|
|
Asunto: | [boletín_informativos] Informativos.info #108 | Fecha: | Domingo, 25 de Enero, 2004 23:09:30 (+0100) | Autor: | Infohackers <infohackers @...........org>
|
|
Boletín #109
|
Informativos.info - Hacktivismo y protesta
social |
Todos los
domingos en tu e-mail de forma
gratuita | |
EDITORIAL: QUEREMOS
PAN, QUEREMOS VINO, QUEREMOS A FRAGA COLGADO DE UN
PINO
Esta semana aparecía Fraga,
político del PP español, y presidente de la Xunta de Galicia,
ante los medios de comunicación, argumentando a favor de un
alcalde de su partido político, que había sido condenado por
un juez de abusos sexuales a una menor. La frase de la
polémica era: "Ahora mismo no parece que haya un motivo de
acción inmediata". Vamos, que Jesús Ares Vázquez, alcalde de
Toques (A Coruña), quedaba exculpado por su presidente de
cualquier mal menor, según su forma de verlo.
En la sentencia quedaba probado
que el polémico alcalde había cometido abusos sexuales contra
una menor y se le condenaba a una multa de 6.000 euros. Al
poco, unos días después, supuestamente presionado por su
propio partido, Jesús Ares pedía la suspensión cautelar de su
militancia en el partido.
Pero, eso sí, el daño estaba
hecho. Una vez más, Fraga, haciendo gala de su vena patriótica
como ministro que fue de Franco, dejaba traslucir sus
pensamientos reales a los medios de comunicación. Recuerdo que
durante una comida familiar, lo comenté con mi madre, y a ella
no pareció asustarle. "Ah, bueno, cuando era ministro de
Franco, Fraga apareció en televisión y dijo que los pobres
deberíamos ir con zapatillas. O sea, que no sé de qué te
asombras". ¡Por Dios!, lo que hace la memoria histórica. ¡Nos
hemos olvidado! Pero es cierto, Fraga fue ministro de Franco,
y me encantaría que algún día, una televisión rescatara de sus
archivos, las pifias más interesantes de Fraga y todos los que
todavía andan por aquí.
Así nos va. Así nos luce el pelo.
Si comento esto es porque aún me daba pena ver a Aznar salir
en televisión, llorar un poco diciendo que nadie lo va a
echar, y anunciar la disolución de las Cortes. Más patético
fue su espectáculo junto al Papa, mostrando a su hija, y
diciendo aquello de que: "Está de cuatro meses", refiriéndose
a su alumbramiento. Y el Papa, que debe vivir en un sueño
permanente de opio, la persignaba y le daba su bendición, cual
robot al que han acostumbrado a su brazo para que repita
siempre unos mismos movimientos.
Por fortuna, puedo decir lo
anterior porque vivo en el último reducto español de libertad:
Catalunya. Vivo en un país de rojos, y lo digo con
alegría.
Con todo, no debemos olvidar que
existen auténticas alternativas que logran despertar las
conciencias de los más jóvenes. Basta mirar con quién se
comparte este Informativos.info. ¡Con Motivados! Así que
invito a los que no conocen a esta partido a que pasen por su
web ahora mismo, y que no dejen de hacer lo propio con ODP
(Otra democracia es posible), en la web http://otrademocraciaesposible.net/es/index.php
Aunque sea para tocar las narices, preséntate al senado y haz
valer tu voz. No te resignes como los cristianos que iban
condescendientes a la arena de los leones. Porque si no
hablas, tendremos otros veinte años más de Fraga. ¡Tú
mismo!
CM | | |
|
- La Mac cumple veinte
años
- La Industria
discográfica te denuncia y Pepsi te contrata
- Corea del Norte
tendrá acceso a Internet en febrero
- Alerta de fraudes en
las líneas de tarificación adicional en Internet
- Una de las páginas
más revolucionarias de la red planea instalarse en
España
- La UPV diseña una
conexión segura 1.000 veces más rápida que las ADSL
- Linux obtiene
certificación de seguridad
- Morpheus 4
revoluciona los programas de intercambio
- Joven renuncia a
dominio de Internet a cambio de gratificaciones de
Microsoft
| |
 |
LA MAC CUMPLE VEINTE
AÑOS |
| |
Sus usuarios son tan apasionados que a menudo
se los describe como devotos religiosos y a 20 años de su lanzamiento su
lealtad se mantiene intacta.
