|
|
Asunto: | [boletín_informativos] Informativos.info #110 | Fecha: | Domingo, 1 de Febrero, 2004 23:05:58 (+0100) | Autor: | Infohackers <infohackers @...........org>
|
|
Boletín #110
|
Informativos.info - Hacktivismo y protesta
social |
Todos los
domingos en tu e-mail de forma
gratuita | |
EDITORIAL:
REFLEXIONES
Es momento de reflexiones, de
sinceros deliberes. Ha llegado el momento de pensar
tranquilamente en los acontecimientos de una vida. Propongo un
par de recapacitaciones, un ejercicio de conciencia para
todos. Empecemos por el concepto de amistad a través de una
hermosa poesía.
Una vez en un sueño un duende
me dijo que los amigos eran falsos e irreales, que no
existían...
La mirada de aquel duende era
triste muy oscura y sus palabras eran mudas. Tenía en
su pecho, en vez de un corazón, un vacío...
Desde aquel sueño comprendo
que los amigos sí existen, pero en los seres que tienen
corazón, pero un corazón de verdad, no un
vacío...
Y que los duendes no existen o
que sí existen, pero sólo en sueños.
Nancy Virginia
García
Y ahora echo la vista al futuro y
miro el pasado. Un nuevo futuro se plantea, incluso, en la que
hasta ahora ha sido mi casa. Quizás ya no esté en ella, pero
no dejará de ser la casa donde nací. Jamás la aborreceré, ni a
sus inquilinos tampoco, porque no se puede hacer eso del sitio
que te vio crecer y donde pasaste tu infancia.
Es un pensamiento propio. Pero lo
importante es el futuro. Aquí va un cuento, una paradoja que
sirve para entrever la realidad.
Dos hombres desconocidos que
cruzaban por el camino, se detuvieron y se pusieron a
conversar.
-¿De dónde vienes, buen
hombre? -dijo el primero. -Del pasado -contestó el segundo
que venía del sur-. ¿Y tú? -Del futuro -contestó el hombre
que venía del norte-. ¿Y ahora para dónde vas? -volvió éste
con entusiasmo a preguntar. -Hacia el futuro. El pasado ha
sido demasiado triste y amargo, y busco ahora el porvenir y la
esperanza. -Me inquieta tu respuesta, amigo mío; pues, yo,
que vengo del futuro, te digo que no he encontrado tal
porvenir, y es por ello que me vuelvo al pasado a rehacer el
camino de mi esperanza.
Tras este corto diálogo los
hombres se despidieron con cortesía y, a pesar de la
incertidumbre que quedó sembrada en el alma de cada uno de
ellos, siguieron su camino.
Una piedra que había escuchado
la enigmática conversación pensó: "Pobres hombres que se pasan
la vida de acá para allá y de allá para acá, entre un sueño y
una pesadilla, entre el mañana y el ayer; cuando sólo en el
aquí, en el ahora, en el presente, es dónde pueden edificar su
futuro sin perder de vista -si aún así lo quisieren- su
pasado".
Gerardo
Cardona
Que cada cual extraiga sus
conclusiones. Pero espero os sirva, porque en la poesía, a
veces, encontramos las respuestas a nuestra alma inquieta por
culpa de los vaivenes de la vida.
Carlos
Mesa | | |
|
- Usuarios Internet
piden financiación pública servicio universal
- MyDoom logra tumbar
a SCO
- Al 52% internautas
no preocupa acciones legales por descargas Red
- Bases del concurso
para el logotipo del 250 aniversario del Título Ciudad de
Santander
- El creador de la
orden 'Ctrl+Alt+Supr' deja IBM
- Los Notarios crean
el Observatorio para la Sociedad de la Información en
España
- La TDT transformará
los televisores en portales multimedia e
interactivos
- EEUU podría cancelar
la patenteque obliga a modificar Internet Explorer
- Crean una nueva
forma de materia en consiciones
superfrías
| |
 |
USUARIOS INTERNET PIDEN FINANCIACION
PUBLICA SERVICIO UNIVERSAL |
| |
La Asociación de Usuarios de Internet ha
remitido a los partidos políticos una serie de propuestas para impulsar el
desarrollo de la Sociedad de la Información, entre las que destaca la
financiación pública del servicio universal (servicios mínimos de
telecomunicaciones para todos los ciudadanos).
