|
|
Asunto: | [boletín_informativos] informativos.info #97 | Fecha: | Domingo, 2 de Noviembre, 2003 23:47:18 (+0100) | Autor: | Infohackers <infohackers @...........org>
|
|
Boletín #97
|
Informativos.info - Hacktivismo y protesta
social |
Todos los
domingos en tu e-mail de forma
gratuita | |
EDITORIAL: LA
FAMILIA BIEN, GRACIAS
La semana es muy tranquila. No
ocurre mucho, salvo que en la lista de socios de la AIH acabo
descubriendo a un antiguo motero, un viejo conocido. Esto es
sorprendente, ni tan siquiera sabía que fuera socio de la AIH.
Un antiguo motero muy conocido en Barcelona es socio de la
AIH. ¡Genial! Me hace pensar en la gran familia que
conformamos la AIH. Cada vez somos más. Todos muy unidos, con
sus más y sus menos, pero una gran familia en definitiva.
Alguien dice de realizar una ruta en moto para conocer al
resto de socios de la AIH, allá por donde pase. Me parece
magnífico. Es sorprendente ver la cantidad de amigos que
tienes en todas las ciudades, y con los que puedes compartir
una cena o una cerveza fresca en una
terraza.
Muchos socios hacen lo posible
para encontrarse en la feria SIMO. Se trata de otra
oportunidad para conocerse y un sitio único para conocer las
novedades de este año en cuestión de informática, Internet, y
nuevas tecnologías. Daremos buena cuenta de ello la próxima
semana, cuando hayamos acudido a esta importante cita
anual.
Otros socios de la zona de
Levante buscan unos días para encontrarse, acudir a Terra
Mítica, y compartir juergas y almuerzos. Esto crece. Estamos
por todas partes. Es normal, somos más de 200 los socios por
todo el país.
Esta semana también he hablado
con los amigos de Motivados. Me entristece ver que han perdido
muchísima gente entre sus filas, después de los varapalos de
dos elecciones. La apuesta es buena, pero nos guste o no, este
es un país dividido entre conservadores y liberales. No hay
más alternativas por el momento, ni un mísero hueco para
ellas. El juego de la política es el juego del poder, donde
caemos irremediablemente todos los españoles.
Sinceramente espero que
Motivados vuelva a la carga.
El jueves, por otro lado, tenía
lugar el debate de Tertulia 21 sobre las redes P2P, entre dos
grandes abogados, polémicos y controvertidos, como Xavier
Ribas y Carlos Sánchez Almeida. Todos llegaron a la conclusión
de que hay que hacer algo para evitar las pérdidas económicas
provocadas por las redes P2P. Sin embargo, mientras Sánchez
Almeida propone nuevas fórmulas, Ribas persigue la suya y cree
que el canon de la SGAE es obligado aunque injusto. Además,
Ribas insistió en perseguir a los internautas que compartan
archivos. De hecho, en breve, continuará la famosa cacería que
se anunció antes del verano. Ya se ha visto lo sucedido con la
RIAA en los Estados Unidos. Y dice el refranero que cuando las
barbas de tu vecino veas afeitar, pon las tuyas a
remojar.
Para finalizar me gustaría
resaltar que pronto este boletín Informativos.info llegará a
los 100 números. Se dice pronto, pero pocos en este sector han
llegado a los 100 números con una totalidad de más de 4.000
suscritos al boletín.
Para el número 100 haremos algo
especial, con las opiniones de diversos socios de la AIH y
otras colaboraciones. Además, pondremos en orden el
archivo.
Nada más por esta semana, salvo
revitalizarse y mineralizarse.
Conde ---/Socio de la
AIH/--- | | |
|
- Todos
revolucionados
- El logotipo
Hacker
- EEUU.- Debate sobre
la prorroga de la prohibición de tasas en el acceso a
Internet
- Nuevo virus
convierte las computadoras en máquinas de spam
- Entra en vigor la
directiva que protege la privacidad de los
internautas
- Ya se puede
consultar por Internet el estado de tramitación de las
pensiones
- Microsoft desvela
algunas claves de su próximo sistema operativo
- Se permitirá
registrar durante SIMO dominios de Internet de tercer nivel '.es'
a nueve euros
- Los efectos de la
segunda tormenta solar llegan a la
tierra
| |
 |
TODOS
REVOLUCIONADOS |
| |
Ni seis meses han dejado pasar los hermanos
Wachowski para dar al público un respiro. El estreno de Matrix
Revolutions, el 5 de noviembre a la vez en todo el mundo (en Madrid, a las
15.00 h., cosas del uso horario), pone fin a una trilogía en la que
hombres y máquinas son enemigos, unidos por una fantasía de realidad
virtual. Y se trata de un final digno de la historia...