El 24 de enero de 1984, Apple Computer lanzó
la Macintosh, una máquina con características prácticamente desconocidas,
entre ellas iconos sencillos y un pequeño y extraño accesorio llamado
"ratón".
La máquina era tan innovadora que en muchos
casos, la prensa se vio en la necesidad de incluir una definición para
explicar de qué se trataba.
El periódico The San Jose Mercury News, del
Valle de Silicio, describió el ratón como un "aparato manuable que al
deslizarse sobre una superficie plana hace que el cursor se mueva en la
pantalla de la Mac".
El cofundador de Apple Steve Jobs describió a
la Macintosh como "la computadora del pueblo". Jobs y su socio Steve
Wozniak, un matemático y aficionado a las computadoras, habían vendido en
1976 su primera computadora, una Apple I ensamblada en un
garaje.
"La Mac es un símbolo de una revolución y la
mayoría de los que participamos en ella desde el principio y creimos en
ella, adquirimos estos nuevos ideales de computadoras que realmente ayudan
a la gente, y no algo con lo que uno tuviera que pelearse, algo que
hubiera que memorizar y aprender", dijo Wozniak a CNN.
"Y esa revolución continúa en nuestros
corazones cada día", agregó.
Con un producto tan innovador e intuitivo,
¿por qué la cuota de mercado de Apple es de entre 3 y 5 por ciento,
mientras que los sistemas Windows de Microsoft se llevan más del 90 por
ciento en todo el mundo?
"Lo que Apple hace mejor es concentrarse en
la investigación y el diseño para producir los aparatos más intuitivos y
elegantes", declaró el profesor de comunicaciones Ted Friedman, de Georgia
State University.
"El problema siempre ha sido que Apple fue el
primero, pero otras compañías pudieron entrar y ofrecer precios más bajos,
y poco a poco se apropiaron de todas las características que hacían
especial a Apple".
Las computadoras de Apple han avanzado mucho
desde su aparición en el mercado, en momentos en que las máquinas de IBM,
y no Microsoft, eran el estándar.
Por entonces, la gente que manejaba
computadoras era una elite: aficionados que las construían ellos mismos o
científicos que trabajaban con grandes sistemas.
"Fue el producto que inspiró a personas en
áreas como diseño gráfico, a estudiantes, y a otra gente creativa. La idea
de que las computadoras no eran sólo algo que uno encontraría únicamente
en la oficina", manifestó Friedman.
Los expertos en tecnología dicen que este
cambio se remonta a un anuncio televisado durante la final de fútbol
americano en 1984, que antecedió el debut de la Mac.
"Fue un momento fundamental en la historia de
las computadoras y la publicidad", declaró Friedman.
En el anuncio, una atleta elude a un comando
de soldados y lanza un martillo, aplastando a una figura autoritaria que
da órdenes a un grupo de trabajadores instándolos a obedecer y ceñirse a
las reglas.
Con su mensaje de poder y autonomía, la
atleta reflejaba la fe de Apple en el potencial de la computación como un
instrumento para dar poder al individuo.
Dos décadas después, los pronósticos que hizo
Steve Jobs el día del lanzamiento de la Mac pueden parecer verdades
evidentes, pero en ese momento anticipaban una verdadera
revolución.
"La gente llevará computadoras a sus hogares
para trabajar los domingos en la mañana, no podrá mantener a sus hijos
alejados de ellas y tal vez un día tendrá que comprar una segunda
computadora para usar en sus casas", dijo Jobs en 1984.
Sin embargo, el papel de Apple como pionera
de la computación en el hogar no salvó a la empresa de la turbulencia que
llevó a Jobs a dejar la compañía en la década de 1980, mientras se
consolidaba un claro dominio de Microsoft y la PC en el mercado
mundial.
En una batalla legal a mediados de la década
de 1990, Apple acusó a Microsoft de copiar su sistema de interfaces en
Windows. Las firmas alcanzaron un acuerdo extrajudicial en
1997.
