|
|
Mostrando mensaje 87
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [boletín_informativos] Informativos.info #81 | Fecha: | Lunes, 23 de Junio, 2003 00:53:07 (+0200) | Autor: | infohackers.org <infohackers @...........org>
|
|
Boletín #81
|
Informativos.info - Hacktivismo y protesta
social |
Todos los
domingos en tu e-mail de forma
gratuita | |
EDITORIAL:
LA NOCHE DE SAN
JUAN
El 21 de junio se celebra en el
hemisferio norte, el día más largo del año. Definitivamente no
es un día como los demás, la naturaleza, el hombre y las
estrellas se disponen a celebrar una fiesta, cargada de gran
poder y magia. Hadas y deidades de la naturaleza andan sueltos
por los campos; los agricultores dan gracias por el verano,
las cosechas, las frutas y por disponer de más horas para
cumplir con sus tareas y entregarse a la diversión. También es
el momento justo para pedir por la fecundidad de la tierra y
de los mismos hombres; además se debe comenzar a almacenar
alimentos para pasar el otoño y el invierno.
La celebración del solsticio de
verano, es tan antigua como la misma humanidad. En un
principio se creía que el sol no volvería a su esplendor
total, pues después de esta fecha, los días eran cada vez más
cortos. Por esta razón, fogatas y ritos de fuego de toda clase
se iniciaban en la víspera del pleno verano, o 20 de junio,
para simbolizar el poder del sol y ayudarle a renovar su
energía. A menudo se bailaba y saltaba alrededor del fuego
para purificarse y protegerse de influencias demoníacas y
asegurar el renacimiento del sol.
Se puede decir que todo empezó
hace cerca de 5 mil años, cuando nuestros antepasados, tan
amigos de observar las estrellas, se dieron cuenta que en
determinada época del año el Sol se mueve desde una
posición perpendicular sobre el Trópico de Capricornio, hasta
una posición perpendicular sobre el trópico de Cáncer. A estos
días extremos en la posición del Sol se les llamó solsticios
de invierno y verano, los cuales ocurren los días diciembre 21
y junio 21 respectivamente. Estas fechas corresponden al
hemisferio norte, pues en el sur es al contrario. El día que
veremos al sol ponerse más al sur es el 21 de diciembre y el
día que lo veremos ponerse más al norte es el 21 de junio.
“
Se ha asociado esta festividad al
solsticio de verano, pero esto tan solo es cierto para la
mitad del mundo o, mejor dicho, para los habitantes que viven
por encima del ecuador (en el hemisferio norte) ya que para
los del sur el solsticio es el de invierno y ni tan siquiera
para todos ellos pues la fiesta de San Juan es patrimonio del
mundo cristiano. Aunque no creáis que en los países
orientales, con ritos y creencias distintas, no se celebran
estas fiestas conservando en todas ellas la misma esencia:
rendir un homenaje al Sol, que en ese día tiene un especial
protagonismo: en el hemisferio norte es el día más largo y,
por consiguiente, el poder de las tinieblas tiene su reinado
más corto y en el hemisferio sur ocurre todo lo contrario. En
cualquier caso al Sol se le ayuda para que no decrezca y
mantenga todo su vigor.
Ni que decir tiene que esta
fiesta solsticial es muy anterior a la religión católica o
mahometana. Uno de los antecedentes que se puede buscar a esta
festividad es la celebración celta del Beltaine, que se
realizaba el primero de mayo. El nombre significaba “fuego de
Bel” o “bello fuego” y era un festival anual en honor al dios
Belenos. Durante el Beltaine se encendían hogueras que eran
coronadas por los más arriesgados con largas pértigas. Después
los druidas hacían pasar el ganado entre las llamas para
purificarlo y defenderlo contra las enfermedades. A la vez,
rogaban a los dioses que el año fuera fructífero y no dudaban
en sacrificar algún animal para que sus plegarias fueran mejor
atendidas.
Otra de las raíces de tan
singular noche hay que buscarla en las fiestas griegas
dedicadas al dios Apolo, que se celebraban en el solsticio de
verano encendiendo grandes hogueras de carácter purificador.