Si los efectos especiales de la primera parte
('The Matrix', 1999) fueron realmente innovadores -quién no recuerda las
cámaras girando, las balas a cámara lenta o las peleas imposibles entre
los protagonistas-, y los de la segunda (Matrix Reloaded, mayo de 2003)
mejoraban con escenas realmente impactante -la inolvidable autopista-, la
tercera no aporta mucho más, y retoma con insistencia algunos recursos
repetidos hasta la saciedad (¿Se acuerdan del 'bullet-time', esas cámaras
giratorias en suspensión? Pues eso).
Hay más maquinaria 'real' y menos juego
'virtual' (recuérdese: Zión está amenazada por las máquinas centinelas y
excavadoras), aunque será dentro de Matrix donde se resolverá la
acción.
Más profunda
El espectador podrá notar cómo la trama se
complica desde el principio. Neo (Keanu Reeves) despertará del coma en el
que estaba en la anterior entrega y buscará respuestas, Trinity
(Carrie-Anne Moss) no se separará de él casi toda la película, y Morfeo
(Laurence Fishburne) pierde parte de su anterior protagonismo en favor del
ex agente Smith (Hugo Weaver), más poderoso que nunca.
Mientras, el Oráculo (interpretado por Mary
Alice, que sustituye a la fallecida Gloria Foster) aporta más misterio, en
parte por el cambio de actriz -desconcierta un poco-, en parte por el
papel en sí.
De hecho, el argumento de la película es más
barroco (si cabe) que las anteriores películas de la trilogía, con un
guión plagado de frases ambiguas y misteriosas que intentan mantener la
atención del espectador al máximo. Eso sí, todo muy épico.
Los efectos
Lo mejor, como siempre, son los efectos
especiales, en los que se invirtieron 65 millones de dólares de los 140
que costó la tercera parte, rodada a la vez que Matrix Reloaded (ésta
costó 127 millones).
Hay tres momentos especialmente destacables:
el ataque masivo de las máquinas a Zión -atención a las defensas de la
ciudad-, 'Machine City' -todo un homenaje al cómic gracias al diseño de
Geoff Darrow- y la pelea entre Neo y Smith, que viene a ser la 'madre de
todas las peleas' por su intensidad y derroche de efectos.
Imposible contar más sin destripar esta
cinta, que hará las delicias de la masa de incondicionales de Matrix
(Matrix Reloaded ha recaudado más de 735 millones de dólares en taquilla
en todo el mundo) y entretendrá al resto. Y tranquilos, en esta entrega no
hay fiesta 'techno' en las catacumbas.
Banda sonora
Por último, cabe destacar que la banda sonora
original sale a la venta el 4 de noviembre (un día antes del estreno) en
todo el mundo. Compuesta en su mayoría por Don Davis, quien también se
encargó de esribir la música de las dos primeras partes de The Matrix,
incluye colaboraciones del grupo techno Juno Reactor en las canciones
"Testujin", "The Trainman Cometh" y el remix de más de 9 minutos
"Navras".
Otra de las novedades en su estreno en Madrid
en formato Imax, también desde el 5 de noviembre a las 15.00 horas.
Espectáculo elevado al cubo...
{Fuente: Pablo Romero / www.elmundo.es} |
 |
EL LOGOTIPO HACKER |
| |
Linux tiene su pingüino, BSD su demonio, Perl
un camello y la FSF tienen su Ñú. ¿ Y los hackers ?.
La comunidad hacker nunca ha tenido un
emblema visible, un logotipo propio que según la ingeniería social tiene
el valor de ayudar a sus integrantes a reconocerse entre si, a afirmar
valores comunes y sobre todo a cooperar más estrechamente.
Actualmente existe una propuesta de logotipo:
"The Glider", que está obteniendo una amplia aceptación entre algunos de
los miembros de la comunidad.
¿ Cual es el origen del logotipo
?
El Planeador (The Glider), está inspirado en
el juego de la vida, un modelo de simulación matemático, basado en puntos
y que a partir de unas reglas muy simples sobre el comportamiento de los
mismos da lugar a inesperados pero maravillosos fenómenos
complejos.
