|
Boletín digital diario
AÑO I No. 081 La
Habana, martes 4. de junio de 2002 AÑO DE LOS HÉROES PRISIONEROS DEL
IMPERIO |
|
1
|
De
portada:
TECNOTUR'2002
Exhibición de
modernidad destinada al Turismo
Esa feria, a la que
asisten en esta oportunidad empresarios y hombres de negocios de nueve países,
se ha convertido en una suerte de sala común para el intercambio entre
productores y consumidores; divulgar las nuevas tecnologías que se introducen en
la industria del ocio; y para potenciar las producciones nacionales, que hoy
alcanzan el 67 por ciento dentro del sector turístico de la
Isla
Clamante heraldo
de dignidad
Uno de nuestros cinco hermanos
prisioneros políticos del imperio, cumple este 4 de junio, 37 años. A pesar de
la distancia y su vengativo encierro, Gerardo Hernández Nordelo seguro lucirá su
mejor sonrisa, esa que irradia la luz de quien se sabe poseedor de la
verdad
Mesa Redonda
Informativa
Terrorismo en
América Latina made in USA
Cuando la horrible realidad supera a
la ciencia-ficción. La historia de terrorismo de Estado en América Latina no ha
sido solo un arma criminal de enfrentamiento a la Revolución Cubana, sino que se
convirtió en método preferido de dominación y control dentro de los países
latinoamericanos
Esta tarde,
continuará Mesa Redonda Estados Unidos y el terrorismo en América
Latina
Las agresiones a Granada y Panamá, la intervención en Haití, la
guerra sucia en Centroamérica, el apoyo al golpe de Estado en Venezuela, son
algunos ejemplos de la imposición de los designios norteamericanos a nuestros
pueblos a través del terror y la fuerza. Hoy, a las 6:00 p.m., en los estudios
de la Televisión Cubana se continuará con el tema Estados Unidos y el terrorismo
en América Latina. Cubavisión, el Canal Educativo, Radio Rebelde y Radio Habana
Cuba transmitirán en vivo esta Mesa Redonda.
Batlle cosecha
insultos por sembrar injusticia
El Presidente de
Uruguay fue insultado y agredido a escupitajos por un grupo de unas 60 personas,
compuesto por trabajadores y estudiantes, que lo esperaron a la salida de un
centro de estudios secundarios, adonde concurrió para un acto
oficial
Reportan cerca de
50 muertos por lluvias en Chile y Centroamérica
La fuerza de
la lluvia ha inundado el 70% de las calles de la capital chilena, así como la
mayoría de los pasos, puentes y túneles. Afectó al tren subterráneo y
obligó al cierre de colegios y universidades. Se pronostican mayores
inundaciones durante la semana, a consecuencia de la elevación de temperaturas y
el deslizamiento de las aguas provenientes de los altos
cerros
Nacionales:
Comenzó proceso
de análisis de los acuerdos del XVIII Congreso de la Central de Trabajadores de
Cuba
Este proceso se realizará en todos
los municipios del país y no solo servirá para debatir asuntos de importancia
para la nación y el movimiento sindical, sino también para trazar orientaciones
y líneas de trabajo, así como conocer nuevas experiencias, problemas y
soluciones
Cuba
cuenta
No dejar de
contar ni duplicar números
La claridad en las preguntas y
respuestas que recorran todos los hogares del país, del 7 al 16 de septiembre,
será una de las mayores garantías de que la información recogida por el Censo
2002 pueda calificarse de confiable, válida y apegada a la
realidad
Analizan
diputados anteproyecto
Ley de
Cooperativas Agropecuarias
Ricardo Alarcón, presidente de la
Asamblea Nacional del Poder Popular, dijo que un proceso similar es inimaginable
en cualquier parte fuera de Cuba. Comparó la profundidad de las intervenciones y
el conocimiento del tema puesto de manifiesto, con lo que ocurre en los países
donde el parlamentario es profesional y la mayor parte de las veces no conoce
nada con respecto al tema sobre el cual se está pronunciando
Asamblea
Provincial de Balance del Partido en Santiago de
Cuba
Debaten sobre
atención a la UJC, sustitución de importaciones y la Batalla de
Ideas
"Todo lo que no hagamos en el
desarrollo, consolidación y avance del trabajo de la UJC repercutirá después en
el Partido", afirmó aquí José Ramón Machado Ventura, en amplio y profundo debate
acerca de los problemas existentes con la atención partidista a la organización
juvenil en esta provincia
Primavera
constructiva en la Isla de la Juventud
Sarisleydis Molina
apenas tiene tres años, aprende cada día en su círculo infantil, pero también
enseña. Mientras se cimentaba la nueva morada, destruida por el huracán
Michelle, alguien deseoso de compartir el júbilo, le preguntó que quién había
mandado a hacer su casa, a lo que ella respondió espontánea:
"¡Fidel!"
