|
|
Asunto: | [boletín_informativos] Informativos.info #106 | Fecha: | Domingo, 4 de Enero, 2004 21:13:05 (+0100) | Autor: | Infohackers <infohackers @...........org>
|
|
Boletín #106
|
Informativos.info - Hacktivismo y protesta
social |
Todos los
domingos en tu e-mail de forma
gratuita | |
EDITORIAL: CARTA A
LOS REYES MAGOS
La libertad de un individuo
comienza donde otro la termina. Este año quiero pedir a los
Reyes Magos algo de libertad, de la que ya no queda. No sé si
alguno se ha dado cuenta, pero la libertad cada vez se
entiende menos. Todo son leyes. Y ya no tan sólo en el mundo
físico, sino también en el mundo de los bits.
Ya no puedes decir según qué
cosas en la Red, so pena de que te detengan por injurias y
calumnias. Un pretexto cualquiera para conducirte a un
enjuiciamiento penal y a que pagues a un buen abogado una
enorme cantidad de euros para demostrar lo que es evidente, tu
inocencia. Pero es que hay más leyes. Leyes sobre la LSSI que
dictaminan lo que debes y no debes publicar o quién puede
hacerlo. Y ojo con los enlaces que también te dan por saco.
Luego está a dónde quieres ir en
la Red. Cuidadín, porque como tu IP quede reflejada en según
qué sitios te consideran un intruso o un atacante electrónico,
volviendo de nuevo al código penal y las penas que se te
pueden imputar. Luego está la LOPD, donde la Agencia de
Protección de Datos te la puede clavar hasta el fondo por
revelación de secretos, si reenvías tan siquiera un simple
e-mail.
Vamos, que aquel antiguo mundo
del electrón y el bit está amenazado por los gobiernos (aunque
ellos sí pueden interceptar nuestras comunicaciones), y donde
además, cual policía del pensamiento, se atreven a exigir y
obligarnos lo que podemos hacer o no en la Red. Nada de
libertades. Ojo cómo piensas, porque como te salgas un poco de
la norma, quedas detenido y puesto a disposición
judicial.
Así que, por favor, queridos
Reyes Magos, si es que sois magos, os pido un poco de magia
negra (porque la blanca ya no sirve de nada), para encontrar
un poco más de libertad en Internet. Sólo un poquito, unas
migajas.
Mi petición es muy sencilla,
espero sepáis cómo se hace.
CARLOS
MESA
Queridos Reyes Magos de Oriente,
os pido nos traigáis mucha luz sobre éste mundo, casi mejor
sobre cada uno de nosotros, para que sepamos discernir con
buen criterio lo justo de lo injusto y cada uno sepa cómo debe
actuar en cada momento, para que dejemos de mirarnos tanto el
ombligo, y comencemos a ser más conscientes de todo lo que nos
rodea.
Que a lo largo de este año que
acaba de comenzar no tengamos que escuchar que otra mujer ha
sido muerta a manos de su ex pareja, que no tengamos que
escuchar más muertes en el Estrecho, que no tengamos que
escuchar más tonterías sobre guerras de prevención ante
posibles ataques, cuando todos sabemos cuál es el negocio de
la guerra y quién se está beneficiando realmente. Que cada
uno, incluidos políticos y abogados, seamos capaces de crear
armonía entre todos los habitantes de este mundo. Las
diferencias las creamos nosotros mismos, traednos inteligencia
para que sepamos crear diferencias lo suficientemente útiles
como para que no nos acabemos destruyendo unos a otros, o peor
aún a nosotros mismos.
MAYTE S.