Esta asociación advierte de que las empresas
privadas no aportan recursos al fondo creado a este fin por la Ley de
Telecomunicaciones "porque no pueden dedicar dinero para negocios que no
son rentables".
Entre las propuestas de la Asociación de
Usuarios de Internet también se encuentra la creación de un método de
análisis y visado técnico de los proyectos de infraestructuras de
telecomunicaciones para garantizar unos niveles de seguridad, salubridad,
calidad y adecuación a las normas nacionales e internacionales.
La organización critica a los ayuntamientos
que ponen trabas al desarrollo de las redes de tercera generación y
proponen la implementación de tecnologías alternativas de banda ancha "sin
un modelo de negocio y sin un proyecto" que garantice unos requisitos de
calidad mínimos.
Además, considera que el cambio de proveedor
debe de ser "sencillo, inmediato y sin penalización económica", con el
objetivo de mejorar la competencia entre compañías, así como la calidad y
el precio de los servicios.
Apunta que "lo que desarrolla el uso de la
red y sus aplicaciones transaccionales (comercio, banca,
administración,..) es la confianza", por lo que aboga por impulsar la
autorregulación del sector y por crear herramientas para que los usuarios
puedan canalizar sus quejas.
La Asociación de Usuarios de Internet también
solicita dotar al teléfono móvil de una mayor relevancia en los planes
estratégicos de las administraciones, debido a la multitud de prestaciones
y al alto potencial que tiene este aparato para el desarrollo de servicios
como el comercio, la banca, la facturación y la administración
electrónicas.
Asimismo, considera importante favorecer el
debate y el consenso en asuntos de importancia como los derechos de autor
y la propiedad intelectual en los contenidos digitales, la lucha contra el
correo no deseado (spam), o el uso de software libre en entornos
administrativos.
En el ámbito educativo, pide fomentar el uso
de las nuevas tecnologías en las aulas y buscar aplicaciones informáticas
y contenidos que faciliten el trabajo de los docentes. Estas propuestas
serán debatidas el próximo 11 de febrero en el congreso Mundo Internet
2004, organizado por la propia Asociación de Usuarios de
Internet.
{Fuente: EFE } |
 |
MYDOOM LOGRA TUMBAR A
SCO |
| |
Hoy domingo día 1 de febrero el troyano
MyDoom sale de su "letargo" y consigue tumbar la página de SCO Group con
un bombardeo masivo de datos.
En un comunicado publicado la mañana del
domingo, la compañía con sede en Utah confirmó que MyDoom había dejado
fuera de juego a su página, http://www.sco.com.
"El tráfico de Internet comenzó a crecer con
gran impulso el sábado por la tarde y hacía la medianoche hora del Este la
página web de SCO había sido inundada con peticiones por encima de su
capacidad".
"Aunque esperamos que el ataque continúe en
las próximas semanas, tenemos una serie de planes de contingencia para
abordar este problema y empezaremos a comunicar esos planes el lunes por
la mañana", dijo Jeff Carlon, director global de Information Technology
Infraestructure, el SCO Group, en el comunicado.
El ataque estaba programado para el domingo a
las 16:09 GTM, pero al tener los relojes de muchos ordenadores la hora
incorrecta, los ataques de denegación de servicio han comenzado bastante
antes.
El próximo será Microsoft, cuya versión
MyDoom.B comenzará sus ataques el martes.
