|
|
Mostrando mensaje 123
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
|
Boletín
#113 |
Informativos.info - Hacktivismo y protesta
social |
Todos los
domingos en tu e-mail de forma
gratuita | |
CARNAVAL: FUERA MASCARAS, A PONERSE LAS
CARETAS
Escribo estas líneas mientras
por fuera de la ventana la calle se llena de
choqueiros. En A Coruña, los carnavales son diferentes
de los estilizados carnavales de Rio o Tenerife, donde los
complicados y elaboradísimos trajes de las reinas y bailarinas
llenan de color la fiesta; los tradicionales de los pueblos
orensanos de Xinzo o Laza, donde trajes milenarios llenan las
empinadas cuestas de carreras y a los espectadores de golpes
de vejigas o de hormigas; o incluso de los más irónicos de
Cádiz, donde las chirigotas no dejan títere con cabeza. En A
Coruña se celebra uno de los antroidos más salvajes (o
libres, según se quiera ver) de Galicia. Fuera de la
celebración oficial, de los desfiles de carrozas y los
concursos de disfraces, aparte de las elaboradas fiestas en
locales, la calle se llena de unos extraños seres, los
choqueiros, cuya indumentaria consiste en un mono de
obrero, una careta para esconder la identidad y un recipiente
con líquido en la mano, que recorren a carreras la calle con
la sana intención de poner perdido a quien no vaya
disfrazado.
¿Qué es lo que tiene el
carnaval que nos atrae tanto? Yo creo que es la posibilidad de
sacar nuestro ser más puro, la parte más instintiva de
nosotros. Esa parte que nos da vergüenza sacar, esa que
llevamos escondida todo el año y nos da miedo mostrar, por el
“que dirán”. También es la mejor época para sacar la
máscara que el otro lleva puesto. Esa máscara que sabíamos que
estaba allí, pero que por cortesía no descubríamos. Es la
época ideal para criticar. Y, claro, que nos critiquen. Y que
después, con la sardina ya enterrada, la penitencia
cuaresmal nos deje renovados para enfrentarnos con nuevas
energías a un nuevo año.
Por ello, os invito a la
fiesta y al imperio de Don Carnal. Que no quede títere con
cabeza. Que caigan las máscaras cotidianas y que cada uno
quede expuesto con su verdadero yo. Que la celebración
orgiástica de estas fechas lleve a una renovación interior y
exterior de nuestras vidas. En la AIH nos hemos metido en
ello. Hemos hecho saltar máscaras y roto con intocabilidades.
Hemos dado vuelta a viejas estructuras y destrozado muros. Y
ahora, empezamos la reflexión cuaresmal de construcción de una
nueva asociación, esperamos que mejor y más viva. Os invitamos
a acompañarnos.
Luisma Miembro de
AIH
| | |
|
- NOTA OFICIAL DE LA
AIH
- DESCUBREN CHIPS DE
RFID EN TARJETAS DE SUPERMERCADO ALEMAN
- RAJOY EN CONTRA DEL
CANON DE LA SGAE
- DETENIDOS EN LEON
LOS RESPONSABLES DE UN TIMO DE UN 806
- XFREE VULNERABLE A
UN ATAQUE LOCAL
- TOSHIBA E IBERIA
IMPLANTAN RED INALAMBRICA EN SALAS VIP
- ACTUALIZACIÓN PARA
WINDOWS SBS 2003
| |
 |
NOTA OFICIAL DE LA
AIH |
| |
La junta directiva de la AIH lamenta
comunicar la decisión, tomada por unanimidad en asamblea celebrada el día
31 de Enero de 2004 en Badalona, en la que se acordó la expulsión por
motivos disciplinarios de los socios Carlos Mesa Orrite, Mayte Sanchez
Domínguez y Marcos Berzosa Ortega. Queremos advertir que, a partir de
ahora, estas personas o las actividades que las mismas realicen, organicen
o en la que colaboren, ya no guardan ningún tipo de relación con la
AIH.
|
 |
DESCUBREN CHIPS DE RFID EN TARJETAS
DE SUPERMERCADO ALEMAN |
| |
La organización alemana de ciberderechos FoeBuD acaba de hacer públicos los sorprendentes resultados de la visita que giraron en días pasados a un
nuevo hipermercado de la cadena Metro, junto a la presidenta de CASPIAN Katherine Albrecht.
Dice FoeBuD en su nota de
prensa: "Es técnicamemte posible que los clientes del supermercado
"Extra" en Rheinberg, Alemania, sean espiados sin previo aviso. Quien
entra al supermercado ha de cruzar una puerta flanqueada por dos grandes
antenas, y un ordenador puede seguir la pista de quién ha entrado en la
tienda, qué ha comprado y en qué momento. Los prerrequisitos técnicos ya
están ahí. Que el Grupo Metro no utilice esos datos será cuestión de
creerles, pero la confianza se ha visto sacudida después de que hace unos
días intentaran tapar el escándalo".
