|
|
Asunto: | [boletín_informativos] Informativos.info #108 | Fecha: | Domingo, 18 de Enero, 2004 22:58:48 (+0100) | Autor: | Infohackers <infohackers @...........org>
|
|
Boletín #108
|
Informativos.info - Hacktivismo y protesta
social |
Todos los
domingos en tu e-mail de forma
gratuita | |
EDITORIAL: SOMOS
PERSONAS
Andaba metida en mis
pensamientos, analizando la última discusión con mi marido,
cada uno dando su opinión sobre ciertos temas personales, en
mi análisis del porqué y el cómo de la discusión, llegué a la
conclusión de que todo era por ver a mi marido como tal, sin
pensar en sus sentimientos y en su propia manera de entender
una relación, como persona; actitud totalmente egoísta la mía.
Esto me llevó a pensar en mi relación con otras personas, y me
di cuenta de que cada una de las personas era conocida por mí
con un título, es decir, mi jefa, el policía, la dependienta,
el cajero, el médico, el político, etc. ¿Pero quién es cada
uno de ellos?
Desde pequeños se nos enseña a
nominar a cada uno de nuestros semejantes con un adjetivo, el
cual determina un rol a seguir. Pero vuelvo a insistir en la
pregunta ¿quién es cada uno de ellos? Nuestros padres son,
papá y mamá; pero no por eso dejan de ser personas, tampoco
significa que ser padre o madre sea sinónimo de buena persona,
tampoco de mala persona, ni siquiera de persona responsable.
Todo esto nos lleve, mejor dicho me lleva, a ver a cada uno
como persona y a analizar a través de su comportamiento cómo
es.
Si analizo el comportamiento de
ciertas personas que dirigen gobiernos, llego a la conclusión,
a la triste conclusión, de que más de un dirigente no es buena
persona. Y esto es preocupante, ya que si ellos no saben que
como personas tienen unos valores y que todos los que les
rodean también los tienen, se venderán al mejor postor, y esto
siempre suele ser los llamados ''intereses económicos'', que
al resto de las personas nos venderán como lo mejor para
nosotros mientras unos pocos enriquecen sus arcas y otros
muchos mueren de hambre. Y, mientras, una gran mayoría se
limita a vivir en su ignorancia creyendo en la bondad del
dirigente que cuida por sus intereses y vela por su seguridad.
Todo esto lo podemos ver a
diario, con nuestros vecinos, amigos, compañeros de trabajo,
todos los desconocidos con los que nos cruzamos a diario en la
calle. Nos vemos como cosas que se mueven y no sabemos y
tampoco nos importa mucho hacia dónde van. Mientras vamos
ensimismados en nuestros pensamientos, si es que nos queda
alguno después de ser lo suficientemente exprimidos por la
vida que nos imponen los dirigentes de este mundo, personas
como nosotros, mejores o peores, no lo sabemos porque no los
conocemos lo suficiente ni ellos a nosotros.
Esto es sólo el desarrollo de un
pensamiento que quería compartir, nada más, sólo un
pensamiento...
Mayte S.
Domínguez | | |
|
- La Sociedad de
Autores llevará el canon de copia a los discos
duros
- SCO comercializa
licencias del SO Linux a un precio de 199$ por
ordenador
- Red.es y Defensa
firman un acuerdo para digitalizar el patrimonio de
defensa
- ¿Periodismo sin
periodistas?
- Seminario gratuito
en Madrid y Barcelona sobre seguridad informática en sistemas
Windows
- Nueva web dirigida a
las víctimas de la violencia doméstica
- Detenidas 14
personas en San Sebastián por una estafa que afecta a
Microsoft
- Perdidos en la
Sociedad de la Información
- Los orangutanes
podrían extinguirse en sólo veinte
años
| |
 |
LA SOCIEDAD DE AUTORES LLEVARA EL
CANON DE COPIA A LOS DISCOS DUROS |
| |
El polémico canon por copia privada que el
pasado mes de septiembre se incorporó a los CD y a los DVD se extiende.