Entre las estructuras estables del juego,
destaca el Planeador, un modelo reconocible de unos pocos píxeles que
tiene la capacidad de moverse a lo largo de la pantalla.
El juego de la vida ha fascinado a los
hackers desde siempre y cumple los criterios para transformarse en un buen
logotipo, sencillo, con fuerza y fácil de imprimir.
Solo el tiempo dirá si será comúnmente
aceptado.
{Fuente: www.hispamp3.com} |
 |
EEUU.- DEBATE SOBRE LA PRORROGA DE
LA PROHIBICION DE TASAS EN EL ACCESO A INTERNET |
| |
El Senado norteamericano se ocupará la
próxima semana de la legislación que pretende extender la prohibición
sobre las tasas de acceso a Internet, con una votación que se producirá
previsiblemente el jueves o el viernes, declaró el líder de la mayoría de
esta cámara Bill Frist. La prohibición expira el sábado.
Frist dijo que el hubiera preferido que la
cámara tratase este asunto antes del sábado pero que las preocupaciones de
varios senadores sobre la redacción del test lo han hecho
imposible.
Algunos senadores han objetado algunos
términos de la nueva norma que ensancharían la definición de acceso a
Internet, en el sentido de que podría forzar a los estados con una
situación fiscal menos favorable al resultar afectadas las tasas
existentes sobre telecomunicaciones.
{Fuente: www.europapress.es} |
 |
NUEVO VIRUS CONVIERTE LAS
COMPUTADORAS EN MAQUINAS DE SPAM |
| |
Un nuevo virus de correo electrónico, capaz
de hacer que las computadoras personales se transformen en máquinas de
enviar "spam", surgió el viernes apuntando a usuarios en empresas y
hogares de Europa y Estados Unidos.
Los fabricantes de software antivirus Trend
Micro dijeron que decenas de miles de sus usuarios corporativos en Francia
y Alemania fueron afectados en la tarde del viernes por el virus,
denominado "Mimail.C".
En torno al mediodía del viernes, hubo
informaciones sobre infecciones también en Estados Unidos, dijo Raimund
Genes, presidente europeo de Trend Micro.
La compañía puso una calificación de "riesgo
medio" al virus. "Puede que lo elevemos a un riesgo alto si se extiende en
Estados Unidos", agregó.
El virus aparece con el mensaje "our private
photos ???" (nuestras fotos privadas???).
La apertura del mensaje activa el virus, que
se instala como programa de protocolo de correo simple (SMTP por sus
siglas en inglés) en la computadora infectada, y convierte la máquina en
una especie de servidor capaz de enviar grandes cantidades de mensajes con
el virus, dijo Genes.
El correo electrónico se ha expandido
rápidamente porque aparece como si fuera enviado desde la dirección de un
amigo o compañero del trabajo.
Genes dijo que no creía que el virus cause
daños graves a las computadoras infectadas, pero tiene el potencial de
desatar una avalancha de correos infectados que podrían colapsar redes
corporativas.
{Fuente: CNN } |
 |
ENTRA EN VIGOR LA
DIRECTIVA QUE PROTEGE LA PRIVACIDAD DE LOS
INTERNAUTAS |
| |
La Comisión Europea recordó la entrada en
vigor la directiva europea que protege la vida privada y datos personales
de los usuarios que trabajen con Internet y las comunicaciones
electrónicas, con una serie de obligaciones fundamentales que garantizan
la seguridad y confidencialidad en la transmisión de datos.
Esta nueva normativa europea define las
condiciones específicas para el uso de archivos de control de navegación
('cookies') y la explotación de datos genéricos provenientes de los
teléfonos móviles. Además, prohíbe en la Unión Europea la práctica del
'spam' o correo electrónico de carácter publicitario no solicitado por el
usuario.
Los usuarios podrán utilizar un abanico de
instrumentos a su disposición para evitar las 'cookies' y los 'programas
espía' ('spyware'), de forma que puedan decidir la forma de acceso a sus
equipos de comunicación electrónica o de Internet.
El Ejecutivo comunitario recordó que existen
dos excepciones para la transmisión de datos ya que es necesario que esta
facilidad la tengan los servicios de urgencia y fuerzas del orden en el
caso de recibir una comunicación. Esta última posibilidad está regulada
bajo "condiciones estrictas", con fines exclusivos para investigaciones
criminales o cuestiones relativas a la seguridad nacional de cada
Estado.
