Un Buenos Aires
absurdo, brillante y hambriento - de Leda
Schiavo ************************************************* [Una colaboración]
Fui a San Pablo a presentar la
traducción al portugués de Luces de bohemia, del gran gallego Ramón del
Valle-Inclán. Este escritor sitúa su primer esperpento en un Madrid "absurdo,
brillante y hambriento". La obra de teatro es un descenso a los infiernos de
Madrid, en una noche que sintetiza algunos años del infeliz reinado de Alfonso
XIII. El protagonista, Max Estrella, es un poeta pobre, que muere de hambre y
desesperación en la calle, tras decir muchas cosas extraordinarias, entre ellas,
la célebre frase "España es la deformación grotesca de la civilización europea".
Antes de morir, recorre diversos escenarios, lo que da ocasión a Valle-Inclán
para denunciar la venalidad de la prensa, la corrupción del poder, la estupidez
de un ministro, el gatillo fácil de las llamadas fuerzas del orden... En una
escena que podría ser ilustrada con el Guernica de Picasso, una madre a cuyo
niño le ha llegado una bala perdida de la policía, grita desesperada. Víctimas
inocentes, cinismo generalizado, idealistas trasnochados, gendarmes
castigadores, en fin, todo un friso de una historia que encajaría perfectamente
en el Buenos Aires que veo y escucho por Internet. Una viejita muere en la cola
intentando cobrar infructuosamente su jubilación. La gente escupe a los
diputados que ingresan en el Congreso para aprobar la ley tapón. Los obispos
peregrinan a Luján preocupados por el país. El Teatro Colón ofrece entrada
gratis para ver Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny de Kurt Weill/Brecht,
ya que no hay dinero. Se celebra la feria del libro. Hay un festival de cine
independiente que dura dos semanas, con gran presencia de jóvenes. La gente se
reúne frente a la quinta presidencial para insultar a los gobernantes. Los
poderosos de la tierra se dan el lujo de decir cosas estupendas sobre los
argentinos. Acaba de asegurar el presidente que el nuestro es un país condenado
al éxito; si fuera un texto de Valle-Inclán alguien le contestaría "no te pongas
estupendo". Pero Buenos Aires, como Mahagonny, se cae y se levanta. Es un
Buenos Aires hambriento y absurdo pero brillante, porque el pueblo siempre es
brillante para que rabien los victimarios.
Leda
Schiavo Professor University of Illinois at Chicago donaleda@uic.edu
********************************************* Saludos,
Inés
Fratini
"La más consistente
característica de las civilizaciones en decadencia es la tendencia a la
estandarización y la uniformidad." Arnold Toynbee "La creatividad es el
elemento que diferencia a unas empresas de otras." - Josep Chías "El amor y
el trabajo necesitan cocerse, día a día, en el fuego de la tranquilidad." -
Jesús López
Pacheco ********************************************* En 2001
murieron asesinadas en España 70 mujeres por violencia doméstica. En 2002
murieron 30 ¿Tienes preguntas? ¿Tienes
respuestas?
|