{Fuente: www.hispamp3.com } |
 |
AL 52% DE LOS INTERNAUTAS NO
PREOCUPA ACCIONES LEGALES POR DESCARGAS RED |
| |
El 52 por ciento de los internautas españoles
declara que le preocupa "poco" o "nada" las acciones legales adoptadas
contra quienes descargan o intercambian archivos por Internet y el 87 por
ciento considera que esa práctica no debería ser ilegal.
Así se desprende de una encuesta realizada
por Ya.com entre más de 5.000 usuarios de Internet sobre las descargas y
la compra de programas, archivos de música y vídeos no
originales.
Más de una cuarta parte (28,9 por ciento) de
los encuestados reconoce que realiza este tipo de descargas a diario y
nueve de cada diez se muestra a favor de la introducción de un canon en el
precio de los CD y DVD vírgenes como compensación a los autores por las
copias privadas.
En este sentido, los internautas señalan que
el precio de un CD original debería ser de 8,56 euros, precio por el que
el 88 por ciento dejaría de adquirir productos no originales.
Más del 27 por ciento confiesa que ni
siquiera sabe que se estén llevando a cabo acciones legales contra
aquellos que descargan archivos de la Red.
El 23,5 por ciento admite que se baja de
Internet material de este tipo al menos una vez a la semana y el 12,3 por
ciento no descarga nunca este tipo de archivos, que son, en su mayoría (66
por ciento) de música.
Sin embargo, según se desprende de la
encuesta, más de la mitad de los internautas (53,19 por ciento) estaría
dispuesto a pagar por descargar archivos de forma legal, sabiendo que se
asegura la calidad del producto.
Por otra parte, los encuestados declaran
haber comprado por término medio 2,96 CD en tiendas autorizadas en el
último mes, frente a 1,36 por ciento que confiesan haber adquirido en el
"top manta" en el mismo intervalo de tiempo.
Respecto a los motivos por los que se bajan
de Internet música, películas o software frente a medios tradicionales, el
42,4 por ciento aduce la economía, frente a un 17 por ciento que lo
encuentra más cómodo.
Sobre las motivaciones de los internautas a
la hora de adquirir CD originales, el 61 por ciento afirma que sólo lo
hace de los artistas que les gustan, y casi un 50 por ciento para hacer un
regalo.
{Fuente: www.webpanto.com } |
 |
BASES DEL CONCURSO PARA EL LOGOTIPO
DEL 250 ANIVERSARIO DEL TITULO DE CIUDAD DE
SANTANDER |
| |
Las bases de participación en el concurso
para la realización del logotipo del 250 Aniversario de la Concesión del
Título de Ciudad a Santander, podrán consultarse a partir de mañana sábado
en la página web del Ayuntamiento de Santander (www.ayto-santander.es) El Ayuntamiento de Santander, con
motivo de la celebración del 250 aniversario de la concesión del titulo de
Ciudad, pretende crear un logotipo que represente dicha celebración y
sirva de símbolo de tan importante acontecimiento.
Podrán tomar parte en este concurso cualquier
persona física que no se encuentre en situación legal de incompatibilidad
respecto del trabajo objeto del mismo o de incapacidad para ser
adjudicatario. Los trabajos se presentaran en sobre cerrado y en su remite
deberá figurar un lema que aparecerá también en cada uno de los
trabajos.
En dicho sobre se introducirán éstos, así
como otro sobre cerrado en el que figurará la identidad del autor,
acompañada de un currículo personal y profesional del mismo junto con
fotocopia del DNI. Este sobre sólo se abrirá en caso de que sea el
premiado. Los trabajos no llevarán firma ni indicación alguna, salvo su
título y el lema que aparezca en el sobre.
Cada autor podrá presentar un máximo de tres
trabajos, con su correspondiente título. El formato será el de DIN A-4.
