Asunto: | Re: [llenguamurciana] Remaniente a la llet ra eÑe | Fecha: | Lunes, 14 de Octubre, 2002 20:46:38 (+0200) | Autor: | Antonio el Murciano <toniquio @.......com>
|
Estí d'acoerdo con er Frasco, yo tamén m'había berruntao anguna vez er tema e
la Ñ, manque no teníba conocencia e to lo que menta er Frasco.
Estí d'acoerdo en qu'hay que tresmuarla por otra que sea noestra, asina como
catalanos y gallegos tién su propia ascrebiura der zurrío Ñ nusotros tamén
tinemos que tiner la noestra y como nadie enjamás s'ha procupao e normalizar
l'ascrebiura der murciano yo propongo la premiera propuesta der Frasco, la doble
N me paice bien.
Asina, Espanna, cutimanna, Catalunna o La Corunna...
Es mi rimpoesta.
Únase al mayor servicio mundial de correo electrónico: Haga clic aquí

[Adjunto no mostrado:
message/rfc822
]
Asunto: | Re: [llenguamurciana] Remaniente a la llet ra eÑe | Fecha: | Jueves, 10 de Octubre, 2002 15:02:34 (+0200) | Autor: | francisco iborra martinez <frascoziezar @.......com>
|
Remaniente a la lletra eÑe
Cuasiquier arfabeto tié tremúes con’er
andinar ‘e los tiempos, arripiao po l’asobine ‘e chienes lo platican.
Equiliqua
risurta clariano remanenciao ar numbero ‘e caraiteres y señas “diacríticas” ‘e
las que tié menester, como son los acentos, tirdes, punticos... que mezclija con
los ya ampostaos pa poer mentar los tremúes è los zurríos ar travesao der
tiempo.
Si un caso pasa con la lletra C en er frances, portugues y turco, ande se
mezclija con una seña “diacrítica” que s’amotea CEDILLA, pa poer ripresentar un
zurrío destinto enantes d’una A, o d’una O. Tamien esistió en er castillano pero
dispoes s’a perdío ese zurrío.
La lletra Ñ es un mezclijo que tuvió su nacencia
en l’ascrebiura cursiva ‘e l’Edá Mediana, y’era una abreviadura ‘e dos NN
deseguías, y que ripresentaban er zurrío qu’aboa mesmo tié esa lletra.
N’otras
llenguas hay ascribiuras pa ese mesmico zurrío, que son destintas. Ansina, la NY
pa’r catalano y’er provenzal, NH pa’r gal·yego y portugues, GN pa’r frances,
italeano y’ingales.
Tosiempres la mesma lletra no ripresenta er mesmico zurrío,
poique anque los arfabetos tenan er mesmo origen (er romano, pa los mentaos), las
llenguas van espumandose con la platica muncho mas ligeras qu’en
l’ascrebiura.
Ese trespunche entanao intre llengua ascrita y platica es lo
qu’amposta y’enjareta, en una munchá ‘e quiasos, la reforma ‘e
l’ascrebiura.
Equiliquá dist’aqui. Amos a pujar un escaloncico mas.
UNA
MIAJA D'HESTORIA
Remanenciao con la lletra eñe, tinemos que mentar que solo
s’asobina n’er castillano. Su jorma vié de la lletra ene. La tirde qu’alleva en
lo arto tié su nacencia en l’ascrebiura ‘e los escribanos ‘e l’edá mediana, y
quié mentar ripeticion d’un caraiter. N’un comencipie s’asobinaba pa la NN y pa
la OO. Un par ‘e sieglos dispoes solicamente s’arripia pa la eñe.
En remanencia
con’esto hay que siñalal qu’arremate ‘e l’Edá Mediana, con los Reies Catolicos, a
los escribanos se les comencipio a pagar pol linia ascribia. D’esta moa,
aquestos, p’apestillar mas chavos comencipiaron a estirar los parablos to lo que
podian. Yo mesmo, que astudiao hestoria y’he tinio que leyel unas cuanticas actas
capitulares lo podio esfisar amontao n’er terreno; dista este memento es muncho
mas facilica la trascricion paleografica que dispoes, que risurta muncho mas
dificil de leyer y’a malas penas se destingue “como” de “conno” (es un
suponer).
N’er mesmo sieglo XV, Antonio de Nebrija ya indentificaba esta lletra y su
zurrio como elementos autóctonos der castillano, por no tiner precedente ni n’er
griego, ni n’er latino, ni en l’alarbe.
Como habemos icio mas parriba, en las
otras llenguas romances ‘e la pininsula er zurrio ‘e la eñe se ripresenta por
encomedio d’otros “dígrafos” (dos grafías): n’er catalano s’hace con las lletras
NY, n’er portugues con NH, tanimientras que n’er gal·yego s’asobina la grafía der
castillano Ñ, anque en los urtimos años esiste tamien acualos asobinan la grafia
portuguesa.
En las otras llenguas románicas, como el frances o el italeano, es
el dígrafo GN er que ripresenta el mesmo zurrio.
¿Y’ACUALO PASA EN LA LLENGUA
MURCIANA?
Risurta esfisante qu’esiste mu poquico ascribio en murciano en
sieglos pasaos. Lo mas antiguon que oficiarmente (y tamien se pone en duda) es er
poema La Barraca. Anque hay que tiner en coenta que esisten piazicos en
decumentos oficiales muncho mas antiguones, cuando remencian custiones agricolas.
Pero como nunca habio normalizaciones, no s'asobinao aquesta custion. Lo que no
nus impide comencipiar ABOA Y'AQUI MESMO.
Como ya hemos icio, la lletra eñe es
tepica y solicamente castillana, por lo cualo er murciano tineria que tiner su
jorma e ripresentar aqueste zurrio.
Yo sus propongo, que enjaretemos una
encoesta (¿aquesto se pue hacer aentro la llista ‘e conreo, no?) pa normalizal
aquesta custion.
Sebun mi esfise, puén habel dos posibles. En las dos s’asobinan
digrafos (dos lletras) poiqu’esta soluceon esta muncho mas en la tradiceon ‘e las
llenguas ‘e l’arco mediterranio, ande pertenece er murciano. Estas dos puen
ser:
UNA. SOLUCEON CASTILLANO ANTIGUONA: No tiner en coenta l’enjarete ‘e la
lletra eñe, por parte der castilano moerno, y ascribir ese zurrio con er digrafo
NN: quie mentarse, qu’ascribiriamos, en murciano, ESPANNA, y no ESPAÑA, que es la
jorma tepica y’exclusiva der castillano.
DOS. SOLUCEON MEDITERRANIA:
asobinar er digrafo NY, equiliqua que noestras llenguas fecinas (valenciano y
catalano); esta clariano que tanto su zurrio (equiliqua ar murciano), como er
solaje indescutible qu’er catalano l’asobina ar murciano, nos ponen tamien mu
cerquica d’aquesta posibilia.
¿Que sus paice?
¿Nos decidimos a comencipiar con la
normalizacion?
Noestra llengua, y las presonas que quien acercarse a ella pa
tiner conocencia ‘e la mesma, y platical·la y’ascribil·la, nus lo agreceran.
Un
envion.
Frasco
Charle con sus amigos online usando MSN Messenger: Haga
clic aquí

---------------------------------------------------------------------
Tu dirección de suscripción a este boletín es toniquio@...
Para darte de baja, envía un mensaje a
llenguamurciana-baja@...
Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/llenguamurciana
http://www.llenguamaere.com
|