Santiago de
Cuba
Sepultado el
destacado revolucionario y dirigente obrero Juan Taquechel
López
El cadáver fue tendido en el Salón
de la Ciudad en la sede de la Asamblea Municipal, y de ahí partió en una masiva
manifestación de pueblo que acompañó a los familiares hasta la
Necrópolis
Cuba es un
ejemplo de esperanza y progreso humano
Afirmó dirigente
juvenil sudafricano en intercambio con jóvenes de nuestro país. Ustedes están
librando una batalla por el desarrollo, por las ideas y deben seguir trabajando
para construir, fortalecer y hacer avanzar la Revolución y aprovechar todas las
oportunidades puestas en sus manos
Internacionales:
Destacan discurso
de Fidel
Los principales diarios de México
destacaron ampliamente las palabras pronunciadas por el Comandante en Jefe Fidel
Castro en la Tribuna Abierta efectuada en la ciudad de Holguín, durante la cual
sentó la posición de la Revolución ante los ataques del presidente
norteamericano George W. Bush
Crean en Galicia
Comité Gestor por el aniversario 150 del natalicio de José
Martí
Con la participación de un nutrido
grupo de destacadas personalidades de la vida académica, cultural e intelectual
de la norteña región española, quedó oficialmente constituido el Comité que con
motivo del aniversario 150 del natalicio de José Martí se efectuará en La Habana
entre los días 27 y 29 de enero del próximo año
Israel arrestó a
400 palestinos en campo de refugiados de Nablus
Tropas
israelíes apoyadas por tanques penetraron en el campamento de refugiados Ain Bet
Alma, en busca de miembros de las organizaciones de la resistencia
palestina
Salvadoreños
rechazan proceso de dolarización
Un sondeo realizado en
San Salvador por la Universidad Centroamericana (UCA) reveló hoy que la mayoría
de los salvadoreños encuestados rechaza la dolarización, la cual ha provocado el
aumento de la pobreza y el desempleo en el país
Ahí viene el
lobo
La administración del presidente
George W. Bush, después de tomar la decisión de incrementar las medidas de
prevención para actuar de forma más agresiva contra el terrorismo, trata de
convencer a los ciudadanos norteamericanos de la necesidad que tiene el gobierno
de espiarlos para protegerlos
Rechazan en
Filipinas ampliación de presencia militar
norteamericana
Personalidades politicas de
Filipinas consideraron una injerencia en los asuntos internos la exigencia de
Washington a Manila de ampliar y extender la presencia de militares del
Pentágono en el sur de este país
México
Conmociona matanza
de campesinos
La aplicación de la justicia, la
solución de conflictos agrarios y la disminución de la pobreza y la marginación,
que alimentan el delito y la violencia, destacan hoy como retos para México ante
la conmovedora matanza de 26 campesinos.