Los próximos afectados serán los discos duros, que en un futuro también
pagarán esta tasa. "Estamos trabajando en ello para implantarlo, pero no
será en los próximos meses, no antes del verano", confirmó a este diario
María Jesús Raudona, responsable de Recaudación de copia privada de la
Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
Esta decisión implica que, en el futuro
aunque aún sin fecha, cuando un usuario compre un ordenador, pagará el
disco duro un poco más caro porque estará abonando, además, una tasa para
compensar a los autores por las copias de obras sujetas a derechos que el
usuario pueda hacer en el disco de su PC.
Y no sólo los discos duros (tanto internos
como externos) de ordenador se verán afectados. El canon se aplicará, en
general, "a aparatos con disco duro", según Raudona. Los dispositivos de
grabación que usan el disco duro como soporte son cada vez más abundantes
en el mercado: grabadores de imagen (en algunos casos combinados con DVD),
reproductores de música con disco duro e incluso descodificadores de
televisión digital con capacidad de grabación. Todos ellos pasarían a
abonar el canon. Actualmente ya lo pagan todos los equipos que permiten
grabar audio y vídeo, los reproductores de MP3 y los soportes de grabación
como las casetes, las cintas de vídeo y las tarjetas de
memoria.
FIJAR LA TARIFA
"La ley de la propiedad intelectual, en
concreto el artículo 25, dice que el canon puede aplicarse en todo soporte
que permita la grabación de datos e información sujeta a derechos, y el
disco duro lo permite. Por eso, la ley deja la puerta abierta a aplicar el
canon", explica Raudona. El auge del intercambio y la descarga de archivos
por internet ha aumentado el número de contenidos que se graban en el
disco duro. De nuevo la polémica está servida porque, igual que con los
CD, no todos los usuarios usan los discos duros para grabar música o
películas. También se graban datos no sujetos a derechos de autor y se
usan los discos para hacer copias de seguridad de datos personales. "Yo
compro CD para grabar textos míos y a veces para usarlos como posavasos.
¿Qué pinta ahí un canon?", se quejaba el viernes Marc Gasulla en la cola
de la tienda de informática PC Green.
La SGAE explica que ya ha tenido en cuenta a
ese porcentaje de usuarios a la hora de fijar la tasa. En el caso de los
CD y los DVD, la entidad estimó que un 74% de los CD-R que se compraban se
usaban para grabar música (fuentes de la industria sitúan ese porcentaje
entre el 15% y el 20%) y, a partir de ahí, decidió el canon. Ahora el
sistema será igual. La tarifa de los discos duros no está fijada. "Se hará
en función de la capacidad y de los Gigabytes (Gb) del dispositivo. A
partir de ahí se traducirán esos megas en horas de grabación posibles",
explica Raudona. "Evidentemente se estudiará para qué fue pensado el
soporte y en qué porcentaje el usuario usa el disco duro para grabar
música", añade.
SIN SORPRESAS
La noticia de que la SGAE trabaja para
extender esta tasa no pilla del todo por sorpresa a los grupos que más
activamente se han opuesto al canon de los CD. "Ya se había insinuado
varias veces. Pero cuando finalmente pase, no nos quedará más remedio que
movernos y recrudecer esta guerra", explica Víctor Domingo, presidente de
la Asociación de Internautas. "Las herramientas: el boca a boca, que
funciona muy bien, y la red, porque sus usuarios son muy sensibles a
esto".
En Francia, uno de los países europeos donde
el pago de cánones por copia privada está más avanzado, los
decodificadores de tele digital pagan entre 10 y 15 euros de canon según
su capacidad, y los grabadores de imagen con disco duro, unos 20
euros.
{Fuente: Mónica Tudela
/www.elperiodico.com } |
 |
SCO COMERCIALIZA LICENCIAS DEL SO
LINUX A UN PRECIO DE 199$ POR ORDENADOR |
| |
El fabricante informático SCO, propietario
del sistema operativo 'Unix', anunció hoy la comercialización de licencias
del sistema operativo de código abierto 'Linux' --sobre el que asegura
tener derechos de propiedad intelectual--, a un precio de lanzamiento de
199 dólares por ordenador.
