* ¡Alégrate!
¡Cristo Resucitó, y está en la Red! Servicio católico de
Evangelización Pan y Vida. Fiel a Benedicto XVI y al
Magisterio de la Iglesia Católica Apostólica y Romana.*
Comunicado
Importante:
Estimados
hermanos, Recuerdo siempre el momento
en que el Señor me inspiró a trabajar en Pan y Vida. La idea era
fácil, ponerla en práctica no tanto... Ser pionero en
un medio que cada vez se vuelve menos cristiano donde vas
abriendo caminos y ir buscando almas que necesiten de Dios, pero
siempre cuidándonos de los ataques de enemigos (virus, ataques informáticos y
espirituales y materiales).
Hemos logrado bastante,
pero a medida que la obra se va haciendo grande y el desafío
también lo es ya que estamos uniendo esfuerzos para usar de la
mejor manera la Internet como medio para llegar a ti, y ofrecerte
el mensaje evangelizador de Nuestro Señor Jesús.
Estamos
pasando otra crisis, y no es malo estarlo, es momento de reflexión
y tomar impulso para seguir evangelizando.
Necesitamos
personas ya que es urgente que colaboren con nosotros enviándonos
material para ser publicado, pero de personas que pertenecen desde
hace tiempo a la Iglesia Católica
Apostólica y Romana y con conocimientos avanzados en
la doctrina de la misma, deseando que sean sacerdotes, porque lo
necesitamos.
Hermanos, estamos
llamados a usar de los mejores medios para cumplir con
nuestra misión y es un deber unirnos, pues hoy se nos abre un
medio, dentro de nuestra Iglesia, desde donde podemos llegar con
más precisión a la gente.
Quiero que mi mensaje sea
concientizar en un esfuerzo
permanente y que muchas personas se nos unan, es una nueva
oportunidad. No estamos pidiendo demasiado, es un poco de tu
tiempo y de tus escritos que pueden ayudar a los miles que visitan
la web ( www.mensajespanyvida.org ) y muchos de ellos nuestra
página.
¿Qué es Pan y Vida?
Un servicio católico fiel al Papa Benedicto XVI, guiado por laicos
pero con supervisión de sacerdotes que nos ayudan y si es
necesario,
les solicitamos asesoramiento para que vean si la
labor que hacemos es fiel a la Iglesia en todo momento.
A
los que no tienen conocimientos les pedimos sus oraciones para que
en este mes de mayo, mes de María, podamos salir
adelante.
Invitamos también a aquellos que tengan su web,
no importa si no es cristiana, tenemos todos nuestros banners, y
queremos invitarlos para que en el lugar que quieran los coloquen
y nos promocionen.
Para colaborar con escritos,
coloca tus datos aquí: http://www.mensajespanyvida.org/20.0.html
Para colocar un banner o varios en tu
web, coloca tus datos aquí: http://www.mensajespanyvida.org/535.0.html
Quedamos en la
espera de tu respuesta.
Se despide,
Omar Jiménez,
director. www.mensajespanyvida.org
La "adoración" a
María
Fuente: Aci
Digital Autor: n/a
Hay algunos que
piensan que los católicos "adoramos" a María ¿Es eso cierto?
Primero que nada, hay que
decir que los católicos no adoramos a la Virgen María. El culto
que le profesamos no es adoración, puesto que ésta corresponde
únicamente a Dios. Los católicos veneramos a Santa María, porque
Ella es la mujer a quien Dios escogió para que fuera la Madre de
Cristo. Es decir, María no es una persona cualquiera, es la Madre
del mismo Dios.
María es bienaventurada por
el hecho de haber sido escogida por Dios para llevar al Salvador
en su seno, y por ello los católicos la hemos llamado así durante
"todas las generaciones". El respeto y veneración que le
profesamos los católicos a la Santísima Virgen tiene, por lo
tanto, bases bíblicas sólidas.
1. Desde el designio divino
Dios manda alabar a María. El ángel Gabriel enviado
por Dios saludó a María con estas palabras: "Alégrate, llena de
gracia, el Señor es contigo" (Lc 1,28). Dios Padre ha querido
asociar a María a la realización de su Plan de Reconciliación. Es
así que María está asociada a la obra de su Hijo, el Señor Jesús.