Autorización previa y
'camuflaje'
Respecto al 'spam', se obliga a las empresas
que decidan enviar publicidad a tener una autorización previa de los
usuarios, y queda prohibido "camuflar" la identidad del remitente o
indicar una dirección electrónica de origen que no es válida.
Este régimen de consentimiento previo
(denominado 'opt-in') cubre igualmente los mensajes de SMS y el resto de
mensajes electrónicos que son enviados a terminales de móviles y fijos.
Los Estados miembros están capacitados para prohibir el envío de 'spam' a
las empresas, mientras que la Comisión quiere aprobar una comunicación
específica sobre este último punto de aquí a finales de año.
Bruselas advirtió de que los Quince deben
aplicar y hacer respetar estas reglas ya. "Los esfuerzos de cooperación
internacional bilateral y multilateral son necesarios en este terreno,
igual que los esfuerzos a nivel de la UE", concluyó la institución
europea.
{Fuente: www.elmundo.es } |
 |
YA SE PUEDE CONSULTAR POR INTERNET
EL ESTADO DE TRAMITACION DE LAS PENSIONES |
| |
Los ciudadanos pueden desde hoy consultar por
Internet en qué estado se encuentra la tramitación de su pensión, así como
los datos básicos de la misma una vez que ésta haya sido reconocida,
gracias a un nuevo servicio puesto en marcha por el Instituto Nacional de
Seguridad Social (INSS) denominado "¿Cómo va mi pensión?".
Para acceder a este servicio, los interesados
deberán disponer de un certificado digital e introducirse en el apartado
"oficina virtual" de la web de la Seguridad Social (www.seg-social.es). En
dicha página se informa además de cómo obtener el preceptivo certificado,
cuyo objetivo es garantizar la confidencialidad de los datos.
El objetivo de esta iniciativa, presentada
hoy por el secretario de Estado de la Seguridad Social, Fernando Castelló,
"es acercar la gestión al ciudadano, de manera que pueda conocer en tiempo
real en qué fase del trámite está la pensión solicitada o cuáles son los
trámites que faltan para resolver su expediente".
La Seguridad Social, que resuelve cerca de
medio millón de pensiones al año, viene reconociendo las prestaciones de
jubilación en una media de once días y las de supervivencia en nueve días.
No obstante, y a partir del reconocimiento de la pensión, este servicio
estará disponible para los ciudadanos durante un periodo de tres
meses.
Junto con este servicio, los pensionistas
pueden acceder asimismo a la información sobre la revalorización de su
pensión, a los datos necesarios a efectos del IRPF o al formulario de
asistencia sanitaria para los desplazamientos a otros países de la Unión
Europea (UE).
{Fuente: www.consumer.es } |
 |
MICROSOFT DESVELA ALGUNAS
CLAVES DE SU PROXIMO SISTEMA OPERATIVO |
| |
El sistema, que no estará
disponible hasta 2006, tendrá también una versión para servidor, aunque la
compañía sólo se ha querido referir a la versión cliente del sistema.
Según han comentado portavoces de la compañía, todavía es pronto para
hablar de la versión cliente, y mucho más para hablar de la edición para
servidor.
Longhorn está integrado por tres componentes
sobre una capa de "fundamentos" que incluye la seguridad y la tecnología
que permitan asegurar que no habrá conflictos entre las aplicaciones y los
controladores. Sobre estos "fundamentos" se sitúan Avalon, WinFS e Indigo,
nombres en clave con los que Microsoft alimenta la expectación sobre su
próximo sistema operativo. Avalon es el subsistema de presentación de
Longhorn; WinFS es el sistema de almacenamiento unificado construido sobre
el actual sistema NTFS; e Indigo combina todas las tecnologías de
comunicación.
Los portavoces de Microsoft, visiblemente
satisfechos por poder hablar por fin de algunas de las cosas en las que
han estado trabajando en secreto, han ofrecido explicaciones técnicas más
detalladas sobre la tecnología que hay detrás de los nombres clave de los
productos. En pocas palabras, Longhorn promete ser un sistema con una
nueva forma de almacenar ficheros, gráficos modernizados y más conexiones
con la web.