DOMINGUEZ | | |
|
- Usuarios de Apple
amenazan con demandar a la empresa de computadoras
- EFI quiere jubilar a
la BIOS
- La FNMYT y la
Universidad de Carlos III firman convenio de certificación de
firma electrónica
- Costa destaca la
plena liberalización de las telecomuniciones
- Compañía
especializada en voto electrónico sufre un ataque de
seguridad
- PHP-NUKE sigue
teniendo graves fallos
- La OMPI concede a
Freixenet el dominio de Internet 'www.freixe.net'
- 'Batallas'
tecnológicas para el 2004
- Explorador robot de
la NASA desciende en Marte y envía
fotos
| |
 |
USUARIOS DE APPLE AMENAZAN CON
DEMANDAR A LA EMPRESA DE COMPUTADORAS |
| |
¿Pueden unas pocas manzanas podridas - como
quejas por la calidad de los productos y posibles demandas - arruinar el
cesto completo para los fieles seguidores de Apple Computer en los días
previos a su mayor fiesta del año?
Mientras los devotos de Apple se preparan
para desembarcar en San Francisco la próxima semana a fin de asistir a la
conferencia anual Macworld, por lo menos dos peticiones han reunido
cientos de firmas de potenciales querellantes que buscan presentar
demandas por presuntos defectos en el modelo de portátil iBook.
Otra creciente fuente de quejas afecta a la
popular línea de reproductores de música digital iPod, que muchos usuarios
creen que será mejorada en MacWorld con la presentación de unos modelos
más pequeños y baratos, y en una mayor variedad de colores.
En California, se anticipa la presentación de
una demanda colectiva contra la compañía en enero porque, según los
potenciales demandantes, la garantía de Apple no dura lo suficiente como
para cubrir problemas con la batería del aparato.
Apple ha recibido muchos elogios a lo largo
de los años por los atractivos diseños de sus computadoras. La compañía,
que tiene una cuota de mercado de alrededor del 2 por ciento, puede
imponer unos precios más altos en parte porque las máquinas de Apple se
consideran más seguras y confiables que las PCs con el sistema operativo
Windows, de Microsoft.
Estas campañas de los consumidores contra una
compañía que se enorgullece de tener unos altos estándares en cuanto
diseño e ingeniería amenazan con ensombrecer la conferencia Macworld,
tradicionalmente un foro en el que Apple y su carismático líder, Steve
Jobs, exhiben sus nuevos productos.
Una portavoz de Apple no quiso hacer
comentarios sobre la posible demanda y las quejas de computadoras
defectuosas.
Usuarios de las computadoras iBook han estado
denunciando un creciente número problemas con sus equipos en las últimas
semanas, según Ric Ford, presidente de MacIntouch Inc., empresa encargada
de MacIntouch.com, un sitio de Internet independiente para usuarios de
Mac.
Pero Ford atribuyó el incremento de las
quejas al hecho de que algunos usuarios han detectado la causa de los
problemas con la computadora, más que al inminente inicio de
Macworld.
"No creo que tenga que ver con Macworld",
señaló Ford. Creo que los problemas han estado ahí, pero la gente está
empezando a comprender el origen de los problemas", agregó.
Los problemas proceden de la placa lógica del
iBook, o placa madre, según dicen los usuarios en foros de discusión y en
pizarras de mensajes, incluidas las del propio sitio de Apple. Muchos
usuarios se han quejado de que las unidades de reemplazo tienen los mismos
problemas con la pantalla y la salida de vídeo.
La mayoría de las quejas se refieren en
particular a un modelo de iBook con doble puerto USB, y muchos usuarios
dicen que los problemas comenzaron a manifestarse justo después de que se
acabara la garantía de la computadora.
Uno de los sitios que impulsa las peticiones,
BlackCider.com, ha recopilado 408 firmas de potenciales participantes en
una demanda.
El otro sitio, creado por Brendan Carolan en
PetitionOnline.com, ha recogido 850 firmas y pide a Apple que extienda las
garantías de las computadoras iBook u ofrezca reemplazarlas.
Las quejas también se han extendido a la
línea superior de portátiles de la compañía, conocida como Powerbook. La
revista Macworld, en su número de diciembre, dijo que tuvo que devolver
tres de los seis Powerbooks de 15 pulgadas que pidió para probar debido a
defectos.
