Mostrando mensaje 143
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [llenguamurciana] LLIBROS MURCIANOS | Fecha: | Jueves, 29 de Enero, 2009 02:39:03 (+0100) | Autor: | llenguamaere .com <llenguamaere @.......com>
|
En la plana llenguamaere.com, hamos annidío mas llibros (y angunas emágenes) en la llista e llibros en murciano u remanientes a su escarculle:
http://www.llenguamaere.com/llibros.html
Son los que desiguen:
Abad Merino, Mercedes. El cambio de lengua en Orihuela. Estudio sociolingüístico-histórico del siglo XVII. Universidad de Murcia y Caja Rural Central de Orihuela. Lérida. 1994.
Aguilar Gil, Pedro. Aires Güertanos. A.A.V.V. Torrealta. Molina. 1997.
Cano Garres, Esmeraldo. Contigo pan y cebolla. Poemas, bandos y soflamas. Ayuntamiento de Molina de Segura. Murcia. 2007.
Canut, Jacques. Ombres et reflets – Sombras y reflejos – Lloscos e riflejos. Carnets confidentiels 22.
Cecilia Rocamora, José María. Palabrero de Catral. Colección Castrum Altum 2. Ayuntamiento de Catral. Alicante. 2000.
Estrella Sevilla, Emilio. El silencio del arca. C.P.D. Contraste, S.L. Murcia. 2006.
Fernández Faura, Jesús [et als]. Bandos de ayer y de hoy. Federación Regional de Peñas Huertanas de la Región de Murcia. Murcia. 2006.
García Velasco, Rafael. Versos murcianos. Cuadernos Murcianos. 2ª Edición. Murcia. 1981.
González López, Francisco. Amor, poesía y teatro. I.D.E. Pagán. Murcia. 2008.
Hernández Carrión, Emiliano. Palabra de calle. El léxico de Jumilla. Real Academia Alfonso X el Sabio. Murcia. 2004.
López Vidal, Antonio (El Moreno). Dend'er poyo é mi barraca. Ayuntamiento de Molina de Segura. Murcia. 2003.
Muñoz Garrigós, José. Las hablas murcianas. Trabajos de dialectología. Mercedes Abad Merino. Universidad de Murcia. Murcia. 2008.
Ortega, Miguel. El pastor de Marisparza. Antonio Pérez Crespo. Amigos de Mursiya. Murcia. 2007.
Pérez Fernández, José Manuel [et als]. Estudios sobre el estatuto jurídico de las lenguas en España. Atelier. 2006.
Pierson Berenguer, Joan. El habla de la Almería Oriental en la obra del poeta Sotomayor. Instituto de Estudios Almerienses. Diputación Provincial de Almería. 1987.
Salvador, Gregorio. El habla de Cúllar-Baza. Vocabulario. Publicaciones del Atlas Lingüístico de Andalucía. Tomo II. Nº 3. Granada. 1958.
Sánchez Máiquez, Ángel. El vocabulario del riego tradicional en el dialecto murciano. Azarbe. Murcia. 2006.
Sánchez Martínez, Agustín. Reloj sumergido. Ayuntamiento de Murcia.
Sánchez Verdú, Antonio y Martínez Torres, Francisco. Archivo de la palabra. Primeros textos conocidos escritos en lengua regional: Huerta de Murcia - Campo de Cartagena. Murcia. 2004.
Sánchez Verdú, Antonio y Martínez Torres, Francisco. Informe sobre la llengua regional murciana (Indicaciones para su uso escrito) Antología. Ediciones Ambos Mundos. Copygraph. Murcia. 2008.
Sánchez Verdú, Antonio; Martínez Torres, Francisco; y Muñoz, Lucía. Una mujer puede andar - Una muger pué pernear - Una femme peut marcher. Ediciones Ambos Mundos. Copygraph. Murcia. 2006.
San Nicolás Romera, Cesar. El vocabulario de la pesca en el litoral de Cartagena. Ayuntamiento de Cartagena. 2000.
Soto López, Alberto. Sustrato catalán en el habla del Bajo Segura. Colección Ensayo e Investigación. Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. Alicante. 2002.
* Si tiés conocencia d'angún llibro que no esté en la llista, envíanos la riferencia a nuestro abrú d'email. Gracias.
Con el nuevo Windows Live lo tendrás todo al alcance de tu mano |
|