|
|
Asunto: | [mediosmedios] RV: Problemas | Fecha: | Sabado, 1 de Junio, 2002 22:36:01 (-0400) | Autor: | Morelis Gonzalo Vega <mgonzalo @.....net>
|
Naturaleza
______________________
Enviado: Sábado, 25 de Mayo de 2002 10:09 p.m.
Hola, creo que son bien interesantes estos artículos
_____________________________________
PROBLEMAS EN EL NEGOCIO DE LA FORMACIÓN SUPERIOR
POR INTERNET http://reservoir.cent.uji.es/canals/octeto/es/472Octeto http://cent.uji.es/octetoEn
un artículo reciente publicado en The Independent, Lucy Hodges relata las
dificultades a las que se enfrentan algunas empresas creadas
por universidades para explotar el mercado de la formación a distancia
por Internet: escasos alumnos y, por tanto, pocos ingresos en
comparación con la inversión realizada; propuestas de boicot por parte
de asociaciones profesionales de profesores; salidas poco airosas
de mercados anteriormente prometedores; alianzas estratégicas deshechas
e incluso dudas sobre los objetivos de dichas iniciativas lucrativas
por parte de los órganos legislativos de sus alma mater.
Así, por
ejemplo, Cardean (alianza entre la London School of Economics, Stanford y
Carnegie Mellon) despidió al 42% de sus empleados en septiembre de 2001;
Universitas 21, una alianza internacional de universidades de primera línea,
será previsiblemente boicoteada por la Association of University Teachers
(AUT), con 45,000 afiliados en las universidades del Reino Unido, que se
cuestiona sobre el efecto de las presiones comerciales sobre la calidad de la
formación impartida; algunas de las instituciones que forman parte de
Universitas 21 (18 universidades de 10 países) declinan participar en
proyectos concretos por falta de auténtico control sobre los contenidos y la
evaluación de los cursos; la Open University se retira de los Estados Unidos
(por tercera vez), después de invertir 9 millones de libras en un
ambicioso y, al parecer, fracasado plan para conseguir estudiantes
norteamericanos para sus cursos a distancia. Malos tiempos para el
negocio.
Referencias:
The Independent: Why dons
won't be logging on Today, the Association of University
Teachers is voting to boycott online courses run by an
elite group of universities around the
world. http://globalarchive.ft.com/globalarchive/article.html?id=020425002104 Cardean University
http://www.cardean.edu Universitas 21 http://www.universitas.edu.au Association of University Teachers
(AUT) http://www.aut.org.uk2/5/2002 LA UNIVERSIDAD DE COLUMBIA
CUESTIONA A SU PROPIA EMPRESA DE EDUCACIÓN EN LÍNEA http://reservoir.cent.uji.es/canals/octeto/es/471Octeto http://cent.uji.es/octetoEn un artículo publicado en The Chronicle of Higher Education,
Michael Arnone se hace eco de un informe del Online Learning and Digital
Media Initiatives Committee del Senado de la Universidad de Columbia
que afirma que la universidad debe dejar de invertir en su
aventura empresarial Fathom, dedicada a la enseñanza a distancia por
Internet, y que esta compañía debería tomar sus contenidos de Columbia y
otros socios, en lugar de crearlos por sí misma.
El informe, según el
Chronicle, afirma textualmente que Fathom "ha fracasado en identificar y
captar un segmento de mercado suficiente que merezca los recursos empleados"
y que "de este modo es difícil justificar los gastos de producción de nuevos
contenidos en línea, especialmente cuando están completamente separados de la
formación ofrecida en los programas de grado tradicionales de la Universidad
de Columbia". El artículo también recoge la opinión de Fathom y su
reciente alianza con America Online para ofrecer sus cursos a través del
portal AOL's Online Campus.
Referencias:
The
Chronicle of Higher Education: Report From Columbia
University's Senate Sharply Criticizes Spending for Online
Venture http://chronicle.com/free/2002/04/2002042501u.htm Columbia University
http://www.columbia.edu Fathom http://www.fathom.com
|



|
|