Los trabajos se presentaran en el Servicio de Cultura del Ayuntamiento de
Santander (calle Los Escalantes, 3 - 39002 Santander), antes de las 14
horas del miércoles 31 de marzo de 2004, dándose por válidos los que,
enviados por correo, lleven fecha y hora de entrega no posterior a la
citada.
Los trabajos a presentar deberán incluir una
memoria descriptiva del logotipo; indicando que es lo que se quiere
significar con él, y dibujos del logotipo en los que se aprecie su parte
frontal y posterior, así como todos aquellos ángulos que el creador
considere necesarios para apreciar mejor la obra y su
significado.
JURADO CALIFICADOR
El jurado estará integrado por los miembros
de la comisión interdisciplinar creada por el Ayuntamiento de Santander
para coordinar los actos de celebración de este 25 aniversario, jurado que
emitirá fallo inapelable dentro del mes de abril de 2004 y que podrá
declarar desierto el premio.
El jurado valorará el valor artístico y
estético de la obra, así como la posibilidad de que el logotipo sea de
fácil adaptación a material gráfico, promocional y de señalización, e
igualmente el hecho de ser significativo de la ciudad de Santander y
fácilmente identificable por los vecinos.
El Ayuntamiento de Santander se reserva la
facultad de adoptar las medidas que estime pertinentes para garantizar la
autenticidad del trabajo premiado. La dotación del premio será de 2.000
euros. El original premiado quedará en poder del Ayuntamiento, que podrá
utilizarlo en todo tipo de documentación oficial, publicidad, propaganda y
en cualquier acto que considere necesario.
Los originales no premiados serán destruidos
una vez hecho público el fallo del jurado, no comprometiéndose, por tanto,
el Ayuntamiento a su devolución.
{Fuente: www.europapress.es } |
 |
EL CREADOR DE LA ORDEN
'Ctrl+Alt+Supr' DEJA IBM |
| |
Una de las combinaciones de teclas más
importantes la era de la informática, 'Ctrl+Alt+Supr', nació por una
necesidad de reiniciar el ordenador cuando éste se bloquea. Su creador,
David Bradley, que tardó cinco minutos en escribir el código necesario,
ahora anuncia su jubilación de IBM, tras más de 28 años en al
empresa.
Bradley 'comieza de nuevo' a los 55 años,
tras media vida trabajando para el 'Gigante azul'. Su trayectoria como
ingeniero ha sido importante. En 1975 entraba en la empresa, y cinco años
más tarde era uno de los integrantes del grupo de 123 personas que crearon
el primer PC de IBM.
Al detectarse la necesidad diseñar un método
simple para reiniciar un ordenador cuando éste se bloqueaba, Bradley
escribió el código necesario para hacerlo funcionar. Bradley asegura que
no sabe por qué este trabajo ha llegado a convertise en un 'icono
cultural'. "Hice otras muchas cosas aparte de 'Ctrl+Alt+Supr', pero he
llegado a ser famoso sólo por ésta".
Y es que su fama parece depender del fracaso
de otros, tal y como insinuó directamente al fundador de Microsoft Bill
Gates y otros 'pesos pesados' del sector en las celebraciones del 20
aniversario del primer PC de IBM: "yo lo inventé, pero Bill lo hizo
famoso".
Bradley seguirá dando clases en la
Universidad Estatal de Carolina del Norte.
{Fuente: www.elmundo.es } |
 |
LOS NOTARIOS CREAN EL OBSERVATORIO
PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ESPAÑA |
| |
El Consejo General del Notariado ha
constituido el Observatorio del Notariado para la Sociedad de la
Información en España, un foro en el que expertos abordarán cada seis
semanas temas de interés público que preocupan a la sociedad, como la
seguridad e integridad de las comunicaciones electrónicas, entre
otros.
Uno de los asuntos que analizará el
observatorio es la seguridad en las transacciones "on-line", donde el
colectivo notarial, por su experiencia histórica y los niveles de
seguridad y confianza que su intervención ha generado siempre en el
tráfico jurídico a lo largo de los años, cobra especial protagonismo.
