|
¿Pa cuando una lay rigionar e proterción e noestro patrimoneo curturar,
y’equiliquá e noestra llengua?
UNESCO. Conferencia Mundial sobre Patrimonio
Cultural, México, 1982
“El Patrimonio Cultural de un pueblo comprende las obras
de sus artistas, arquitectos, músicos, escritores y sabios, así como las
creaciones anónimas, surgidas del alma popular, y el conjunto de valores que dan
sentido a la vida, es decir, las obras materiales y no materiales que expresan la
creatividad de ese pueblo; la LENGUA, los ritos, las creencias, los lugares y
monumentos históricos, la literatura, las obras de arte y los archivos y
bibliotecas”
CONSTITUCION ESPAÑOLA
Artículo 3. 3. La riqueza de las distintas
modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de
especial respeto y protección.
LEY DEL PATRIMONIO HISTORICO ESPAÑOL
Artículo
47. 3. Se considera que tienen valor etnográfico y gozarán de protección
administrativa aquellos conocimientos o actividades que procedan de modelos o
técnicas tradicionales utilizados por una determinada comunidad. Cuando se trate
de conocimientos o actividades que se hallen en previsible peligro de
desaparecer, la Administración competente adoptará las medidas oportunas
conducentes al estudio y documentación científicos de estos bienes.
ESTATUTO DE
AUTONOMIA DE LA REGION DE MURCIA
Artículo 8 La Comunidad Autónoma ... protegerá
y fomentará las peculiaridades culturales, así como el acervo de costumbres y
tradiciones populares de la misma
LA LLENGUA MURCIANA ES UNA RIQUEZA CURTURAR
PROPIA Y TIÉ QUE SEL ESPECIARMENTE PROTEGÍA PO L'ALMENISTRACEON
PO LA CREACEON E
L'ACADEMIA E LA LLENGUA MURCIANA!!!
* FRASCO * |