|
|
Mostrando mensaje 79
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [boletín_informativos] Informativos.info #73 | Fecha: | Domingo, 27 de Abril, 2003 23:30:03 (+0200) | Autor: | infohackers.org <infohackers @...........org>
|
|
Boletín
#73 |
Informativos.info - Hacktivismo y protesta
social |
Todos los
domingos en tu e-mail de forma
gratuita | |
EDITORIAL: VALE MAS HACER
Y ARREPENTIRSE QUE NO HACER Y ARREPENTIRSE
¡Hemos vuelto! Y hemos vuelto
para quedarnos. La URL www.infohackers.org ha comenzado a funcionar de nuevo, con nuevas
novedades que más abajo mencionamos.
El estar en el
ojo del huracán nos ha hecho más fuertes, más zorros, por
llamarlo de alguna manera. Ahora ya nos conocemos todos. En el
año y medio de existencia de la asociación hemos llegado a
conocer a todos los que componen el panorama underground de
este país. Ahora ya sabemos quiénes son amigos y quiénes
amigos, ahora ya sabemos en quién se puede confiar y en quién
mejor no hacerlo. No hay un más allá de subterfugio por
conocer; todos nos hemos quitado las máscaras y sabemos
quiénes somos.
A partir de este
punto, lo recomendable es que cada cual haga su camino. Lo
ideal sería que no nos fijáramos en los demás, aunque eso es
bastante difícil. Nos gusta tomar puntos de referencia o
criticar por criticar, quizás porque éste es un país donde lo
que triunfa es la prensa rosa. Donde nos deleitamos con un
Hotel Glamour, y buscamos el mismo programa e idénticos
personajes en la red de redes.
Sin embargo,
Internet es grande. Cada cual tiene su parcela, cada cual,
mejor o peor, realiza un cometido en esta telaraña. Lo bueno
sería que esos otros medios alternativos unieran alguna vez
sus fuerzas para dar a conocer aspectos de Internet que pocos
imaginan. Por ahora, hay que ir pinchando de aquí y de allá,
pero lo bueno es que de cada uno se aprende algo. Nuestra web,
humildemente, pretender aportar su granito de arena. Y si
alguno no se encuentra satisfecho con el contenido o el
tratamiento, puede mirar tranquilamente para otro lado. Eso es
lo bueno de Internet, que es enorme.
Pasemos a las
novedades que hemos preparado en Infohackers.org. Si se visita
la web, se aprecia a simple vista que hemos renovado nuestro
aspecto, aunque se sigue pudiendo seleccionar el antiguo skin
de la web, en el apartado de Tu cuenta si estás
registrado como tal. Otro detalle que se aprecia, es que
nuestro espacio superior lo hemos destinado a una
campaña en contra de la
pornografía infantil en Internet. Nos hemos comprometido con ANESVAD en una lucha que
mantenemos desde los tiempos en que se gestó la asociación. Es
nuestra contribución a tan noble causa. Y así hemos acordado
esta campaña oficial con el departamento de comunicación de
esta ONG.
Poco a poco a la
web se le irán añadiendo contenidos y nuevos artículos, que
esperamos sean de interés. Pero, mientras tanto, hemos
deshabilitado viejos servicios y hemos habilitado otros de
nuevos. Para comenzar, el
viejo Localizador de IP en mapa ha dejado de
estar para dar paso a un
nuevo Localizador de IP, que menos atractivo visualmente, ofrece
siempre resultados reales y de forma muy rápida. En realidad
este script lo tenemos conectado a una base de datos que
actualiza todas las IP del mundo a diario. De ahí que los
resultados siempre sean tan fiables.
Por otro lado,
hemos añadido un ofuscador de IP, una
herramienta que convierte en decimal una dirección
URL. Dado que somos
hacktivistas hemos creído importante proporcionar una
herramienta que se salte los filtros de algunos proxies,
incluyendo los de algunas empresas que impiden la conexión a
determinados sitios. Con una URL ofuscada se puede acceder al
mismo sitio, pero con la salvedad de que salta el filtro de un
proxy. Conviene probarlo.
