Hola,
Yo soy periodista y digo:
Si realmente hablar de Mauro Viale no vale la pena,
o lo calificás tan bajo, ¿para qué te tomaste la molestia de escribir un correo
tan largo hablando de él?
Si realmente no te gusta (como quedó evidenciado),
¿vale la pena realmente ponerse a hablar de él?
Quién tiene la culpa de su amarillismo, ¿él, que lo
produce, o el resto, que lo comenta?
Una de mis frases de cabecera es: No siempre la
culpa es del chancho, sino de quien le dá de comer.
¿Será aplicable en este caso?
Por otro lado, quizá deberías leer algunos diarios
ingleses ("The Sun", por citar un caso) o italianos ("Gazzetta dello sport",
entre los deportivos) para saber realmente lo que es un medio o un periodista
"amarillo" (pero no oriental). El amarillismo argentino no puede siquiera
hacerle cosquillas a otros medios alrededor del mundo.
Y una consulta: ¿Qué opinión tienen, hablando de
amarillismo, de Jorge Rial?
Gracias
Buenas noches.
P.D.: Estoy bastante lejos de defender a Viale, porque no me gusta su
estilo ni su forma de análisis (si es que lo tiene), pero en mucho de eso somos
responsables por hacer que él se destaque entre nuestras críticas.
----- Original Message -----
> Hola mi nombre es Yasmil, no soy periodista y hace muy poquito que
me > suscribí a esta lista en mi deseo de "pulsar" el latido de las
noticias vía > web. > Soy argentina y quise ponerte en antecedentes
(desde mi lugar de simple > ciudadana) sobre quien es ese "señor" Mauro
Viale. > Su nombre no es Mauro Viale sino Mauricio Goldfarb o algo por el
estilo. Es > un fulano que renegó de su apellido judío para poder avanzar
(según su > particular cosmovisión) en los medios periodísticos
argentinos. Menciono > esto porque su ética es la de la genuflexión con el
poder. Su "exitoso" > estilo de hacer periodismo se basó en el amarillismo
y exposición hasta el > hartazgo de escandaletes, a menudo provocados por
él mismo, del submundo de > la noche (drogas, prostitución de lujo,
crímenes de las mafias de la noche, > etc.). El talk show en versión
Viale. > Todo ello en horario central para que nuestra infancia y juventud
tengan > buenos ejemplos de personajes exitosos a seguir. > Su
meteórico ascenso lo logró (no casualmente) en las épocas del gobierno
de > Carlos Menem de quien se considera amigo y admirador. Épocas estas en
que la > consigna "pan y circo" de los dictadores romanos fue reemplazada
en > Argentina por "circo y circo" . > Luego del defenestramiento de
Menem, ingresó en un merecido cono de > desprestigio ya que los vientos
cultural y políticamente renovadores que > trajo la Alianza (luego
renegados) lo obligaron a llamarse a silencio. > Justamente el fulano con
el que se agarro a trompadas en la TV es un tal > Samid acusado de
múltiples estafas contra el fisco y de haber organizado > contrabandos de
carne para Irak en la época de la Guerra del Golfo. La pelea > no era por
un presunto reclamo ético por parte de Viale sino de mutuas > (reitero
mutuas) recriminaciones de presuntas participaciones en estafas, >
participaciones en los atentados contra la sede de la AMIA, etc, etc,
etc. > Dos joyitas como veras. Una pelea entre Drácula y Freddie Kruger
para > nuestro regocijo y sano esparcimiento. Y no elegí el nombre de
Drácula por > casualidad; sus hábitos alimenticios son compartidos por
Viale
|