Además de seguridad y prevención de
conflictos, los fundamentos de Longhorn también ofrecerán una tecnología
llamada SuperFetch, que ayuda a que las aplicaciones arranquen más rápido,
y ClickOnce, que permite instalar más fácilmente las aplicaciones en un PC
o a través de una red, así como tecnología que facilita la migración de
una máquina a otra, según Jim Allchin, vicepresidente de Microsoft:
"ClickOnce es la capacidad de hacer el equivalente a una Xcopy (copia
extendida o ampliada) en una máquina", explicó durante su intervención el
lunes.
Sobre Avalon, el sistema de presentación de
Longhorn, se ha hablado poco antes de la conferencia. Con él, Microsoft
deja atrás el mapa de bits y avanza hacia gráficos basados en vectores y
un sistema gráfico más sencillo. Esto promete unos gráficos y un
rendimiento mejor, según Darryn Dieken, jefe de programas del cliente
Windows en la compañía. Hoy en día Windows utiliza tres API (interfaces de
programación de aplicaciones) diferentes para mostrar vídeo, imágenes
bidimensionales e imágenes en 3D. Esto ralentiza el sistema y obliga a los
desarrolladores de software a escribir más código, lo cual provoca que el
sistema sea más sensible a contener errores. Sin embargo, según Dieken,
dependerá del hardware si los usuarios sacan o no todo el provecho a
Avalon: la nueva característica de ventanas transparentes sólo funcionará
con hardware superior a las actuales tarjetas gráficas y
procesadores.
Los detalles sobre WinFS, el sistema de
almacenamiento unificado de Longhorn, tampoco han abundado antes de esta
conferencia. No obstante, no es un nuevo sistema de archivos, y sus siglas
significan Windows File System y no Windows Future Storage, como se había
afirmado. WinFS utiliza la tecnología de motor relacional que Microsoft
utiliza también en Yukon, la próxima versión de su base de datos SQL
Server prevista para el año que viene. El sistema de almacenamiento
promete facilitar a los usuarios la búsqueda de documentos y mensajes de
correo electrónico, por ejemplo, etiquetándolos con metadatos XML. Los
datos de WinFS no residirán ya en carpetas específicas del disco duro. El
icono Mis Documentos del escritorio ya no hará referencia a una carpeta
específica del disco duro, sino que contendrá documentos ubicados en
cualquier lugar del sistema pero que estén etiquetados con datos XML como
tales. Además ciertos datos, como la libreta de direcciones de correo
electrónico, se almacenarán a nivel de plataforma, en lugar de aplicación,
de modo que sean inaccesibles para muchas aplicaciones.
Las aplicaciones de Windows existentes
trabajarán con los sistemas que ejecuten Longhorn, pero los fabricantes
tendrán que recodificarlas si quieren que se aprovechen de las ventajas de
WinFS y de otras características del nuevo sistema. De hecho, Microsoft se
está planteando lanzar nuevas versiones de productos una vez esté
disponible Longhorn, entre ellas de Office System.
Finalmente, Indigo ha sido otra de las claves
que Microsoft ha desvelado en las conferencias. Se trata de un conjunto de
tecnologías de comunicación que incluye P2P, mensajería instantánea y
soporte de servicios web.
Además, Microsoft también ha presentado un
nuevo modelo de programación de aplicaciones llamado WinFX, el paso
siguiente a .Net Framework, que ofrece mejoras en seguridad y fiabilidad,
además de permitir a los desarrolladores trabajar más
eficientemente.
La primera beta de Longhorn se espera para el
tercer trimestre del año que viene.
{Fuente: www.idg.es } |
 |
SE PERMITIRA REGISTRAR DURANTE SIMO
DOMINIOS DE INTERNET DE TERCER NIVEL '.ES' A NUEVE
EUROS |
| |
El Ministerio de Ciencia y
Tecnología (MCYT), a través de la entidad pública empresarial Red.es,
permitirá a los usuarios registrar dominios de Internet de tercer nivel
(.com.es, .nom.es y .org.es) a un precio de nueve euros durante la
celebración de la Feria Internacional de Informática, Multimedia y
Comunicaciones 'SIMO TCI 2003', que tendrá lugar en Madrid la próxima
semana.
La solicitud se podrá realizar de forma
presencial en el puesto que gestionarán el MCYT y Red.es en SIMO bajo el
título 'España.es', o bien de forma virtual en los webs 'www.red.es' y
'www.nic.es', según informó hoy en un comunicado la entidad adscrita a
Ciencia y Tecnología, que advirtió de que al precio habría que sumarle el
IVA.