La oferta está dirigido a compañías y
organizaciones de todo el mundo y la licencia permite el uso de la
propiedad intelectual de SCO, únicamente en formato binario, "tal y como
está contenida en las distribuciones" 'Linux'. Por su parte, la licencia
por procesador para servidores cuesta 699 dólares
"Al comprar una licencia 'SCO Intellectual
Property', los clientes evitan infringir la propiedad intelectual y los
copyrights de SCO que se encuentran actualmente en 'Linux', aseguró la
compañía, que cuenta con el rechazo frontal de la comunidad de usuarios de
código libre, así como de algunas compañías que han apostado por
comercializar el 'software' libre, como IBM, que ha sido demandada por la
propia SCO.
"Aunque hemos identificado diversas áreas de
incidencias dentro de 'Linux', también queremos ser razonables con los
clientes y permitirles continuar usando 'Linux' y nuestra propiedad
intelectual una vez desagraviada", señaló el vicepresidente y director
general de SCOsource, Chris Sontag.
Además de extender la licencia a usuarios de
todo el mundo, la compañía también ha anunciado la disponibilidad de la
licencia a través del canal de su canal de distribución, así como para
fabricante de sistemas y dispositivos incrustados que utilizan 'Linux'
para hacerlo funcionar.
"Consideramos que 'SCO IP License for Linux'
ayuda a los clientes a satisfacer los requerimientos legales para
continuar utilizando la propiedad intelectual 'Unix' de SCO en 'Linux'
adecuadamente, a la vez que se compensa a nuestra compañía por este uso",
concluyó Sontag.
{Fuente: www.europapress.es } |
 |
RED.ES Y DEFENSA FIRMAN UN ACUERDO
PARA DIGITALIZAR EL PATRIMONIO DE DEFENSA |
| |
Carlos López Blanco, secretario de Estado de
Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, y Fernando Díaz
Moreno, secretario de Estado de Defensa, han firmado un Acuerdo Marco de
Colaboración para la digitalización de fondos del Patrimonio de
titularidad del Ministerio de Defensa.
Bajo este Acuerdo Marco y a través de
Convenios Específicos de colaboración, la Entidad Pública Empresarial
Red.es, adscrita al Ministerio de Ciencia y Tecnología, aportará los
medios técnicos, económicos y humanos necesarios para el desarrollo de
cada proyecto de digitalización, siempre dentro de la máxima exigencia de
calidad, y siguiendo lo especificado por el Ministerio de
Defensa.
Las actuaciones serán cofinanciadas por
Red.es y Defensa, y los trabajos se llevarán a cabo a través de
"Patrimonio.es", el programa de digitalización del Patrimonio Histórico
español que persigue garantizar la conservación, catalogación y difusión
de una gran variedad de bienes de nuestro acervo cultural, científico y
natural. Esta iniciativa pretende difundir y preservar el Patrimonio
Histórico español a través de las oportunidades que ofrecen las nuevas
tecnologías, permitiendo el acceso del mayor número posible de ciudadanos
a estos bienes.
"Patrimonio.es" es un proyecto conjunto de
los Ministerios de Ciencia y Tecnología y el de Educación, Cultura y
Deporte, y es Red.es quien se encarga de su puesta en marcha y ejecución.
Además de los objetivos antes citados, "Patrimonio.es" pretende impulsar
el turismo cultural, facilitar a la comunidad científica, académica y
escolar el acceso a estos contenidos y fomentar la presencia en Internet
de contenidos de calidad en español.
Por su parte, el Ministerio de Defensa
gestiona, conserva y divulga el patrimonio histórico militar. Con ese fin
programa y realiza actuaciones referidas a museos, archivos, bibliotecas e
inmuebles de interés histórico a cargo del Departamento. Defensa gestiona
más de treinta museos en distintos lugares de España, entre los que
destacan el Museo del Ejército, el Museo Naval y el Museo del Ejército del
Aire, así como archivos históricos militare.