{Fuente: www.diariodirecto.com } |
 |
LA TDT TRANSFORMARA LOS
TELEVISORES EN PORTALES MULTIMEDIA E INTERACTIVOS |
| |
A final de 2009 se producirá el 'apagón
analógico' y todas las televisiones deberán emitir en digital La emisión
digital terrestre permite trasmitir hasta cinco programas diferentes por
cada canal.
TDT puede evocar el nombre de un plaguicida,
pero es el acrónimo de televisión digital terrestre (o terrenal), la
tecnología que permitirá que la caja tonta deje de serlo hasta cierto
punto. Cadenas y emisoras emiten ahora a través de señales analógicas,
pero estas tienen sus días contados, porque dentro de cinco años se
producirá el llamado «apagón analógico», es decir, las televisiones
deberán emitir mediante señal digital, que proporciona una cierta
interactividad al telespectador.
Llegará entonces, si no hay contradicción
entre los términos, la televisión inteligente, que permitirá al usuario
interactuar en tiempo real en un concurso, navegar por internet, acceder a
video a la carta, o hacer compras con el mando a distancia. El televisor
será una terminal multimedia.
La migración de la televisión analógica a la
digital ha sido comparada con el paso del blanco y negro al color, el
final del monopolio de RTVE e incluso con la llegada de la televisión de
pago, pero los expertos (www.audiovisualcat.net/investigacion/tdt-cast.pdf)
auguran que sus implicaciones sociales y económicas serán mucho más
profundas. Algunos autores, como Enrique Bustamante y Giuseppe Richeri (www.campusred.net/telos/), pronostican que la migración
necesitará un plazo mucho más prolongado y que la televisión del futuro no
estará generalizada hasta dentro de quince o veinte años.
La tecnología está disponible, pero los
agentes implicados (Administración, televisiones, fabricantes, creadores
de contenidos) deberán sortear antes una pescadilla que se muerde la cola
y unas inversiones descomunales -la BBC destinará un billón de pesetas en
diez años-. Oficialmente las televisiones generalistas emiten desde hace
casi dos años a través de un canal múltiple compartido y en simulcast, es
decir la programación se ofrece con señales digital y analógica, pero como
quiera que no hay contenidos expresamente concebidos para la
interactividad, el telespectador no tiene ningún incentivo para la TDT. Y
mientras no haya demanda, los fabricantes de decodificadores (set-top box,
STB) y televisores y los creadores de contenidos tampoco muestran mayor
interés en abaratar precios.
Canal de retorno
Hoy para acceder a emisiones en digital
terrestre hay dos opciones: comprar un decodificador, que se instala entre
la toma de la antena y el televisor, y que cuesta alrededor de 180 euros,
o adquirir una televisión ya provista de tarjeta decodificadora con
capacidades interactivas, y por la que hay que pagar unos 300 euros más
que por una televisión analógica de gama alta. Así y todo, la migración
gradual del televisor analógico al digital abrirá en los próximos años un
nicho de negocio para los fabricantes pues, sólo en España, el parque de
televisores supera los 22 millones.
No obstante, un informe de Telefónica sobre
el desarrollo de la sociedad de la información en España (www.telefonica.es/sociedaddelainformacion/) advierte de
que la verdadera interactividad televisiva, real y permanente, se
alcanzará con la incorporación de decodificadores con conexión a internet
para proveer el canal de retorno (vía telefónica), que es el que permitirá
al televidente interactuar con la caja tonta: aplicaciones y servicios más
allá de la programación televisiva, como publicidad personalizada,
telebanca, votaciones, concursos, videoconferencias, envío y recepción de
mensajes, etcétera.
La televisión digital terrestre utiliza la
misma banda de frecuencias que la convencional con la ventaja de que en
cada frecuencia caben cuatro canales digitales frente a uno analógico, con
lo que optimiza el espectro radioeléctrico.