"Fue un poco desilusionante que Apple se
viera en una situación en la que ya no era dueña de lo que había
introducido en el mercado en un principio", dijo Wozniak, quien sigue
vinculado con Apple como consultor y se siente orgullloso de haber sido
parte de la revolución que comenzó en una garaje.
"Los usuarios de Macintosh tienden a ser muy
independientes y son muy leales con el su producto", señaló.
"Se han visto ante la amenaza de que las Mac
desaparezcan y ya no las encuentren en los negocios, en las escuelas, en
las empresas y tienen que dar batalla. Existe tanta pasión por las Mac",
agregó.
El ex ingeniero de Hewlett-Packard dedica hoy
la mayor parte de su tiempo a su propia firma "Wheels of Zeus", que se
espera lance algunos productos este año.
Jobs, por su parte, se unió al exitoso
estudio de animación Pixar luego de dejar Apple, pero regresó a fines de
la década de 1990 como el visionario salvador.
Bajo su dirección, la compañía volvió a hacer
productos innovadores como la Ipod, el servicio de descarga de música
iTunes o el editor de video iMovie.
{Fuente: CNN
} |
 |
LA INDUSTRIA DISCOGRAFICA TE
DENUNCIA Y PEPSI TE CONTRATA |
| |
Varios usuarios de programas de pares que en
su momento fueron denunciados por la RIAA han sido contratados por Pepsi
;-).
La multinacional ha decidido contratar a 20
jóvenes denunciados por la RIAA para anunciar una promoción que Pepsi
actualmente ofreciendo a través de Internet.
Bajo el eslogan "Vamos a seguir descargando
música gratis a través de Internet", los jóvenes protagonizan un anuncio
sobre su última promoción, en la que regalan descargas musicales de
iTunes.
El anuncio será emitido en la SuperBowl el
próximo 1 de febrero, y se estima que podrán verlo 88 millones de
personas.
{Fuente: www.hispamp3.com
} |
 |
COREA DEL NORTE TENDRA ACCESO A
INTERNET EN FEBRERO |
| |
Corea del Norte, el país más aislado del
mundo, contará con acceso a la red de Internet a partir del 16 de febrero
de este año, coincidiendo con el 62 cumpleaños de su líder, Kim
Jong-il.
El proyecto, cuyo presupuesto inicial
asciende a un millón de euros, es fruto del acuerdo suscrito en el 2003
entre las autoridades norcoreanas y la compañía alemana, KCC Europe,
propiedad del banquero, Jan Holtermann.
Esta iniciativa es obra de Kim Jong-il, un
enamorado de las nuevas tecnologías y que se ha propuesto abrir su país al
mundo exterior tras más de 50 años de aislamiento, informó ayer Korean
Business Consultants (KBC), la principal agencia de asesoría a inversores
en Corea del Norte.
Holtermann, que tuvo que superar una dura
competencia por parte de empresas chinas, utilizará un software especial
con filtros censores -tecnología similar a la existente en China y Cuba-,
y no espera obtener un gran margen de beneficio en los primeros
años.
"Las autoridades norcoreanas serán muy
selectivas a la hora de conceder acceso a Internet", señaló el empresario
alemán, que trabajó como asesor del Gobierno norcoreano en su embajada en
Berlín.
Funcionarios privilegiados
Al parecer, únicamente una clase privilegiada
de funcionarios norcoreanos podrá acceder a información en la red y lo
mismo puede decirse del correo electrónico, por lo que "este es un
proyecto de futuro, que requiere unas grandes dosis de paciencia
asiática", añadió.
Corea del Norte, país conocido desde tiempo
inmemorial como el "Reino Ermitaño", ha sido tradicionalmente un coto
cerrado para los internautas, ya que la red de páginas web con el dominio
.kp (el asignado a Pyongyang) es casi inaccesible.
En la actualidad, el acceso a la red es un
sueño imposible para los 23 millones de norcoreanos, ya que el régimen
estalinista teme la contaminación de su población con la "violencia y
degeneración moral" occidental.