Los romanos, por su parte, dedicaron a la diosa de la guerra
Minerva unas fiestas con fuegos y tenían la costumbre de
saltar tres veces sobre las llamas. Ya entonces se atribuían
propiedades medicinales a la hierbas recogidas en aquellos
días. El cristianismo fue experto en reciclar viejos cultos
paganos.
Esta es una fecha en la que
numerosas leyendas fantásticas son unánimes al decir que es un
período en el que se abren de par en par las invisibles
puertas del “otro lado del espejo”: se permite el acceso a
grutas, castillos y palacios encantados; se liberan de sus
prisiones y ataduras las reinas moras, las princesas y las
infantas cautivas merced a un embrujo, ensalmo o maldición;
braman los cuélebres (dragones) y vuelan los “caballucos del
diablo”; salen a dar un vespertino paseo a la luz de la Luna
seres femeninos misteriosos en torno a sus infranqueables
moradas; afloran enjambres de raros espíritus duendiles
amparados en la oscuridad de la noche y en los matorrales; las
gallinas y los polluelos de oro, haciendo ostentación de su
áureo plumaje, tientan a algún que otro incauto codicioso a
que les echen el guante; las mozas enamoradas sueñan y
adivinan quién será el galán que las despose; las plantas
venenosas pierden su dañina propiedad y, en cambio, las
salutíferas centuplican sus virtudes (buen día para recolectar
plantas medicinales en el campo); los tesoros se remueven en
las entrañas de la Tierra y las losas que los ocultan dejan al
descubierto parte del mismo para que algún pobre mortal deje
de ser, al menos, pobre; el rocío cura ciento y una
enfermedades y además hace más hermoso y joven a quien se
embadurne todo el cuerpo; los helechos florecen al dar las
doce campanadas...
En la víspera de San Juan dos son
los eventos más importantes: el baile del fuego y las pruebas.
Algunas de estas pruebas paganas, y tan antiguas que la
mayoría ha olvidado, son:
l. La joven que sale al
amanecer y se encuentra con un perro su marido será un
goloso perro durante su vida. 2. Al salir, después de las
12, se encuentra con un gato negro es mala suerte para el
futuro, felicidad si el gato es de otro color. 3. Si a
medianoche se hace una cruz en los árboles, producirán el
doble. 4. Si a las 12, mira la luna y después la
higuera, la verá florecer. 5. La higuera y el “pesebre”
(helecho) florecen esta noche. Quien posea una de estas
flores será muy afortunado. 6. Quien vea florecer la
hierbabuena esta noche será muy afortunado siempre que lo
mantenga en secreto. 7. En la víspera se planta la flor
de la hortensia, en un tarro con tierra y agua. Luego se le
hace un pedido poniendo fe en el bautismo de San Juan.
8. Hay que lavarse las manos con agua de manantial para
mantenerse joven y el cabello para conservarlo hermoso. Esa
noche las aguas están benditas por el Bautista. 9. Cuando
llueve esa noche o al día siguiente, va a haber abundancia
de manzanas. 10. Antes de la salida del sol hay que regar
los árboles con agua de manantial, para que den bastante
fruta durante el año. 11. Para tener buena siembra hay
que tirar un pedazo de vela la noche de San Juan. 12.
Para aprender a tocar la guitarra hay que colocarse durante
esta noche bajo una higuera.
Pero, ¿por qué se le llama la
noche de San Juan si tiene un origen pagano? San Lucas narra
en su Evangelio que María, en los días siguientes a la
Anunciación, fue a visitar a su prima Isabel cuando ésta se
hallaba en el sexto mes de embarazo. Por lo tanto, fue fácil
fijar la solemnidad del Bautista en el octavo mes de las
candelas de junio, seis meses antes del nacimiento de Cristo.
Por consiguiente, le fue fácil convertir a la Iglesia una
tradición pagana, celebrada con ritos de fuego, a una
celebración cristiana, acomodándola a los intereses de la
Iglesia católica.
En fin... que el solsticio de
verano, querido lector, te sea propicio y dé un nuevo rumbo a
tu vida.