Entretanto, un vídeo que circula por Internet
muestra a un hombre que escribe con un pulverizador el mensaje "La batería
del iPod, que no se puede sustituir, sólo dura 18 meses" sobre carteles
del iPod.
El cineasta Casey Neistat dijo en una nota en
su sitio de Internet, ipodsdirtysecret.com, que decidió hacer la película
después de que su unidad dejara de funcionar en septiembre y le dijeran
que la batería no podía reemplazarse. Desde entonces, Apple ha empezado a
ofrecer un servicio de sustitución de batería por 99 dólares.
{Fuente: CNN } |
 |
EFI QUIERE JUBILAR A LA
BIOS |
| |
Intel y Microsoft están detrás de una nueva
especificación, EFI; que pretende reemplazar la BIOS, el sistema
responsable del arranque de los computadores antes del sistema
operativo.
La BIOS (Basic Input/Output System) es el
programa responsable del arranque del ordenador antes de que se cargue el
sistema operativo.
El sistema BIOS está siendo empleado desde
1.982 y los fabricantes necesitan de un nuevo estándar al que añadir más
funcionalidades.
EFI, siglas de "Extensible Firmware
Interface", es un estándar apoyado por Intel y Microsoft, aunque según
parece es compatible con todo tipo de sistemas operativos, ya que en
principio posee licencia de código abierto BSD.
EFI eliminará parte de la herencia de
conexiones y soporte de 16bits, por lo que algunos fabricantes tales como
Phoenix ya han declarado que no tienen previsto implantarlo hasta que no
se haga más popular.
Gateway lanzó el pasado mes de noviembre el
primer ordenador con EFI, el Gateway 610 Media Center.
{Fuente: www.hispamp3.com } |
 |
LA FNMYT Y LA UNIVERSIDAD CARLOS III
FIRMAN CONVENIO DE CERTIFICACION DE FIRMA
ELECTRONICA |
| |
La universidad dispondrá de una red de
oficinas de acreditación con los medios informáticos precisos
La Universidad Carlos III, de Madrid, es la
primera institución de su tipo en el ámbito educativo en incorporarse al
proceso de implantación de la firma electrónica en España, mediante un
convenio individual entre la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa
de la Moneda (FNMT-RCM) y dicha institución universitaria "para la
prestación de servicios de certificación de firma electrónica", todo ello
dentro del Proyecto CERES.
En virtud del convenio, la Universidad Carlos
III de Madrid asume que los certificados (títulos de usuario) que expida
la FNMT-RCM con la participación de las oficinas de acreditación adheridas
a CERES, son universales y que por tanto servirán para las relaciones
jurídicas que al efecto mantengan los ciudadanos con los diferentes
órganos, organismos públicos o entidades que hayan suscrito el
correspondiente convenio de prestación de servicios de certificación con
la FNMT-RCM.
De igual forma los certificados que haya
expedido o expida la FNMT-RCM, con la participación de oficinas de
acreditación distintas de las pertenecientes a la Universidad Carlos III
de Madrid podrán ser utilizados por los usuarios en sus relaciones con la
Universidad Carlos III de Madrid cuando así lo admita el ordenamiento
jurídico.
La Universidad Carlos III de Madrid dispondrá
de una red de oficinas de acreditación que contarán con los medios
informáticos precisos para conectarse telemáticamente con la FNMT-RCM. En
ellas, la acreditación e identificación de los solicitantes de los
certificados exigirá la comprobación de su identidad y de su voluntad de
que sea expedido un certificado electrónico, y se verificará de
conformidad y con pleno respeto a lo dispuesto en la normativa
aplicable.
Las oficinas de acreditación de la
Universidad Carlos III de Madrid se integrarán en la Red de Oficinas de
Acreditación a las que los ciudadanos pueden dirigirse para obtener un
certificado electrónico expedido por la FNMT-RCM.
