|
|
Judaicasite
|
Perashá
de la semana:
Behar-Bejukotai
(Tercer libro de la Torá: Vaikrá/Levítico
25:1 a 27:34)
Judaicasite.com
¡JÓDESH TOB!
Este Shabat, en todas las sinagogas del mundo, bendeciremos
el nuevo mes hebreo de Siván. Rosh Jodesh Siván: viernes
18 de mayo de 2007 (Comenzando en la víspera, jueves 17 por
la noche)
Próxima Festividad
SHAVUOT: 23 y 24 de mayo
|
Horario
Encendido de Velas (Viernes 11 de mayo, 2007, 23
de Iyar 5767)
|
Buenos
Aires
Jerusalem
Tel Aviv
Haifa
New York
Los Angeles
Miami
Seattle
Acapulco
Antwerp
Sao Paulo
Santiago, Chile
Caracas
Mexico
Madrid |
17.52*
18.45
19.10
19.10
19.43
19.26
19.39
20.16
19.44
21.01
17.16
17.35
18.23
19.44
21.01
|
*
corresponde a 10 minutos antes de la puesta del sol
|
CONTENIDO
DEL BOLETIN:
1- Resumen de la Perashiot
(Porcion Semanal)
2- Cómo Lograr Frutos Espirituales y Físicos
[#] Cómo desuscribirse: ver al final
|
|
|
1-
RESUMEN DE LA PERASHA
BEHAR:
Cada siete años la Torá ordena el cese de la
agricultura en la Tierra de Israel. Este "shabat"
de la tierra se denomina SHEMITÁ, traducido
como año sabático. Luego del séptimo
año de Shemitá, o sea siete ciclos de
Shemitá, se anunciará con el sonido del
shofar en Iom Kipur el año número cincuenta,
el año de IOBEL (Jubileo), un año en el que
la tierra también permanece inactiva. Antes de los
años de Shemitá y de Iobel, Di-s promete
dar una cosecha abundante para proveer de sustento al Pueblo
Judío. En el año de Iobel (Jubileo) toda la
tierra retorna a la división original que existía
en tiempos de Iehoshúa y todos los siervos judíos
contratados, quedan liberados aunque no hayan completado los
seis años de trabajo requeridos para su liberación.
Cuando una persona contrata a un siervo judío no podrá
ordenarle ninguna labor degradante, innecesaria o muy
difícil;
se le brindará el mismo nivel de comodidad que disfrutan
sus patrones (a veces aún más) y no se lo puede
vender en el mercado. El precio por su labor se calcula de
acuerdo con la cantidad de tiempo que reste hasta que quede
libre automáticamente. El precio de la tierra se calcula
de un modo parecido. En caso de que alguien venda su tierra
ancestral, tiene derecho a redimirla después de dos
años. Si se vende una casa en una ciudad amurallada,
el derecho para redimirla se ejerce únicamente en el
primer año posterior a la venta. Las ciudades de los
levitas les pertenecen en forma perpetua. La Torá prohíbe
a los Bené Israel prestar o pedir prestado dinero a
interés. Los miembros de la familia deben redimir a
cualquier pariente que hubiera sido vendido como siervo
contratado
por haberse empobrecido.
BEJUKOTAI:
Esta es la última perashá del libro
Vaikrá (Levítico) y su punto central
es el concepto de recompensa y castigo. La Torá promete
prosperidad y paz para los hijos de Israel cuando estos
cumplan
con los preceptos de Hashem. La tierra producirá abundantes
frutos y ningún enemigo atacara a los judíos
que vivirán en paz con la protección de Di-s.
Por el contrario, si no se comportan en el nivel esperado
de ellos, si transgreden los preceptos, sufrirán castigos
terribles. La Torá especifica el duro proceso histórico
que recaerá sobre el pueblo en caso de que se quite
la protección Divina, a fin de que Am Israel haga teshuvá
(retorne al camino señalado por Hashem). Estos castigos
se producirán en siete etapas, cada una más
difícil que la anterior, culminando con el exilio nacional.
Pero si se arrepienten de sus malas acciones, serán
aceptados por Hashem como Su pueblo y Él recordará
el pacto que estableció con los Patriarcas. La Torá
prosigue con una descripción detallada de Erajín,
el proceso a través del cual el individuo puede hacer
un voto para darle al Bet Hamikdash el valor monetario
equivalente a una persona, un animal o una propiedad. El
Sefer
Vaikrá concluye con la frase: "Estos son los
preceptos que ordenó Hashem a Moisés para los
Hijos de Israel en el Monte Sinaí".
|
|
|
|
2-
CÓMO LOGRAR FRUTOS ESPIRITUALES Y FÍSICOS
La segunda de las perashiot de esta semana comienza
diciendo: "Si en Mis leyes anduviereis y Mis preceptos
observareis y los cumpliereis, os brindaré lluvias
en su tiempo y dará la tierra su producto y el árbol
del campo dará su fruto". Rashi escribe: "'Observar
Mis preceptos' claramente se refiere a cuidar las leyes
de la Torá. ¿Qué significa entonces
'andar en Mis leyes'? ".
Él
responde: "Andar en Mis leyes" es una referencia
a esforzarse en el estudio de Torá. "Cumplirlos"
es una referencia a estudiar las leyes de la Torá
a fin de saber cómo vivir. [Hay dos componentes en
el estudio de Torá: estudiar las leyes para saber
cómo cumplirlas y estudiarlas en aras del estudio
mismo].
El
Rabino Eliezer Zuzia Portugal, el Skulener Rebe, explicaba
esto de la siguiente manera: "Uno que estudia Torá
es comparado a alguien que planta semillas. El que también
aplica lo que ha estudiado y cuida los mandamientos es
comparado
a quien cosecha lo que ha plantado. Si, D-s no permita,
una persona estudiara Torá pero no para vivir una
vida de Torá, sería como un agricultor necio
que planta pero nunca cosecha".
A
la luz de esta metáfora, podemos entender la recompensa
que la Torá promete para aquel que se encamina siguiendo
los decretos de Hashem y cumple Sus mandamientos, es
decir,
estudia Torá y aplica lo aprendido. "Os brindaré
lluvias en su tiempo y dará la tierra su producto
y el árbol del campo dará su fruto".
Si plantamos semillas espirituales y las cosechamos,
Hashem
cuidará de que las semillas físicas que plantemos
también produzcan frutos.
(Noam Eliezer-HaMaayan)
|
|
|
****************************
SHABAT SHALOM
Hasta la proxima semana !!
Judaicasite
****************************
==================================================
Este boletin fue escrito y editado por Judaicasite.
(c) Todos los derechos reservados
==================================================
|
|
|
|