El dirigente de sobrecargos
ordenó la declaratoria; la asamblea se enteró después
Comenzó la
huelga en Aeroméxico
El paro
afectaría diario a 6 mil pasajeros La STPS analiza la legalidad del
movimiento
FABIOLA
MARTINEZ
El dirigente
de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación, Arturo Aragón Sosa, ordenó
la huelga en Aeroméxico a partir del primer minuto de este sábado en demanda de
un aumento salarial de 5.5 por ciento y 2.5 por ciento más en
prestaciones.
La decisión
del dirigente fue informada a la asamblea de sobrecargos cinco minutos después
de la medianoche, lo que motivó un enfrentamiento interno, debido a que un
sector de trabajadores rechazó el estallamiento, mientras otro aseguraba que
desde abril se había instruido a su líder para que tomara las medidas que mejor
convinieran al gremio.
No obstante,
las banderas rojinegras fueron colocadas en todos los centros de trabajo.
Con el inicio
de la huelga, que la autoridad laboral calificará en las próximas horas, se
afecta a por lo menos seis vuelos con hora de salida entre los primeros minutos
de este sábado y las 3:45 horas. De continuar el paro se afectará a unos 6 mil
pasajeros por día, 101 vuelos diarios y habría en la aerolínea pérdidas de 4.5
millones de dólares por cada 24 horas que dure la huelga.
Asamblea
caótica
Los
representantes sindicales de mil 504 sobrecargos de Aeroméxico no enviaron la
información precisa a su asamblea antes de la medianoche, límite legal del
emplazamiento a huelga, por lo que en los primeros minutos de este sábado Aragón
Sosa estaba comunicando a sus compañeros que habría de estallar, como trámite
jurídico para poder continuar la negociación.
De inmediato
se armó la gritería en el auditorio de ASA de quienes fustigaban a su directiva
por no haber tomado la votación de la asamblea. La directiva se encontraba
negociando en las oficinas del titular de la Secretaría del Trabajo, Carlos
Abascal, mientras unos 400 sobrecargos trataban de explicarse si finalmente
había huelga o no en su empresa.
Más tarde,
Aragón Sosa se trasladó a la sede sindical para tratar de calmar los ánimos
entre los sobrecargos.
Negociaciones difíciles
Hace dos meses
la representación sindical comenzó pláticas con la empresa. Los trabajadores
demandaban incremento salarial de 20 por ciento -incluidas prestaciones-, así
como la revisión integral del contrato colectivo. Hasta el viernes pasado, los
directivos de Aeroméxico, encabezado por Miguel Ángel Sánchez, director de
Recursos Humanos, y Alejandro Iberry, director de Mercadotecnia y Servicios al
Cliente, presentaron una oferta de 5.12 por ciento, incluidas
prestaciones.
La asamblea de
sobrecargos rechazó ese incremento y aseveró que esa cifra se ubica por abajo
del promedio salarial de 5.8 por ciento -en las revisiones de jurisdicción
federal-, e incluso representa un monto menor a 4.5 por ciento de la inflación
estimada al cierre de este año.
Ayer por la
mañana, el líder de la ASSA, Arturo Aragón Sosa, informó en conferencia de
prensa que en ánimo de evitar el conflicto, sus agremiados habían aceptado
llevar a la mesa de negociación una postura "mesurada" al reducir su demanda
salarial a 6 por ciento, pero la empresa mantuvo su oferta.
|