Caracas. Luego de recorrer con sus seguidores el tramo final de
la marcha de ayer, el presidente Hugo Chávez negó ante la multiud la posibilidad
de negociar unas elecciones adelantadas; igualmente rechazó las propuestas de la
enmienda constitucional y el referendo consultivo, por considerarlas con
trasfondo "¡golpista!".
"Nosotros somos demócratas y yo estoy aquí porque hemos ganado no sé cuántas
elecciones, y en los próximos comicios que serán en diciembre de 2006 le daremos
otro nocaut".
"Yo renuncio -prosiguió- como líder de este proyecto a cualquier posibilidad
de derrota; renuncio al retroceso; a cualquier posibilidad de negociar la
dignidad del pueblo a espaldas del pueblo, porque la dignidad, la democracia, no
se negocian; renuncio a la posibilidad de negociar la Constitución".
Advirtió que "lo que viene en el 2002 y el 2003 es la profundizacion del
proceso revolucionario".
Afirmó que los únicos referendos serán contra alcaldes, gobernadores y
diputados "contrarrevolucionarios".
Dijo que aunque parte hoy en horas de la noche a una gira por Europa, estará
en contacto con el Vicepresidente, "porque la amenaza está latente y el
ultimátum vence el miércoles ¡Ay! qué miedo tengo con ese ultimátum", exclamó en
tono de burla, luego de calificar de "locos" a los líderes de la oposición y
satirizar sus contradicciones.
"Si esta Constitución lo permitiera llamaría a elecciones ahora mismo para
derrotarlos una vez más, para darles otra batuqueada".
Chávez se quejó de la escasa cobertura informativa que tuvo "el plan golpista
previsto para el 10O que, dijo, fue abortado con el allanamiento a Tejera
París.
Tumbar la señal.
Chávez inició su discurso ordenando al ministro de la Secretaría, Rafael
Vargas, encadenar a los canales de TV y las emisoras de radio; minutos después
preguntó al titular de Infraestructura si su orden había sido acatada "porque el
canal que la desobedezca le tumbaremos la señal", expresó ante los grito
eufóricos de los asistentes. Últimas Noticias, Caracas,
14.10.02