Aunque, Pyongyang anunció el lanzamiento de
un servicio de correo electrónico utilizable por ciudadanos de todo el
mundo el pasado diciembre, por el momento sólo el departamento de Turismo
norcoreano disfruta de este privilegio.
Además, Estados Unidos mantiene un embargo a
Corea del Norte en lo referente a importación de hardware, lo que ha
contribuido a la obsolescencia de los equipos informáticos norcoreanos.
{Fuente: www.diariodeibiza.es } |
 |
ALERTA DE FRAUDES EN LAS LINEAS DE
TARIFICACION ADICIONAL EN INTERNET |
| |
La Oficina Municipal de Información al
Consumidor (OMIC) de Córdoba advirtió hoy a los usuarios de Internet "del
fraude que a veces se produce en las llamadas líneas de tarificación
adicional, servicios a los que el usuario accede sin tener previo
conocimiento de ello y que están siendo motivo de numerosísimas consultas,
quejas y denuncias".
La OMIC informó en un comunicado de que los
usuarios de Internet "tienen a su disposición diferentes métodos para
inhabilitar las llamadas no deseadas a números de tarificación adicional"
y les aconsejó, en primer lugar, "que hagan uso del derecho de desconexión
de dicho tipo de llamadas que la normativa vigente reconoce al
abonado".
En concreto, la Orden de Servicios de
Tarificación Adicional establece la obligación de los operadores que
prestan el servicio telefónico de garantizar a sus abonados el derecho a
la desconexión de determinados servicios, entre los que se incluye el de
llamadas a los de tarificación adicional.
Esta disposición legal también establece el
derecho de los abonados de cualquier servicio telefónico a excluir la
contratación o solicitar la desconexión de estos servicios de tarificación
adicional o de los que se presten a través de un determinado
código.
En segundo lugar, la OMIC recomienda a los
usuarios que instalen en sus ordenadores programas de control de llamadas
de acceso a Internet que, además de mostrar información sobre la conexión
--duración y número de llamadas, números llamados--, permiten seleccionar
a priori rangos de numeración que el usuario desea que no sean accesibles
desde su ordenador.
Asimismo, la OMIC recordó que los abonados
disconformes con la facturación de los servicios de tarificación adicional
realizada por el operador de telecomunicaciones podrán mantener el
servicio telefónico, aunque no paguen los conceptos relativos a los
servicios de tarificación adicional.
{Fuente: www.europapress.es } |
 |
UNA DE LAS PAGINAS MAS
REVOLUCIONARIAS DE LA RED PLANEA INSTALARSE EN
ESPAÑA |
| |
Craigslist.org, fundado en San Francisco por un tímido
ingeniero informático, es un sitio web gratuito, anónimo y estéticamente
poco atractivo, en la que sus visitantes compran, venden, buscan, debaten,
se encuentran y se relacionan.
__ Lo que empezó hace unos años como un
intercambio de correos electrónicos entre amigos, se ha convertido hoy en
uno de los fenómenos más importantes de Internet en Estados Unidos, que
prepara ahora su desembarco en España.
Craigslist.org, fundada en San Francisco por
un tímido ingeniero informático llamado Craig Newmark, es una página web
gratuita, anónima y estéticamente poco atractiva, en la que sus visitantes
compran, venden, buscan, debaten, se encuentran y se
relacionan.
Lo que a primera vista puede parecer una
página sosa y aburrida, recibe más de 450 millones de visitas mensuales de
unos cuatro millones de personas en 23 ciudades estadounidenses. Hace unos
meses empezó a funcionar en Canadá y Londres.
Ahora, Newmark estudia abrir tienda en
Madrid, pero prefiere no dar muchos detalles.
"Ahora creemos que sería interesante incluir
a Madrid en *Craigslist* pero no sabemos cómo pueden reaccionar los
españoles a nuestra web. No sabemos mucho acerca de lo que se necesita
allí", dijo Newmark a EFE en una entrevista telefónica.
Inicialmente, se pretende crear la versión
española en inglés, aunque luego sería en castellano. "Tenemos que
determinar cómo podemos mantener diferentes lenguas en la página",
añadió.
Explicó su interés por la capital española
porque "cuando era pequeño e intentaba estudiar español, Madrid me parecía
una ciudad emocionante".