Una vez realizada la petición, los
internautas podrán activarla, con preferencia y siempre que el dominio no
esté previamente ocupado, a partir del 10 de diciembre, fecha en la que se
abrirá el plazo general que dicta el nuevo Plan Nacional de
Dominios.
En SIMO, Red.es contará con un puesto de
trescientos metros cuadrados en el que tendrán cabida los proyectos que el
MCYT lleva a cabo en el ámbito de la promoción de las Telecomunicaciones y
la Sociedad de la Información.
Dicho área contará con tres áreas
diferenciadas: la primera estará dedicada a la instalación de un
Telecentro similar a los utilizados en el programa 'Internet Rural'; la
segunda estará centrada en la recreación de un aula digital como las
existentes para el programa 'Internet en la Escuela'; y, la última, será
un área de libre visita destinada a mostrar cinco proyectos diferentes.
{Fuente: www.diariodesevilla.com }
|
 |
LOS EFECTOS DE LA SEGUNDA
TORMENTA SOLAR LLEGAN A LA TIERRA |
| |
Una segunda enorme tormenta
magnética solar llegó el jueves a la Tierra, un día después de que la
anterior golpeara el planeta, un hecho que fue calificado por astrónomos
como sin precedentes por la secuencia.
"Es como si la Tierra estuviera frente a un
gigantesco cañón que apunta desde el Sol (...) y que nos hubiera disparado
dos andanadas", dijo John Kohl, del Centro para Astrofísica de
Harvard-Smithsonian en Massachusetts.
Kohl, el principal investigador de un
instrumento situado en el observador solar SOHO de la NASA, dijo que la
probabilidad de dos enormes llamaradas dirigidas directamente a la Tierra
en tan poco espacio de tiempo era algo "sin precedentes (...) que es como
una anomalía estadística".
Dijo que la segunda tormenta solar, conocida
como una eyección de masa coronal, se desgajó del Sol alrededor de las
2100 GMT del miércoles. Partículas cargadas comenzaron a llegar a la
Tierra alrededor de las 1500 GMT del jueves.
Esto fue justo 24 horas después de que la
eyección anterior fuera detectada en la Tierra, que llegó alrededor de las
0600 GMT del miércoles.
La segunda andanada del Sol se movía incluso
más rápidamente que la primera y algunas partículas de la primera todavía
eran detectables mientras llegaban las otras, dijo Kohl en una entrevista
telefónica.
Mientras tales tormentas solares no entrañan
peligro para los humanos, las partículas cargadas pueden afectar a las
redes eléctricas, a los satélites y a otros equipos. También pueden crear
espectaculares auroras boreales.
La Administración Nacional Oceánica y
Atmosférica de Estados Unidos, que tiene a su cargo el centro de aviso de
actividades como las solares, dijo que la tormenta del miércoles había
originado auroras boreales vistas hasta El Paso, en el estado de
Texas.
Las tormentas de rayos X y de radiación solar
ocupan el segundo lugar en los fenómenos registrados en los últimos ciclos
de 11 años, según los datos de la administración. Datos de ciclos solares
se han guardado desde 1775. Actualmente nos encontramos al final del ciclo
vigésimo tercero.
La tormenta de partículas goemagnéticas del
miércoles midió G5, un nivel extremo, convirtiéndola en una de las tres o
cuatro más fuertes registradas en el último ciclo de 11 años. Como
contraste, Kohl dijo que la tormenta del jueves era del orden de K8, alta,
pero no tan intensa como la previa.
{Fuente: CNN } |
|
 |
Sobre la AIH y
Motivados |
| |
Suscríbete a Informativos.info y recibe cada
semana las mejores noticias en tu e-mail
Darse de baja del boletín
Sobre la
AIH Ultimas 100 noticias en
Infohackers.org Nuestros
cursos de hacking Artículos
y reportajes de interés Estatutos de la
A.I.H. Proyectos
de la A.I.H. Technohackers, la radio online Chat Asóciate a la
AIH
Sobre
Motivados Erecciones 2003 Archivo actualidad Apadrina un Motivado Manifiesto SI a todo Textos de
referencia Acciones ¿Quiénes
son Motivados? Contacta o asóciate a Motivados
|
|
|
|
| |

[Adjunto no mostrado: 7/ (application/octet-stream)
] [Adjunto no mostrado: 10/ (application/octet-stream)
] [Adjunto no mostrado: 8/ (application/octet-stream)
]
|
|