La Iglesia
Católica
Fuente: Aciprensa
El Señor Jesús instituyó su
única Iglesia Católica para continuar la redención y
reconciliación de los hombres hasta el fin del mundo. Dio a sus
Apóstoles sus poderes divinos para predicar el Evangelio,
santificar a los hombres y gobernarlos en orden a la salvación
eterna.
Por eso la Iglesia Católica es la única verdadera
fundada por Jesucristo sobre San Pedro y los Apóstoles; y todos
los hombres estamos llamados a ser el Pueblo de Dios guiado por el
Papa, que es el sucesor de San Pedro y Vicario de Cristo en la
tierra.
La Iglesia Católica es
también el Cuerpo Místico de Cristo, porque, como en un cuerpo
humano, Cristo es la Cabeza, los bautizados somos los miembros de
este cuerpo y el Espíritu Santo es el alma que nos une con su
gracia y nos santifica. Por esto la Iglesia es también Templo del
Espíritu Santo.
En su aspecto visible la
Iglesia está formada por los bautizados que profesan la misma fe
en Jesucristo, tienen los mismos sacramentos y mandamientos, y
aceptan la autoridad establecida por el Señor, que es el
Papa.
Estos fieles, por el
Bautismo, se hacen partícipes de la función sacerdotal, profética
y real de Cristo.
¿Quién fundó la
Iglesia?
La Iglesia fue fundada por
nuestro Señor Jesucristo.
¿Cómo empezó Jesús
la fundación de la Iglesia?
Jesús empezó la fundación de
la Iglesia con la predicación del Reino de Dios, llamando de entre
los discípulos que le seguían a los doce Apóstoles, y nombrando a
Pedro Jefe de todos ellos.
¿Se puede reconocer
hoy a la verdadera Iglesia?
Si, hoy se puede reconocer a
la verdadera Iglesia viendo si tiene por Fundador a Jesucristo, si
participa de los siete sacramentos, si ama a la Santísima Virgen
María y si obedece al Papa. Si le falta algo de esto, no es la
verdadera Iglesia.
¿Cuál es la misión
de la Iglesia?
La misión de la Iglesia es
la misma de nuestro Señor Jesucristo: llevar a cabo el plan de
salvación de Dios sobre los hombres.
¿Qué poderes ha dado
Jesús a la Iglesia para cumplir esta misión?
Para cumplir esta misión,
Jesús ha dado a la Iglesia los poderes de enseñar su doctrina a
todas las gentes, santificarlas con su gracia y guiarlas con
autoridad.
¿Cuáles son las
propiedades y notas que Cristo confirió a su
Iglesia?
Las propiedades y notas que
Cristo confirió a su Iglesia son cuatro: que es Una, Santa,
Católica y Apostólica.
¿Quiénes son los
fieles cristianos?
Los fieles cristianos son
los que, incorporados a Cristo por el Bautismo, se integran en el
Pueblo de Dios y son hechos partícipes a su modo de la función
sacerdotal, profética y real de Cristo para desempeñar la misión
de la Iglesia en el mundo.
¿Están todos los
fieles llamados a la santidad y al apostolado?
Si, todos los fieles están
llamados a la santidad y al apostolado, sea cual fuere su
condición, por el mismo hecho de haber recibido el Bautismo y la
Confirmación.
¿Quién es el Pastor
supremo y Cabeza invisible de la Iglesia?
El pastor supremo y Cabeza
invisible de la Iglesia es Jesucristo.
¿Quién es el
Papa?
El papa es el sucesor de San
Pedro, el Vicario de Cristo en la tierra y la Cabeza visible de la
Iglesia.
¿Puede el Papa
equivocarse en materia de fe y costumbres?
No, el Papa no puede
equivocarse cuando define doctrina en materia de fe y costumbres,
como maestro supremo de toda la Iglesia, gracias a una especial
asistencia del Espíritu Santo.
¿Qué debemos hacer
los fieles cuando el Papa y los obispos proponen una enseñanza
mediante su magisterio ordinario?
Cuando el Papa y los obispos
proponen una enseñanza mediante su magisterio ordinario, los
fieles deben adherirse a ella con espíritu de obediencia
religiosa.
¿Quiénes son los
Obispos?
Los Obispos son los
sucesores de los Apóstoles, que han recibido la plenitud del
sacerdocio y tienen la misión de regir sus diócesis unidos al
Papa.
¿Quiénes son los
sacerdotes?
Los Sacerdotes o presbíteros
son aquellos fieles que, por la ordenación sacerdotal, participan
sacramentalmente del Sacerdocio de Cristo, siendo constituidos
cooperadores de los obispos para predicar el Evangelio,
administrar los sacramentos y llevar a Dios a los fieles que se
les encomiendan.
¿Quiénes son los
laicos?
Los laicos son aquellos
fieles que, por vocación divina, están destinados a buscar el
Reino de Dios, tratando y ordenando las cosas temporales según el
querer de Dios.
¿Participan los
laicos de las funciones de Cristo?
Si, los laicos participan de
las funciones de Cristo, que es Sacerdote, Profeta y Rey.
¿Dónde han de buscar
la santidad y ejercer el apostolado los
laicos?
Los laicos han de buscar la
santidad y ejercer el apostolado en medio del mundo, en su misma
vida secular ordinaria: en el ejercicio de su trabajo y en la
familia.
¿Quién da a los
laicos el derecho y el deber de hacer
apostolado?
Dios mismo, por el Bautismo
y la Confirmación, da a los laicos el derecho y el deber de hacer
apostolado y santificar el mundo, tanto individualmente como
agrupados en asociaciones.
¿Pueden los laicos
ser llamados a colaborar con sus pastores en el servicio
eclesial?
Los Laicos pueden ser
llamados a colaborar con sus pastores en ministerios muy diversos,
según la gracia y el carisma que el Señor quiera concederles, pero
teniendo en cuenta que su misión propia en la Iglesia es la
transformación del orden temporal como parte de lo que conocemos
como "Evangelización de la Cultura".
¿Qué se entiende por
vida consagrada?
Por vida consagrada se
entiende aquella forma de vida que se caracteriza por la
consagración de la propia vida por la profesión de compromisos
-usualmente llamados "consejos evangélicos"- de pobreza, castidad
y obediencia, en una vida en común estable y célibe reconocida por
la Iglesia.
¿Quiénes pertenecen
al estado de vida consagrada?
Pertenecen al estado de vida
consagrada los religiosos, los miembros de los institutos
seculares, y las nuevas sociedades de vida en común, cuya
evolución en la vida de la Iglesia se parece a un árbol
maravilloso y lleno de ramas, a partir de una semilla puesta por
Dios en su Iglesia.