"Craigslist" o "La lista de Craig," es una
web comunitaria que se ha convertido en una herramienta indispensable de
trabajo y ocio para sus visitantes.
Los que la usan pueden encontrar desde pisos
hasta bailarinas de "striptease", un trabajo, entradas para un concierto,
una mochila perdida en el metro, una madre de alquiler, un gato siamés,
una cita o un viaje en automóvil hasta Washington.
La página se inició en 1996, cuando Newmark
decidió trasladar sus intercambios de correo electrónico sobre eventos en
San Francisco a una página abierta.
La popularidad de las conversaciones creció
de boca en boca y hoy "Craigslist" ya ha recibido más de 30 premios y ha
sido nombrada "la mejor web de búsqueda de empleo" por la prestigiosa
compañía de investigación tecnológica Forrester Research.
Su éxito es simple. No contiene publicidad,
ni gráficos, ni fotos, ni registros para poder acceder a ella. Unicamente
está compuesta de avisos, divididos en varias categorías, en los que los
internautas explican lo que buscan u ofrecen, gratis y de manera
anónima.
"Nuestra página tiene una personalidad
genuina," afirmó Newmark, quien a sus 50 años se ha convertido en el nuevo
gurú de Internet en Estados Unidos.
"La gente confía en nosotros para lograr lo
que buscan, y cuando lo encuentran, vuelven a conectarse para una nueva
búsqueda.Gráficos, dibujos, y publicidad simplemente interrumpen lo que
hacemos", explica.
La rapidez también es un factor clave a la
hora de medir el éxito de "Craigslist".
Kazuto Maekawa, un estudiante de música de la
Universidad de Berklee, en Boston, recibió quince correos electrónicos de
personas interesadas en sus clases de guitarra, tan sólo dos horas después
de haber puesto el anuncio en esa web.
Colocar una oferta de empleo en el área de
San Francisco es lo único que cuesta dinero en Craigslist, que cobra 75
dólares por anuncio.
Esta es la única fuente de ingresos de la
página y lo que ha permitido a Newmark trasladar su oficina desde su casa
hasta un céntrico edificio de San Francisco y contratar a 20
empleados.
Conocido como el "Forrest Gump de Internet,"
Newmark dona parte de los beneficios de la página a varias organizaciones
no gubernamentales y se mantiene firme en descartar cualquier tipo de
publicidad, a pesar de que eso triplicaría sus ingresos.
Su actitud ha catalogado a Craigslist.org
como el modelo a seguir contra la continua comercialización de
internet.
"Me gusta pensar que éste es un sitio donde
la gente se ayuda cada día," afirmó Newmark con un tono paternal. "Pero
además considero que *Craigslist* da voz a todo el mundo, algo que no se
encuentra en webs más comerciales. Espero que si la lanzo en Madrid tenga
el mismo éxito que aquí".
{Fuente: www.mouse.tercera.cl } |
 |
LA UPV DISEÑA UNA CONEXION SEGURA
1.000 VECES MAS RAPIDA QUE LAS ADSL |
| |
El Centro de Tecnología nanoFotónica de la
Universidad Politécnica de Valencia ha diseñado una nueva técnica de
transmisión por fibra óptica que permite una conexión segura a Internet, a
través de radio y cable, a una velocidad 1.000 veces superior a la de la
tecnología ADSL.
Según fuentes universitarias, el citado
centro tecnológico ha conseguido una velocidad de acceso a Internet de 1
Gbps (un gigabit por segundo), una velocidad 1.000 veces superior a la
máxima que ofrecen las ADSL y 100 veces superior a la que actualmente
utilizan las redes de tecnología inalámbrica Wi-Fi.
Con esta velocidad será posible transmitir
imágenes de gran calidad en tiempo real, por lo que uno de los campos que
puede beneficiarse de este avance es la telemedicina, siendo posible
intervenir desde unidades móviles con conexión remota.
Además, se podrán descargar películas en
Internet en tiempo real con una calidad muy superior a la actual y sin
necesidad de técnicas de codificación, y también será posible incrementar
el número de usuarios que se pueden conectar a la Red por cada estación
base, sin tener que aumentar el número de puntos de acceso.