FORMACIÓN
Por otra parte, el subsecretario del
Ministerio de Economía, Miguel Crespo Rodríguez, y el rector de la
Universidad Carlos III de Madrid, han suscrito un acuerdo marco con la
finalidad de atender la formación práctica de los alumnos buscando una
adecuada combinación de teoría y práctica en tareas dentro del área de las
Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, en especial en los
aspectos relacionados con las utilización de la firma electrónica y
seguridad de las Comunicaciones.
El objeto del acuerdo es preparar
profesionales de alta cualificación, preferentemente en las técnicas de
vanguardia, a través de la realización de trabajos de consultoría en las
citadas áreas, de la organización de cursos, y de la realización de
prácticas como becarios en el Ministerio de Economía por parte de los
alumnos de los últimos cursos de la Universidad Carlos III de
Madrid.
{Fuente: www.noticias.info } |
 |
COSTA DESTACA LA PLENA
LIBERALIZACION DE LAS TELECOMUNICACIONES |
| |
El ministro de Ciencia y Tecnología, Juan
Costa, hizo hoy balance de los cuatros de existencia de su Departamento,
en los que aseguró que se ha conseguido promover la generación de
conocimiento e innovación, y destacó que 2003 ha sido el año de la "plena
liberalización" de las telecomunicaciones y de la "consolidación" de la
Sociedad de la Información en nuestro país.
Costa señaló que el hecho de que se hayan
sucedido tres titulares de Ciencia y Tecnología en los casi cuatro años de
existencia del Ministerio "desde ningún punto de vista cuestiona" que el
Departamento "se haya consolidado", puesto que afirmó que se han
conseguido los resultados propuestos.
En ese sentido dijo que el Ministerio de
Ciencia y Tecnología (MCYT) gestionó en 2003 3.719 millones de euros y
espera alcanzar un grado de ejecución del 97,6 por ciento, frente al 94,2
por ciento de 2002 y el 85,1 por ciento de 2001, lo que le sitúa, "por
primera vez, en el grupo de ministerios con mayores niveles de
ejecución".
Costa, que sustituyó a Josep Piqué al frente
del MCYT a principios de septiembre, subrayó que durante esta legislatura
se han aprobado diez leyes y 23 reales decretos, entre los que destacan la
Ley General de Telecomunicaciones y la Ley de Servicios de la Sociedad de
la Información y de Comercio Electrónico, además de la aprobación del
nuevo Plan Nacional de I+D+I.
INFRAESTRUCTURAS
Respecto a las telecomunicaciones, manifestó
que durante esta legislatura se ha dado un impulso a las infraestructuras
para mejorar el acceso a las Nuevas Tecnologías. Así hizo mención especial
al descenso de precios en la telefonía fija acumulado en la facturación
media por minuto desde 2000, así como a la elevada penetración de la
telefonía móvil (88 por ciento).
Sobre el mercado de Internet, destacó que
España es el cuarto país de la UE en líneas de banda ancha, con 2,2
millones de conexiones, por detrás de Alemania, Reino Unido y Francia.
Además, la penetración el ADSL en nuestro país (17 por ciento en
noviembre) es superior que en el conjunto de la UE (trece por
ciento).
En total existen ya 1,65 millones de líneas
ADSL en España, siendo el resto del mercado de alta velocidad
mayoritariamente de cable. Costa se mostró especialmente satisfecho del
grado de liberalización del mercado de ADSL, puesto que cifró la cuota del
grupo Telefónica en torno al sesenta por ciento.
En su opinión, la disponibilidad de la banda
ancha y los servicios públicos 'online' son los "dos grandes motores" para
la Sociedad de la Información en la actualidad, estando España en ambos
por encima de las medias comunitarias. "Tenemos las condiciones idóneas
para que España ocupe un papel líder", añadió.
