
|
Boletín digital
diario AÑO I No. 194 La Habana, lunes 14 de octubre de 2002 AÑO DE
LOS HÉROES PRISIONEROS DEL IMPERIO |
|
10
|
De portada:
Hay que
salvar al mundo Afirmó Fidel al clausurar la Conferencia Internacional La
Crisis de Octubre, una visión política 40 años después. Subrayó que hubo
sinceridad y respeto en los debates y que las críticas no se hicieron con
resentimientos, sino para expresar el punto de vista propio con el único
compromiso de la verdad; asimismo, la franqueza en el diálogo entre cuyos
participantes se encontraban personalidades norteamericanas protagonistas de
aquellos hechos de 1962, uno de los cuales era el ex secretario de Defensa de la
administración Kennedy, Robert MacNamara
La
prueba dinámica cumplió su objetivo Aseguró Juan Vela, vicepresidente de
la Comisión Electoral Nacional, al concluir esta fase preparatoria de los
comicios de los días 20 y 27 próximos
Más de
dos millones de venezolanos en marcha de apoyo a Chávez El Presidente
afirmó en su discurso que la masiva presencia de sus seguidores es una "clara
respuesta del pueblo ante la amenaza y chantaje, ante el golpismo y fascismo
enmascarados de democracia", que, a su juicio, representan las minorías
opositoras que presionan su salida anticipada del poder
Consideran
en Brasil injusta prisión de Cinco Cubanos en EE.UU. La revista Istoé,
una de las tres mayores de Brasil, consideró injustificable el régimen
carcelario impuesto a los Cinco Cubanos prisioneros
políticos en cárceles norteamericanas. Nuevo comité en Colombia de apoyo a
los jóvenes que actuaban para evitar acciones terroristas
Esta
tarde, Mesa Redonda Informativa sobre la entrevista de Fidel con Bárbara
Walters Hoy, a las 6:30 p.m., tendrá lugar una Mesa Redonda Informativa
sobre la entrevista que nuestro Comandante en Jefe concediera recientemente a la
periodista de la cadena ABC Bárbara Walters en la que abordó diversos temas de
interés nacional e internacional entre ellos la Crisis de Octubre
Nacionales:
Un programa de "guerra irregular"
del gobierno norteamericano El
bandidismo durante la Operación Mangosta Los alzados se caracterizaron
por evadir el combate frontal con las fuerzas revolucionarias; y también por el
incremento de sus acciones terroristas, realizando sabotajes y asesinatos con el
propósito de hacer fracasar los planes de desarrollo del Gobierno
Revolucionario, crear un clima de temor en las zonas rurales que le restara
apoyo a la Revolución y desatar una insurrección nacional que propiciara una
intervención militar de las fuerzas armadas norteamericanas (Más información
en http://www.crisisdeoctubre.cubaweb.cu)
Isla de la Juventud Restablecidas
casi totalmente la electricidad y la telefonía La naturaleza tropezó con
hombres tenaces que no creen en ciclones poderosos ni contratiempos, es la
convicción compartida por los pineros con los trabajadores de diversas
provincias. Brigadas locales, de Las Tunas, Guantánamo, Granma, Holguín, Ciego
de Ávila, Camagüey y Ciudad de La Habana recibieron diversos reconocimientos de
manos de José Ramón Machado Ventura, miembro del Buró Político del
Partido
La
solidaridad comienza por el campo pinareño La bondad que trasmite la
Revolución anida en el corazón de los campesinos y los motiva en la ayuda a
quienes han sido golpeados por la naturaleza
Reafirman
azucareros empeño por una mayor eficiencia La voluntad de poner en
tensión todas las fuerzas, recursos e inteligencia, ante el imperativo de
realizar la próxima zafra con menos gastos y una eficiencia superior, compromiso
en nombre de los hombres y mujeres que intervienen en las distintas labores del
sector, en la celebración del Día del Trabajador Azucarero
Mejoría
en la cuenca del Cauto En los 3 017 kilómetros cuadrados que de esa
cuenca corresponden a la provincia de Santiago de Cuba, además de la
preservación, se favorece el medio ambiente y los más de 414 000 pobladores de
las zonas adyacentes al río más largo de la Isla
Consulta médica Nefritis Nuestra
columna médica se honra con la presencia del Doctor en Ciencias Médicas Charles
Magrans Buch, Profesor Consultante del Instituto de Nefrología del Ministerio de
Salud Pública, uno de los tres fundadores de la Nefrología en Cuba, junto con
los profesores Abelardo Buch y Reynaldo Mañalich
Internacionales:
Pentágono
prepara máquina de guerra contra Iraq La agresión estaría bajo la
dirección del Comando Central, con sede en Tampa (Florida), cuyo espacio de
operaciones cubre desde el Este de África al Oriente Medio, el Golfo Pérsico y
el Sur de Asia hasta Kazajastán, como si fuera territorio bajo soberanía de
Estados Unidos o, cuando menos, espacio de posible conquista
Estremecida