Según el director del Centro de Tecnología
nanoFotónica de la UPV, el catedrático Javier Martí, los investigadores de
este centro son los diseñadores de esta nueva técnica que "supondrá una
mayor velocidad de conexión, así como más seguridad y flexibilidad de
acceso a la Red".
Este nuevo método, que comenzará el lunes su
fase final de pruebas y demostraciones, "permite la conexión a Internet
permanente, por cable o por radio y evita la desconexión o pérdida de
datos en caso de una caída de la red", señaló Martí.
En el caso de que se produzca una rotura en
la red, de forma automática y sin que lo aprecie el usuario, la conexión
que se estaba efectuando vía cable pasa a establecerse vía radio o a la
inversa.
Este es el aspecto de seguridad que ofrece el
sistema que también se puede utilizar a diario, no sólo en situaciones
extremas, para ofrecer una mayor movilidad y flexibilidad de acceso a
Internet.
Técnica 'Gandalf'
"Esta técnica permite una ubicuidad de acceso
a la Red a una velocidad que hasta ahora nunca había sido demostrada",
añadió el catedrático de la UPV.
El proyecto europeo que llevará a cabo la
demostración de esta nueva técnica se llama 'Gandalf', financiado en un
50% por la Comisión Europea con dos millones de euros para un período de
dos años, y reúne a nueve socios pertenecientes a cinco países
europeos.
Se trata de las empresas francesas Thales
Investigación y Desarrollo y Thales Communications, el University College
of London, la Universidad Técnica de Budapest, las empresas españolas ONO
y Fibernet, así como la pyme húngara Mobitel y el instituto de
investigación sueco KTH, todos ellos coordinados por el centro
valenciano.
{Fuente: www.elmundo.es } |
 |
LINUX OBTIENE
CERTIFICACION DE SEGURIDAD |
| |
Por primera vez una solución Linux ha sido
certificada bajo el estándar internacional de seguridad EAL3.
IBM y SuSE registraron en agosto de 2003 el
producto Linux Enterprise Server en el segundo segmento de EAL (EAL2),
bajo el denominado criterio de estándares comunes. En esta oportunidad,
ambas empresas obtuvieron la certificación de una solución combinada de
hardware y software en el tercer segmento, EAL3. Con ello, IBM y SuSE han
conseguido la certificación más alta otorgada alguna vez a una solución
Linux.
La nueva certificación EAL3 se aplica a Linux
Enterprise Server de SuSE instalada en servidores IBM con procesadores
Intel y Power4, como asimismo a los grandes servidores
mainframe.
Con el certificado en sus manos, IBM puede
ahora vender sus sistemas Linux a las autoridades estadounidenses, que
exigen que los productos hayan sido probados y certificados por una
entidad competente. De esa forma, los sistemas pueden ser usados para la
gestión de información sensitiva, entre otras cosas.
Para obtener la certificación de un producto
bajo la denominación "common criteria", el fabricante debe cumplir una
serie de requisitos, que incluyen soporte, documentación, manejo de
problemas de seguridad y realización de ensayos prácticos.
En 1998, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y
Francia suscribieron un acuerdo que reconoce el estándar EAL, que es usado
principalmente en esos países.
La nueva certificación de seguridad fue
presentada en la feria LinuxWorld, que estos días se realiza en Nueva
York, Estados Unidos.
{Fuente: www.diarioti.com } |
 |
MORPHEUS 4 REVOLUCIONA LOS PROGRAMAS
DE INTERCAMBIO |
| |
Streamcast ha lanzado la beta
de Morpheus 4, una versión mejorada que puede dar mucho que hablar en el
futuro ya que permite realizar búsquedas, entre otras, en las redes de
eDonkey, Kazaa y Gnutella.
Este programa hizo muy popular tras la caída
de Napster. En un principio funcionaba dentro de la misma red Fastrack de
Grokster y Kazaa, pero Fasttrack decidió vender Kazaa a la compañía
Sharman Networks y poco después Morpheus fue eliminada de dicha red de
intercambio.