Hemos añadido,
además, un Test de conexión más rápido. Hemos renovado el aspecto de
nuestro boletín semanal Informativos.info,
que sigue siendo gratuito, pero enviamos todo el contenido de
la newsletter en formato HTML a tu buzón. Incluso es posible
descargar el boletín en formato
Palm, todas las semanas,
para visionarlo tranquilamente en el metro o transporte
público los lunes por la mañana.
Y siete, nada
menos que siete son los
cursos que la AIH ha preparado para esta
temporada: retoque fotográfico y efectos
web, 3D y efectos web, Iniciación a
Linux, Linux avanzado, troyanos, protección personal, y servidores de correo y
web. La novedad es que
tendremos seminarios
presenciales gratuitos los sábados por la
mañana en nuestras
instalaciones de Barcelona. Los anunciaremos con antelación
para que cualquiera pueda acudir. Otra novedad es algunos de
nuestros cursos presenciales serán retransmitidos de forma
gratuita por nuestra radio digital Technohackers, en
directo.
Y ya que hablamos
de Technohackers,
nuestra radio digital, cabe anunciar que todos los sábados por la tarde, de 18 a 22
horas, se realiza un programa en riguroso
directo, donde se dan
cabida el dance y los concursos. El DJ de la radio, Juan Lucas
"DJ Papon", es su presentador. Juan Lucas, además, interactúa
con los oyentes a través de nuestro chat, atendiendo las
peticiones de los oyentes. De momento, en los programas en
directo de los sábados se regalan CD-ROM y tangas para chicos
y chicas, cortesía de Tangamoda.com.
Gracias a este
nuevo canal en directo, otra noticia es que se organizarán cursos gratuitos a través
del chat, pero agregando
voz en directo a través de la radio Technohackers.
Cursos en vivo y en directo, que se anunciarán con
anticipación en nuestra web, con ejercicios prácticos que se
expondrán en el chat.
Para terminar,
los socios de la AIH se van a beneficiar de servicios más
profesionales. De momento contamos con un servicio exclusivo
de mensajería instantánea para socios, un nuevo FTP que
soporta conexiones SSL, y vamos a actualizar nuestro Anonimizador con 8.000 proxies
anónimos que se irán
actualizando semanalmente.
Muchas son las
novedades para esta temporada. Esperamos que sean del agrado
de nuestros incondicionales. Al fin y al cabo, lo único que
pretendemos es ofrecer servicios interesantes a los
internautas con inquietudes como asociación que
somos.
Malaquías ---/
Socio de la AIH
/--- | | |
|
- Iniciativa para
impulsar el 'plan Soto'
- El sitio de Madonna
hackeado
- Los usuarios de ADSL
se movilizan para mejorar la conexión
- Abre en Barcelona
una experiencia de escuela de hackers para adolescentes
- Descubierta en
Alemania una nueva red de pedofilia en Internet
- Palm presenta nuevos
modelos para consumidores y empresas
- Technohackers, el
programa radiofónico por Internet ya emite en
directo
- Fraude que utiliza
la lucha contra el hambre como 'gancho'
- Inaguran en Islandia
la primera estación de servivio de hidrógeno
| |
 |
INICIATIVA PARA IMPULSAR EL 'PLAN
SOTO' |
| |
Se trata, según
sus promotores, de la primera iniciativa conjunta que cumple las
recomendaciones de la Comisión Soto, creada hace cuatro meses a petición
del Gobierno, para evaluar la situación de la sociedad de la información
en España y hacer recomendaciones para mejorarla.
Los promotores señalaron que OASI es un
organismo de actuación sin ánimo de lucro, que buscará minimizar el
impacto económico de las inversiones de las pymes en las tecnologías de la
información. Julio López, director general de BBVA, dijo que la entidad
facilitará líneas de crédito favorables y que la oficina ayudará a
canalizar las subvenciones de la Administración.
OASI ya ha llegado a un acuerdo de
colaboración con las Cámaras de Comercio para impulsar una campaña de
sensibilización y formación entre las pymes.