Asimismo, el ministro recordó que 2004 será,
"sin duda", el año del lanzamiento de la telefonía móvil de tercera
generación (UMTS) en España y dijo que el MCYT "confía en que todos los
operadores que tienen licencia comercialicen sus servicios". "Se van a
permitir acuerdos para compartir redes y se van a mantener de manera
general los requisitos de las licencias", añadió, mostrándose "convencido
de que todos cumplirán".
I+D+I
En lo que se refiere a Ciencia, destacó que
durante estos cuatros años se ha superado por vez primera el uno por
ciento del PIB en gasto en I+D+I, lo que supone un incremento de la
inversión en I+D de un 27,7 por ciento. En ese sentido dijo que los
recursos públicos dedicados a investigación se han multiplicado casi por
cuatro y que España es el país en el que más han crecido los recursos
públicos dedicados a I+D en los últimos seis años dentro de la
UE.
También aseveró que la previsión para 2003 es
que España cierre el año con una media de 4,7 investigadores por cada mil
habitantes de población activa, lo que sitúa a nuestro país "cerca de la
media de la UE". Asi, el número de investigadores ha pasado de 76.700 en
2000 a 83.318 a finales de 2003.
En cualquier caso, insistió en la necesidad
de que el sector privado español haga un "mayor esfuerzo" en I+D, para que
vean este capítulo como una "inversión a largo plazo y no como un gasto",
y descartó excluir los proyectos de Defensa de la Función 54, al asegurar
que "son proyectos de I+D" que, además, tienen "enormes aplicaciones
civiles".
{Fuente: www.europapress.es } |
 |
COMPAÑIA ESPECIALIZADA EN
VOTO ELECTRONICO SUFRE UN ATAQUE DE SEGURIDAD |
| |
VoteHere, una compañía que desarrolla
tecnologías de seguridad para el voto electrónico, ha sido objeto de un
ataque informático, tal y como aseguran varios medios de comunicación,
entre los que se encuentra Techfocus.
La agresión a VoteHere fue llevada a cabo por
un intruso que tuvo acceso a documentos internos y pudo haber copiado
anteproyectos confidenciales de software que la compañía planeaba divulgar
públicamente, informa Panda Software.
La compañía ha confirmado que ya ha corregido
el agujero de seguridad que utilizó el atacante para acceder a su red
informática.
Jim Adler, directivo de VoteHere, ha afirmado
estar convencido de que el ataque está unido al debate sobre la seguridad
en el voto electrónico. También ha declarado haber ofrecido "megabytes de
evidencias" al Servicio Secreto y al FBI.
{Fuente: www.elmundo.es } |
 |
PHP-NUKE SIGUE TENIENDO GRAVES
FALLOS |
| |
Acaba de ser reportada una grave
vulnerabilidad en PHP-Nuke, que afecta únicamente a las últimas versiones
del producto y que permite a cualquier usuario no autorizado interrogar a
la base de datos del sistema.
El fallo ha sido reportado a la
lista SecurityFocus, y afecta al módulo de encuestas, permitiendo a
cualquier usuario no autorizado realizar todo tipo de solicitudes a la
base de datos.
A modo de ejemplo basta con
introducir una cadena como:
http://www.phpnuke.com//modules.php?name=Surveys&pollID=a
´[código sql aquí]
En Seguridad0 han probado este
bug reportado en Securityfocus, como puede verse aquí http://www.securityfocus.com/archive/1/348375 y curiosamente no funciona. O al menos no
funciona en la versión definitiva de PHP-Nuke 7.0 y otras.
Sin embargo, han localizado un
exploit que también se aprovecha del SQL Injection en PHP-Nuke 6.0, 6.5, y
6.9. Y que nosotros sepamos, el sitio web original de PHP-Nuke, no ha
publicado parche alguno al respecto.