El programa también ha salido victorioso del
embate de la industria musical (liderada por la RIAA norteamericana), que
llevó a los tribunales a la empresa Streamcast por violación de los
derechos de autor. Finalmente, un juez declaró la empresa no es
responsable del uso que puedan dar los internautas.
Todos estos problemas dejaron al que fuera
uno de los programas de intercambio más utilizados hasta entonces con la
popularidad por los suelos durante más de un año. Ahroa Streamcast ha
decidido recuperar Morpheus a lo grande y con nuevas funciones que no han
dejado indiferentes a los usuarios, como la posibilidad de realizar
búsquedas en varias redes 8incluida la de Kazaa) ximultáneamente:
"Queremos ser el google de las redes P2P", han señalado los responsables
de la nueva versión.
Características:
- Diseño mejorado.
- El programa no contiene spyware.
- Realizas las búsquedas en las redes: Kazaa,
iMesh, eDonkey, Overnet, Grokster, Gnutella, LimeWire, G2 (Esto se
consigue gracias a la tecnología NEOnet).
- Chat (de voz) y reproductor multimedia
integrados.
- Permite realizar búsquedas en
web.
- Sistema de scaneo antivirus.
- Controla la velocidad y el número de
descargas máximas permitidas.
{Fuente: Rosana Fiérrez /
www.inicio.com } |
 |
JOVEN RENUNCIA A DOMINIO
DE INTERNET A CAMBIO DE GRATIFICACIONES DE
MICROSOFT |
| |
Mike Rowe, el adolescente
canadiense que llamó la atención de los abogados de Microsoft tras
registrar el dominio de Internet www.MikeRoweSoft.com , cuya pronunciación en inglés
suena parecido a Microsoft, aceptó el viernes renunciar al nombre de su
sitio web a cambio de ciertas gratificaciones del mayor fabricante mundial
de software.
"Creemos que es un joven brillante con un
gran potencial", dijo el portavoz de Microsoft Jim Desler, leyendo un
comunicado. "Mike decidirá pronto su nuevo nombre y sitio web y acordamos
ayudar a redireccionar cualquier tráfico a su nuevo sitio web para
asegurar que no pierda ningún negocio".
A cambio de ello, Microsoft pagará los gastos
de Rowe, el costo de cambiarse a un nuevo sitio web, le dará entrenamiento
sobre productos de Microsoft, una suscripción al sitio web de programador
de Microsoft, y una consola de videojuegos Xbox con juegos, además de una
invitación para llevar a sus padres de visita a una feria de tecnología en
las oficinas centrales de Microsoft, en Redmond, Washington.
La dirección de Internet original sonaba
demasiado parecida a "Microsoft" como para dejarla en manos del joven
diseñador de sitios web, pensó la compañía.
Rowe, quien vive en Victoria, en el estado
canadiense de Columbia Británica, más de 80 kilómetros al noroeste de
Redmond, no pudo ser localizado de inmediato para que hiciera comentarios
al respecto.
"Yo sólo quería demostrar que un pequeño
muchacho puede ganar contra las corporaciones gigantes", dijo Rowe en su
sitio esta semana.
Microsoft inicialmente quiso adoptar una
postura estricta con el adolescente, ofreciéndole sólo 10 dólares por los
costes producidos por la cesión de su dominio, en lugar de los 10.000 que
Rowe pedía.
{Fuente: CNN } |
|
 |
Sobre la AIH y
Motivados |
| |
Suscríbete a Informativos.info y recibe cada
semana las mejores noticias en tu e-mail
Darse de baja del boletín
Sobre la
AIH Ultimas 100 noticias en
Infohackers.org Nuestros
cursos de hacking Artículos
y reportajes de interés Estatutos de la
A.I.H. Proyectos
de la A.I.H. Technohackers, la radio online Chat Asóciate a la
AIH
Sobre
Motivados Erecciones 2003 Archivo actualidad Apadrina un Motivado Manifiesto SI a todo Textos de
referencia Acciones ¿Quiénes
son Motivados? Contacta o asóciate a Motivados
|
|
|
|
| |

[Adjunto no mostrado:
application/octet-stream
] [Adjunto no mostrado:
application/octet-stream
] [Adjunto no mostrado:
application/octet-stream
]
|
|