FoeBuD organiza los
premios Gran
Hermano en Alemania y ha suscrito, junto a Kriptópolis y varias
organizaciones de ciberderechos de todo el mundo, el manifiesto internacional sobre el uso de RFID en los
productos de consumo. {Fuente: Kriptopolis }
|
 |
RAJOY EN CONTRA DEL CANON DE LA
SGAE |
| |
Durante una conferencia ofrecida en la Casa
de América, en Madrid, Rajoy dijo que "hay que intensificar las medidas
policiales contra las mafias y organizaciones" que se dedican a la
piratería de "bienes protegidos por la propiedad intelectual". El
candidato del PP, en un claro ataque al canon impuesto por la SGAE y otras
entidades de gestión a los CD y DVD vírgenes y a la defensa del mismo que
hace el PSOE, dijo que "hay quienes piensan que la política cultural tiene
que consistir en proponer cánones, en dirigir y apoyar a grupos
profesionales concretos". Rajoy añadió: "De hecho en España estamos
acostumbrados a ejemplos de todos conocidos tanto en tiempos democráticos
como autoritarios". Rajoy aseguró: "Tenemos que elaborar sin dilación una
nueva ley de propiedad intelectual". El candidato del PP añadió que por
"su importancia" quiere que se "logre el máximo nivel de acuerdo,
contaremos para su elaboración con todos los sectores implicados". Hace
más de un año el Gobierno ya intentó la reforma de la norma legal actual,
que fue paralizada, en la que se limitaba el poder de las entidades de
gestión. Estas últimas criticaron las propuestas surgidas del Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte. El presidente de la SGAE, "Teddy"
Bautista, envió una carta a sus asociados en la que se atacaba la
propuesta. Entre otras cosas, Bautista criticaba que la reforma iba a
eliminar la capacidad de su entidad de imponer cánones a distintos
soportes de almacenamiento y distribuir los ingresos que estos generaran
según sus propios criterios. Juán Mollá, presidente de CEDRO, una de las
entidades que se reparte con la SGAE el canon de los CD, también criticó
la posible eliminación del sistema "de remuneración compensatoria por
copia privada" (el canon) y propuso extenderlo incluso al préstamo de
libros. AISGE es otro de los beneficiarios del sobreprecio a los soportes
digitales. Su director general, Abel Martín Villarejo, atacó la posible
reforma en términos muy similares de los utilizados por "Teddy Bautista".
Además, Villarejo decía temer que el Gobierno pudiera "imponer a las
entidades de gestión un régimen de operatividad tan restrictivo, que se
vean abocadas a reducir sus pretensiones recaudatorias".
{Fuente: Libertad
Digital } |
 |
DETENIDOS EN LEON LOS RESPONSABLES
DE UN TIMO DE UN 806 |
| |
Las detenciones se produjeron
el pasado día 17 de febrero en el marco de la Operación Cuattro, cuando se
detuvo a los tres titulares de la empresa Cuádruple, S.C, ubicada en León
y dedicada a la administración de líneas telefónicas de datos de
tarificación especial (antiguas líneas 906), la confección de páginas web
y a su ubicación en la red global de comunicaciones para su explotación.
Además, se procedió al registro de la sede social de la empresa,
en la que se intervinieron seis ordenadores, otro portátil, varias decenas
de discos compactos grabables con contenido de software pirata, además de
diversa documentación de interés para la investigación.
Los
individuos habían registrado una serie de páginas promocionales que a su
vez se redireccionaban a otra matriz o de contenidos
(www.zonademusica.com), cuya titularidad ostentaba dicha empresa, en la
que se utilizaban diversas herramientas para ofertar música sin
consentimiento de los titulares de los derechos de Propiedad Intelectual.
Además, a la hora de descargar los contenidos, a los usuarios que
trataban de acceder a los mismos, a través de un sistema automático, se
les redirigía su conexión a un teléfono 806 u 807, que tarifaba cantidades
muy importantes por tales conceptos.
En la mayoría de los casos,
los usuarios de las citadas webs de descargas no eran conscientes de las
tarifas hasta recibir la factura telefónica, ya que los detenidos habían
dispuesto un complejo sistema y además colocado en las direcciones de las
webs la palabra «gratis» como reclamo (www.gratismusica.com, por ejemplo).
Los administradores de la empresa además funcionaban como
titulares y webmasters (administradores) de las diferentes webs de
promoción de las que utilizaban para realizar esta supuesta estafa, siendo
los responsables de los artificios técnicos para la redirección y acceso a
los contenidos aludidos, desde los sitios señalados.
La empresa
citada fue creada hace poco más de un año por tres jóvenes, algunos de los
cuales son también titulares de otras empresas utilizadas para facturar
diversas cantidades a la sociedad investigada.
Las denuncias
contra los titulares de la línea telefónica de tarificación especial
utilizada (906.294.736) se produjeron en diferentes puntos de la geografía
nacional, tales como Madrid, Granada, La Coruña o Tenerife, entre otras.