{Fuente: www.seguridad0.com } |
 |
LA OMPI CONCEDE A
FREIXENET EL DOMINIO DE INTERNET 'WWW.FREIXE.NET' |
| |
La Organización Mundial de la Propiedad
Intelectual (OMPI) ha ordenado la transferencia del dominio de Internet
'www.freixe.net' a la
popular compañía española de cava Freixenet, al considerar en una reciente
resolución que su anterior propietario no reunía los requisitos
necesarios.
Según informó hoy en un comunicado la firma
Ubilibet, el pasado 31 de diciembre la OMPI resolvió la demanda
interpuesta por por la empresa española sobre el citado nombre de dominio,
compuesto por el nombre de dominio 'Freixe' más el dominio genérico
'.net', "que en su todo forma la marca que da nombre a la
compañía".
En su defensa, Freixenet señaló que este
nombre de dominio se circunscribía a un "cuadro típico de error
tipográfico deliberado" ('misspelling' o 'typosquatting'), que se da
cuando se registra intencionadamente la variación tipográfica de una marca
notoria, ya sea prescindiendo o añadiendo una letra, una palabra o un
sufijo.
En la mayoría de ocasiones, estas prácticas
buscan aprovecharse del error cuando se escribe la palabra o marca
original en el navegador de Internet y desviar visitas al sitio web del
'ciberocupa', puesto que es bastante frecuente, por ejemplo, equivocarse
en el orden de las letras o no añadir el punto después de teclear
'www'.
A pesar de que son muchos los casos de
demandas interpuestas por este tipo de actuaciones, incluyendo algunas de
nuestro país que han afectado a instituciones como el BBVA o Altadis,
Ubilibet señaló que se trata de un fallo "pionero" puesto que es "la
primera vez que se da la circunstancia que el error tipográfico
premeditado resulta de la combinación de registrar un nombre con un
dominio". "Está claro que es este un caso avanzado de 'typosquatting' que
hace las delicias de los expertos en 'naming' y marketing",
añadió.
El demandado, que reside en Alemania,
argumentó en su defensa que registró un nombre de dominio con el sufijo
'.net' y que el término 'FREiXe' es un acrónimo de 'Free Unixes' o en
alemán 'Freie Unixe', señalando que 'iX' es la abreviatura común del
sistema operativo 'Unix' y que la letra 'e' es el indicativo del plural en
lengua alemana.
{Fuente: www.europapress.es } |
 |
'BATALLAS' TECNOLOGICAS PARA
2004 |
| |
El año 2004 va a ser un año en
el que continuarán -o se intensificarán- muchos de los frentes abiertos en
2003 en España: la guerra contra la piratería llegará a los tribunales,
habrá una lucha encarnizada entre el 'software' libre y el 'no libre' (mal
llamado 'comercial'), y la seguridad en la Red se convertirá por fin en
una prioridad social y política, como de hecho comienza a ocurrir. Todo
ello, con una elecciones generales en marzo que pueden impulsar, gracias a
las múltiples promesas electorales, el ansiado desarrollo
tecnológico.
Lucha contra la piratería: ¿dónde está el
límite?
La lucha por preservar los derechos de autor
se ha convertido en una auténtica guerra entre dos bandos, los defensores
a ultranza del modelo actual y los que piden un cambio para adecuar la
difusión de la cultura a los nuevos cauces. Y mientras, el pirateo cada
vez está más extendido, con pérdidas de miles de millones de euros (según
los editores, los distribuidores y algunos autores) que se intentan paliar
a través del nuevo canon sobre CD y DVD vírgenes. ¿Qué marca el límite
entre copia privada y copia ilegal?
El año del 'software' libre
Uno de los más destacados protagonistas del
panorama tecnológico del año 2003 ha sido el 'software' libre, debido
sobre todo a que ha sido el año de su máxima y decisiva difusión, bien
entre las empresas, bien en algunas administraciones publicas.
Juantomás García, presidente de Hispalinux,
cree que el año 2004 "será el año de la consolidación del proyecto Linux,
dejará de ser noticia porque dejará de ser nuevo, se extenderá su uso", ya
que "el año 2003 ha sido un año de logros políticos, se han sentado
ciertas bases necesarias". Remarca además que "España es uno de los países
con más densidad de puestos Linux del mundo".