{Fuente: www.andalucia24horas.com } |
 |
¿PERIODISMO SIN
PERIODISTAS? |
| |
El fenómeno de las 'weblogs', bitácoras o
páginas 'web' personales ha generado un debate intenso acerca del futuro
de la información en la Red. Por primera vez, cualquiera puede publicar un
texto -información, pero no siempre periodística- en un medio de alcance
mundial de manera extremadamente sencilla. ¿Convierte este hecho a
cualquier ciudadano en periodista? El Congreso de Periodismo Digital de
Huesca ha sido testigo de la lógica diferencia de opinión entre 'bloggers'
y periodistas, y la conclusión parece clara: un 'blog' y un medio no son
lo mismo.
El debate "Weblogs: ¿Es posible el periodismo
en la Red sin periodistas?, moderado por Nacho Escolar, abordó un tema
polémico, sobre todo en el marco de un congreso de informadores. "El hecho
de que tengamos una prensa no implica que tengamos un periódico", afirmó
Escolar para inaugurar el debate. "Ahora que las fuentes emiten (por la
Red), ¿qué papel tiene el periodismo?
El primero en contestar a esta pregunta fue
Juan Carlos Escudier, director adjunto de El Confidencial, quien dibujó un
panorama pesimista sobre la situación actual. "Vivimos una Ley seca en la
información, un gran recorte de la libertad de expresión, fruto del
pensamiento único" que impera, dijo. "Lo único que nos queda es Internet,
debido al férreo control de los medios".
Así, según Escudier, surgen los 'weblogs'
para suplir una carencia de los medios de información. "Llega un momento
en que lo que importa es lo que se cuenta porque se cuenta, y no quién lo
cuenta".
Víctor Ruiz, editor de Barrapunto y creador
de Blogalia, remarcó que la gran ventaja de las bitácoras es que
"cualquiera, aún sin conocer informática, puede tener una", por lo que "la
información va del editor al lector directamente", cualquier persona puede
emitir y consumir información y tiene la ventaja de que multiplica los
contenidos de una lengua determinada en la Red. No obstante, reconoció la
necesidad de la figura del periodista, sobre todo para tratar la
información más generalista.
En cuanto a la ingente cantidad de 'blogs'
existentes, explicó que la tendencia es la existencia de pocas muy
visitadas, y una gran mayoría con escasas visitas.
Son cosas diferentes
"No creo que los 'weblogs' se deban limitar
al periodismo, es la semilla de algo más importante, de una revolución en
marcha", aseguró José Cervera, creador de Perogrullo, quien ve en Internet
el paso de la propiedad de los medios. "En el siglo XXI la propiedad de la
información será el eje de la política".
Según el punto de vista de Cervera, la
información es un reflejo de la sociedad de masas, y ésta de está
fragmentando gracias a la facilidad para comunicarse a distancia. Así, y
frente a la Red, los medios de comunicación tradicionales "tienen
limitaciones y esclavitudes; satisfacen un poco a cada uno y no logran
satisfacer del todo a nadie".
Así, concluyó que "un 'weblog' no pretende
ser un periódico", y aseguró que cada cual puede encontrar una bitácora
que se adapte a sus gustos "como un traje sastre", algo a lo que no puede
aspirar un medio.
Por último, Patricia Fernández de Lis, de EL
PAIS Negocios, se convirtió en la defensora del periodismo realizado por
periodistas. Para ellos, explicó que la información periodística hace más
que contar un hecho, lo explica y lo contextualiza. Además, recordó que
muchas de las ventajas que tienen los 'blogs' no son tales, como por
ejemplo la falta de intermediarios. "Las páginas más visitadas año tras
año son portales como Ya o Terra, porque la gente ve en la intermediación
un valor".