No es un simple capricho o exageración el reconocer la maternidad
divina de María. El misterio de María está íntimamente unido al
misterio de su Hijo. En Ella "todo está referido a Cristo",
subordinado a Él. María no tiene naturaleza divina y todos sus
dones le vienen por los méritos de su Hijo, y no por ello deja de
ser una mujer única, con dones únicos para una misión muy
particular en la historia.
La cooperación de María en la obra de la
Reconciliación. Para ser la Madre del Salvador, María fue dotada
por Dios con dones a la medida de su importante misión; ella es la
"Llena de gracia". Sin esta gracia única, María no hubiera podido
responder a tan grande llamado. Ella es Inmaculada, libre de todo
pecado original, en virtud de los méritos de su Hijo (LG 53).
Los relatos evangélicos presentan la concepción
virginal como una obra divina que sobrepasa toda comprensión y
posibilidad humanas (Catecismo de la Iglesia Católica n. 497).
María es, pues, una mujer muy especial, dotada por Dios para ser
Madre del Redentor, Madre de Dios.
2. Testimonio de las Escrituras
Los Evangelios nos la presentan como activa
colaboradora en la misión de su Hijo. En Belén da a luz a Jesús,
lo presenta a los pastores, a los Magos y en el Templo; convive
con Él treinta años en Nazareth; intercede en Caná; sufre al pie
de la cruz; ora en el Cenáculo. Por tanto, hacer a un lado a
María, separarla de Cristo, no es lo que la revelación enseña. Si
los Reyes Magos adoraron a Jesús en brazos de María, ¿será
idolatría imitar su ejemplo?
3. En la vida de la Iglesia
La Iglesia nos presenta a María como Abogada,
Auxiliadora, Socorro, Mediadora. "Pero todo esto ha de entenderse
de tal manera que no reste ni añada nada a la dignidad y eficacia
de Cristo, único Mediador" (S. Ambrosio). La luna brilla porque
refleja la luz del sol. La luz de la luna no quita ni añade nada a
la luz del sol, sino manifiesta su resplandor. De la misma manera,
la mediación de María depende de la de Cristo, único Mediador.
El culto a María está basado en estas palabras
proféticas: "Todas las generaciones me llamarán bienaventurada,
porque ha hecho en mi maravillas el Poderoso" (Lc 1, 48-49). Ella
será llamada bienaventurada, no porque su naturaleza sea divina,
sino por las maravillas que el Poderoso hizo en ella. Así como
María presentó a los pastores al Salvador, a los Magos al Rey,
para que lo adoraran, le presentaran dones y se alegraran con el
gozo de su venida, así el culto a la Madre hace que el Hijo sea
mejor conocido, amado, glorificado y que, a la vez, sean mejor
cumplidos sus mandamientos. María nunca busca reducir la gloria de
su propio Hijo; todo lo contrario, y así es como lo ha entendido
la Iglesia desde los primeros siglos, cuando oraban al Señor los
discípulos en el Cenáculo en compañía de la Virgen Madre (Hch
1,14).
Si tienes alguna duda,
conoces algún caso que quieras compartir, o quieres darnos tu
opinión, te esperamos en los FOROS DE PAN Y VIDA donde siempre encontrarás a alguien al otro
lado de la pantalla, que agradecerá tus comentarios y los
enriquecerá con su propia
experiencia. |
Servicio
Católico Pan y Vida, es una organización sin fines de lucro, fiel
al Magisterio de la Santa Iglesia Católica, Apostólica, Romana,
dirigida por laicos y sacerdotes católicos en unión con varias
organizaciones católicas como www.es.Catholic.net , www.corazones.org ,
www.rarcomputacion.com
, www.feyfamilia.org entre otros.
Cuyo objetivo
es trabajar efectivamente, comprometida en la misión
evangelizadora de la Iglesia para la construcción del Reino, a
través de nuestros servicios, caracterizados.
Otros servicios por
email | Publicidad en listas de
correo | Contacto
|