En el otro lado, Mónica Iglesias, responsable
de prensa de productos de Microsoft Ibérica, afirma que su empresa "ve
2004 con total continuidad en su estrategia". "Nuestra carta a los Reyes
Magos es mejorar nuestros resultados de 2003 y esforzarnos en romper la
brecha digital con Europa", afirma, y hace un llamamiento para que las
decisiones acreca del tipo de 'software' (libre o no libre ) sea
"tecnológico, y no político".
La seguridad, un tema a
debate
Mientras que en 2003 los problemas de
seguridad parecen haberse multiplicado, las solucciones a problemas
específicos y la rapidez informativa han evitado problemas
mayores.
"El 2003 se ha caracterizado por la
sensibilización cada vez mayor hacia la seguridad informática, debido
basicamente a la continuidad creciente del 'spam' y la explotación de
vulnerabilidades", dice Jose Mª Hernandez, responsable de Expansión
Internacional de Panda Software. "En el 2004 lo más importante será la
universalización y profesionalización de la seguridad
informática".
Hernández afirma que "la recuperación
económica y los continuos avances tecnológicos (WiFi, SmartPhones, auge de
los procesadores de 64 bits, etc.) están dando lugar a nuevos usos que sin
duda aprovecharán los hackers, autores de virus y spammers, por lo que las
empresas y particulares se verán obligados a invertir más en una seguridad
informática que es cada vez más compleja".
Como novedades a anunciar en el próximo 2004,
este será el año de las tecnologías de seguridad "pro-activas". Estas
nuevas tecnologías complementarán a las actuales soluciones "reactivas",
para aumentar la eficacia contra las nuevas generaciones de
amenazas.
{Fuente: Pablo Romero /
www.elmundo.es } |
 |
EXPLORADOR ROBOT DE LA
NASA DESCIENDE EN MARTE Y ENVIA FOTOS |
| |
Una sonda de la NASA con un
explorador robot diseñado para buscar señales de vida en Marte se posó el
domingo sobre el planeta rojo al cabo de un periplo espacial de casi siete
meses y un peligroso descenso final de seis minutos a través de la hostil
atmósfera marciana.
El epxlorador Spirit, que ha costado 400
millones de dólares, transmitió un simple "hola" a la Tierra minutos
después de su descenso sobre Marte. Su misión sin precedentes es tomar
muestras geológicas marcianas y tomar fotos del planeta.
"Esta es una gran noche para la NASA. Hemos
vuelto", dijo Sean O"Keefe, el director de la NASA, en la madrugada del
domingo, aproximadamente media hora después de la confirmación del exitoso
descenso de Spirit sobre Marte, en la primera misión exitosa de la
dirección espacial de Estados Unidos desde 1997.
A las pocas horas, Spirit envió
extraordinarias imágenes en blanco y negro desde su nuevo hogar que
provocaron gritos de entusiasmo entre los controladores de la misión. La
nave comenzó a transmitir entre 60 y 80 imágenes captadas por sus
cámaras.
Los científicos rápidamente ensamblaron el
rompecabezas de esas fotografías en blanco y negro para obtener un
panorama a la redonda del paisaje de Marte y de la sonda espacial, con sus
paneles solares completamente desplegados.
"Cada vez está mejor y mejor. Las fotos son
fantásticas", dijo el director de la misión científica, John
Callas.
El exitoso descenso de la sonda Spirit rompió
una tendencia de fallidas misiones al planeta rojo. Sólo uno de los
últimos tres intentos de descenso sobre Marte ha sido exitoso.
La anterior tentativa de la NASA, en 1999, no
pudo concretarse.
Las primeras fotografías mostraron a una
superficie plana salpicada de rocas. También se veían partes de la misma
sonda, entre ellas un diminuto reloj de sol que llevó hasta
Marte.
