CIUDAD DEL VATICANO, jueves, 11 marzo 2004 (
ZENIT.org).- Juan Pablo II ha expresado
este jueves su dolor y repulsa por los atentados que este jueves han
ensangrentado la capital española calificándolos de «injustificables
actos que ofenden a Dios, violan el fundamental derecho a la vida y
socavan la pacífica convivencia» .
A tres días de las elecciones
generales y en plena hora punta, una cadena de explosiones sacudió en la
mañana de este jueves trenes de cercanías en las estaciones de Atocha,
del Pozo del Tío Raimundo y de Santa Eugenia en Madrid.
En el
cierre de esta edición, según datos facilitados por el gobierno, la
cifra de muertos se eleva a 175 y la de heridos --muchos en estado
crítico-- se acerca a 900, cifras que podrían aumentar.
Al
conocer «la triste noticia de los execrables atentados terroristas», el
Papa hizo llegar un telegrama al arzobispo de Madrid, el cardenal
Antonio María Rouco Varela, en el que expresa su pésame por este acto
«que han causado tantos muertos y numerosísimos heridos entre los
ciudadanos que se dirigían a sus puestos de trabajo» y que «con crueldad
ha sumido en dolor» a las familias de las víctimas «y a la sociedad
española en general».
En su telegrama --enviado a través del
Secretario de Estado, el cardenal Angelo Sodano--, Juan Pablo II reitera
«su firme y absoluta reprobación de tales injustificables actos que
ofenden a Dios, violan el fundamental derecho a la vida y socavan la
pacífica convivencia, anhelada vivamente por las comunidades eclesiales
y por el noble pueblo español».
Igualmente alienta «al querido
pueblo español a proseguir con constancia y sin desánimos en el camino
de una convivencia pacífica y serena».
El Papa asegura su
oración por los fallecidos, su cercanía «a las familias que lloran a sus
seres queridos» y les hace llegar su más sentido pésame, expresando «sus
mejores deseos por un pronto restablecimiento de los heridos».
En una declaración oficial, el ministro del Interior de España,
Ángel Acebes, ha atribuido la responsabilidad del acto criminal a la
banda terrorista separatista vasca ETA.
Se han decretado en
España tres días de luto oficial y los principales partidos políticos
han suspendido su campaña electoral.
«Se trata del atentado
terrorista más grave ocurrido en Europa --afirmó el director de la Sala
de Prensa de la Santa Sede, Joaquín Navarro Valls, ante los micrófonos
de «Radio Vaticana»--. Europa nunca había sido victima de un atentado de
proporciones semejantes».
«El primer pensamiento del Papa
--destacó-- es para las familias que lloran a sus seres queridos muertos
en este atentado, y también para los heridos. El Papa subraya [en su
telegrama] la crueldad de este suceso contra sencillos ciudadanos que
por la mañana se acercaban a sus trabajos, por lo tanto un atentado
ciego».