Se recibe por la antena colectiva de la
comunidad, sin necesidad de recurrir al cable o a parabólicas. La señal
digitalizada ofrece respecto a la analógica las siguientes ventajas: una
recepción perfecta de la imagen, similar a la del DVD y sin ruidos ni
interferencias, con formato panorámico (16/9), y sonido digital multicanal
(elección de idiomas y subtítulos).
Móvil y portátil
Otra de las funcionalidades que ofrecerá la
trasmisión digital terrestre será la aparición de la televisión móvil y
portátil: las señales analógicas están sometidas a interferencias y
necesitan ser captadas por antenas fijas direccionales, mientras que con
la señal digital terrestre la captación de la señal, como la de la radio,
puede ser óptima casi en cualquier circunstancia y abre un amplio abanico
de posibilidades: TV en el coche, publicidad en pantallas instaladas en
taxis, autobuses...
La televisión digital existe a través del
cable y del satélite, pero la terrestre tienen ventajas; respecto del
cable, el coste de la red de distribución de la señal es incomparablemente
más bajo; y frente a la TV por satélite, ésta no puede adaptar su
cobertura al ámbito local, además de tener un coste mayor por la
instalación de la estaciones de recepción. Algunos autores, como Emili
Prado (www.campusred.net/telos/articulocuaderno.asp?idarticulo=1),
señalan que la principal virtud de la TDT es «la digitalización en sí
misma», en la medida en que la caja tonta está siendo el último
dispositivo doméstico que abandona la tecnología analógica: cámaras de
foto y video, teléfono móvil, ordenador, DVD o las agendas PDA se basan en
la codificación de datos y convergen hacía la transformación del hogar
tradicional en digital.
{Fuente: Iñigo Urrutia /
www.diariovasco.com } |
 |
EEUU PODRIA CANCELAR LA PATENTE QUE
OBLIGA A MODIFICAR INERNET EXPLORER |
| |
Microsoft ha afirmado que la
Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos podría venir en su rescate
y cancelar una patente de Eolas que obliga a la mayor compañía de
'software' del mundo a modificar y readaptar su producto más popular. Así,
el gigante informático dijo que estaba suspendiendo sus planes para
realizar cambios en su navegador Internet Explorer.
La compañía había anunciado previamente que
iba a acometer algunos cambios en sus productos como respuesta a un
veredicto judicial que, además, le condenaba a pagar 521 millones de
dólares a Eolas. Esta última empresa es la titular de una patente que
afecta a las tecnologías utilizadas para incrustar una aplicación
independiente, caso de un reproductor multimedia o un visor de documentos,
dentro de una página 'web'.
La oficina de marcas y patentes de Estados
Unidos aseguró en noviembre que iba a 'reexaminar' la patente de Eolas
después de que algunos grupos de defensa de Internet, entre ellos 'World
Wide Web Consortium', se quejaran de que algunas patentes anteriores
podrían invalidar las reclamaciones de Eolas.
Sin modificaciones, de
momento
"La acción de la oficina de patentes podría
finalizar con la cancelación de la patente de Eolas", dijo Microsoft en un
comunicado emitido el jueves. "Debido a estas circunstancias, y después de
consultar a colegas de la industria y programadores, Microsoft, por ahora,
no lanzará una versión actualizada de Internet Explorer", dijo.
Asimismo, indicó que Microsoft no tiene
previsto una actualización de su más reciente sistema operativo Windows,
conocido como Windows XP Service Pack 2.
Microsoft aseguró en el mismo comunicado que
ha estado trabajando conjuntamente con desarrolladores como Apple
Quicktime, Macromedia Flash y Real Networks, con el fin de solucionar el
problema.