Fernández de Lis explicó que el medio
aportaba valores que el lector aprecia, tales como la mayor variedad, el
orden en los temas y destacar lo relevante y lo interesante. Por tanto,
sugirió que quizá la solución estuviese en la convivencia de ambas maneras
de dar información, en una especie de enriquecimiento mutuo. "Creo que los
medios de comunicación pueden integrar este fenómeno".
{Fuente: Pablo Romero /
www.elmundo.es } |
 |
SEMINARIO GRATUITO EN
MADRID Y BARCELONA SOBRE SEGURIDAD INFORMATICA EN SISTEMAS
WINDOWS |
| |
Microsoft va a impartir dos seminarios sobre
seguridad informática orientada a sus productos. El primero de ellos se
celebrará en Barcelona el 5 de Febrero y el segundo en Madrid el 12 de
Febrero, siendo gratuita la asistencia. Resumen del seminario:
__ * Fallar en la implementación de una
completa estrategia de gestión de parches puede tener severas
consecuencias para las empresas -algunos sistemas críticos de producción
de negocio pueden fallar o sistemas de seguridad delicados pueden ser
malversados- pero, sobre todo, puede producirse una potencial pérdida de
la productividad, tiempo, acceso a aplicaciones de negocio y las
subsiguientes pérdidas en los ingresos.
Este seminario ahondará en las Operaciones de
Gestión de Parches de Seguridad y presentará los detalles de manera lógica
y concisa. Se harán extensas demostraciones aplicables a la plataforma
Windows, que ilustrarán en el uso de las herramientas de gestión de
parches de seguridad para mantener seguros los entornos.
El seminario explora los pasos necesarios
para estar un paso por delante de las vulnerabilidades e incluye
herramientas para conocer los últimos parches de Microsoft en la
configuración de sistemas, para valorar el nivel de vulnerabilidad y para
utilizar, gestionar y mantener el entorno resultante. MBSA (Microsoft
Baseline Security Analyzer), SMS, SUS y Windows Update se presentarán,
junto con otras herramientas, como parte de las mejores prácticas y
referentes para la Gestión de Parches de Seguridad. *
Podeis encontrar más información en: http://www.microsoft.com/spain/technet/comunidad/eventos/seguridad/security_day.asp
{Fuente: Fernando Ortega /
www.shellsec.net } |
 |
NUEVA WEB DIRIGIDA A LAS VICTIMAS DE
LA VIOLENCIA DOMESTICA |
| |
El Observatorio de Violencia Doméstica y de
Género del Consejo General del Poder Judicial ha decidido crear un portal
de Internet dedicado a los malos tratos, con el objetivo de que se
convierta en importante referencia en este campo en España, según anunció
este organismo en un comunicado.
El sitio web estará dirigido tanto a las
víctimas de violencia doméstica y de género que buscan ayuda como a los
profesionales que trabajen en esta materia, medios de comunicación y
público en general.
Además, contará con un punto especial,
denominado 'SOS. ¡Ayuda!', en el que las víctimas podrán encontrar
teléfonos y direcciones de Internet de los estamentos oficiales y ONGs que
pueden prestarle una asistencia inmediata para hacer frente a su problema
de una manera efectiva.
SERVICIO ESPECIALIZADO
El Observatorio anunció también su intención
de realizar un estudio en profundidad para descubrir las causas por las
que una parte de las víctimas de violencia doméstica no hace uso de los
turnos de oficio especializados en esta materia, que están disponibles 24
horas al día.
Este servicio de asesoría jurídica
especializada y gratuita tiene entre sus funciones informar a la víctima
sobre sus derechos y sobre las acciones que pueden ejercer contra el
agresor. Ésta puede optar entonces por intervenir en el proceso acompañada
de abogado. Al Ministerio Fiscal, en cualquier caso, le corresponde la
acusación de oficio.
El estudio persigue obtener una radiografía
de la actual situación con dos objetivos finales: fomentar el conocimiento
de estos servicios que prestan los letrados del turno de oficio allá donde
están funcionando y potenciar y la creación de otros para que sean
instrumento eficaz en la protección de los derechos de la
víctima.
