Enviado: Lunes, 08 de Abril de 2002 10:58
a.m.
Asunto: Mitologias ayuda
Hola buenas, soy nuevo aqui y me gustraia que me
ayudaseis.
Alguien me podría enviar informacion sobre el mito de
San Jorge y el dragon?
Os estaría muy agradecidos, aun asi gracias por
adelantado.
Encontré esto.
Espero que te sirva.
Saludos
SAN JORGE Y EL DRAGON
Era el S. III cuando Jorge
peleó con el dragón en Silene?(Libia). Después de crecer en el Este de
Turquía, en Capadocia y de convertirse en soldado en el ejército romano, Jorge
se convirtió al catolicismo. Comenzó a viajar por la tierra propagando la
palabra de Dios. Al llegar a Silene se encontró con una princesa encerrada en
un torreón esperando la llegada del dragón, la criatura más temida de la
tierra. El dragón, una bestia enorme con alas, cola y escamas de color verde
oliva, había emergido de las ciénagas (pantanos) de Silene muchos meses antes.
Había atacado la tierra con su aliento mortífero, un veneno tan fuerte que
mataba todo lo que envolviera. Intentando detener al dragón, los granjeros lo
alimentaban con dos ovejas al día. Esta situación se mantuvo hasta que se
terminaron los rebaños. Para derrotar al dragón en su destrucción de la
tierra, el rey de Silene había decretado sacrificar un niño al día para el
dragón, con la esperanza de que alguien o algo ayudaría a su país en la
derrota de la bestia todopoderosa. Fue la mañana en la cual el rey se vió
forzado a sacrificar su propia hija cuando llegó Jorge. El dragón era la
manifestación corporal del diablo y reunía todo lo que Jorge deseaba vencer y
conquistar, y Jorge se preparó para la batalla. Durante el combate Jorge quedó
hipnotizado por los ojos del dragón que brillaban intensamente y le cegaban
confundiéndolo y así retrocedió justo para lanzar su lanza en el centro de
esos ojos que no paraban de pestañear. El dragón gimió desesperadamente y
entonces Jorge supo que había ganado y que había destruido al dragón. Se
despidió de la gente de Silene y se fue a tierras lejanas para convertirse en
un mártir poco después. Muchos siglos después, durante las cruzadas se le
adoptó como el Santo Patrón de Inglaterra.