Malaquías ---/Socio de
la
AIH/--- | | |
|
- Ultimas plazas en el
curso de seguridad informática
- Microsoft no creará
nuevas versiones para Mac de Internet Explorer
- Suecia: El Mar
Báltico ''se muere''
- Cariñosa
tecnología
- Accionistas de Terra
piden al Consejo de Administración que rechace la OPA
- GameCube
hackeada
- Senador insiste en
destruir computadoras, pero sólo si fuera
necesario
- Zouhair Yahyaoui
recibe el primer ''premio ciberlibertad''
- La Universidad de
Huelva dedica dos cursos a los delitos informáticos
| |
 |
ULTIMAS PLAZAS EN EL CURSO DE
SEGURIDAD INFORMATICA |
| |
Quedan pocos
días para cerrar la inscripción al Curso de seguridad informática: protección
personal. El próximo 29 de junio
se cerrará el plazo para apuntarse al curso. Si todavía no te has
informado, te adelantamos que hemos preparado un curso de seguridad
informática, basado en los principios básicos de la seguridad informática.
Estos son los fundamentos para cualquier administrador de sistemas o
persona interesada en cubrir aspectos de seguridad en su ordenador
personal o en su empresa.
En el curso se hablará de la configuración
adecuada de cortafuegos, puertos, virus, troyanos, sniffers, uso adecuado
de contraseñas, cómo combatir el spam, cómo actuar ante el mailbombing,
rastreo de correos anónimos, reglas y filtros de correo, distinción de
hoaxes, esteganografía, encriptación con llaves asimétricas, navegación
anónima, auditorías de seguridad informática, y cómo parchear
correctamente posibles vulnerabilidades encontradas en sistemas
propios.
Al finalizar el mismo, se entregará un CD-ROM
con las utilidades freeware mencionadas en el curso, y con las que se
opera a modo de ejemplo. A todos los asistentes se les hará entrega de un
diploma de asistencia al curso.
Quedan pocas plazas y muy pocos días para
poder apuntarte. Pero todavía estás a tiempo. ¿Te lo vas a perder? Puedes
obtener más información aquí: www.infohackers.org. Para
apuntarte como asistente: www.tertulia21.com |
 |
MICROSOFT NO CREARA NUEVAS VERSIONES
PARA MAC DE INTERNET EXPLORER |
| |
Microsoft no desarrollará más
versiones nuevas de su navegador de Internet Explorer para las
computadoras Macintosh de Apple Computer, informó el lunes el gigante del
software.
Apple, cuyas computadoras de escritorio
tienen una pequeña tajada del mercado comparado con las que funcionan con
Windows de Microsoft, ha lanzado su propio navegador, llamado Safari, que
está basado en software de código abierto.
Apple lanzó su propio navegador, después de
que venciera en enero un acuerdo de cinco años entre esta firma y
Microsoft.
Microsoft dijo que continuará desarrollando
su juego de programas Office para Macintosh. Este comprende correo
electrónico, tratamiento de textos, hoja de cálculo y programa para hacer
presentaciones.
"Estamos comprometidos como siempre con la
plataforma Mac", afirmó Jessica Sommer, gerente de productos de la unidad
de negocios Macintosh en Microsoft. Pero dijo que Microsoft no podía
competir con Safari porque no tenía acceso al interior del sistema
operativo.
La decisión de Microsoft podría dificultar
más las cosas para los usuarios de Macintosh, que esperan acceder el
contenido de Internet que en muchos casos está ajustado para el Internet
Explorer de Microsoft y no según las normas de la red.
Sommer, de Microsoft, dijo que las dos firmas
estaban en conversaciones acerca de los temas de compatibilidad de
contenido del usuario entre las futuras versiones de Internet Explorer y
Safari.
Microsoft anunció que en el futuro su
navegador de Internet sería sólo un componente de Windows.
{Fuente: CNN
} |
 |
SUECIA: EL MAR BALTICO ''SE
MUERE'' |
| |
La Comisión sueca para el
medio ambiente marino advirtió que el Mar Báltico se encuentra en una
situación "crítica" debido a la polución proveniente de San Petesburgo, la
ciudad rusa.
Suecia considera que el mar "puede morir" a
menos que el fenómeno sea drásticamente reducido.
