Asunto: | [MensajesPanyVida] Mensaje de Hoy- Jueves 13-2-03 (Voz que clama en el desierto) | Fecha: | Sabado, 8 de Febrero, 2003 22:45:31 (EST) | Autor: | JOMARJC <JOMARJC @...com>
|
*
Corre la Voz!
Cristo Resucitó, y está en la R
ed!
Mensajes y Reflexiones Pan y Vida.
"No me avergüenzo del Eva
ngelio. Porque es -Mensajes Pan y Vida poder de Dios p
ara la salvación de todo el que cree". Romanos 1,6."<
B>
*
Voz que cl
ama en el desierto
Autor: Fintan Kelly
Para prepararse para la venida de
Cristo se debe lograr el cambio de corazón, que sign
ifica orientarlo más hacia Dios.
1. Jua
n Bautista tenÃa una misión: preparar el camino para
el MesÃas. ¿Por qué era necesario prepararlo? Ante
s de la venida de una persona importante es bueno anun
ciarla para que cuando llegue todo el mundo sepa de qu
ién se trata. Iba a venir al mundo la persona más im
portante, Dios mismo.
¿Cómo prepararse para
la venida de Dios? Hay que quitar todos los obstácul
os, especialmente el pecado. El único tope que frena
la llegada de Dios a un alma es el pecado. Por eso, Ju
an Bautista insistió tanto en la conversión de coraz
ón.
No basta preparar un pesebre en un rinc
ón de la casa; es necesario preparar el “pesebre in
teriorâ€, que es nuestro corazón. Cristo dijo: “Bi
enaventurados los puros de corazón porque ellos verá
n a Diosâ€. Hay que purificar el corazón a través d
e una buena confesión.
2. Juan Bautista
era un profeta auténtico. El profeta de verdad es co
mo un semáforo que nos dice cuándo podemos ir adelan
te y cuándo no. Recuerda a los hombres lo que es buen
o y lo que es malo. Educa la conciencia de la persona.
Esta misión profética de educar a los homb
res la tienen no sólo el Papa, los obispos y los sace
rdotes, sino también los profesores, los papás y tod
os los que son educadores de los niños. En el Amazona
s, en Brasil, hay tribus que viven de la fruta que enc
uentran en los árboles. No toda fruta es buena, y por
eso los papás educan a sus hijos para que distingan
entre la fruta buena y la venenosa. Asà tienen que ha
cer los educadores; tienen que enseñar cuáles palabr
as se deben decir y cuáles no; cuáles pelÃculas son
edificantes y cuáles nocivas para la moral, cuáles
compañeros edifican y cuáles llevan a los demás a l
a ruina, etc..
3. Cuando san Lucas escr
ibió su Evangelio, donde nos cuenta la historia de Ju
an Bautista, tenÃa en mente instruir y motivar a los
cristianos venidos del paganismo. Pero la Palabra de D
ios no tiene fronteras de tiempo y lugar: es para todo
s los hombres, de todas las épocas de la historia y d
e todas las naciones del mundo.
Todos los do
mingos Dios nos alimenta con el “pan†de su Palabr
a. Lo importante es tratar de penetrar su significado
para nosotros. Debemos hacernos la pregunta ¿qué nos
está pidiendo Dios por medio de su Palabra?
Debemos prepararnos para la venida de Cristo por
medio de la conversión de corazón, haciendo una bue
na confesión.
______________________
____________________________________
Omar Jiménez
Castro.
1 Corintios 9,16
http:mensajespanyvida.cjb.net
|