Finalmente, el Observatorio también ha
decidido instaurar un premio anual --sin dotación económica-- de
reconocimiento a la labor más destacada en la erradicación de los malos
tratos en la sociedad española. Dicho premio se entregará el 26 de
septiembre de 2004, fecha en que fue creado el Observatorio hace dos
años.
{Fuente: www.europapress.es } |
 |
DETENIDAS 14 PERSONAS EN
SAN SEBASTIAN POR UNA ESTAFA QUE AFECTA A
MICROSOFT |
| |
Catorce personas de la empresa Datac de San
Sebastián han sido detenidas en una operación contra la piratería
informática, informaron fuentes policiales.
En el transcurso de esta operación, se han
incautado por primera vez falsos certificados de autenticidad del sistema
de explotación Windows XP Profesional, del gigante Microsof, por un
montante estimado en más de 1,2 millones de euros.
Nueve de los 14 detenidos han pasado a
disposición judicial mientras que los otros cinco han sido puestos en
libertad vigilada. Todos son sospechosos de delitos de estafa y de
atentado contra la propiedad intelectual e industrial.
En la operación policial participaron
responsables de Microsoft venidos de Italia, que analizaron 3.000 CDroms
perfectamente serigrafiados y empaquetos del sistema de explotación, cuyas
protecciones habían sido desactivadas.
Los expertos analizaron también más de 4.000
certificados originales de autenticidad (todos con el mismo número)
igualmente falsos, así como otros programas.
Según la misma fuente, la empresa Datac
ofrece a sus clientes (particulares, empresas y organismos públicos)
ordenadores equipados con una copia ilegal del sistema de explotación de
Microsoft a precios que oscilan entre los 279 y los 414 euros, mientras
que el coste de duplicación de estos programas no supera para ellos un
euro.
{Fuente: www.tecnologia.tiscali.es } |
 |
PERDIDOS EN LA SOCIEDAD DE LA
INFORMACION |
| |
Sábado 16:15 de la tarde. Por
fin termino el dichoso proyecto al que he dedicado incontables días y
noches durante el último mes. El plazo límite de entrega no concluye hasta
el lunes a mediodía por lo que estoy de enhorabuena. Si el correo
electrónico fuese un medio válido para concurrir a los concursos de las
Administraciones Públicas podría decirse que mi maratón ha terminado. Pero
no, hay que entregar el proyecto en formato físico, en una ciudad a 600
kilómetros de distancia y tengo 44 horas para averiguar qué empresa puede
darme este servicio. Por suerte dispongo de una conexión de banda ancha a
Internet y cierta pericia para encontrar información. Es entonces cuando
comienza mi calvario.
Pienso en Correos y Telégrafos. Encuentro su
dirección en Internet www.correos.es y navego infructuosamente por su web
intentando averiguar si me pueden dar este servicio. En mi desesperación
localizo en la web el teléfono de atención al cliente, al que me aferro
como a un clavo ardiendo. Una amable voz me informa de que los sábados
dicho servicio telefónico concluye a las 13:00 horas. No podré saber si
Correos me da o no el servicio que yo necesito. Sí me ha quedado claro que
puedo mandar felicitaciones virtuales y la carta a los reyes magos y otras
virguerías sin salirme de esa misma página. Pero no he conseguido la
información que realmente me urgía. Entonces pienso que el sector privado
será más sensible a mis necesidades, entro en www.MRW.es y me reciben
encantados con un molesto pop-up que me felicita la Navidad. De nuevo, me
harto de navegar sin averiguar si ellos pueden llevar mi paquete a
Barcelona durante el domingo. Pero para colmo de desgracias, en esta web
ya no encuentro ni un teléfono de información. Es el turno de www.DHL.es:
Al noveno clic de ratón localizo un teléfono bajo el epígrafe "solicitar
recogidas". Aguanto cinco minutos de autopromoción sin que nadie me
atienda antes de perder la paciencia. Me decido entonces por www.SEUR.es:
¡bravo por ellos! Un teléfono de información bien visible en la misma
página principal. Desgraciadamente el servicio de atención al cliente
finaliza los sábados a las dos de la tarde. Y tampoco su web me informa de
la existencia del servicio que yo requiero.
