ZARAGOZA.-
La profesión periodística tiene mucho de vocacional, cada vez la ejercen más
mujeres y las redacciones están llenas de jóvenes que se consideran mal pagados
para las muchas horas que trabajan. La Asociación de la Prensa de Aragón ha
elaborado, con motivo de su centenario, un informe sobre el Diagnóstico de la
Profesión Periodística, encuestando a 500 profesionales de la asociación, la
tercera de España en cuanto al número de socios.
El periodismo es una
profesión cada vez más femenina, pues las mujeres son mayoría en las redacciones
(el 55,23%); la edad media es de 34,25 años y casi las tres cuartas partes de
los profesionales menores de 40 años son mujeres, una proporción que se invierte
a medida que se avanza en edad. Sin embargo, las mujeres se sienten
discriminadas, pues son pocas las que tienen algún cargo directivo.
La semana laboral es de 42,5 horas con una jornada
partida; los profesionales salen tarde del trabajo por lo que tienen
dificultades para compaginar la vida familiar. Sólo el 5% de los encuestados
supera las 350.000 pesetas de salario y el 50% recibe unos ingresos netos
inferiores a las 160.000 pesetas al mes, situación que afecta en mayor medida a
las mujeres (57,5%) frente al 28% de los varones.