamos el coste de propiedad
de la maquina hacía áreas indirectas y que son de dificil valoración, como
los periodos de ociosidad del equipo y las repercusiones hacía el usuario
que lo maneja. Es decir se produce una transferencia entre costes directos
(mantenimiento, software, hardware... etc) hacía costes
indirectos.
El estudio llama así la atención en el hecho
de que existen factores que no son contempladas habitualmente en el
llamado TCO y que son de gran importancia en el ciclo de vida de un
ordenador. Por ejemplo una diversidad de hardware y distintos sistemas
operativos en funcionamiento.
El mejor momento para tomar una decisión es
cuando el equipo aún se encuentra dentro de su vida útil. Para ello, deben
valorarse los costes de productividad, oportunidad y migración que podemos
conseguir.
Para Gartner, el tiempo de vida estimado para
un PC en el entorno corporativo es de tres años, mientras que aquellos que
realicen trabajos más modestos podría llegar a los cuatro años. Todo lo
demás, es engañarse a uno mismo.
{Fuente: www.aclantis.com} |
 |
AGUJERO DE LA CAPA DE
OZONO EN LA ANTARTIDA ALCANZA TAMAÑO RECORD |
| |
Las concentraciones del nocivo
gas ozono a nivel de tierra alcanzaron este verano boreal su punto máximo
en una década en algunas partes de Europa debido a la ola de calor por la
que murieron miles de personas, dijo el martes la Comisión
Europea.
A diferencia de la capa de ozono
estratosférico, que protege a los habitantes de la Tierra de las
radiaciones ultravioletas, el ozono a nivel del suelo, o "smog de verano",
puede causar dificultades respiratorias, especialmente en personas que
padecen asmas, niños y ancianos.
Londres experimentó su mayor concentración de
ozono en 10 años. La contaminación ambiental en Francia, Bélgica, Holanda
y Austria excedió la cantidad considerada peligrosa durante varios días en
agosto, lo que constituye un gran riesgo para la salud, dijo la Comisión
Europea.
La contaminación se deriva de óxidos de
nitrógeno y volátiles compuestos orgánicos (VCO) que reaccionan bajo la
luz del sol y se debe en parte a los gases emitidos por los autos en días
soleados. Hasta este verano boreal, la contaminación había estado
disminuyendo en los últimos años.
Una agencia que vigila la calidad del aire en
Francia dijo la semana pasada que el ozono podría haber causado la muerte
de entre 1.000 y 3.000 personas durante la ola de calor que afectó a esa
nación.
Francia registró unas 11.400 muertes, una
cifra por encima de lo normal, relacionadas con la ola de calor en las dos
primeras semanas de agosto.
"El verano ha demostrado que todavía no hemos
resuelto las concentraciones de contaminantes del aire que afectan
directamente la salud de los ciudadanos", dijo la comisionada de Medio
Ambiente de la Unión Europea (UE), Margot Wallstrom, en un comunicado en
el que se anunció el inicio de nuevas medidas contra la
contaminación.
La nueva legislación, en vigor desde este
martes, requiere que todos los países vigilen las concentraciones de ozono
e informen al público si sobrepasan ciertos límites y asesoren a los que
corren riesgo para que permanezcan en sus casas y eviten realizar
esfuerzos físicos.
La ley también prevé que los gobiernos
consideren medidas a corto plazo para disminuir la contaminación, como
limitar el tráfico y el uso de pinturas y disolventes que emitan VCO.
{Fuente: CNN
} |
|
 |
Sobre la AIH y
Motivados |
| |
Suscríbete a Informativos.info y recibe cada
semana las mejores noticias en tu e-mail
Darse de baja del boletín
Sobre la
AIH Ultimas 100 noticias en
Infohackers.org Nuestros cursos de
hacking Artículos y reportajes de
interés Estatutos de la A.I.H. Proyectos de la
A.I.H. Technohackers, la radio online Chat Asóciate a la AIH
Sobre
Motivados Erecciones 2003 Archivo actualidad Apadrina un Motivado Manifiesto SI a todo Textos de referencia Acciones ¿Quiénes son
Motivados? Contacta o asóciate a
Motivados
|
|
|
|
| |

[Adjunto no mostrado: 7/ (application/octet-stream)
] [Adjunto no mostrado: 10/ (application/octet-stream)
] [Adjunto no mostrado: 8/ (application/octet-stream)
]
|
|