Descarta India
conflicto atómico
El Ministerio de Defensa indio
reiteró hoy que no cree en el empleo de armas atómicas ante un posible conflicto
bélico con Paquistán por la región de Cachemira
La alianza con la
Alianza
Las consecuencias que puedan tener
este y los próximos acuerdos que se logren entre la OTAN, la Unión Europea y
Rusia, podrán ser valoradas cuando pasen la prueba del tiempo, aunque queda
claro para muchos observadores políticos que la OTAN requiere de un enemigo
visible para justificar no solo su abultado presupuesto, sino también sus
aspiraciones de modernizar el armamento que posee
Culturales:
Con Sebrina
María Alfonso y Zuill Bailey
El cercano sonido
del norte
Sebrina María Alfonso es una mujer
de almas tomar. Sus dos horas en el podio frente a la Orquesta Sinfónica
Nacional, no dejaron el menor resquicio a la indiferencia. El público y los
propios músicos de la agrupación cubana fueron conquistados por el arte de una
conductora que facilita la lectura y comunicación de las partituras sobre la
base de una identificación consciente y profunda con los
originales
Jardín para la
Loynaz
Un capítulo de lujo entre las
conmemoraciones intelectuales por el centenario de la creadora lírica Dulce
María Loynaz, será el V Encuentro Iberoamericano sobre su vida y obra, que
reunirá a escritores e investigadores de la región en la capital pinareña del
10 al 13 de diciembre próximo
La catedral del
grabado
El Taller Experimental de Gráfica de
La Habana, arriba a su cuadragésimo aniversario, con el aval de haber acogido a
varias generaciones de artistas gráficos de primera línea y con una copiosa obra
ejecutada
Comas o las
mutaciones de la
abstracción
A Manolo Comas se le ocurrió mutar
con el nuevo siglo respondiendo a una necesidad vital de su identidad. Su más
reciente colección de pinturas expuestas en el Museo de la Ciudad, exalta la
extroversión de esa percepción actual que lo llevó una vez más al sufrimiento y
al goce del lienzo blanco
Deportes:
Mundial de
fútbol
Ronaldo, pese
a rodilla ortopédica, fue lo mejor
En una Copa Mundial que
parece ser más músculos que fantasías, los 70 minutos que jugó ayer Ronaldo
frente a Turquía, convoyados con su espléndido gol, han hecho pensar que en esta
ocasión le disputará el estrellato de la gran escena, a pesar de su rodilla
ortopédica, al francés Zidane. Y lo peor: el silbante coreano que le regaló a
Brasil un penal
Hoy, en el
estadio holguinero Calixto García
¡Semifinales
prometen!
Ahora, resultaría lo más conservador
proclamar a Pinar del Río y Villa Clara como los dos seguros finalistas de la
XLI Serie de Béisbol. Pero el conservadurismo no significa justicia... ni
tampoco objetividad. Sancti Spíritus y Holguín no están entre los cuatro grandes
por arte de magia, sino por muchos méritos propios
Bruzón y Marzolo,
monarcas del Guillermito García in Memorian de
ajedrez
El Gran Maestro tunero Lázaro Bruzón
conquistó por segunda ocasión el Guillermito García in Memorian, esta vez en el
grupo Alfil con cinco victorias y seis tablas, mientras que el Torre lo ganó el
francés Cyril Marzolo con tres triunfos y ocho empates
En marcha la IX
Copa Mundial de boxeo
Tras el "calentamiento" que debió
constituir su debut frente a los australianos, la poderosa selección cubana
pudiera barrer con Turquía y cerrar con broche de oro su paso por la preliminar
de la IX Copa Mundial de boxeo, con sede en Astana
__________________________________
Este
boletín de la edición digital del diario Granma, órgano oficial del Comité
Central del Partido Comunista de Cuba, le llega a usted completamente gratis; si
lo desea puede acceder a nuestra página en las
direcciones: http://www.granma.cubaweb.cu
o http://granma.co.cu
Usted
puede solicitar la suscripción a este boletín para algún amigo enviándonos la
dirección electrónica de este a: correo@granma.cip.cu / Si le interesa
reenviarlo directamente, agradecemos la acreditación de la
fuente.
En caso
de que usted tenga interés en recibir por correo electrónico alguno de nuestros
artículos completo, también puede solicitarlo a la dirección: correo@granma.cip.cu
Si no
desea recibir más esta página, favor de dirigirse a nuestra redacción, aclarando
en el asunto: "SUSPENDER", y de inmediato lo
satisfaremos.