Indonesia por atentado con coche-bomba La presidenta Megawati
Sukarnoputri exhortó a la población a mantener la calma y la cautela tras las
explosiones en la turística isla de Bali, que dejaron un saldo preliminar de 182
muertos y centenares de heridos
Ni amigo
ni aliado La aventura bélica en territorio afgano sirvió para que la
Administración Bush hiciera aprobar un presupuesto de defensa anual cercano a
los 400 000 millones de dólares, es decir, el 36% de los gastos militares en el
mundo, mayor que los de los otros 14 países más gastadores al efecto, con la
inclusión de Japón, las naciones del occidente europeo, Rusia y China
Siguen
asesinatos de palestinos en Gaza Los militares israelíes, apoyados por
más de una treintena de tanques, carros blindados y cuatro excavadoras, abrieron
fuego graneado con todas sus armas, ingresaron a una zona cercana a la frontera
con Egipto, e impusieron un severo toque de queda. Entre los muertos de esta
jornada hay un niño de dos años
La Unión
Europea mira hacia el Este Falta por ver, entre otras cuestiones, cómo
incidirá la expansión recientemente acordada en las relaciones de la UE con el
Tercer Mundo, sobre todo con sus compromisos de cooperación y ayuda con países
que, evidentemente, después del 2004, no serán una prioridad para sus
intereses
Visita a
Brasil Presidente de universitarios cubanos Hassan Pérez prosigue en
Brasil la promoción del XIII Congreso de la Organización Continental
Latinoamericana de Estudiantes (OCLAE), que se efectuará a fines de noviembre en
Guadalajara, México, y participa en numerosas muestras de solidaridad con
Cuba
Culturales:
Lecturas Pase de
revista El hecho de que cada provincia de Cuba tenga su revista cultural
ha dotado al panorama del arte de un equilibrio en alza, que debe ser
aprovechado en todo su potencial, según el comentarista
Moncada,
muchos 30 años Estoy convencido de que identifican cuál es el estilo de
Moncada. Cuando empezamos a hacer música nunca pensé que iba a durar tanto. Las
cosas deben durar lo que deben durar. Lo que sí siento es que cada día hay más
razón para mantener a Moncada, opina el director fundador del popular grupo
musical cubano
Camagüey
danza en La Habana La segunda compañía balletística más importante del
país viajará nuevamente a la capital para participar en el XVIII Festival
Internacional de Ballet de La Habana —que comienza el próximo día 19—, con
Muñecos, obra de Alberto Méndez, y otras del repertorio del grupo
camagüeyano
El
musicólogo Díaz Ayala, en la UNEAC Nacido en La Habana y radicado desde
hace más de cuatro décadas en San Juan, viajó a Cuba invitado por la Universidad
de La Habana, en compañía del profesor puertorriqueño Elmer González, quien
dirige el popular programa radial El son del Caribe
Deportivas:
Ojalá San Salvador tenga mejor
dicha Los
Juegos necesitan de sus atletas Por un mayor respaldo de la familia
deportiva del área, en aras de que cada cita se vea coronada con lo mejor de las
estrellas deportivas nacidas en Centroamérica y el Caribe. Amplia participación
cubana
Pista
atlética salvadoreña espera por aval internacional La ODECABE confía en
que la Federación Internacional de Atletismo avale la construcción de la
principal pista salvadoreña para los juegos regionales de noviembre
Posponen
final caribeña de fútbol Camagüey pierde invicto en el campeonato
nacional. Expectación en Centroamérica por Premundial sub 20
Reducen
preselección a lid de remos El grupo, con cifra inicial de 35, debe
quedar para finales del presente mes en 25, con 17 hombres y ocho mujeres, que
participarán en la justa salvadoreña
Brasil
es campeón por primera vez en voli El conjunto auriverde, que había
conseguido como mejor puesto un segundo lugar en el Mundial de Argentina'82, se
tomó además revancha de la derrota que le propinó Rusia en su casa, en la final
de la última Liga Mundial
__________________________
Este boletín de la edición digital del diario
Granma, órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, le
llega a usted completamente gratis; si lo desea puede acceder a nuestra página
en las direcciones: http://www.granma.cubaweb.cu o
http://granma.co.cu
Usted puede solicitar la suscripción a este
boletín para algún amigo enviándonos la dirección electrónica de este a:
correo@granma.cip.cu / Si
le interesa reenviarlo directamente, agradecemos la acreditación de la
fuente.
En caso de que usted tenga interés en recibir por
correo electrónico alguno de nuestros artículos completo, también puede
solicitarlo a la dirección: correo@granma.cip.cu
Si no desea recibir más esta página, favor de
dirigirse a nuestra redacción, aclarando en el asunto: "SUSPENDER", y de
inmediato lo satisfaremos. |