Carlos López Blanco, secretario de Estado
para la Sociedad de la Información, aseguró en el acto de presentación que
'no debemos estar satisfechos con la actual situación de desarrollo de la
sociedad de la información en España y que éste es el principal reto de la
sociedad española'. López Blanco añadió que el nuevo plan de desarrollo de
la sociedad de la información, que sustituirá al actual plan Info XXI ,
tendrá objetivos concretos para 'evitar la dispersión de esfuerzos'. Y
habló de tres áreas de trabajo: un plan de desarrollo de la Administración
electrónica, otro para las pymes y el de Internet en la escuela, con un
presupuesto, este último, de 256 millones de euros.
Josep Piqué, ministro de Ciencia y
Tecnología, anunció ayer que el nuevo plan será remitido al Consejo de
Ministros 'en las próximas semanas',
{Fuente: Marimar Jiménez / www.5dias.com
} |
 |
EL SITIO DE MADONNA
HACKEADO |
| |
Recientemente, Madonna inundó
los servicios de intercambio uno-a-uno con versiones falsas de su nuevo
álbum. Tal actitud tuvo por respuesta una acción de sabotaje en contra del
sitio oficial de la cantante.
Con el fin de desmotivar el intercambio de
versiones pirateadas de su exitoso tema ‘American Life’, representantes de
Madonna plantaron en los servicios P2P innumerables copias de basura
digital que sólo contenían una secuencia con la voz de Madonna, que
preguntaba ‘¿Qué demonios crees que estás haciendo?’ (traducción
aproximada de ‘What the fuck do you think you are doing?’).
Tal medida, dirigida a proteger derechos
reservados legítimos, explica la razón de que el sitio oficial de Madonna
sufriera el pasado fin de semana un denominado ‘defacement’, o alteración
de la portada. En ella, el hacker invasor publicó el texto ‘This is what
the fuck I think I am doing», que sería la respuesta a la pregunta
formulada por Madonna en términos similares.
Más aún, el hacker puso a disposición de toda
la comunidad de internautas el álbum completo de ‘American Lif’, para
descarga directa en formato MP3, desde el propio sitio de Madonna. El
sitio Madonna.com estuvo en manos del hacker durante unas 15 horas.
{Fuente: www.gsmbox.com }
|
 |
LOS USUARIOS DE ADSL SE MOVILIZAN
PARA MEJORAR LA CONEXION |
| |
Los internautas que utilizan
la ADSL, cansados del mal servicio que prestan sus ISP´s se han lazando al
ciberespacio para crear plataformas donde quejarse y así hacer presión
para mejorar la conexión.
Al ya conocido sitio bandancha.st dedicado a
recoger las críticias de los clientes ADSL de Telefónica, se añade
Infoprotesta.org, que agrupa a usuarios de ADSL.
Según informa el sitio, la protesta se centra
en una serie de puntos, los cuales giran en torno a la mala calidad de
servicio prestado por la operadora Telefónica, lo cual repercute tanto en
las líneas contratadas directamente a su proveedor como en las líneas que
revende a la competencia.
Los puntos principales de la protesta
son:
.Proxy-Caché opcional
.Descenso de las tarifas mensuales ya que el
gasto mensual del ADSL básico implica más del 10% del SMI
(Salario Mínimo Interprofesional)
.Implantación opcional de fast-path
.Mejora de la calidad de las lineas que lo
requieran (cableado, centralitas, etc.)
.Elección de IP dinámica o fija (en el caso
de elegir dinámica descuento en la tarifa mensual)
.Aumento del caudal garantizado de un 10% a
un 40%
.Notificar a los usuarios los cambios que
realicen en el servicio por carta o telefónicamente
.Llamada al servicio técnico con coste
compartido entre el operador y el cliente (teléfonos 901)
Su intención es tener una conexión ADSL de
calidad, en las mismas condiciones, tanto técnicas como económicas, que el
resto de nuestros vecinos europeos. Así como hacer que el acceso a
internet por banda ancha no sea privilegio de unos pocos.
{Fuente: www.delitosinformaticos.com } |
 |
ABRE EN BARCELONA UNA EXPERIENCIA DE
ESCUELA DE HACKERS PARA ADOLESCENTES |
| |
Son las 10.00 de la mañana.
Unos 80 escolares de entre 13 y 17 años se sientan en una aula de la
Universidad La Salle de Barcelona.