Así, se ha procedido a la intervención cautelar de diferentes
activos de la empresa y de los titulares de la misma bajo la supervisión
del órgano judicial competente.
La Policía destacó la importancia
de la operación, tanto para la defensa de los derechos de Propiedad
Intelectual como para los usuarios de la red, que con la palabra reclamo
«gratis» accedían a sitios web en los que después se les tarificaban
cantidades muy importantes.
La actuación fue valorada altamente
por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), de la que partió la
información, así como de otras organizaciones.
{fuente:Diario
de León} |
 |
XFREE VULNERABLE A UN
ATAQUE LOCAL |
| |
Las versiones no
actualizadas de XFree86 son susceptibles a un ataque que permite que
cualquier usuario local obtenga privilegios de
administrador.
XFree86 es la implementación X-Window más difundida
en entornos OpenSource para procesadores x86.
Las versiones no
actualizadas de XFree86 permiten que un atacante local obtenga privilegios
de administrador o "root" mediante un desbordamiento de búfer en la
gestión del fichero de configuración "font.alias".
La
vulnerabilidad afecta a las versiones de XFree86 actuales (4.3.0) y
previas. Los usuarios de versiones vulnerables pueden actualizar su
sistema o recompilar el sistema X-Window con el parche disponible en ftp://ftp.xfree86.org/pub/XFree86/4.3.0/fixes/fontfile.diff.
La mayoría de las distribuciones Linux también han actualizado sus
paquetes ya.
Más Información:
XFree86 Font Information File
Buffer Overflow
http://seclists.org/lists/fulldisclosure/2004/Jan/0992.html
Parche
XFree86 ftp://ftp.xfree86.org/pub/XFree86/4.3.0/fixes/fontfile.diff
XFree86 http://www.xfree86.org/
Jesús
Cea Avión jcea@hispasec.com
{Fuente: Hispasec } |
 |
TOSHIBA E IBERIA IMPLANTAN RED
INALAMBRICA EN SALAS VIP |
| |
Los pasajeros que
usen las salas VIP de Iberia en todos los aeropuertos españoles tendrán la
posibilidad de usar Internet de forma gratuita y sin cables, tras la
implantación de un sistema tecnológico inalámbrico y varios ordenadores
portátiles.
En el acto de presentación en el aeropuerto madrileño
de este nuevo servicio, el director de Relación con el Cliente de Iberia,
Félix García, explicó que este sistema se ha instalado ya en tres salas
VIP de esta aerolínea en Barajas y en otras dos situadas en El
Prat-Barcelona, y anunció que, en un mes, se extenderá a los aeropuertos
de Sevilla, Bilbao y Valencia, según informó EFE.
García adelantó
que, según las previsiones de la aerolínea, en 2005 los clientes de Iberia
de la clase "business" también podrán conectarse a Internet en los
trayectos aéreos.
El director general de la División de
Informática de Toshiba España, Alberto Ruano, manifestó que este acuerdo
con Iberia se enmarca dentro de la apuesta por la tecnología WiFi, que
permite ofrecer a los clientes acceso a la información en cualquier lugar
y momento.
{Fuente: Observatorio
TIC } |
 |
ACTUALIZACIÓN PARA WINDOWS
SBS 2003 |
| |
Microsoft ha publicado un
parche de actualización para su sistema Windows Small Business Server 2003
que corrige un problema con el correo electrónico.
Windows Small
Business Server 2003, es un sistema dirigido cien por cien a las pequeñas
empresas que entre algunas de sus características cuenta con e-mail,
conectividad segura a Internet, Intranet en el negocio, soporte para
dispositivos móviles y capacidades de back-up y recuperación de
datos.
Se ha detectado que las descargas de correo pueden fallar
cuando se usa el conector de POP3 para dicho sistema operativo. Este
problema hace que el proceso IMBDOWNL.EXE se cuelgue y consuma un 25, 50 o
incluso el 100% de CPU, lo que puede llevar a una denegación de
servicio.
Cuando se presenta este problema se muestra un mensaje de
alerta con identificador 1067 en el log del servidor POP3.
La
dirección para la descarga del parche de actualización que corrige este
problema
es: http://download.microsoft.com/download/1/9/8/19864dbf-741d-48ad-93cb-737ba7302068/SBS2003-KB833992-X86-ENU.EXE
Opina
sobre esta
noticia: http://www.hispasec.com/unaaldia/1938/comentar
Más
Información:
POP3 Connector Fails to Download Mail with Windows
Small Business
Server 2003 http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=206e4e32-1e37-4836-b4f7-8d6a543a7c7f&DisplayLang=en
Antonio
Román roman@hispasec.com
{Fuente: Hispasec } |
|
|
|

[Adjunto no mostrado:
application/octet-stream
] [Adjunto no mostrado:
application/octet-stream
]
|
|