Con determinación, tiro de Google y Yahoo
hasta localizar una treintena más de empresas de transporte urgente. Una
hora después, sigo sin saber si alguien me podrá sacar de mi apuro. La
mayor parte de las empresas entienden la web como un catálogo y ninguna se
ha planteado que podría ganarme como cliente si me diera la respuesta que
necesito.
A punto de caer en la desesperación, salgo a
la calle y me dirijo a casa de mi tío José, que no tiene Internet en casa
pero del que siempre he recibido buenos consejos. Al verme tan frustrado,
me anima a que vaya personalmente a la central de Correos, en la Plaza de
la Cibeles, pues a él le suena que los sábados por la tarde tienen un
servicio de permanencia. Y efectivamente lo tienen. Casi lloro de alegría
cuando veo mi proyecto ensobrado y certificado, con garantías de llegar a
Barcelona el lunes, "tempranito". En mi regocijo, le confieso al
funcionario que según Internet, ese servicio no existe, y que me había
sido imposible localizarle telefónicamente para que me lo confirmase. Me
responde que gracias a Dios que no salía en "la Interné" porque apenas
daba abasto para atender a la clientela como para tener que estar
ocupándose también de atender llamadas o responder "emilios".
{Fuente: Josef K. / www.ociocritico.com } |
 |
LOS ORANGUTANES PODRIAN
EXTINGUIRSE EN SOLO 20 AÑOS |
| |
El grupo ambiental WWF, de
Gran Bretaña, advirtió que los orangutanes están en peligro de extinción
completa en tan sólo 20 años más, debido a la explotación forestal y a la
caza furtiva.
La WWF manifestó en un comunicado que "Borneo
y Sumatra, hogar de los últimos orangutanes del mundo, han perdido la
asombrosa cifra de 91 por ciento de sus poblaciones en los últimos cien
años".
El comunicado también dice que " hoy quedan
menos de 30.000 orangutanes y es probable que desaparezcan en estado
salvaje en sólo veinte años si continúa este declive".
Casi el 80 por ciento del hábitat forestal de
los orangutanes en Malasia e Indonesia se ha destruido por la tala
comercial y despeje para plantaciones de aceite de palma.
Algo que colabora con la disminución del
simio superior es la caza legal y furtiva para consumo y comercio de estos
animales. WWF está trabajando para ampliar los santuarios donde están
prohibidas la explotación forestal y la caza, pero el 60 por ciento de los
orangutanes ya vive actualmente fuera de la protección de las
reservas.
"Será un esfuerzo a largo plazo que costará
millones, pero debemos actuar ahora para salvar a los orangutanes, que son
no sólo una parte crucial de la cadena alimenticia, sino también un
símbolo en la región", dijo Francis Sullivan, director de conservación de
WWF.
{Fuente: CNN } |
|
 |
Sobre la AIH y
Motivados |
| |
Suscríbete a Informativos.info y recibe cada
semana las mejores noticias en tu e-mail
Darse de baja del boletín
Sobre la
AIH Ultimas 100 noticias en
Infohackers.org Nuestros
cursos de hacking Artículos
y reportajes de interés Estatutos de la
A.I.H. Proyectos
de la A.I.H. Technohackers, la radio online Chat Asóciate a la
AIH
Sobre
Motivados Erecciones 2003 Archivo actualidad Apadrina un Motivado Manifiesto SI a todo Textos de
referencia Acciones ¿Quiénes
son Motivados? Contacta o asóciate a Motivados
|
|
|
|
| |

[Adjunto no mostrado:
application/octet-stream
] [Adjunto no mostrado:
application/octet-stream
] [Adjunto no mostrado:
application/octet-stream
]
|
|