Pasarán dos horas viendo fragmentos de
películas y escuchando batallitas de expertos que les avisan de que, para
jugar a ser hacker, deben respetar las normas. El Institute for Security
and Open Methodologies, capitaneado por Pete Herzog, un norteamericano
afincado en Cataluña, es el responsable de esta experiencia, la Hacker
High School, aún en fase beta y única en el mundo.
Usar Internet
"Cuando un adolescente curioso puede bajarse
un programa y atacar una web con un clic de ratón, sin saber qué está
haciendo, tenemos un problema. Por eso, se les deben enseñar las leyes y
éticas, al tiempo que se les anima a ser curiosos y usar Internet de una
forma constructiva. Ayudamos también a los profesores a guiarlos", explica
Pete Herzog. Un miembro de su equipo, Carles, de tan sólo 15 años, añade:
"Aunque somos pocos los jóvenes que estamos en el mundillo underground, la
mayoría van desorientados. La Hacker High School es un buen método para
concienciarlos".
Chicos y chicas siguen extasiados la clase.
Algunos puristas que asisten de oyentes se quejan de que se presente sólo
el lado ilegal del hacking y Herzog les asegura que en la próxima edición
se hablará más de la ética del buen hacker. Pero los adolescentes ni lo
notan, disfrutando de lo lindo con fragmentos de películas como Sneakers o
Hackers, viendo cómo se hace un ataque informático y escuchando las
aventuras de Kevin Mitnick o los casos reales de hacking malicioso con que
se ha enfrentado la policía.
Alfons Cano, responsable del Departamento de
Delitos de la Información de los Mossos d'Esquadra, hace un repaso de
diversos delitos como revelación de secretos, estafas o daños, donde los
delincuentes no pasaban de los 20 años: "Si hacéis cosas así, vendremos a
vuestra casa a cogeros los ordenadores", avisa. Y les alecciona también
sobre los peligros que pueden encontrar en el chat, el medio preferido de
los adolescentes, como los programas troyanos: "Cuidadín con lo que
aceptáis que os envíen".
Según Herzog, la Hacker High School no sirve
sólo para evitar que los jóvenes aspirantes a hacker se inclinen por el
lado oscuro, también les enseña a protegerse: "¿Por qué he creado estas
clases? Porque nadie lo estaba haciendo. Oigo cómo se glorifica al hacker
ilegal en los medios y es importante enseñar que esto es una herramienta y
no algo para hacer daño. Además, por su privacidad, para que puedan
defenderse y saber que no es legal que te roben nada".
Tampoco saben, los chicos y chicas, que están
ante una clase única en el mundo, que ya ha despertado el interés de
diversos centros de enseñanza norteamericanos. Junto a la sesión para los
adolescentes, se ofrecen clases especiales para los profesores, que al
final de esta experiencia en La Salle se muestran vivamente interesados.
"El problema es que, en general, no todos los profesores saben de Internet
para poder guiar a sus alumnos", reconoce Herzog.
La próxima sesión de la Hacker High School se
hará en septiembre. Hasta entonces, las escuelas tienen a su disposición
una red montada especialmente, donde los alumnos pueden hacer prácticas
prediseñadas o experimentar por libre. "Aquí podéis romper lo que
queráis", les invita Herzog, quien, antes de esta aventura, consiguió
renombre internacional con su Open Source Security Testing Methodoloy
Manual, un manual para comprobar la seguridad en redes.
{Fuente: Mercè Molist / www.elpaisuniversidad.com} |
 |
DESCUBIERTA EN ALEMANIA
NUEVA RED DE PEDOFILIA EN INTERNET |
| |
La policía alemana ha
anunciado el descubrimiento de una nueva red de pedofilia en Internet,
tras la investigación llevada a cabo en 137 domicilios de todo el país. En
las operaciones llevadas a cabo se han incautado 95 ordenadores y 158
personas han sido investigadas, de las que 20 de ellas ya eran conocidas
por los servicios policiales.
Los investigadores comenzaron a raíz de la
incautación de un ordenador portátil a un hombre de 36 años originario de
Ruesselsheim. El ordenador contenía más de 10.000 documentos y cerca de un
millar de correos electrónicos relacionados con actividades de pedofilia,
según ha informado Reuters.