La mitad de las especies de peces en el
Báltico se encuentran por debajo del nivel biológico crítico, mientras que
las mujeres suecas embarazadas han sido advertidas de no comer arenque,
uno de los alimentos más comunes, por las dioxinas que pudieran contener.
"Hemos llegado al final del camino en lo que
respecta al mar", dijo a la BBC Hans Jonsson, titular de la comisión
sueca.
"Sufrimos problemas enormes con algas y
plancton que están creciendo sin oxígeno", agregó Jonsson.
"Veneno en la comida"
El Báltico es el mar semi-salado más grande
del mundo, una mezcla particular de mar y lago, con agua dulce y salada.
Su cama es un conjunto de sierras y
depresiones donde la polución queda atrapada causando estragos en las
especies del lugar.
Y debido a que la salida al océano -entre
Suecia y Dinamarca- es angosta, el agua tarda unos 25 a 30 años en
cambiarse.
Suecia está especialmente preocupada debido a
que la pesca es esencial para la economía del país.
"Uno no puede arrojar veneno en el lugar
donde uno produce comida", razona Andreas Jonsson, un pescador sueco.
"En el lado de Letonia y Rusia, ellos no se
preocupan del agua", dijo el pescador.
El agua rusa
La mayor ciudad de ese lado del mar es San
Petesburgo, levantada a orillas del río Neva.
La mayor parte de las aguas residuales de la
ciudad fluyen al río sin ningún tipo de tratamiento, y de ahí al Báltico.
San Petesburgo tiene pendiente la construcción de una planta para aguas
residuales, pero el proyecto se demora debido a los costos.
"El gobierno de la ciudad, así como los
gobiernos de toda Rusia y el gobierno central, priorizan la economía antes
que el medio ambiente", señaló Dietmar Litmanov, de Greenpeace Rusia.
"El 30% de las aguas arrojadas al Neva por
las fábricas y los edificios llegan a él sin pasar por ningún filtro",
informó el periodista ruso Victor Teryoshkin, especialista en temas
ambientales, y agregó:
"Eso significa entre 300 y 4000 metros
cúbicos de agua por día, un peligroso cocktail de toda clase de metales
pesados y residuos humanos".
La principal compañía encargada del
tratamiento de las aguas residuales, Vodokanal, sostiene que sólo el 20%
del agua que llega al Neva está sin filtrar, y alega de que no tiene los
recursos para revertir esta situación.
{Fuente: BBC
} |
 |
CARIÑOSA
TECNOLOGIA |
| |
Las nuevas tecnologías tienden
a humanizarse, a hacerse más cercanas al ser humano, ya que de esta manera
su utilidad es infinitamente mayor. La comunicación afectiva hace que los
ordenadores puedan detectar las emociones humanas, como primer paso hacia
una comunicación más completa entre hombre y máquina. ¿Es posible un
Ordenador Afectivo? ¿Para qué sirve?
En torno a estas preguntas gira uno de los
cursos que organiza la Universidad de Verano Campus-Ti, que en su tercera
edición se ha consolidado como una de las ofertas más interesantes de
formación durante los meses de calor.
El curso 'Ordenador Afectivo', que dirige
Rosalin Picard, directora del Affective Computing Research del Media Lab
MIT, reune a varios expertos del prestigioso instituto estadounidense en
la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia entre el 7 y el 9 de
julio.
Los aspectos a tratar son fundamentalmente el
reconocimiento del habla y los sonidos por parte de la máquina, aunque
también se le da importancia a factores tan dispares como el manejo del
ratón o las pulsaciones del corazón del usuario, qie pueden indicar su
grado de estrés.
Campus-Ti se celebra entre los días 7 y 25 de
julio, y su organización corre a cargo de la Asociación E3 Futura –los
mismos que organizan Campus Party también en verano- y la Universidad de
Valencia. Además, cuenta con el apoyo de instituciones de prestigio
mundial (MIT Lab, Iowa State University, etc) y de grandes empresas, como
IBM o Microsoft.