A comienzos de este año, un juez federal
respaldó un veredicto que determinaba que la el gigante de Redmond había
infringido pantentes en manos de la Universidad de California y Eolas
Technologies, poseedores de una patente sobre 'plug-in'.
En concreto, esa patente es la número
5.838.906 (conocida como la patente 906), sobre la forma en que las
páginas 'web' ejecutan pequeñas aplicaciones y las hace compatibles con
Flash, QuickTime, RealOne o Acrobat Reader.
{Fuente: www.elmundo.es }
|
 |
CREAN UNA NUEVA FORMA DE
MATERIA EN CONDICIONES SUPERFRIAS |
| |
Un grupo
de científicos dijo haber creado una nueva forma de materia a partir de
medio millón de átomos de potasio congelados a la temperatura más fría
posible.
Los físicos, que trabajan en Boulder,
Colorado, en un laboratorio conjunto de la Universidad de Colorado y el
Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, llamaron a la nueva materia
"gas fermiónico".
Las propiedades del gas aparecen descritas en
la edición actual de la revista especializada Physical Review
Letters.
Por ahora, la nueva materia es un minúsculo
producto de una complicada manipulación en laboratorio. Los investigadores
dijeron el miércoles que observarían su comportamiento en busca de pistas
sobre las paradójicas leyes de la mecánica cuántica, en que la materia se
comporta en forma de ondas en lugar de partículas individuales.
Probablemente, la industria no encuentre un
uso práctico al gas "fermiónico en décadas. Pero eventualmente, la nueva
materia podría ayudar a los ingenieros a conseguir la superconductividad,
un estado en el que la electricidad fluye sin resistencia, a temperatura
ambiente. La superconducción podría mejorar notablemente las computadoras,
la generación de electricidad y sistemas como los trenes
magnéticos.
Los fermiones representan una clase de
partículas subatómicas elementales que incluye a los electrones, y figuran
entre los componentes de los átomos y las moléculas. Según una ley de la
mecánica cuántica, dos fermiones idénticos no pueden ocupar el mismo
estado cuántico.
El 16 de diciembre, los científicos del
laboratorio conjunto, conocido como JILA, utilizaron rayos láser para
atrapar una pequeña nube de átomos de potasio. Limitando su movimiento
natural, enfriaron los átomos a 50.000 millonésimas de grado por encima
del cero absoluto, que es de unos 273 grados centígrados bajo
cero.
Normalmente, los fermiones subatómicos de
esos átomos se repelerían entre sí.
Pero los investigadores dijeron que al
aplicar un campo magnético a los átomos superfríos, estos se juntaron
brevemente en parejas y crearon un condensado, que se comportaba en forma
de ondas coordinadas.
El anuncio emitido en Boulder acerca del gas
fermiónico es la noticia más reciente de la física subatómica.
El año pasado, el Laboratorio Nacional de
Brookhaven en Nueva York anunció la creación de una nueva forma de materia
fría llamada plasma de quark-gluón que recordaba a la materia tal como se
formó una milésima de segundo después de la explosión que creó el
universo.
{Fuente: CNN
} |
|
 |
Sobre la AIH y
Motivados |
| |
Suscríbete a Informativos.info y recibe cada
semana las mejores noticias en tu e-mail
Darse de baja del boletín
Sobre la
AIH Ultimas 100 noticias en
Infohackers.org Nuestros
cursos de hacking Artículos
y reportajes de interés Estatutos de la
A.I.H. Proyectos
de la A.I.H. Technohackers, la radio online Chat Asóciate a la
AIH
Sobre
Motivados Erecciones 2003 Archivo actualidad Apadrina un Motivado Manifiesto SI a todo Textos de
referencia Acciones ¿Quiénes
son Motivados? Contacta o asóciate a Motivados
|
|
|
|
|
|

[Adjunto no mostrado:
application/octet-stream
] [Adjunto no mostrado:
application/octet-stream
] [Adjunto no mostrado:
application/octet-stream
]
|
|