A comienzos de abril, la policía alemana
inició, en todo el país, la investigación en apartamentos y empresas de
187 personas sospechosas de difusión de cintas y de imágenes de pedofilia
a través de Internet.
{Fuente: www.delitosinformaticos.com} |
 |
PALM PRESENTA NUEVOS MODELOS PARA
CONSUMIDORES Y EMPRESAS |
| |
Palm lanzó nuevas computadoras
de bolsillo orientadas a consumidores y empresas, en un intento por
encender la llama de la demanda por este tipo de aparatos portátiles.
Palm, el fabricante líder de los asistentes
personales digitales (PDA, por sus siglas en inglés) y el software que los
opera, introdujo el modelo Zire 71, un producto para el consumidor con una
cámara incorporada, un reproductor de música y un administrador de
información personal.
También develó el Tungsten C, un modelo
especializado con conexión inalámbrica de alta velocidad --conocida como
WiF-i-- que permite a los usuarios tener acceso inalámbrico a la Internet,
el correo electrónico y los mensajes instantáneos, así como otros datos
corporativos mientras se está en movimiento.
El debut se produce en momentos en que las
cifras de la industria muestran que las ventas de aparatos de bolsillo, un
artículo cuya posesión se convirtió casi obligatoria hace solo dos años,
se enfriaron en forma significativa en el primer trimestre de 2002.
Según la firma International Data el mercado
mundial de computadoras de bolsillo cayó 21 por ciento con respecto a hace
un año, a 2,45 millones de unidades, debido a la demanda lenta.
Los fabricantes de aparatos de bolsillo como
Sony, Toshiba, Hewlett-Packard y Handspring, se han visto presionados para
sumar nuevos consumidores a los actuales veinte millones de usuarios de
PDA, o convencer a los actuales dueños de estas computadoras de que
reemplacen los modelos que poseen.
Los compradores, que se enfrentan a una
difícil situación económica, se han negado a adquirir el costoso
dispositivo.
Sin embargo Todd Bradley, presidente
ejecutivo de Palm Solutions, unidad de equipos de Palm, dijo que el
lanzamiento el año pasado del modelo barato Zire y la elegante línea
Tungsten han revitalizado las ventas de los aparatos.
De hecho, dijo que se vendieron más de
800.000 Zires, en parte por el precio de 99 dólares.
"Nuestro enfoque es regresar a Palm al camino
de la rentabilidad, y hacerlo con productos muy innovadores", dijo Bradley
a Reuters.
{Fuente: CNN
} |
 |
TECHNOHACKERS, EL PROGRAMA
RADIOFONICO POR INTERNET YA EMITE EN DIRECTO |
| |
Technohackers es una emisora
de radio que emite únicamente sus programas a través de Internet.
Technohackers pertenece a la Asociación para la Información de Hackers (www.infohackers.org), y hasta la
fecha emitía música dance las 24 horas del día, con sesiones que se iban
renovando semanalmente. Sin embargo, la novedad de esta temporada, es que
Technohackers comenzará a emitir a partir del próximo sábado un programa
en directo, donde se dan cabida el dance, los concursos, y la
participación con los internautas a través de un chat.
Así, todos los sábados de 18 a 22 horas,
Juan Lucas "DJ Papón", director y organizador del programa, emite cuatro
horas de música dance, atendiendo las peticiones de los oyentes a través
del chat www.infohacker.org/chat.html,
en clave de humor y sorteando CD-ROM y tangas para chicos y chicas,
originarios del patrocinador Tangamoda.com.
El programa se puede sintonizar desde la
página web www.technohackers.com o desde un
applet de radio que no requiere ninguna utilidad adicional, desde http://www.live365.com/stations/infohack?play.
A la emisora se pueden conectar simultáneamente miles de oyentes, sin
problemas de saturación.
Además, la AIH ha previsto para los
domingos por la tarde, cursos de seguridad informática en vivo y en
directo, con prácticas simultáneas a través del chat. Para este próximo
domingo, día 4 de mayo, está previsto el curso "Directivas IPSec bajo
Windows 2000".
|
 |
FRAUDE QUE UTILIZA LA LUCHA CONTRA
EL HAMBRE COMO ''GANCHO'' |
| |
El programa "Hambre Cero",
auténtica franquicia del Gobierno del presidente brasileño, Luis Ignacio
'Lula' da Silva, está siendo objeto de fraude en Internet, según ha
informado la prensa brasileña.