Se trata de las primeras imágenes desde la
superficie del planeta rojo desde la misión Pathfinder de la NASA, de
1997.
Spirit necesitará más de una semana para
comenzar su exploración del planeta, que se prevé dure al menos 90
días.
El explorador automático, del tamaño de un
carrito de golf, pasó por "seis minutos infernales", en las palabras del
director adjunto de la NASA, Ed Weiler, en referencia al tiempo que le
tomó cruzar la atmósfera marciana y descender sobre el Cráter
Gusev.
El cuarto de control estalló en aplausos y
sonrisas cada vez que la nave pareció cumplir cada una de sus etapas
durante la secuencia de entrada de seis minutos, pero callaron cuando los
ingenieros buscaron afanosamente una señal del Spirit.
La nave interrumpió varios minutos de
silencio radial a las 0452 GMT para anunciar que había sobrevivido su
peligrosa jornada a través de la atmósfera marciana y llegado al lugar
designado para su descenso en un inmenso cráter.
Señales de la nave indicaron que se había
posabdo sobre su base, como deseaban los directores del proyecto, poniendo
fin a una maniobra de acercamiento al planeta casi perfecta.
La presencia de O'Keefe, dejó en claro que el
éxito de la misión de 820 millones de dólares era de gran importancia para
la agencia espacial estadounidense, tras el fracaso de las últimas dos
misiones anteriores a causa de errores matemáticos y de
computación.
La nave penetró en la atmósfera marciana
alrededor de las 0329 GMT del domingo después de un proceso de
desaceleración que redujo su velocidad de 19.000 kilómetros por hora a
cero en seis minutos.
Para llegar intacta a la superficie del
planeta, la nave tuvo que desplegar un paracaídas, expulsar su cobertura
térmica y encender cohetes retropopulsores para desacelerar en un descenso
que según los científicos podría haber sido catastrófico.
Una caída final de varias decenas de metros
fue amortiguada por gigantescas bolsas de aire, que permitieron a la sonda
rebotar a través de la escarpada superficie marciana por casi un kilómetro
antes de detenerse totalmente en el interior del gigantesco cráter
Gusev.
Spirit estudiará las rocas y el suelo
marciano en busca de pruebas de vida pasada o presente.
Los directores del proyecto dijeron que el
descenso era la parte más riesgosa de la misión que comenzó con el
lanzamiento en junio.
La llegada del Spirit fue el clímax de un fin
de semana de descubrimientos interplanetarios después de que una nave
espacial estadounidense capturara el viernes partículas de un cometa en
una proeza sin precedentes que podría ofrecer a los científicos claves
sobre la formación de la Tierra.
Los científicos escogieron el cráter Gusev
porque piensan que allí alguna vez hubo un lago.
Una segunda sonda gemela y de seis ruedas,
llamada Opportunity, debería descender en el extremo opuesto del planeta
rojo dentro de tres semanas si todo sale según lo planeado.
{Fuente: CNN } |
|
 |
Sobre la AIH y
Motivados |
| |
Suscríbete a Informativos.info y recibe cada
semana las mejores noticias en tu e-mail
Darse de baja del boletín
Sobre la
AIH Ultimas 100 noticias en
Infohackers.org Nuestros
cursos de hacking Artículos
y reportajes de interés Estatutos de la
A.I.H. Proyectos
de la A.I.H. Technohackers, la radio online Chat Asóciate a la
AIH
Sobre
Motivados Erecciones 2003 Archivo actualidad Apadrina un Motivado Manifiesto SI a todo Textos de
referencia Acciones ¿Quiénes
son Motivados? Contacta o asóciate a Motivados
|
|
|
|
| |

[Adjunto no mostrado:
application/octet-stream
] [Adjunto no mostrado:
application/octet-stream
] [Adjunto no mostrado:
application/octet-stream
]
|
|