{Fuente: Pablo Romero / www.elmundo.es}
|
 |
ACCIONISTAS DE TERRA PIDEN
AL CONSEJO DE ADMINISTRACION QUE RECHACE LA OPA |
| |
La Asociación de Usuarios de
Bancos, Cajas y Seguros Adicae y la plataforma de accionistas de Terra
enviarán la próxima semana miles de cartas al Consejo de Administración de
Terra y a su presidente, Joaquim Agut, para pedirles que rechacen la
Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por Telefónica.
En un comunicado, la asociación explicó que
la plataforma de accionistas ha hecho extensiva esta medida a todos los
inversores que han depositado sus ahorros en Terra y que, pese a estar en
contra de la OPA, todavía no han mostrado su rechazo a la
oferta.
El escrito solicita al consejo de
administración de Terra que convoque una Junta General Extraordinaria de
Accionistas para que sean los inversores los que decidan sobre el futuro
de la empresa y no quede únicamente en manos de Telefónica adoptar medidas
"que supongan la desaparición de la empresa".
Según Adicae, los más de 4.000 accionistas
adheridos a la plataforma apelan "al sentido ético y profesional" de los
dirigentes de la filial de Internet para rechazar esta OPA, aunque
consideran que el consejo de administración de Terra está integrado por
'empleados' de Telefónica.
{Fuente: Europapress
} |
 |
GAMECUBE
HACKEADA |
| |
La comunidad hacker asalta la
consola GameCube, habiendo conseguido cargar ejecutables no oficiales de
la misma, lo que supone el banderazo de salida para la GameCube
Scene...
La vulnerabilidad reside en un fallo del PSO
de GameCube, habiendo aparecido hasta el momento varias utilidades que se
aprovechan del mismo.
Actualmente están circulando por Internet
varios juegos de la consola (Zelda, Action Replay, Freeloader) y ha dado
comienzo el desarrollo de varias aplicaciones no oficiales, tales como
reproductores multimedia, emuladores, etc...
El banderazo de salida ha sido dado, seguro
que durante los próximos meses asistiermos a la proliferación de gran
cantidad noticias procedentes de dicha consola
{Fuente: www.zonavirus.com
} |
 |
SENADOR INSISTE EN
DESTRUIR COMPUTADORAS, PERO SOLO SI FUERA
NECESARIO |
| |
El senador estadounidense
Orrin Hatch ha reiterado su apoyo a la idea de diseñar tecnología que
destriuiría las computadoras de usuarios que intercambien archivos de
música por la Internet, aunque dejó claro que prefiriría "remedios
moderados" para acabar con la popular actividad.
Hace dos días, en lo que parecía ser un
exabrupto en una sesión de una comisión del Congreso, Hatch --presidente
de la comisión judicial del Senado-- interrumpió a un ejecutivo de una
firma dedicada a perseguir lo que Hollywood considera "piratería en línea"
que había dicho que "nadie está interesado en destruir la computadora de
nadie".
"Yo sí lo estoy", respondió Hatch, actitud
que provocó un huracán de protestas y sátiras de diversos sectores en la
Internet.
En el sitio slashdot.org, se publicaron más
de mil 300 comentarios en poco mas de 24 horas. "A copyright Nazi" -- un
nazi de los derechos de autor -- es sólo uno de los epítetos que le
lanzaron.
En otros foros, se invitó a que algún hacker
le recetera a Hatch una dosis de su propia medicina, tumbando los sitios
de Internet de quienes publican y distribuyen su música (Hatch es autor de
varios discos de música piadosa inspirada en su fe mormona.)
El profesor Lawrence Lessig, de la
Universidad de Stanford, comentó que "los extremistas se han tragado al
senador Hatch", aunque agregó, "quizás no sea mala idea: ¿podríamos poner
bombas en las oficinas de corredores bursátiles acusados de violar las
regulaciones de la Comisión de Valores y Bolsas?"
Tomando en cuenta la reacción, el miércoles
por la noche la oficina de Hatch sacó un comunicado reiterando la postura
del senador.
"Estoy sumamente preocupado sobre la
piratería de Internet de materiales personales o protegidos por los
derechos de autor. Quiero encontrar soluciones eficaces a esos problemas".
"No estoy a favor de soluciones extremas, al
menos que no se encuentren remedios moderados."