El fraude utiliza un falso anuncio publicado
en la página web Mercado Libre y pedía donaciones de "0,01 a 1.000 reales
(unos 33 dólares)" para el Programa "Hambre Cero".
El falso anuncio utilizaba el logotipo
oficial del programa, así como textos y fotografías sobre el hambre en
Brasil extraídos de la web oficial. A estas horas el anuncio ya ha
desaparecido de la red.
{Fuente: www.delitosinformaticos.com} |
 |
INAGURAN EN ISLANDIA LA
PRIMERA ESTACION DE SERVICIO DE HIDROGENO |
| |
Islandia abrió el jueves la
primera estación de servicio del mundo dedicada a abastecer de combustible
a los vehículos propulsados por hidrógeno.
"Con el tiempo, lo que está sucediendo en
Islandia pasará en el resto del mundo, ya que el hidrógeno como
combustible es una posibilidad real y comercial que permitirá un medio
ambiente más limpio y sin contaminación", dijo el ministro de Industria
Valgerdir Sverrisdottir.
El ministro inauguró la estación llenando su
furgoneta Mercedes-Benz Sprinter, un prototipo subvencionado por la Unión
Europea, que funciona con hidrógeno.
Los principales socios en el proyecto son
Islandic New Energy, DaimlerChrysler, Norsk Hydro y Royal Dutch Shell.
Islandia fue seleccionada para el proyecto
porque el 90 por ciento de su electricidad es generada por fuentes
geotérmicas o por agua.
La Unión Europea aportó 2,8 millones de euros
(3,1 millones de dólares) de los 7 millones de euros (7,7 millones de
dólares) que costó del proyecto.
En agosto, tres autobuses DaimlerChrysler
alimentados por hidrógeno serán usados y probados durante dos años en
Reykjavik, la capital islandesa. Cada autobús tiene una autonomía de unos
200 kilómetros por depósito.
Otra estación de servicio de hidrógeno abrirá
en el puerto alemán de Hamburgo en mayo y otras seguirán en las
principales ciudades de Holanda, España, Gran Bretaña, Bélgica y Suecia.
"Es un paso importante en la larga senda
hasta lograr un futuro del hidrógeno como combustible viable. Creemos que,
con el tiempo, el hidrógeno podrá aportar una contribución significativa a
la energía global mixta", dijo el vicepresidente de la comisión de
directores gerentes de la Royal Dutch Shell, Jeroen van der Veer.
"Sin embargo, ninguno de nosotros espera que
el éxito ocurra de la noche a la mañana. Pese a los años de intensa
preparación, y de la existencia de una tecnología de la célula de
hidrógeno desde hace décadas, nos encontramos al comienzo de la historia
de la economía del hidrógeno", agregó.
La empresa noruega Norsk Hydro desarrolló el
método que utiliza la electricidad para dividir las moléculas del agua en
átomos de hidrógeno y oxígeno. Cuando se utilizan en células de
combustible, el hidrógeno y el oxígeno se vuelven a combinar y el único
residuo eliminado es el agua en forma de vapor.
{Fuente: CNN } |
|
 |
Sobre la AIH y
Motivados |
| |
Suscríbete a Informativos.info y recibe cada
semana las mejores noticias en tu e-mail
Darse de baja del boletín
Sobre la
AIH Ultimas 100 noticias en
Infohackers.org Nuestros cursos de
hacking Artículos y reportajes de
interés Estatutos de la A.I.H. Proyectos de la
A.I.H. Technohackers, la radio online Chat Asóciate a la AIH
Sobre
Motivados Erecciones 2003 Archivo actualidad Apadrina un Motivado Manifiesto SI a todo Textos de referencia Acciones ¿Quiénes son
Motivados? Contacta o asóciate a
Motivados
|
|
|
|
| |

[Adjunto no mostrado: 7/ (application/octet-stream)
] [Adjunto no mostrado: 10/ (application/octet-stream)
] [Adjunto no mostrado: 8/ (application/octet-stream)
]
|
|