Golfo de México
Descubre Petrobrás
yacimiento de hidrocarburos
DPA
pesos en seguridad y protección
ambiental
Pemex redobla esfuerzos
para evitar accidentes en sus instalaciones, afirma Muñoz Leos
El año pasado disminuyó 17% el índice
de frecuencia de percances, se reportó
ISRAEL
RODRIGUEZ
El director general de
Petróleos Mexicanos (Pemex), Raúl Muñoz Leos, reafirmó su compromiso de redoblar
esfuerzos para evitar accidentes fatales en las instalaciones de la paraestatal,
que en los últimos meses han cobrado la vida de cinco personas. Informó que en
2001 Pemex erogó 18 mil 291 millones de pesos en seguridad, protección ambiental
y productos limpios, cantidad equivalente a 19 por ciento de los gastos
totales.
Aseguró que Pemex debe
corregir las desviaciones del pasado y sentar las bases para un desarrollo
propio cada vez más sano; por eso, para alcanzar las ambiciosas metas de
crecimiento y calidad propuestas se cultiva una mística de seguridad industrial,
salud laboral y protección ambiental.
El funcionario detalló lo
anterior durante la inauguración de la tercera Semana del Medio Ambiente en
Pemex. Destacó que en materia de seguridad disminuyó en 17 por ciento el índice
de frecuencia de accidentes en 2001 con respecto al año anterior, al descender
de 1.19 a un accidente por millón de horas trabajadas.
Por su parte, el Secretario
de Energía, Ernesto Martens Rebolledo, demandó al personal de la paraestatal
incrementar los elementos preventivos y correctivos que permitan considerar a
2002 como el año de la seguridad, en el cual la salud de los trabajadores sea la
base principal de la actividad petrolera.
En este acto, en
representación del titular de la Semarnat, Víctor Lichtinger, el subsecretario
de Planeación y Política Ambiental, Francisco Székely, reconoció los logros de
Pemex en cuanto a prevención de accidentes, reparación de sitios contaminados,
reordenamiento ecológico de algunas zonas petroleras, publicación de indicadores
ambientales y elaboración de mejores combustibles.
El funcionario consideró que
el gran reto de Pemex ahora es convertirse en un líder en el tema del medio
ambiente y desarrollo sustentable, y aseguró que si esta empresa aumenta su
desempeño ambiental ello se reflejará a nivel nacional e internacional.
También reconoció que la
Semarnat requiere integrar alianzas con todas las instituciones y diversos
sectores de la sociedad, entre ellos Pemex, para recuperar lo perdido, mirar
hacia adelante y promover el desarrollo sustentable. Sugirió que la empresa
petrolera extienda su compromiso ambiental a todos sus proveedores, en el cual
se les exija un mejor desempeño en esta materia.
Informe sobre seguridad y
salud
En su oportunidad, el
director general de Pemex, Raúl Muñoz Leos, dio a conocer el Informe anual
sobre seguridad, salud y medio ambiente 2001. Consideró que el compromiso de
Pemex de aprovechar racional y eficientemente los hidrocarburos para impulsar el
desarrollo nacional no se logrará mientras la preocupación por la salud y la
seguridad de los trabajadores y de las poblaciones donde lleva a cabo sus
actividades no se exprese en acciones concretas.
Pemex, afirmó, avanza con
pasos firmes en materia de seguridad industrial, salud laboral y cuidado al
medio ambiente, y apoya decididamente las iniciativas que dentro y fuera de la
empresa promueven que la industria petrolera nacional se ponga a la vanguardia
en todos los estándares de desempeño.
Respecto a salud
ocupacional, el año pasado se realizaron 86 mil 541 exámenes médicos para la
elaboración de perfiles de salud de los trabajadores y se impulsó el control de
los factores de riesgo por estilo de vida y exposición laboral.
En materia de protección
ambiental anunció que del total de emisiones y descargas totales reportadas en
2001, las correspondientes al aire representaron 77 por ciento; al agua menos de
uno por ciento; el volumen de hidrocarburos líquidos derramados representó 0.7
por ciento, y los residuos peligrosos generados por las operaciones de Pemex
significaron 22 por ciento.
Explicó que para reducir las
emisiones de gases de efecto invernadero el año pasado se inició la operación
del Mercado Interno de Permisos de Emisiones de Carbono. Muñoz Leos aseguró que
se continuarán desarrollando importantes esfuerzos para que las emisiones
disminuyan significativamente en el menor tiempo posible, y destacó que en Pemex
existe el mayor interés para que sus procesos productivos sean cada vez más
limpios.
Río de Janeiro, 3 de
junio. La empresa
brasileña de petróleos, Petrobrás, anunció hoy el hallazgo de "una importante
columna de hidrocarburos en aguas ultraprofundas del golfo de México".
El anuncio es considerado
por la empresa como "un importante paso" en su proceso de internacionalización,
y coincide con el plan estratégico de la Petrobrás "de construir un portafolios
de calidad de exploración y de producción de petróleo en aguas profundas del
golfo de México.
La compañía tiene 25 por
ciento de participación en este proyecto, asociada con BHP Billiton, socio
operador que posee el 50 por ciento de la iniciativa y la Devon Energy
Corporation, que cuenta con 25 por ciento de los derechos.
En esta etapa de las
prospecciones, no se ha estimado todavía el potencial del yacimiento
hallado.
Notas del diario La Jornada,
México, DF, México, 04.06.02