{Fuente: José Pérez Firmat / CNN }
|
 |
ZOUHAIR YAHYAOUI RECIBE EL PRIMER
'PREMIO CIBERLIBERTAD' |
| |
El 'ciberdisidente' Zouhair
Yahyaoui, condenado a dos años de cárcel por "propagación de noticias
falsas" en su sitio de Internet Tunezine.com, recibió ayer el primer
'Premio Ciberlibertad', que conceden las organizaciones Reporteros sin
Fronteras (RSF) y Globenet.
En julio de 2001, el joven licenciado en paro
y apasionado de Internet lanzó desde Túnez un sitio informativo 'online'.
El 4 de junio de 2002, una decena de policías de paisano le detuvieron en
un 'cibercafé' de los suburbios de Túnez. Interrogado poco después por
miembros de la Dirección de la Seguridad del Estado, Yahyaoui, de 35 años,
reveló la contraseña de su sitio.
Según denuncia RSF, el acusado fue torturado
y el 10 de julio, "tras un proceso expeditivo", fue condenado en apelación
a dos años de cárcel, por "propagación de noticias falsas". Desde el
comienzo de este año, ya ha iniciado tres huelgas de hambre.
RSF afirma que en Túnez "el discurso oficial
predica" el desarrollo rápido y una democratización ejemplar de Internet.
Sin embargo, asegura que los servicios de seguridad efectúan una
vigilancia "implacable" del 'ciberespacio', que incluye censura de webs,
interceptación de 'e-mails', control de 'cibercafés', detenciones y
condenas arbitrarias.
{Fuente: Europapress} |
 |
LA UNIVERSIDAD DE HUELVA
DEDICA DOS CURSOS A LOS DELITOS INFORMATICOS |
| |
La Universidad de Huelva (UHU)
dedica la sexta edición de los Cursos de Criminología Aplicada a los
delitos informáticos a través de Internet y la implantación de los juicios
rápidos, que se celebrarán en la Facultad de Derecho y en el Colegio de
Abogados los días 23 y 24 de junio, según informó hoy la institución
académica. El seminario 'Informática, Internet y Derecho Penal' abordará
temas como los aspectos técnicos de la seguridad en la red, con especial
referencia a las operaciones financieras y contables, los aspectos
criminológicos, penológicos y procesales de los delitos a través de
Intenet, los delitos sexuales, la protección penal de datos personales,
las estafas y los daños informáticos o el espionaje empresarial.
Por su parte, 'Juicios Rápidos y Urgentes'
analizará aspectos como la reforma del procedimiento abreviado, los
juicios inmediatos por delitos, los juicios rápidos de faltas, los
recursos en este tipo de juicios o la experiencia en los juzgados de
Huelva. Los cursos de Criminología Aplicada de la UHU están organizados
por el Area de Derecho Penal y del Departamento Theodor Mommsen y
dirigidos por el profesor doctor Enrique Anarte Borrallo.
Además, el seminario sobre juicios rápidos
está patrocinado por la Consejería de Justicia y cuenta con la
colaboración del Colegio de Abogados. La iniciativa está dirigida a
profesionales relacionados con la justicia penal y a los estudiantes de
Derecho con esta orientación laboral, de ahí la actualidad de los temas
elegidos.
{Fuente: www.eresmas.com} |
|
 |
Sobre la AIH y
Motivados |
| |
Suscríbete a Informativos.info y recibe cada
semana las mejores noticias en tu e-mail
Darse de baja del boletín
Sobre la
AIH Ultimas 100 noticias en
Infohackers.org Nuestros cursos de
hacking Artículos y reportajes de
interés Estatutos de la A.I.H. Proyectos de la
A.I.H. Technohackers, la radio online Chat Asóciate a la AIH
Sobre
Motivados Erecciones 2003 Archivo actualidad Apadrina un Motivado Manifiesto SI a todo Textos de referencia Acciones ¿Quiénes son
Motivados? Contacta o asóciate a
Motivados
|
|
|
|
| |

[Adjunto no mostrado: 7/ (application/octet-stream)
] [Adjunto no mostrado: 10/ (application/octet-stream)
] [Adjunto no mostrado: 8/ (application/octet-stream)
]
|
|