¡Vive tu Fe
Católica!
Fuente: www.churchforum.org
Para salvarte debes creer en
Cristo y vivir como Él nos enseñó, obedeciéndolo fielmente. Aquí
tienes una breve guía para conocer y vivir la fe
Católica.
Lo dice la Biblia en el
Magníficat: ...desde ahora todas las generaciones me llamarán
bienaventurada... (Lucas 1,48).
Quién ama a la Virgen, su
hijo Jesucristo lo salvará. Así como amamos a nuestras mamás,
Cristo ama por encima de cualquier criatura a su Madre. Ella nos
lleva a Jesús.
Si los humanos oramos unos
por otros, ¿no crees que María pueda orar por nosotros y, más
fácilmente que tú o yo, obtener algún favor de su Hijo, tal como
lo hizo en las bodas de Caná? (Lee el Evangelio de San Juan 2,
1-11).
La Virgen no tuvo más hijos.
Los judíos también llamaba hermanos a los primos y parientes
cercanos. La Biblia sólo habla de "Jesús, hijo de María" y no de
otro hijo. Asimismo habla de "la Madre de Jesús" y no menciona a
la Virgen María como madre de ninguna otra persona. El Evangelio,
al hablar de los hermanos de Jesús, se refiere a sus
parientes.
María representa al perfecto
discípulo de Cristo, ella es así; fiel cumplidora de la voluntad
de Dios.
¡Oh María,
intercede por nosotros ante Jesús!, ¡Ayúdanos a imitar tus
virtudes!
2. La
Eucaristía:
Jesús prometió la salvación
eterna a quien recibiera la Eucaristía: El que come mi carne y
bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo lo resucitaré el último
día. (Juan 6,54). El instituyó la Eucaristía con estas palabras:
Tomen y coman, este es mi cuerpo…Beban todos de él, porque esta es
mi sangre. (Mateo 26, 26-28).
Si eres Católico y estás sin
pecado mortal, puedes recibir la Eucaristía y entonces participar
de la Verdadera Vida, la de Cristo. Sólo así vivirás plenamente tu
fe, en unión con Dios.
3. La
Confesión:
Jesús dijo a sus apóstoles:
Reciban el Espíritu Santo. A quienes perdonen sus pecados, les
quedarán perdonados; a quienes no perdonen sus pecados, les
quedarán sin perdonar. (Juan 20, 22-23)
Pidamos perdón a Dios y
acerquémonos al sacerdote que, con el poder delegado por Cristo,
nos perdona. La confesión es el sacramento del amor. No importa lo
grave de nuestras faltas, con ayuda de Dios podremos irnos
librando de ellas.
La gracia y perdón de Dios
son mayores que el pecado. Al confesarnos recobramos la amistad
con Dios y tendremos su ayuda para salir de la esclavitud del
pecado y vivir santamente; donde abundó el pecado, sobreabundó la
gracia (Romanos 5, 20).
4. El Papa y la
Iglesia:
Jesús dijo a Pedro (el
primer Papa): tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi
Iglesia, y las puertas del infierno no podrán contra ella. Te daré
las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra
quedará atado en los Cielos, y lo que desates en la tierra quedará
desatado en los Cielos. (Mateo 16, 18-19)
Obedezcamos al Papa y a la
Iglesia Católica, que es la verdadera, pues Cristo mismo la fundó.
Oremos siempre por el Papa y por sus intenciones.
¿Crees que las sectas son
verdaderas?, ¿Sabías que se contradicen entre ellas, y que las
inventaron hace pocos años, mientras que la Iglesia Católica tiene
casi 2000 años?
5. Los
santos:
¡Qué esperanzador saber que
una pecadora como María Magdalena, o un soldado violento como San
Ignacio de Loyola, se convirtieron y alcanzaron la
santidad!
Podemos, con la gracia de
Dios, ser santos; no importa lo jóvenes o viejos que seamos.
Sigamos la guía de Nuestra Iglesia para salvarnos. Los santos nos
dan ejemplo de cómo seguir a Jesús. Así como los hombres oramos
unos por otros, los santos interceden ante Dios por
nosotros.
¡Pidamos la intercesión de
los santos de nuestra devoción!, ¡Imitemos sus
virtudes!
6. Las
imágenes:
Las imágenes nos recuerdan a
personas que veneramos. ¿Destruirías las fotos de tus padres
porque te dijeran que "adoras" esas imágenes? Que no te engañen;
Ora al Espíritu Santo para conocer la verdad de la Iglesia y vivir
conforme a ella.
Alcancemos la unidad de la
Iglesia como Jesús ora al Padre: que todos sean uno. Como tú,
Padre, en mí y yo en ti, que ellos sean uno en nosotros (Juan 17,
21).
Oración
Ven Espíritu Santo, llena
los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu
amor. Envía tu Espíritu Creador y renueva la faz de la
tierra.
¡Santa María de Guadalupe,
Reina de México, salva Nuestra Patria y conserva Nuestra
Fe!
Examen para
confesarse;
-¿Amo a Dios sobre todo y a
mi prójimo como a mí mismo?, ¿He recibido el bautismo y la
confirmación?, ¿Trato de ir a misa los domingos con mi
familia?
-¿Me confieso cuando tengo
pecado grave para poder comulgar?
-Si tengo hijos, ¿Les enseño
a amar a Dios y a practicar la fe, con mi buen ejemplo?
-Si vivo con alguna pareja,
¿Estoy casado(a) por la Iglesia Católica?
-¿He participado en un
aborto voluntario u otro crimen?, ¿Hablo mal de otros?,
-¿Respeto a mis padres?,
¿Los ayudo?
- ¿Cuido a mi familia, o
gasto el tiempo y dinero que necesita, bebiendo y jugando con
amigos o amigas?, ¿Soy fiel a mi esposa(o)? - ¿He robado o
mentido?
- ¿Cuido la pureza de mi
mente y cuerpo?
-¿Vivo con amor, o tengo
odios y resentimientos contra alguien?
-¿Soy responsable en mi
trabajo?