De
interés imprescindible para ahorristas y medios independientes de
comunicación
NO DESCUIDEMOS EL DERECHO PARA RESGUARDAR NUESTROS
DERECHOS
Un
gran constitucionalista, el Dr. Carlos Nino, fallecido prematuramente a la edad
de 49 años, escribió un libro aleccionador que se tituló “Un país al margen de
la ley”, básicamente referido al proverbial olvido y desenfado que los
argentinos mostramos hacia las reglas de convivencia, el Derecho en
general.
Esa
conducta desaprensiva nos ha acarreado grandes males, pero que no lo son tanto
si sabemos advertirlos a tiempo, con sentido no sólo de autocrítica, sino de
autopreservación.
Hace
algo poco más de un mes, en una exposición dada en Morón, el periodista Luis
Bilbao, del notable Le Monde Diplomatique (edic. argentina), advertía que “el
sistema que busca imponer la globalización a cualquier precio, nos quiere hacer
creer que la corrupción está implícita en la democracia y en toda la política,
lo cual no es cierto. Lo cierto es que un sistema tan perverso como este,
necesita sí de corruptos en el ejercicio del poder”.
El
hecho de que un puñado de corruptos se hayan adueñado de puestos ejecutivos
decisivos y una mayoría “automática” de bancas legislativas, no invalida la
búsqueda de la ciudadanía hacia una democracia real y un sistema más justo.
La circunstancia de que un número determinante de jueces (entre ellos los que
ocupan la más alta magistratura) hayan despreciado su moral, su ética y el
sagrado ejercicio de la aplicación de las normas en aras del bien común, para
convertirse en miserables serviles del peor de los poderes políticos, no quiere
decir que los hombres de a pie debamos descreer de la vigencia del Derecho, y de
la posibilidad de Justicia. Es más, ante tales circunstancias, debemos exigirlas con más encendido
espíritu que nunca.
En
pocos días más, el 15 de febrero, se intentará hacer creer a ahorristas y
público en general, que se instalará una opción de hierro para quienes han visto
violentado y pisoteado impunemente su derecho de propiedad sobre los ahorros de
(en muchos casos) toda la vida. O todos, o algunos sueños. Se está adoctrinando
desde ahora: “o pesifican a un valor miserable e irreal (el actual cambio
oficial) sus dólares, perdiendo entre un 30 ó 40 % del monto (al que TIENEN
DERECHO),o entrarán en la nebulosa incertidumbre de no saber a ciencia cierta
cuándo recuperarán sus plazos fijos”... Se planifica así la continuidad
y profundización de un despojo que afecta a millones de
argentinos.
Frente
a tan inminente fecha, los mismos afectados desechan la posibilidad de buscar
asesoramiento legal por los derechos que les asisten antes de la consumación de
la medida. Y llama la atención la falta de cumplimiento de la FUNCION SOCIAL DE
MUCHOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INDEPENDIENTES, QUE NO CONSULTAN A ESPECIALISTAS
INDEPENDIENTES DEL DERECHO, acerca de los resguardos que caben en la
oportunidad.
El ruido de los cacerolazos, justo pero
aturdidor para unos; y garantía de más o menos sensacionalismo en la noticia
para los otros (aún los que hacen gala de las mejores intenciones), está
postergando de una manera suicida la necesaria consulta y divulgación acerca de
qué puede hacer el ahorrista antes de entregarse de pies y manos. Desde una nota
o carta documento al Banco respectivo, haciendo reserva de derechos, hasta la
presentación masiva de recursos de amparo o de otras características, que
impidan la consumación de las virtuales defraudación y/o confiscación de los
ahorros en dólares.
Este
olvido, también producto de la desesperación o la ignorancia en otros casos,
debiera también ser salvado por las espontáneas ORGANIZACIONES BARRIALES o
INTERBARRIALES, que no pueden confiar solamente en que la fuerza del conjunto,
noble pero sólo FUERZA al fin, que puede ser efímera o inconstante en su
permanencia y continuidad a medida que el fenómeno se diluya o decaiga (cálculo
que desde el poder corrupto tiene muy en claro), resuelva los problemas por sí
sola.
Volviendo
a la advertencia de Bilbao, se debe leer que aquel poder corrupto NECESITA
INSTALAR EN LA OPINIÓN PUBLICA, MEDIANTE LOS SERVILES E INFAMES MERCADERES QUE PULULAN EN LA
PROPIEDAD O EN LA RELACION DE DEPENDENCIA EN NUMEROSOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN,
“QUE NO VALE LA PENA INTENTAR NINGUN REMEDIO LEGAL, PORQUE TOTAL LA CORTE VA A
FALLAR A FAVOR DE LOS INTERESES DE TURNO;
O PORQUE TODOS LOS JUECES SON CORRUPTOS”.....
Mediante
la siembra de este desaliento, provocan que sean mínimos los recursos
presentados, siendo así mínima la presión ejercida sobre la Corte. Y dejando muy
solos a los buenos jueces (que los hay) , deseosos de solidarizarse con el
ciudadano mediante la sana aplicación de la ley y los principios generales del
Derecho. Otro
gallo cantaría si antes del 15 de febrero fueran cientos de miles los recursos
presentados y concedidos. Otro gallo cantaría si cada Banco y el Banco Central
se vieran desbordados por notas, cartas documento y telegramas advirtiendo sobre
que no se permitirá un avasallamiento de los derechos
adquiridos.
Los
buenos medios de comunicación tienen una excelente oportunidad de hacer
didáctica su función social, y ejercerla sin demoras. Y la conciencia de este
resguardo será para las organizaciones barriales un paso gigantesco de política
grande, nueva, fidedigna, adulta.
En
la nueva sociedad a la que aspiramos los argentinos bien nacidos, la piedra
basal deberá ser el respeto por la Constitución y las leyes, hoy caprichosos
juguetes desnaturalizados por la ambición, la deshonestidad y la corrupción de
quienes se han mal acostumbrado a gobernar a su antojo. O mejor dicho, al antojo
de unos dementes insaciables que en nombre del más perverso Dios Mercado, no
respetan ni Patrias, ni nuestra
propiedad, nuestras vidas, ni nuestro futuro.
ARGENTINOS: exijan y exíjanse información sobre las
posibilidades de defender sus derechos de ahorristas antes de caer en la trampa
de ir distraídos o resignados a un fatal 15 de febrero. Aún hay espacio para el
Derecho y la Justicia. Y ese espacio hay que ganarlo organizada y masivamente,
antes de que sea demasiado tarde.
Daniel
Horacio Bravo
DNI
10.716.017
SUGIERO REENVIAR A VSTRAS. LIBRETAS DE
DIRECCIONES